robot de la enciclopedia para niños

Boromir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boromir
Personaje de El Señor de los Anillos
Boromir.png
Boromir con el cuerno de Gondor (fanart).
Primera aparición La casa de Elrond
Última aparición Cascada del río danubio
Creado por J. R. R. Tolkien
Basado en Bunchacatán
Interpretado por Sean Bean
Información personal
Nacimiento 2978 T. E.
Fallecimiento 26 de febrero de 3019 T. E.
Edad 41
Residencia Minas Tirith
Características físicas
Raza Dúnadan del sur
Sexo Masculino
Estatura 1,93 m (6 4)
Familia y relaciones
Familia Finduilas (madre)
Denethor II (padre)
Faramir (hermano)
Información profesional
Ocupación espadachín
Título Capitán de la Torre Blanca
Enemigos Sauron

Boromir es un personaje ficticio muy importante en las historias de J. R. R. Tolkien, especialmente en su famosa novela El Señor de los Anillos. Es un valiente guerrero de Gondor, una de las grandes ciudades de la Tierra Media.

Boromir es el hijo mayor de Denethor II, el gobernante de Gondor, y el hermano mayor de Faramir. Era conocido como el Capitán de la Torre Blanca y siempre llevaba consigo el Cuerno de Vorondil, un objeto muy especial de su familia.

Tuvo un sueño misterioso que lo llevó a buscar respuestas en Rivendel, la casa del elfo Elrond. Allí, se unió a la Compañía del Anillo, un grupo de héroes con una misión muy peligrosa: llevar el Anillo Único a Mordor para destruirlo. Este Anillo era muy poderoso y maligno, y su destrucción era la única forma de derrotar al señor oscuro Sauron.

Durante el viaje, Boromir fue tentado por el poder del Anillo y trató de quitárselo a Frodo Bolsón, el hobbit que lo llevaba. Sin embargo, se arrepintió de su error y demostró su valentía al defender a sus compañeros Peregrin Tuk y Meriadoc Brandigamo de un ataque de criaturas malignas llamadas uruk-hai. En esta batalla, Boromir perdió la vida, pero su sacrificio fue muy importante.

Boromir ha aparecido en varias adaptaciones de El Señor de los Anillos, incluyendo las películas dirigidas por Peter Jackson, donde fue interpretado por el actor Sean Bean.

¿Qué significa el nombre Boromir?

El nombre Boromir fue creado por Tolkien y se cree que combina palabras de los idiomas élficos quenya y sindarin. Podría significar "joya inquebrantable" o "joya firme". Sin embargo, los gobernantes de Gondor a menudo elegían nombres antiguos sin fijarse en su significado, así que también es posible que el nombre "Boromir" viniera de un personaje antiguo llamado Boromir de la Primera Edad del Sol.

La historia de Boromir

Los primeros años de Boromir

Boromir nació en el año 2978 de la Tercera Edad del Sol. Era hijo de Denethor y Finduilas. Desde muy joven, Boromir demostró ser un excelente guerrero y un gran espadachín. Su padre lo quería mucho y lo consideraba su hijo favorito.

Boromir era un personaje fuerte y orgulloso. Siempre soñó con devolver a Gondor su antigua grandeza y no entendía por qué los gobernantes de su familia no se habían convertido en reyes. Este deseo de gloria para su pueblo fue una guía importante en su vida.

En el año 3018 T. E., Boromir lideró la defensa de la costa occidental del río Anduin contra los ejércitos de Mordor. Junto a su hermano Faramir, logró hacer que las criaturas malignas se retiraran y destruyó un puente importante, impidiendo que atacaran Minas Tirith.

El sueño misterioso

Mientras estaba en campaña contra las criaturas de Mordor, Boromir tuvo un sueño extraño y profético, que su hermano Faramir ya había tenido varias veces. En el sueño, una voz le decía que buscara una "espada quebrada" en Imladris (Rivendel) y que allí encontraría respuestas sobre un objeto peligroso llamado "el Daño de Isildur" y un "Mediano" (un hobbit).

Después de contarle el sueño a su padre, este le dijo que Imladris era el nombre élfico de un valle lejano donde vivía Elrond, un sabio elfo. Boromir, con el deseo de luchar contra Sauron, decidió ir a Rivendel para entender el sueño. Fue un viaje largo y lleno de desafíos, pero finalmente llegó para participar en el Concilio de Elrond.

Las dudas de Boromir sobre el Anillo

El interés de Boromir por el Anillo Único

El interés de Boromir en el Anillo Único no era por ambición personal, sino porque creía que podía usarlo para proteger a su pueblo de Sauron. En el Concilio de Elrond, propuso llevar el Anillo a Minas Tirith para usar su poder en la guerra. Él pensaba que el Anillo, junto con la espada reforjada de Elendil (Narsil), serían herramientas poderosas para derrotar al enemigo.

Sin embargo, Gandalf y Elrond le advirtieron que el Anillo era demasiado peligroso y que corrompía a quien lo usaba, incluso si sus intenciones eran buenas. Boromir, aunque con dudas, aceptó la idea de destruir el Anillo. Su hermano Faramir explicó que Boromir, siendo orgulloso y valiente, siempre soñaba con la victoria de Minas Tirith y por eso deseaba el Anillo.

En el Concilio de Rivendel

En el Concilio de Elrond, Boromir expresó su desacuerdo con la idea de destruir el Anillo. Él creía firmemente que debían usarlo para luchar contra Sauron. Preguntó: "¿Por qué no pensar que el Gran Anillo ha llegado a nuestras manos para servirnos en esta hora de necesidad?".

Elrond le explicó que el poder del Anillo era demasiado grande y que corrompía el corazón de cualquiera que lo deseara. A pesar de sus dudas, Boromir finalmente aceptó la decisión de destruir el Anillo.

Las cosas cambiaron cuando Gandalf cayó en Moria. La Compañía del Anillo se sintió perdida, y Boromir empezó a pensar de nuevo en usar el Anillo. Incluso Galadriel, la Dama de Lothlórien, se dio cuenta de sus pensamientos, aunque no dijo nada en ese momento.

Su estancia en Lothlórien

La estancia de la Compañía del Anillo en el bosque de Lothlórien fue un momento clave para Boromir. Allí, sus dudas sobre el camino a seguir se hicieron más fuertes. La Dama Galadriel pudo ver sus pensamientos más profundos, lo que lo dejó muy inquieto.

Cuando llegó el momento de partir de Lothlórien, Boromir propuso regresar a Minas Tirith por el oeste, cruzando el reino de Rohan, donde encontrarían aliados. Él creía que sería una locura entrar en Mordor sin un ejército poderoso y que sacrificar vidas de esa manera no tenía sentido.

Boromir en la Compañía del Anillo

Boromir se unió a la Compañía del Anillo para representar a su pueblo, Gondor, que había luchado valientemente contra Sauron. Él esperaba que el camino hacia el sur llevara a la Compañía a Minas Tirith, donde aún tenía la esperanza de convencer a Frodo de usar el Anillo.

A lo largo de la difícil misión, Boromir fue un miembro muy valioso. Demostró su valentía y decisión desde el principio del viaje.

En Acebeda

En el Paso del Cuerno Rojo, Boromir usó su experiencia en las Montañas Blancas para aconsejar a la Compañía sobre cómo protegerse del frío extremo. Su valentía ayudó a abrir un camino en la nieve, salvando a los hobbits de morir congelados.

Más tarde, en Acebeda, la Compañía fue atacada por lobos de Sauron. Boromir demostró su gran habilidad con la espada, matando a muchos de ellos. Aunque a veces no estaba de acuerdo con las decisiones de Gandalf o Aragorn, su lealtad a la misión y a sus compañeros lo mantenía unido al grupo.

En Moria

En las puertas de Khazad-dûm, Boromir, sin querer, arrojó una piedra al lago oscuro, lo que despertó a una criatura monstruosa. La rápida acción de Boromir y Sam salvó a Frodo de ser atrapado. Dentro de Moria, Boromir luchó valientemente contra los orcos y los troles en la Cámara de Mazarbul.

Cuando apareció el Balrog, Boromir y Aragorn se quedaron para apoyar a Gandalf. Boromir sopló su gran cuerno, cuyo sonido resonó en las profundidades de la mina, haciendo que los orcos dudaran. Después de que Gandalf cayera al abismo, Boromir y Aragorn corrieron para escapar justo cuando el puente se derrumbaba.

Fuera de la mina, Boromir ayudó a Aragorn a cuidar a los heridos, llevando a Frodo en sus brazos hasta un arroyo para que sus heridas fueran curadas.

En el Bosque Dorado

La estancia en Lothlórien fue un punto de inflexión para Boromir. Aunque la Compañía se recuperó de sus dificultades, las discusiones sobre el camino a seguir continuaron. Cuando partieron en barcas élficas por el río Anduin, el destino de Boromir ya estaba sellado.

Celeborn les explicó las posibles rutas, y Galadriel les dio regalos. A Boromir le dio un cinturón de oro.

En el Anduin y en Sarn Gebir

Archivo:Boromir-TJacques
Boromir corriendo con el cuerno de Gondor (fanart).

Mientras viajaban por el Río Grande hacia el sur, el deseo de Boromir de poseer el Anillo se hizo más fuerte. Merry y Pippin, que viajaban con él, notaron su nerviosismo y una extraña luz en sus ojos.

En Sarn Gebir, fueron atacados por orcos. Cuando Aragorn propuso cruzar los rápidos por tierra, Boromir se opuso, insistiendo en que el mejor camino para llegar a Minas Tirith era por el oeste. Aunque su propuesta fue rechazada, su humor cambió, volviéndose más irónico.

La muerte de Boromir

En los prados de Parth Galen, cerca de Amon Hen, la Compañía del Anillo debía decidir si seguir hacia el sur o cruzar el río Anduin hacia Mordor. Frodo, el Portador del Anillo, se apartó para pensar. Él ya había decidido ir solo, para no poner en peligro a sus amigos ni exponerlos a la tentación del Anillo.

Boromir siguió a Frodo, con la intención de convencerlo de llevar el Anillo a Minas Tirith. Lo encontró sentado y se le acercó. Al principio, Boromir parecía amable, pero Frodo notó un brillo extraño en sus ojos. Cuando Frodo se negó a entregar el Anillo, Boromir intentó quitárselo por la fuerza. Frodo, asustado, se puso el Anillo y desapareció. Boromir, furioso, intentó atraparlo, gritando y maldiciendo, hasta que tropezó y cayó.

La caída y la distancia del Anillo parecieron despejar su mente. Se dio cuenta de su error y sintió un gran remordimiento. Llorando, Boromir regresó con el resto de la Compañía y les contó lo sucedido. Todos se preocuparon, y Sam se enfureció, entendiendo que Frodo había huido de Boromir. Todos salieron desesperados a buscar a Frodo.

Su última batalla

Aragorn le pidió a Boromir que protegiera a Merry y Pippin, mientras él seguía a Sam. Boromir encontró a los hobbits luchando contra un grupo de uruk-hai que intentaban capturarlos. Boromir luchó valientemente, eliminando a muchos de ellos.

Cuando un grupo más grande de uruk-hai los atacó, Boromir sopló su gran cuerno hasta que se rompió. Luchó con gran coraje, matando a más de veinte enemigos antes de ser alcanzado por varias flechas. Se apoyó en un árbol y cayó al suelo.

Aragorn lo encontró y lo sostuvo en sus brazos. Boromir, con sus últimas fuerzas, le dijo: "Traté de sacarle el Anillo a Frodo. Lo siento. He pagado." También le informó que los hobbits habían sido capturados por los orcos. Sus últimas palabras para Aragorn fueron: "¡Adiós, Aragorn! ¡Ve a Minas Tirith y salva a mi pueblo! Yo he fracasado..." Aragorn le dijo que había realizado una gran hazaña, y Boromir sonrió antes de morir.

Legolas y Gimli llegaron y se sintieron muy tristes al ver la escena. Después de su muerte, el cuerpo de Boromir fue colocado en una de las barcas élficas. Le arreglaron el cabello, le pusieron su cinturón dorado, su yelmo, el cuerno roto y los restos de su espada. Luego, la barca fue lanzada al río Anduin. Se dice que su cuerpo siguió el río hasta llegar al mar. Días después, Faramir, su hermano, vio la barca con el cuerpo de Boromir flotando por el río y recuperó el cuerno para llevárselo a su padre.

Adaptaciones de Boromir

Boromir ha sido representado en varias adaptaciones de El Señor de los Anillos. En la película animada de 1978 dirigida por Ralph Bakshi y en la serie de radio de la BBC de 1981, su voz fue interpretada por Michael Graham Cox. En la película de Bakshi, Boromir fue dibujado con un aspecto diferente al descrito por Tolkien, con un casco con cuernos.

Boromir en las películas de Peter Jackson

Archivo:Sean Bean TIFF 2015
Sean Bean, el intérprete de Boromir en las películas de Peter Jackson, en 2015.

En las películas de Peter Jackson, el actor Sean Bean interpreta a Boromir. A diferencia de la novela, la muerte de Boromir se muestra al final de la primera película, La Comunidad del Anillo, en lugar de al principio de la segunda. Esto hizo que el papel de Sean Bean se centrara principalmente en la primera película, aunque aparece brevemente en las otras dos en escenas de recuerdo:

Otra diferencia en las películas es que en la novela, Boromir es atacado por criaturas anónimas, mientras que en la película, es un personaje inventado llamado Lurtz quien lo mata con su arco.

En cuanto a su apariencia, Sean Bean tiene el pelo claro, mientras que Tolkien describió a Boromir con el pelo oscuro. Además, en la novela, Boromir usa una espada larga y una daga, pero en la película, Sean Bean viste una cota de malla y usa una espada ancha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boromir Facts for Kids

kids search engine
Boromir para Niños. Enciclopedia Kiddle.