Ruapehu para niños
Datos para niños Ruapehu |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Oceanía insular | |
Región | Isla Norte | |
Área protegida | Parque Nacional de Tongariro | |
Cordillera | mesetas de lava | |
Coordenadas | 39°16′54″S 175°34′07″E / -39.281666666667, 175.56861111111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Ruapehu District Taupō District |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 2797 m s. n. m. | |
Prominencia | 2797 m | |
Aislamiento | 340,67 kilómetros | |
Observatorio | GNS Science | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1879, George Beetham y Joseph P. Maxwell | |
El monte Ruapehu es un volcán muy activo en Nueva Zelanda. Es el volcán activo más grande de la Isla Norte y forma parte de la zona volcánica de Taupo. También es la montaña más alta de esta isla.
Su pico principal, llamado Tahurangi, mide 2797 metros de altura. Otros picos importantes son Te Heuheu (2755 metros) y Paretetaitonga (2751 metros). El monte Ruapehu se encuentra dentro del Parque nacional de Tongariro.
Cuando no está en erupción, el volcán tiene un lago de cráter en su cima. En sus laderas se encuentran los únicos glaciares y las pistas de esquí más grandes de la Isla Norte.
Contenido
¿Cómo es la actividad volcánica del Ruapehu?
El Ruapehu es un estratovolcán, lo que significa que está formado por capas de lava endurecida, ceniza y rocas. Su primera erupción ocurrió hace al menos 250 000 años. Está compuesto principalmente de un tipo de roca llamada andesita.
Las erupciones grandes suelen ocurrir cada cincuenta años, como las de 1895, 1945 y 1995/96. Las erupciones más pequeñas son más comunes, con más de sesenta registradas desde 1945. Algunas de estas erupciones menores han causado lluvias de ceniza y lahares. Un lahar es un flujo de lodo y escombros volcánicos que puede ser muy peligroso. Estos eventos han dañado las pistas de esquí en las laderas.
Entre las erupciones importantes, se forma un gran lago en el cráter del Ruapehu. Este lago se llena con el agua del deshielo de la nieve y sus aguas son cálidas y ácidas. Las erupciones fuertes pueden vaciar completamente el lago.
Si una erupción crea una barrera de rocas volcánicas (tefra) que bloquea la salida natural del lago, el agua puede acumularse. Cuando el nivel del agua sube demasiado, esta barrera puede romperse. Esto provoca un gran lahar, que es una avalancha de agua y lodo. Para prevenir esto, en el año 2000 se instaló el sistema ERLAWS en la montaña. Este sistema detecta si la barrera se va a romper y alerta a las autoridades.
¿Dónde se puede esquiar en el monte Ruapehu?
El monte Ruapehu tiene dos estaciones de esquí comerciales muy populares: Whakapapa en la cara norte y Turoa en la ladera sur. Son las estaciones de esquí más grandes de Nueva Zelanda, siendo Whakapapa la de mayor tamaño. También existe una estación de esquí privada llamada Tukino en la cara este.
La temporada de esquí generalmente va de junio a octubre, pero esto puede variar según la cantidad de nieve y el clima. Ambas estaciones son fáciles de alcanzar en coche o en telesilla. Ofrecen pistas para esquiadores principiantes y expertos. Hay lugares para alojarse y comer en la montaña, como en Top o' the Bruce (un estacionamiento en la entrada de Whakapapa). También hay cabañas alpinas para quienes disfrutan del senderismo y la escalada.
¿Qué películas se han filmado en el Ruapehu?
Las laderas del monte Ruapehu fueron usadas como escenario para las películas de El Señor de los Anillos, dirigidas por Peter Jackson. Representaron un lugar llamado Emyn Muil en la trilogía. También se utilizó para recrear Erebor, la Montaña Solitaria, en las películas de El hobbit.
Véase también
En inglés: Mount Ruapehu Facts for Kids
- Anexo:Volcanes de Nueva Zelanda
- Índice de explosividad volcánica
- Anexo:Mayores erupciones volcánicas
- Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales
- Anexo:Volcanes más altos del mundo