Hobbits para niños
Datos para niños Hobbits |
||
---|---|---|
Raza de legendarium de J. R. R. Tolkien | ||
![]() Un hobbit
|
||
Primera aparición | El hobbit | |
Creada por | J. R. R. Tolkien | |
Otros nombres | kuduk kud-dukan |
|
Hábitat | La Comarca | |
Subrazas | Albos Fuertes Pelosos |
|
Personajes clave |
|
|
Idioma | Oestron | |
Los hobbits, también conocidos como medianos, son una raza imaginaria de seres parecidos a los humanos. Fueron creados por el escritor británico J. R. R. Tolkien. Su historia se cuenta principalmente en la novela El Señor de los Anillos. También aparecen por primera vez en el libro El hobbit.
Los hobbits están relacionados con los hombres. Se distinguen por su baja estatura y por tener mucho pelo en los pies. Sus orejas son un poco puntiagudas y suelen tener una figura redonda. Antes de llegar a la Comarca, vivían en los valles del río Anduin. Se dividían en tres grupos: Albos, Fuertes y Pelosos.
Les encantó su nueva tierra, la Comarca, y vivieron en paz. No les importaban mucho los problemas de fuera. Esta paz duró hasta que el mago Saruman invadió la Comarca durante la Guerra del Anillo.
La idea de los hobbits surgió de un libro infantil llamado El maravilloso país de los snergs, de E. A. Wyke-Smith. En este libro aparecen unas criaturas similares. Al principio, Tolkien no pensaba desarrollar más la idea. Pero el éxito de El hobbit hizo que su editor le pidiera una continuación. Así comenzó a escribir El Señor de los Anillos, y la historia de los hobbits creció con ella.
Contenido
¿Cómo son los Hobbits?
Los hobbits son parientes de los hombres. Comparten un origen común y se les podría considerar una rama más pequeña de esta raza.
Su característica física principal es su baja estatura. Miden entre sesenta y ciento veinte centímetros. Por su tamaño, que es casi la mitad de la estatura de los dúnedain, también los llaman medianos o periannath en sindarin.
Otras características especiales son:
- Tienen mucho pelo en el empeine de los pies.
- No tienen barba.
- Su pelo es rizado y casi siempre castaño.
- Sus orejas son un poco puntiagudas, pero no tanto como las de los elfos.
Suelen ser de figura redonda, con cara redonda y barriga. Esto se debe a que les gusta mucho comer, beber y llevar una vida tranquila. Comen seis veces al día y en grandes cantidades. Les gusta mucho la cerveza y fumar en pipa. Según las historias de Tolkien, ellos inventaron el arte de fumar en pipa y se lo enseñaron a los hombres de la Tierra Media.
Los hobbits no necesitan usar zapatos. Sus pies son fuertes y tienen una suela de piel natural que los protege. Son muy hábiles con las manos. Se dedicaban principalmente a la agricultura porque la Comarca era muy fértil. Antes de vivir allí, hablaban las lenguas de los hombres con los que se encontraban. Pero después de viajar por Eriador, adoptaron la Lengua Común.
¿Dónde viven los Hobbits?
Los hobbits suelen vivir en agujeros que construyen en el suelo. Los equipan como cualquier casa normal. Dependiendo de la riqueza de la familia, la casa puede tener una, varias o ninguna ventana. Todas las ventanas y puertas son redondas.
Los hobbits más ricos construyen versiones más lujosas de estos agujeros, llamadas smials. Son como túneles con muchas habitaciones. Algunos de los más conocidos son Bolsón Cerrado (en Hobbiton), Casa Brandi (en Gamoburgo) y Grandes Smials (en Alforzada). También construían casas sobre el suelo, pero eran menos comunes y se usaban más como cobertizos.
Los hobbits son amigables y pacíficos. No les gustan las guerras. No suelen usar las armas para luchar. Las ven más como adornos para sus casas o como mathoms. Un mathom es cualquier objeto que no sirve para nada pero que se regalan entre ellos y van acumulando. En Cavada Grande hay un museo de estos objetos, llamado «El Hogar de los Mathoms».
¿Qué tipos de Hobbits existen?
Cuando los hobbits vivían en los valles del Anduin, había tres grupos con características diferentes:
- Albos (en inglés Fallohides): Eran el grupo más pequeño. Tenían la piel y el pelo claros, eran más altos y delgados. Les gustaban mucho los árboles y los bosques. Preferían cazar a cultivar y se llevaban bien con los Elfos. Eran buenos hablando y cantando. Familias como los Tuk, los Brandigamo y los Bolger tenían sangre alba.
- Pelosos (en inglés Harfoots): Eran el grupo más grande. Tenían la piel más oscura y un cuerpo más pequeño y fuerte. Les gustaban las tierras altas y las colinas. Siempre vivieron en cuevas y túneles, y eran buenos amigos de los enanos.
- Fuertes (en inglés Stoors): Eran los más fuertes y de constitución más sólida. Tenían los pies y las manos más grandes. Eran los únicos que tenían un poco de barba, aunque no solía ser más que un poco de pelo en la barbilla. Les gustaban las llanuras y las orillas de los ríos.
Los tres grupos se separaron al llegar a Eriador. Más tarde, se reunieron de nuevo en la Comarca. Allí se mezclaron, y las diferencias entre ellos se hicieron menos visibles. Sin embargo, aún se podían notar en algunos hobbits al final de la Tercera Edad.
¿De dónde viene la palabra "Hobbit"?
El nombre que los hobbits se dan a sí mismos en oestron, la Lengua Común de la Tierra Media, es kuduk. Esta palabra es una forma más corta de kud-dukan, que significa «moradores de agujeros». Esta forma más antigua se conserva en rohírrico, la lengua de Rohan.
La Lengua Común se representa con el inglés moderno, por eso usamos el término hobbit. Es posible que venga de la palabra anglosajona holbytla, que también significa «morador de agujeros».
La Historia de los Hobbits
El origen de los hobbits se remonta a los Días Antiguos, pero se sabe poco de su historia hasta la Tercera Edad del Sol. Se sabe que los albos, fuertes y pelosos vivieron juntos en los valles del río Anduin. Allí tuvieron contacto con los éothéod, los antepasados de los rohirrim, y adoptaron algunas de sus costumbres y su lengua.
En el año 1050 de la Tercera Edad (T. E.), el aumento de los Hombres del Este y la aparición de una sombra en el Gran Bosque Verde (que era Sauron) hicieron que los hobbits se fueran hacia Eriador. Para ello, cruzaron las Montañas Nubladas y allí los diferentes grupos se separaron.
Los pelosos fueron los primeros en llegar a Eriador. Se establecieron cerca de Amon Sûl. Cien años después llegaron los albos. Muchos se mezclaron con los pelosos, y otros llegaron al pueblo de Bree años más tarde. Los fuertes, que habían vivido a orillas del río Anduin, llegaron a El Ángulo. Algunos siguieron hasta las Tierras Brunas, pero luego regresaron. Sin embargo, un pequeño grupo de fuertes se quedó en los Campos Gladios. Dos de sus descendientes, Déagol y Sméagol (más tarde conocido como Gollum), encontraron el Anillo Único en el Anduin.

En el año 1601 T. E., los hermanos albos Marcho y Blanco, que vivían en Bree, obtuvieron permiso del rey Argeleb II de Arthedain. Este permiso les permitía a los hobbits vivir en unas tierras deshabitadas en el centro de Eriador. Estas tierras se usaban para la caza del rey. Argeleb II puso tres condiciones: que reconocieran al rey, que ayudaran a los mensajeros y que mantuvieran en buen estado los puentes y caminos. Los hobbits llamaron a estas tierras la Comarca.
En el año 1630 T. E., los fuertes se mudaron a la Comarca. Se establecieron principalmente en la Cuaderna del Sur y del Este. Una vez reunidos, los hobbits se enamoraron de su nueva tierra. Empezaron a darle menos importancia a los asuntos de fuera y rara vez salían de ella. Seis años después, la Gran Peste afectó la Comarca. Aunque hubo muchas pérdidas, los hobbits lograron sobrevivir.
En el año 1974 T. E., algunos hobbits arqueros lucharon en la Batalla de Fornost. Querían evitar la derrota de Arthedain. Después de la caída del reino, los jefes de las familias hobbit eligieron a un gobernante. Lo llamaron Thain, y representaría al rey hasta que este regresara.
Los hobbits vivieron en paz por más de mil años, protegidos por los Dúnedain del Norte. En 2747 T. E., un grupo de orcos liderados por el rey Golfimbul intentó invadir la Comarca. Un grupo de hobbits, liderados por Bandobras Tuk, los expulsó en la Batalla de los Campos Verdes.
Más tarde, durante la Guerra del Anillo, el mago Saruman invadió la Comarca. Comenzó a industrializarla, lo que causó mucha miseria a los hobbits y destruyó su tierra. Poco después, Frodo Bolsón, Samsagaz Gamyi, Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk lideraron a un grupo de hobbits en la Batalla de Delagua. Lograron liberar la Comarca y restaurar la paz. Los hobbits repararon todos los daños, y el año 3020 T. E. fue el más próspero para ellos.
Hobbits Famosos
- Bilbo Bolsón: Es el Portador del Anillo y el personaje principal de El hobbit. En esta novela, Bilbo se embarca en una aventura con el mago Gandalf y trece enanos. En ella, encuentra el Anillo Único del Señor Oscuro Sauron. La historia de El Señor de los Anillos gira en torno a la destrucción de este Anillo.
- Frodo Bolsón: También Portador del Anillo y protagonista de El Señor de los Anillos. Es sobrino de Bilbo, quien le deja el Anillo en herencia. Frodo se encarga de destruirlo después del Concilio de Elrond.
- Samsagaz "Sam" Gamyi: Es el jardinero y amigo de Frodo. Fue uno de los nueve miembros de la Compañía del Anillo. Fue el único que llegó con Frodo al monte Orodruin para destruir el Anillo. Después de la Guerra del Anillo, fue reelegido alcalde de la Comarca siete veces.
- Meriadoc "Merry" Brandigamo: Amigo de Frodo y miembro de la Compañía del Anillo. Combatió en la Guerra del Anillo y luego fue nombrado Señor de Los Gamos.
- Peregrin "Pippin" Tuk: Primo de Frodo y miembro de la Compañía del Anillo. También luchó en la Guerra del Anillo y más tarde fue nombrado Thain de la Comarca.
- Sméagol/Gollum: Un antiguo hobbit que fue corrompido por el Anillo Único. Guía a Frodo y Sam hasta Mordor.
- Marcho y Blanco: Dos hermanos Albos que fundaron la Comarca.
- Tobold Corneta: Descubridor y primer cultivador de la hierba para pipa en la Tierra Media.
- Bandobras Tuk: Lideró a los hobbits en la Batalla de los Campos Verdes, una de las dos únicas batallas en la Comarca.
- Rose Cotton: Esposa de Sam y madre de sus hijos. Ayudó a restaurar la Comarca después de la guerra.
¿Qué inspiró a J. R. R. Tolkien?
La principal inspiración de J. R. R. Tolkien para crear a los hobbits y la novela El hobbit fue El maravilloso país de los snergs. Este es un libro para niños del escritor británico E. A. Wyke-Smith. En él, aparecen unas criaturas llamadas snergs, que son "seres algo más altos que una mesa corriente, pero anchos de espaldas y de gran fuerza".
Al principio, Tolkien dijo que la palabra "hobbit" se inspiró en la novela Babbitt, de Sinclair Lewis. El personaje principal, George F. Babbitt, "tiene la misma estrechez burguesa que los Hobbits y su mundo es el mismo lugar limitado". Sin embargo, con la publicación de El Señor de los Anillos, Tolkien explicó que el origen de la palabra estaba en el anglosajón holbytla, como ya se mencionó.
La estatura de los hobbits, según el prólogo de La comunidad del anillo, varía de 0.60 metros a 1.2192 metros. Aunque se dice que hoy en día rara vez alcanzan los 0.9144 metros.
Los Hobbits en el Mundo Real
Los hobbits, junto con los enanos y los elfos, se han vuelto muy comunes en muchos géneros de fantasía. Aparecen en juegos de rol, videojuegos y libros. Algunos ejemplos de juegos que incluyen figuras similares a los hobbits son: Lufia: The Ruins of Lore, Disgaea: Hour of Darkness, Ultima y Dungeons & Dragons.
Sin embargo, la palabra «hobbit» es una marca registrada por el Tolkien Estate. Por eso, otras historias de fantasía se refieren a ellos con otros nombres, como «Medianos» (Halflings en inglés).
La canción «Secret Kingdom» del grupo australiano Newsboys menciona a los hobbits: «Take us Hobbits out of the Shire» («Sacadnos hobbits de la Comarca»).
En 2003, se encontraron restos de criaturas de unos diez mil años en la isla de Flores (Indonesia). Medían aproximadamente un metro de altura y tenían un cerebro del tamaño del de un chimpancé. Esta nueva especie de homínido se clasificó como Homo floresiensis. Además de "hombre de Flores", también se le apoda "hobbit" en referencia a los seres imaginados por Tolkien.
Galería de imágenes
-
Matamata (Nueva Zelanda), el escenario de la Comarca en la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillo, de Peter Jackson.
Véase también
En inglés: Hobbit Facts for Kids