robot de la enciclopedia para niños

Saruman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saruman
Personaje de El Silmarillion y El Señor de los Anillos
Curunír.jpg
Representación de fan art de Saruman con sus símbolos.
Creado por J. R. R. Tolkien
Interpretado por Christopher Lee
Doblador en España Camilo García
Doblador en Hispanoamérica Blas García
Información personal
Nacimiento Alrededor del año 1000 T. E.
Fallecimiento 3 de noviembre del 3019 T. E.
Edad Inmortal
Características físicas
Raza Istar (Maia)
Sexo Masculino
Información profesional
Ocupación Líder de la Orden de los Istari
Señor de Isengard
Enemigos Sauron, Gandalf y Théoden

Saruman el Blanco es un personaje importante en las historias de fantasía de J. R. R. Tolkien, especialmente en El Señor de los Anillos. También se le conoce como Curunír o Zarquino.

Saruman es el líder de los Istari, un grupo de magos con forma humana. Estos magos fueron enviados a la Tierra Media por seres poderosos llamados Valar. Su misión era ayudar a las personas a luchar contra Sauron, el principal villano.

Sin embargo, Saruman se dejó llevar por el deseo de tener más poder. Intentó ayudar a Sauron a conquistar la Tierra Media para luego tomar el poder para sí mismo. Su historia muestra cómo el poder puede corromper a alguien.

El nombre "Saruman" significa "hombre capaz". El personaje se representa con una mano blanca. Saruman aparece en películas, programas de radio y videojuegos basados en las obras de Tolkien.

¿Quién es Saruman y cuál es su historia?

Saruman en El Señor de los Anillos

Archivo:Emblema Saruman
Cirth n.º 35, equivalente a «S», empleada por Saruman como emblema o marca personal.

Saruman aparece por primera vez en La Comunidad del Anillo, el primer libro de El Señor de los Anillos. En esta historia, el objetivo es destruir el Anillo Único. Este anillo fue creado por Sauron para controlar la Tierra Media.

Al principio, el mago Gandalf describe a Saruman como un gran sabio y el líder de su orden. También dice que Saruman es el jefe del Concilio Blanco. Este concilio había logrado expulsar a Sauron de un lugar llamado el Bosque Negro.

Gandalf también menciona que Saruman sabe mucho sobre los Anillos de Poder. Estos anillos fueron creados por Sauron y los elfos.

Más tarde, Gandalf va a visitar a Saruman. Saruman le propone unirse a Sauron o quedarse con el Anillo para enfrentarlo. Gandalf rechaza ambas ideas.

Entonces, Saruman encierra a Gandalf en la torre de Orthanc. Desde allí, Gandalf ve cómo Saruman ha transformado el valle de Isengard. Ha creado un ejército de orcos y huargos.

En Las dos torres, el segundo libro, Saruman es el villano principal. Sus orcos atacan a Frodo Bolsón y sus amigos. Capturan a los hobbits Merry y Pippin.

Merry y Pippin logran escapar al Bosque de Fangorn. Allí se encuentran con los ents, que son protectores de los árboles. Los ents están muy enojados porque los orcos de Saruman están talando muchos árboles.

Mientras tanto, el ejército de Saruman invade las tierras de Rohan. Quieren evitar que los rohirrim (los jinetes de Rohan) se unan a la lucha contra Sauron.

Saruman es derrotado cuando los jinetes de Rohan vencen a su ejército. Además, Merry y Pippin llevan a los ents a destruir Isengard. Saruman queda atrapado en la torre de Orthanc.

Allí, intenta negociar con los rohirrim y Gandalf, pero no lo logra. Gandalf lo expulsa de la orden de los magos y rompe su bastón mágico.

Saruman aparece de nuevo al final de El retorno del Rey, el último libro. Después de la derrota de Sauron, Saruman logra salir de Orthanc. Viaja hacia el norte como un mendigo, acompañado de Gríma, su sirviente.

Llegan a la Comarca, el hogar de los hobbits. Los agentes de Saruman toman el control y empiezan a destruir el lugar. Saruman gobierna en secreto bajo el nombre de Zarquino.

Cuando Frodo y sus amigos regresan, lideran una rebelión. Derrotan a los invasores y descubren el papel de Saruman. Saruman intenta matar a Frodo, pero Frodo lo domina.

Saruman se burla de Gríma, quien lo apuñala en la garganta. Gríma muere poco después por las flechas de los hobbits.

Orígenes de Saruman en otros libros

La historia de Saruman se cuenta en los apéndices de El Señor de los Anillos. También se detalla en El Silmarillion y Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media.

Saruman es uno de los cinco magos, los Istari. Llegaron a la Tierra Media unos dos mil años antes de los eventos de El Señor de los Anillos. Son seres poderosos, enviados por los Valar.

Su misión era ayudar a la gente de la Tierra Media a luchar contra Sauron. No debían enfrentarlo directamente, sino guiar a los pueblos.

Tolkien describió a los Istari como una especie de ángeles. Saruman fue el primero y el más importante de ellos en llegar.

Cincuenta años antes de la historia principal, Saruman ayudó al Concilio Blanco. Expulsaron a Sauron de su fortaleza en Dol Guldur. Esto lo hizo para facilitar la búsqueda del Anillo Único.

En los Cuentos inconclusos, hay más detalles sobre Saruman. Se habla de sus intentos de frustrar a los Nazgûl (sirvientes de Sauron) en su búsqueda del Anillo. También se narra cómo Saruman llegó a la Comarca y cómo empezó a sentir celos de Gandalf.

¿Cómo es Saruman?

Tolkien describe a Saruman como un anciano con un rostro alargado. Tenía una frente alta y ojos oscuros y profundos. Su cabello y barba eran blancos, pero tenía algunas hebras negras.

Al principio, se le llamaba "Saruman el Blanco" y vestía de blanco. Sin embargo, en su primera aparición en La Comunidad del Anillo, sus ropas eran de muchos colores. Él mismo se llamó "Saruman el de Muchos Colores".

Su voz es muy poderosa y persuasiva. Quienes la escuchaban, a menudo quedaban encantados. Era difícil resistirse a sus palabras, que parecían sabias y razonables.

Después de que sus ejércitos son derrotados, Gandalf le ofrece a Saruman una oportunidad de redimirse. Pero Saruman ya había elegido su camino y no pudo cambiar.

¿Cómo se adaptó Saruman en películas y otros medios?

Representaciones artísticas

Saruman y los eventos relacionados con él aparecen en ilustraciones de artistas como John Howe y Ted Nasmith. Lo han dibujado como un anciano con túnica blanca.

Radio

La BBC hizo una adaptación de radio de El Señor de los Anillos en 1981. El actor de voz Peter Howell interpretó a Saruman. Su voz fue elogiada por ser muy fiel a la descripción de Tolkien.

Películas y series

Archivo:Christopher Lee at the Berlin International Film Festival 2013
Christopher Lee encarnó a Saruman en la trilogía cinematográfica realizada por Peter Jackson de El Señor de los Anillos y en las películas El hobbit: un viaje inesperado y El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos.

En la película animada de 1978 El Señor de los Anillos, Fraser Kerr le dio voz a Saruman. En esta película, Saruman intenta convencer a Gandalf de unirse a él.

En la trilogía cinematográfica de Peter Jackson, Saruman tiene un papel más grande que en los libros. El actor Christopher Lee interpretó a Saruman. Los guionistas decidieron darle más importancia al personaje.

Las escenas de Saruman para la tercera película, El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, no se incluyeron en la versión de cine. Sin embargo, sí aparecen en la versión extendida en DVD. Estas escenas muestran su muerte.

En la película El hobbit: un viaje inesperado, Christopher Lee volvió a interpretar a Saruman. Aunque no aparece en el libro original de El hobbit, en la película se reúne con Gandalf, Galadriel y Elrond en Rivendel.

Videojuegos y miniaturas

Saruman aparece en muchos videojuegos. Es un personaje jugable en Guardians of Middle-earth y El Señor de los Anillos: la conquista. Christopher Lee también dio voz a Saruman en algunos videojuegos.

También es un personaje en el juego de miniaturas El Señor de los Anillos, el juego de batallas estratégicas. Hay varias figuras de Saruman para este juego.

Véase también

Enlaces externos

kids search engine
Saruman para Niños. Enciclopedia Kiddle.