robot de la enciclopedia para niños

Inglés antiguo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inglés antiguo
Englisċ, Ænglisċ
Hablado en Bandera de Inglaterra Reino de Inglaterra (excluyendo los extremos sudoccidental y noroccidental), partes de la Escocia actual al sur del río Forth , zonas orientales de Gales.
Hablantes Lengua muerta (†)
Familia Indoeuropeo
Escritura Futhorc (runas)
Alfabeto inglés antiguo (latino)
Códigos
ISO 639-2 ang
ISO 639-3 ang

El inglés antiguo o anglosajón (llamado Englisċ por sus propios hablantes) es una forma muy antigua del idioma inglés. Se habló en gran parte de lo que hoy es Inglaterra y el sur de Escocia. Esto ocurrió aproximadamente entre los años 425 y 1125.

Esta lengua pertenece a la familia de las lenguas germánicas occidentales. Está muy relacionada con el frisón antiguo y, un poco más lejos, con el sajón antiguo. También recibió influencia del nórdico antiguo. Esto se debe a que diferentes pueblos vivieron juntos en Gran Bretaña durante mucho tiempo. Entre ellos estaban los anglos, jutos y sajones, junto con los noruegos y daneses.

¿De dónde viene el nombre "Inglés antiguo"?

La palabra Englisċ es de donde viene el nombre moderno del idioma. Significa "perteneciente a los anglos". Los anglos fueron una de las tribus germánicas que llegaron a Britania en el siglo V. Para el siglo IX, a todos los que hablaban inglés antiguo se les llamaba Englisċ. Esto incluía a los que venían de ancestros sajones o jutos.

¿Cómo evolucionó el inglés antiguo?

El inglés antiguo existió por unos 700 años. Desde que los anglosajones llegaron en el siglo V hasta después de la conquista normanda en 1066. Durante este tiempo, el idioma cambió mucho. Adoptó partes de otras lenguas con las que tuvo contacto. Estas fueron las lenguas celtas y los dialectos del nórdico antiguo. Los vikingos hablaban nórdico antiguo. Ellos controlaban grandes zonas en el norte y este de Inglaterra, conocidas como Danelaw.

Las raíces germánicas del idioma

Lo más importante en la formación del inglés antiguo fue su origen germánico. Esto se ve en su vocabulario, cómo se forman las oraciones (sintaxis) y cómo cambian las palabras (morfología). Compartía estas características con lenguas de la Europa continental. Algunas de estas características eran propias del germánico occidental. Otras venían del protogermánico, que es el origen de todas las lenguas germánicas.

El inglés antiguo tenía un sistema de casos gramaticales. Esto significa que las palabras cambiaban según su función en la oración. Tenía cinco casos: nominativo, acusativo, genitivo, dativo y algunos restos del instrumental. También tenía formas para referirse a parejas (dual), además de singular y plural. Las palabras también tenían género (masculino, femenino, neutro), pero no siempre coincidía con el sexo. Por ejemplo, sēo sunne (el Sol) era femenino, y se mōna (la Luna) era masculino.

La influencia de los vikingos

Archivo:Old norse, ca 900
Extensión aproximada del nórdico antiguo y de las lenguas emparentadas a principios del siglo X:       Dialecto nórdico antiguo occidental       Dialecto nórdico antiguo oriental       Dialecto gútnico antiguo       Gótico de Crimea       Inglés antiguo       Otras lenguas germánicas con las que el nórdico antiguo conservaba cierto grado de inteligibilidad

Los vikingos llegaron en los IX y X. Trajeron consigo las lenguas escandinavas. Estas lenguas fueron la segunda fuente más importante de palabras para el inglés antiguo. Se añadieron muchos nombres de lugares (topónimos). También palabras del vocabulario básico y términos de administración del Danelaw.

Los vikingos hablaban nórdico antiguo. Esta lengua era muy parecida al inglés antiguo. Esta cercanía hizo que los dialectos se mezclaran. Esto pudo haber acelerado la pérdida de las terminaciones de caso en inglés antiguo. La simplificación de los casos ocurrió primero en el norte. Esta fue la zona más afectada por los vikingos. La influencia del nórdico antiguo fue muy grande. De ahí vienen palabras básicas como sky («cielo»), leg («pierna»), el pronombre they («ellos/as») y la forma verbal are («somos/sois/son»).

La influencia del latín

Muchas personas que sabían leer y escribir (como monjes y clérigos) conocían el latín. El latín era la lengua principal para el estudio y la diplomacia en Europa. Se pueden saber las fechas aproximadas en que las palabras latinas entraron al inglés antiguo. Esto se basa en cómo cambiaron esas palabras. Hubo al menos tres periodos importantes de influencia latina.

El primer periodo fue antes de que los sajones llegaran a la isla de Gran Bretaña. El segundo empezó cuando los anglosajones se hicieron cristianos. Con ellos llegaron religiosos que hablaban y escribían en latín. El tercer periodo fue el de mayor influencia. Ocurrió después de la invasión normanda de 1066. Esto llevó a la adopción de muchísimas palabras normandas. La mayoría venían del francés antiguo y, al final, del latín.

La influencia celta

Se cree que la influencia de las lenguas celtas en el inglés fue pequeña. Esto se ve en el poco número de palabras celtas que pasaron al inglés. Es un número muy bajo comparado con las palabras latinas y escandinavas. Sin embargo, se han notado algunas características celtas en la forma de construir oraciones después del periodo del inglés antiguo.

¿Qué dialectos tenía el inglés antiguo?

El inglés antiguo tenía mucha variación, igual que el inglés moderno. Cada región tenía su propia forma de hablar. Por ejemplo, el dialecto de Wessex en la época de Æthelwold de Winchester era diferente al de la corte de Alfredo el Grande.

Los cuatro dialectos principales del inglés antiguo eran:

  • El mercio
  • El northumbrio (estos dos se conocen como dialectos ánglicos)
  • El dialecto de Kent
  • El sajón occidental

Cada uno de estos dialectos estaba asociado a un reino. Gran parte de Northumbria y Mercia fueron conquistadas por los vikingos en el siglo IX. El reino de Kent y la parte de Mercia que se pudo defender fueron absorbidos por el reino de Wessex.

Después de que los reinos anglosajones se unificaran en 878 bajo Alfredo el Grande, los dialectos regionales perdieron importancia en la escritura. La mayoría de los documentos que tenemos del periodo anglosajón están escritos en el dialecto de Wessex. Es probable que la unificación del poder llevara a una forma de escribir estándar para el gobierno. Esto facilitaba la administración del reino. El rey Alfredo reunió a muchos escribas de Mercia para escribir textos.

Archivo:Beowulf.firstpage
Primera página del manuscrito de Beowulf.

Debido a esta centralización y a las invasiones vikingas, no hay muchos textos que muestren cómo evolucionaron los otros dialectos. El inglés británico estándar moderno no viene directamente del sajón occidental. Viene de algún dialecto mercio, del este o del sureste.

¿Cómo era la gramática del inglés antiguo?

Sonidos y pronunciación

El inglés antiguo tenía un sistema de sonidos diferente al actual. Las vocales podían ser cortas o largas. También tenía diptongos (dos vocales juntas en un mismo sonido).

Cómo se formaban las palabras

A diferencia del inglés moderno, el inglés antiguo tenía caso gramatical en los nombres. Esto significa que los nombres cambiaban su forma según su función en la oración. Tenía casos como nominativo, acusativo, genitivo, dativo y restos del instrumental. Además, nombres, adjetivos y pronombres tenían tres géneros: masculino, femenino y neutro.

En cuanto al número gramatical, tenía tres formas: singular, plural y dual. El dual se usaba solo para los pronombres personales y se refería a dos personas. Por ejemplo, significaba «nosotros», y wit significaba «nosotros dos».

Los pronombres del inglés moderno vienen de algunas de estas formas antiguas:

  • ic se convirtió en I ('yo').
  • se convirtió en we ('nosotros').
  • þū se convirtió en thou ('tú', usado en inglés medio y temprano).
  • ēow se convirtió en you ('vosotros').
  • se convirtió en he ('él').
  • hire se convirtió en her ('ella').
  • hit se convirtió en it ('ello').

El sistema de verbos también era más complejo que el del inglés moderno.

Cómo se construían las oraciones

Se cree que el inglés antiguo era una lengua SVO. Esto significa que el orden de las palabras en una oración era Sujeto-Verbo-Objeto, como en el inglés moderno. Sin embargo, el orden no era tan estricto como en el inglés actual. Esto se debía a que las palabras cambiaban su forma (morfología) para indicar su función.

¿Cómo se escribía el inglés antiguo?

Archivo:Anglosaxonrunes
El alfabeto rúnico que se empleaba para escribir en inglés antiguo antes de la introducción del alfabeto latino.

Al principio, el inglés antiguo se escribía con runas. Este alfabeto se llamaba futhorc anglosajón. Luego, se empezó a usar la caligrafía semiuncial del alfabeto latino. Esta fue introducida por misioneros cristianos irlandeses. Más tarde, esta fue reemplazada por la caligrafía insular. Era una versión más cursiva de la escritura semiuncial. Se usó hasta finales del siglo XII. Después, fue sustituida por la minúscula carolingia.

Se añadieron algunas letras especiales. La letra yogh vino del irlandés. La letra ðæt (llamada eth o edh) era una modificación de la letra latina 'd'. Las letras rúnicas thorn y wynn se tomaron del futhorc. También había símbolos para la conjunción and y para el pronombre relativo þæt. A veces se usaban líneas sobre las vocales (macrones) para indicar que eran largas.

¿Cómo se compara con otras formas del inglés?

A veces, la gente usa "inglés antiguo" para referirse a cualquier forma de inglés anterior al inglés moderno. Pero esto no es correcto. No se debe usar para el inglés moderno temprano de la época de Shakespeare. Tampoco para el inglés medio, que era el idioma de Chaucer.

Aquí tienes una línea de tiempo para entender la historia del inglés:

Ejemplos de inglés antiguo

El Padre Nuestro

Aquí puedes ver el texto del Padre Nuestro en inglés antiguo. Está en el dialecto sajón occidental. También se incluye una versión en inglés moderno para que puedas comparar.

Línea Original Traducción
[1] Fæder ure þu þe eart on heofonum, Our Father, who art in heaven,
[2] Si þin nama gehalgod. Hallowed be thy name.
[3] To becume þin rice, Thy kingdom come,
[4] gewurþe ðin willa, on eorðan swa swa on heofonum. Thy will be done, on earth as it is in heaven.
[5] Urne gedæghwamlican hlaf syle us todæg, Give us this day our daily bread,
[6] and forgyf us ure gyltas, swa swa we forgyfað urum gyltendum. and forgive us our trespasses, as we forgive those who trespass against us.
[7] And ne gelæd þu us on costnunge, ac alys us of yfele. And lead us not into temptation, but deliver us from evil.
[8] Soþlice. Amen.

Carta del Rey Canuto

Este es un mensaje del rey Canuto el Grande. Fue enviado a su earl Thorkell el Alto y al pueblo inglés en el año 1020. Como es prosa, muestra mejor cómo era el inglés antiguo normal.

Cnut cyning gret his arcebiscopas and his leod-biscopas and Þurcyl eorl and ealle his eorlas and ealne his þeodscype, twelfhynde and twyhynde, gehadode and læwede, on Englalande freondlice.
And ic cyðe eow, þæt ic wylle beon hold hlaford and unswicende to godes gerihtum and to rihtre woroldlage.
Ic nam me to gemynde þa gewritu and þa word, þe se arcebiscop Lyfing me fram þam papan brohte of Rome, þæt ic scolde æghwær godes lof upp aræran and unriht alecgan and full frið wyrcean be ðære mihte, þe me god syllan wolde.
Nu ne wandode ic na minum sceattum, þa while þe eow unfrið on handa stod: nu ic mid godes fultume þæt totwæmde mid minum scattum.
Þa cydde man me, þæt us mara hearm to fundode, þonne us wel licode: and þa for ic me sylf mid þam mannum þe me mid foron into Denmearcon, þe eow mæst hearm of com: and þæt hæbbe mid godes fultume forene forfangen, þæt eow næfre heonon forð þanon nan unfrið to ne cymð, þa hwile þe ge me rihtlice healdað and min lif byð.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Old English Facts for Kids

kids search engine
Inglés antiguo para Niños. Enciclopedia Kiddle.