Cajamarca para niños
Datos para niños CajamarcaSan Antonio de Caxamarca |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Plaza de Armas, Alameda de los Incas, Iglesia de San Francisco, iglesia y Convento de La Recoleta, Cuarto del Rescate, la vista de la ciudad desde el cerro Santa Apolonia y el Letrero de Cajamarca.
|
||||
|
||||
Otros nombres: La capital del carnaval peruano, La flor del Cumbe, Caxamarca ,Caxas | ||||
Himno: Himno de Cajamarca | ||||
Localización de Cajamarca en Perú
|
||||
Localización de Cajamarca en Cajamarca
|
||||
Coordenadas | 7°09′27″S 78°31′03″O / -7.1575, -78.5175 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
Alcalde | ![]() (2023-2026) |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | ||||
• Nombre | San Antonio de Caxamarca | |||
Superficie | ||||
• Total | 20 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2750 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 245 137 hab. | |||
• Densidad | 14 188 hab./km² | |||
Gentilicio | cajamarquino, -na cajacho, -cha cajamarqués, -sa |
|||
Huso horario | UTC-5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Cajamarca es una importante ciudad de Perú. Es la capital del departamento y la provincia del mismo nombre. Se encuentra en un hermoso valle entre montañas, a 2750 metros sobre el nivel del mar.
Esta ciudad fue muy importante desde la época del Imperio Inca. Aquí se desarrolló la cultura Caxamarca antes de que los incas la incorporaran a su imperio. En 1532, ocurrió un evento clave: la captura del inca Atahualpa por los españoles.
Cajamarca es famosa por su carnaval, una fiesta llena de alegría y color. También es conocida por su producción de leche y productos lácteos. Por su cercanía al cerro Cumbe y al sitio arqueológico de Cumbemayo, se le llama "La Flor del Cumbe".
En 2020, Cajamarca tenía una población de 245 137 habitantes. Es la decimoquinta ciudad más poblada de Perú.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Cajamarca?
- Historia de Cajamarca
- Geografía y Clima
- Lugares históricos y culturales
- Cultura y Tradiciones
- Economía de Cajamarca
- Población y crecimiento
- Deportes en Cajamarca
- Servicios importantes
- Transporte en Cajamarca
- Autoridades
- Ciudades hermanas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre Cajamarca?
El nombre Cajamarca viene de palabras antiguas. Se cree que significa "pueblo de plantas espinosas". Esto se debe a que la palabra caxa o kasha significaba "espina" o "cosa espinosa" en el idioma quechua de esa zona. La palabra marka significa "pueblo" o "lugar".
Durante el Virreinato del Perú, la ciudad fue conocida como San Antonio de Caxamarca.
Historia de Cajamarca
Los primeros habitantes
No se sabe exactamente cuándo llegaron los primeros seres humanos a Cajamarca. Sin embargo, se han encontrado restos en cuevas que muestran que ya había una cultura antigua. Estas personas se alimentaban de venados y cuyes silvestres.
También hay pinturas rupestres en lugares como Callaq Puma. Estas pinturas muestran figuras de animales y personas con formas geométricas.
Hace mucho tiempo, alrededor del año 1500 a.C., existió una ciudadela llamada Huacaloma. Su historia se divide en tres etapas: Huacaloma Temprano, Huacaloma Tardío y Layzón.
Antes de la llegada de los incas, la ciudad de Kaxa Marca ya había sido fundada por otros grupos, aproximadamente en el año 1320. Luego, el inca Pachacútec la incorporó al Tahuantinsuyo.
La llegada de los españoles

Cajamarca es famosa por un evento histórico de 1532. El inca Atahualpa estaba en la zona cuando fue visitado por representantes de Francisco Pizarro. Al día siguiente, Atahualpa fue capturado en la Plaza de Armas. Un año después, fue ejecutado por los españoles, a pesar de haber ofrecido una gran cantidad de oro y plata como rescate.
Durante la época del Virreinato del Perú, Cajamarca creció mucho. En 1802, el rey Carlos IV le dio el título de ciudad. En esta época se construyeron muchos de los templos y conventos que hoy son parte del centro histórico.
Cajamarca en la República
Cuando Perú se independizó en 1821, Cajamarca siguió siendo una ciudad importante. En 1854, se convirtió en la capital del departamento del mismo nombre. Esto fue un gran paso para la región.
En las últimas décadas, la ciudad ha crecido mucho en tamaño y economía. Se ha expandido y se ha unido con el cercano distrito de Baños del Inca.
Geografía y Clima
Cajamarca se encuentra en la región Quechua, a 2750 metros sobre el nivel del mar. Está en el lado este de la Cordillera de los Andes. La ciudad se extiende en el valle de Cajamarca, formado por los ríos Mashcon y Chonta.
Ríos y lagunas
Muchos ríos y riachuelos atraviesan la ciudad. Todos ellos forman parte de la cuenca del río Marañón, que a su vez es parte de la gran cuenca del río Amazonas. El río San Lucas es uno de los principales que cruza la ciudad.
Cerca de Cajamarca también hay lagunas, como Chamis y San Nicolás.
El clima de Cajamarca
El clima en Cajamarca es templado. Los días son secos y soleados, y las noches son frías. Las lluvias ocurren de diciembre a marzo. La temperatura promedio anual es de 15.8 °C.
El verano es caluroso y lluvioso, especialmente en febrero. El invierno es suave durante el día y fresco por las noches, de mayo a septiembre.
Lugares históricos y culturales
El centro histórico de la ciudad conserva muchos edificios, iglesias y plazas de la época virreinal. Por su valor, está en una lista para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Catedral de Santa Catalina
Es la iglesia principal de la ciudad y un gran ejemplo de arquitectura barroca. Su construcción comenzó en el siglo XVII. Tiene una fachada de piedra volcánica y en su interior se pueden ver imágenes de santos importantes. Es única porque no tiene las torres frontales ni la cúpula que suelen tener otras catedrales.
Conjunto monumental de Belén
Este conjunto incluye la iglesia y los antiguos hospitales de hombres y mujeres. La iglesia fue construida en el siglo XVII y tiene un estilo barroco. Los hospitales funcionaron hasta los años 1940 y hoy albergan museos médicos.
Convento de San Francisco
Se encuentra cerca de la Plaza de Armas. Fue diseñado por el arquitecto español Matías Pérez Palomino y construido con roca volcánica. Junto a la iglesia está el santuario de la Virgen de Los Dolores, patrona de Cajamarca. También tiene un museo de arte religioso y catacumbas.
Convento de la Recoleta
Construido en el siglo XVIII, este convento tiene una fachada de piedra. Se cuenta que durante un conflicto, un terremoto ayudó a proteger las reliquias religiosas que estaban dentro. Hoy, parte del convento funciona como anexo de un colegio y un museo religioso.
Cultura y Tradiciones
Fiestas populares
- Carnaval de Cajamarca: Es la fiesta más famosa de la ciudad y el carnaval más importante de Perú. Se celebra antes del Miércoles de Ceniza, con mucha música, bailes y juegos con agua. Por eso, Cajamarca es conocida como la "Capital del Carnaval Peruano".
- Otras fiestas importantes son Corpus Christi y Semana Santa.
Comida típica
La gastronomía de Cajamarca mezcla sabores antiguos de los incas con ingredientes traídos por los españoles. Algunos platos famosos son:
- Picante de papa con cuy frito: Un guiso de cuy con salsa de maní y ají, acompañado de papas.
- Chicharrón con mote: Carne de cerdo cocinada en su propia grasa, servida con maíz desgranado.
- Humitas: Masa de maíz dulce o salada, envuelta en hojas de mazorca y cocida al vapor.
- Caldo verde: Una sopa de papa con huevo, quesillo y hierbas molidas.
El dialecto de Cajamarca
En Cajamarca, y en algunas zonas cercanas, se usa una forma de hablar llamada "voseo". Esto significa que a veces se usa "vos" en lugar de "tú" para referirse a personas de confianza.
Reconocimientos
- En 1986, la Organización de los Estados Americanos nombró a Cajamarca "patrimonio histórico y cultural de las Américas".
- Desde 2002, su centro histórico está en la lista para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Descubrimientos arqueológicos
En 2023, arqueólogos peruanos y japoneses hicieron un gran descubrimiento en Cajamarca. Encontraron un sitio de la civilización Wari con cámaras funerarias subterráneas. Dentro había objetos valiosos como conchas, cerámica y objetos rituales. Este hallazgo nos ayuda a entender mejor la historia y las tradiciones antiguas de Perú.
Economía de Cajamarca
Cajamarca es la ciudad más importante de la sierra norte de Perú. Su economía ha crecido mucho gracias a la minería (oro y cobre), la producción de leche y productos lácteos, y la agricultura. El turismo también es cada vez más importante.
La minera Yanacocha, fundada en 1992, es una de las más grandes productoras de oro en Perú. Cajamarca también es un centro importante para la producción de lácteos, con más de 200,000 litros de leche al día.
En la agricultura, se cultivan productos como papa, trigo, cebada y maíz.
La ciudad cuenta con centros comerciales y un buen número de bancos y cooperativas.
Población y crecimiento
En los últimos años, Cajamarca ha recibido a muchas personas de otras partes de la región y del país. Esto se debe al crecimiento de la minería. La población ha aumentado mucho, pasando de unos 80,000 habitantes en 1981 a más de 280,000 en 2014. Se espera que siga creciendo.
Deportes en Cajamarca
Fútbol
El fútbol es muy popular en Cajamarca. El equipo profesional de la ciudad es el UTC de Cajamarca. Juega en la Primera División del Perú. En 2012, ganó la Copa Perú 2012 y ascendió a la primera división.
Clubes de fútbol
Equipo | Bandera | Fundación | Estadio | Liga |
UTC | 14 de julio de 1964 | Héroes de San Ramón | Primera División |
Lugares para hacer deporte
- El Estadio Héroes de San Ramón es el principal estadio de fútbol, con capacidad para 18,000 personas.
- El coliseo multiusos del complejo Qhapac Ñan es uno de los más grandes de Sudamérica, con capacidad para 8,500 espectadores.
- También hay canchas para tenis, vóleibol, básquetbol y un skatepark.
Servicios importantes
Salud
Cajamarca tiene muchos centros de salud, tanto públicos como privados. El principal es el Hospital Regional Docente de Cajamarca, que es el más grande de la región. También hay otros hospitales importantes como el Hospital Simón Bolívar y el Hospital EsSalud.
Educación
La ciudad cuenta con instituciones educativas muy antiguas, como el colegio San Ramón, fundado en 1831. Hay muchos colegios de primaria y secundaria, tanto públicos como privados.
También hay varias universidades:
- Universidad Nacional de Cajamarca
- Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
- Universidad Privada del Norte
- Universidad San Pedro
- Universidad Alas Peruanas
Además, existen centros para aprender idiomas como el ICPNA Cajamarca y la Academia Regional del Idioma Quechua.
Transporte en Cajamarca
Viajes en avión
El Aeropuerto Internacional Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias es el principal de la ciudad. Está a 3 kilómetros del centro histórico. Ofrece vuelos diarios a Lima. Se planea ampliarlo debido al aumento de pasajeros.
Las aerolíneas que operan aquí son:
Viajes por carretera
Cajamarca está a 872 kilómetros al norte de Lima. Las carreteras principales conectan la ciudad con:
- Chilete y Ciudad de Dios al oeste.
- Hualgayoc, Bambamarca y Jaén al norte.
- La Encañada, Celendín y Chachapoyas al este.
- San Marcos y Huamachuco al sur.
Transporte dentro de la ciudad
El transporte público ha crecido mucho. Hay muchas líneas de camionetas rurales (combis) y autobuses que recorren la ciudad. También hay taxis y mototaxis.
Es interesante que en Cajamarca hay una gran afición por el Volkswagen Escarabajo, que es un medio de transporte muy usado. Incluso hay un club de Volkswagen Escarabajo en la ciudad.
Autoridades
La ciudad de Cajamarca es gobernada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Esta municipalidad se encarga de toda la provincia.
Ciudades hermanas
Cajamarca tiene lazos de hermandad con varias ciudades:
Taxco, México
Spoleto (Italia)
Trujillo, Perú
Treptow-Köpenick, Alemania
Huancayo, Perú
Cajamarca (Tolima), Colombia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cajamarca Facts for Kids