robot de la enciclopedia para niños

Ciudad de Dios (Pacasmayo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad de Dios
Localidad
Bandera Ciudad de Dios.png
Bandera

Ciudad de Dios ubicada en Perú
Ciudad de Dios
Ciudad de Dios
Localización de Ciudad de Dios en Perú
Coordenadas 8°24′52″S 78°45′09″O / -8.41433, -78.7524
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Perú
 • Departamento La Libertad
 • Provincia Pacasmayo
 • Distrito Guadalupe
Eventos históricos  
 • Fundación 23 de enero de 1987
Altitud  
 • Media 103 m s. n. m.
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial

Ciudad de Dios es una localidad en la costa norte de Perú. Se encuentra en el distrito de Guadalupe, dentro de la provincia de Pacasmayo, en el Departamento de La Libertad. Esta ciudad es parte importante del valle agrícola de Jequetepeque.

¿Qué es Ciudad de Dios y dónde se ubica?

Ciudad de Dios es un centro poblado con un clima cálido. Está a unos 120 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo, lo que significa un viaje de aproximadamente dos horas en autobús. Se encuentra en el valle del río Jequetepeque, una zona muy importante para la agricultura en la Región La Libertad. Este valle es uno de los mayores productores de arroz en todo el país.

La Historia de su Creación

Ciudad de Dios fue construida en la década de 1970. Su creación se debió a la necesidad de reubicar a los habitantes de otros pueblos cercanos. Estos pueblos, llamados Montegrande, Chungal y una parte de Tembladera, iban a quedar bajo el agua por la construcción de una gran obra.

¿Por qué se construyó Ciudad de Dios?

La razón principal para crear Ciudad de Dios fue la construcción de la Presa de “Gallito Ciego”. Esta presa se diseñó para almacenar el agua del río Jequetepeque, que viene de las montañas de Cajamarca. El objetivo era usar esa agua para regar los campos de cultivo en la parte baja del valle de Jequetepeque, mejorando la agricultura de la región.

Después de muchos estudios, se decidió que el mejor lugar para la presa era "Gallito Ciego". Sin embargo, en esa zona había una gran cantidad de tierras de cultivo y dos pueblos, Montegrande y Chungal, que quedarían cubiertos por el agua una vez que la presa estuviera terminada.

El traslado de las familias

Para que la presa pudiera construirse, fue necesario convencer a los habitantes de Montegrande, Chungal y Tembladera de mudarse. Se decidió construir una ciudad completamente nueva para ellos. Esta nueva ciudad se ubicó en el cruce de la carretera que va hacia Cajamarca con la carretera Panamericana, por eso a esa zona se le conocía como Cruce Cajamarca.

Entre los años 1980 y 1988, la DEJEZA (Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña) trabajó junto con los representantes de los pobladores reubicados, llamados CODEALJE (Comité de Defensa del Alto Jequetepeque), para organizar el traslado.

Finalmente, el 4 de enero de 1988, comenzó el gran traslado. Se movieron 311 familias que tenían sus casas, 120 familias que eran inquilinas y recibieron lotes, y unas 80 familias de agricultores de Tembladera. Además, se unieron aproximadamente 150 familias que se habían establecido frente al nuevo centro poblado.

Muchos de los habitantes más antiguos de Ciudad de Dios aún recuerdan con cariño los lugares de sus pueblos originales, como Los Leones, Mal Viento o El Mosquito. Aunque ahora esos lugares están bajo el agua de la presa, la memoria de ellos sigue viva en las historias de los "reubicados de Gallito Ciego".

Educación en Ciudad de Dios

La ciudad cuenta con varias instituciones educativas para los niños y jóvenes:

  • Inicial: I.E. 1745 "María y Jesús"
  • Primaria: I.E. 81712 "César Vallejo"
  • Secundaria: I.E. "Santa Magdalena"

Véase también

kids search engine
Ciudad de Dios (Pacasmayo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.