Huamachuco para niños
Huamachuco es una ciudad muy importante en Perú. Es la capital del distrito del mismo nombre y de la Provincia de Sánchez Carrión en el departamento de La Libertad. En el año 2020, se calculó que tenía alrededor de 78,000 habitantes.
Esta ciudad se encuentra a una altura de 3269 metros sobre el nivel del mar, en una zona de las montañas cordillera de los Andes. Está en un valle, a unos 184 kilómetros de la ciudad de Trujillo.
Datos para niños HuamachucoSan Agustín de Huamachuco |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | |||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
Otros nombres: Muy ilustre y fiel ciudad, tierra clásica de patriotas | |||||||||
Localización de Huamachuco en Perú
|
|||||||||
Localización de Huamachuco en La Libertad
|
|||||||||
Coordenadas | 7°48′43″S 78°02′55″O / -7.81208333, -78.04869444 | ||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||
Entidad | Ciudad | ||||||||
• País | ![]() |
||||||||
• Departamento | ![]() |
||||||||
• Provincia | Sánchez Carrión | ||||||||
• Distrito | ![]() |
||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | 15 de agosto de 1553 (Orden de San Agustín) | ||||||||
• Nombre | San Agustín de Huamachuco | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 3169 a 3182 m s. n. m. | ||||||||
Población (2020) | |||||||||
• Total | 78 944 hab. | ||||||||
Gentilicio | Huamachuquino, -na | ||||||||
Huso horario | UTC–5 | ||||||||
Prefijo telefónico | 044 | ||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
Contenido
Historia de Huamachuco
Huamachuco fue fundada en el año 1553 por Fray Juan Ramírez y otros misioneros. Le pusieron el nombre de San Agustín y Nuestra Señora de Gracia.
El general José de San Martín la llamó "Muy ilustre y fiel ciudad". Huamachuco fue el lugar de la Batalla de Huamachuco el 10 de julio de 1883. Esta batalla fue el final de la Guerra del Pacífico. En ella, las tropas peruanas, lideradas por Andrés Avelino Cáceres, fueron vencidas por las tropas chilenas.
Hoy en día, Huamachuco mantiene muchas de sus tradiciones antiguas. Esto se ve en sus bailes, como la Contradanza, sus platos típicos y sus artesanías. Muchos turistas visitan Huamachuco para conocer su rica cultura y sus costumbres.
¿Qué significa el nombre Huamachuco?
El nombre de Huamachuco viene de dos palabras del idioma Quechua: Waman, que significa halcón, y Chuco, que significa gorro o sombrero. Así, Huamachuco se podría traducir como "la tierra de los hombres con gorro de halcón".
Otra idea es que el nombre es una mezcla de dos idiomas: el Kulli y el Quechua. En esta teoría, Huaman (halcón) es del Quechua y Chuco (pueblo o ciudad) es del Kulli. Esta idea es fuerte porque la antigua cultura Huamachuco hablaba el idioma Kulli, aunque hoy ya no existe.
Clima de la ciudad
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 19 | 18.3 | 18.5 | 18.5 | 18.9 | 19.4 | 19.7 | 19.4 | 19.5 | 19.4 | 19.5 | 19.5 | 19.1 |
Temp. media (°C) | 12.5 | 11.9 | 12 | 11.7 | 11 | 10.3 | 10.4 | 10.4 | 11.1 | 11.9 | 11.9 | 12 | 11.4 |
Temp. mín. media (°C) | 5.9 | 5.6 | 5.6 | 5 | 3.1 | 1.2 | 1.1 | 1.4 | 2.8 | 4.4 | 4.3 | 4.6 | 3.8 |
Fuente: climate-data.org |
Lugares interesantes para visitar
Huamachuco tiene muchos lugares bonitos e históricos que puedes visitar:
Complejo arqueológico de Marcahuamachuco
Este es un lugar con construcciones de piedra muy antiguas. Está a 3 kilómetros al noreste de Huamachuco, a 3575 metros sobre el nivel del mar. Fue una ciudad importante donde gobernó el curaca Tauricuxi. Mide unos 5 kilómetros de largo y tiene murallas construidas sobre quebradas. Se cree que fue construida hace más de 2500 años.
Sitio arqueológico Wiracochapampa
Se encuentra a 5.3 kilómetros al norte de Huamachuco, a 3000 metros sobre el nivel del mar. Aquí hay varias construcciones con forma de octágono que datan del año 600 después de Cristo. En este lugar se celebra la fiesta del Waman Raymi, que significa "fiesta del Halcón". Es considerado un Patrimonio Cultural de la Nación.
Agua de los Pajaritos
Son aguas muy limpias y cristalinas, ubicadas a 3420 metros sobre el nivel del mar. Tienen una temperatura de 18°C y son agradables de beber, sin color ni olor.
Reserva Cushuro
Esta reserva natural está a 13 kilómetros de Huamachuco. Tiene una extensión de 500 hectáreas y su objetivo principal es ayudar a que la vicuña, un animal parecido a la llama, vuelva a poblar la zona.
Laguna Sausacocha
A 6 kilómetros de Huamachuco y a 3200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra esta laguna de color azul verdoso. Sus aguas son frías y tranquilas. Mide 1.5 kilómetros de largo por 800 metros de ancho y tiene una profundidad de 12 a 15 metros. Aquí se crían truchas y carpas.
Educación y servicios
Universidades
- Universidad Nacional de Trujillo - UNT
- Universidad Nacional Ciro Alegría - UNCA
Bancos y cajas
En Huamachuco puedes encontrar varias agencias bancarias y de cajas de ahorro, como:
- Agencia Caja Huancayo
- Microfinanciera MicreditPerú
- Agencia de Caja Trujillo
- Agencia de Banco de Crédito
- Agencia de Caja Nuestra Gente
- Agencia de Banco de la Nación
- Agencia de Caja Piura
- Agencia del Banco Agropecuario
- Agencia de Interbank
- Agencia Caja Chavín
- Agencia Mibanco
- Agencia Caja del Santa
- Microfinanciera AMA
Transporte
La ciudad cuenta con varias agencias de transporte para viajar a otros lugares:
- Agencia de Transportes Fuentes
- Agencia de Transportes Tunesa
- Agencia de Transportes Los Andes
- Agencia de Transportes Isabelita
- Agencia de Transportes Reina de Paz
- Agencia de Transportes Cruz de Reyes
- Agencia de Transportes Advenir
- Agencia de Transportes Ecotur
- Agencia de Transportes JR Express
- Agencia de Transportes Caipo
- Agencia de Transportes Perfecto Service EIRL
- Agencia de Transportes Elvio Lao - Erick Alegria
Celebraciones importantes
Fiesta de la Virgen de la Alta Gracia
La fiesta más importante de Huamachuco es en honor a la Virgen de la Alta Gracia, la patrona de la ciudad. Se celebra en agosto, un mes con buen clima y cielo azul. La fiesta comienza el 29 de julio y termina el 31 de agosto. El día principal es el 15 de agosto, cuando se reúnen muchos grupos de danzas típicas.
Fiestas patronales de San Francisco de Asís
Estas fiestas se celebran a principios de octubre. Se saluda al santo con música alegre y fuegos artificiales. Los devotos se reúnen y se preparan alfombras de flores y otros materiales alrededor de la Plaza de Armas.
Personas destacadas de Huamachuco
Huamachuco ha sido la cuna de varias personas importantes en la historia y el deporte de Perú:
- José Faustino Sánchez Carrión. Fue un líder importante en la independencia de Perú y ayudó a escribir la primera Constitución del país. Se le conocía como el "Solitario de Sayán".
- Nicolás Rebaza. Fue un educador y profesor universitario. También fue director de la Universidad de Trujillo y ayudó a organizar el Colegio Nacional San Juan de Trujillo.
- Sgto. My. Santiago Zavala Galarreta. Fue un militar que participó en la guerra contra España y en la Guerra del Pacífico. Fue herido en la Batalla de Huamachuco.
- Ciro Alegría Bazán. Fue un escritor y periodista peruano. Es famoso por sus novelas que muestran la vida y los problemas de los pueblos indígenas.
- Abelardo Gamarra Rondó. Fue un periodista y escritor. También fue diputado por Huamachuco en varias ocasiones.
- Florencia de Mora Pizarro y Escobar de Sandoval. Fue una mujer generosa que se dedicó a la ganadería y se convirtió en la ganadera más grande de la región. Ayudó a monasterios y a personas indígenas donando tierras.
- Christian Cueva. Es un conocido jugador de fútbol. Ha representado a la Selección Peruana de Fútbol en el Mundial y ha ganado medallas en la Copa América.
- Carmela Sifuentes. Fue una ingeniera agrónoma y profesora. Luchó por los derechos de los trabajadores y docentes en Perú, siendo la única mujer en presidir la CGTP, una importante organización sindical.
Más información
- Departamento de La Libertad
- Provincia de Sánchez Carrión
- Distrito de Huamachuco
Véase también
En inglés: Huamachuco Facts for Kids