Iglesia de San Francisco (Cajamarca) para niños
Datos para niños Iglesia de San Francisco |
||
---|---|---|
Monumento histórico | ||
![]() Convento de San Francisco en la ciudad de Cajamarca
|
||
Localización | ||
País | Perú | |
División | Cajamarca Provincia de Cajamarca |
|
Dirección | Cajamarca![]() ![]() |
|
Coordenadas | 7°09′28″S 78°30′59″O / -7.1577, -78.51649 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Advocación | San Francisco (de Asís) | |
Patrono | Francisco de Asís | |
Declaración | Resolución Suprema N.º 2900-72 ED (28 de diciembre de 1972) | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1699 - siglo XX | |
Arquitecto | Matías Pérez Palomino | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Barroco | |
Superficie | 2 200 m² | |
La Iglesia de San Francisco es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Cajamarca, en Perú. Es un templo católico dedicado a San Francisco de Asís.
Esta iglesia forma parte de un conjunto más grande llamado el Convento de San Francisco. Se encuentra al sureste de la Plaza Mayor de Cajamarca.
La construcción de la Iglesia de San Francisco comenzó en el año 1699. Fue diseñada por el arquitecto Matías Pérez Palomino. La obra duró mucho tiempo, y sus dos torres principales se terminaron recién en 1958.
Contenido
¿Cómo se construyó la Iglesia de San Francisco?
Para construir esta iglesia, se usaron piedras que fueron talladas a mano. Estas piedras se sacaron del cerro Santa Apolonia, que está cerca de la ciudad. Todo el edificio está hecho con esta técnica de cantería, que significa trabajar la piedra con mucho detalle.
Características arquitectónicas de la iglesia
La Iglesia de San Francisco tiene tres naves, que son como pasillos largos dentro de la iglesia. También cuenta con una cúpula, que es un techo redondo, adornada con vitrales de colores. Sus paredes son sencillas pero muy elegantes, lo que le da un aspecto imponente.
Dentro de la iglesia, los retablos (estructuras decoradas detrás del altar) y los altares están hechos de madera tallada o de bronce.
Un lugar muy especial dentro de la iglesia es el santuario dedicado a la Virgen de los Dolores. Ella es considerada la reina y patrona de Cajamarca.
El Convento de San Francisco: Un poco de historia
El convento, que es el edificio que acompaña a la iglesia, se terminó de construir por primera vez en el año 1562. Fue en ese momento cuando llegaron los primeros frailes de la Orden Franciscana a Cajamarca.