Tortilla francesa para niños
La tortilla francesa, también conocida como tortilla de huevos u omelet, es un plato muy popular hecho con huevos batidos. Se cocina en una sartén con un poco de mantequilla o aceite. Al cocinarse, toma una forma redonda y se puede dejar extendida o doblarla. Es un plato muy versátil y se prepara de muchas maneras diferentes en todo el mundo.
Contenido
Historia de la Tortilla Francesa
¿Desde cuándo se comen tortillas de huevo?
Como la tortilla francesa es un plato sencillo con pocos ingredientes, es probable que se haya preparado desde hace miles de años. Se han encontrado pruebas de que la gente cocinaba huevos desde la prehistoria. Por ejemplo, a finales de 2022, se descubrió en el sur de Israel un lugar con una hoguera de hace entre 4000 y 7500 años. Allí se encontraron piedras quemadas, herramientas y recipientes de cerámica, junto a ocho huevos de avestruz. Si esos recipientes se usaban para cocinar los huevos, ¡podría ser la "tortilla de huevos" más antigua que conocemos!
Orígenes Antiguos de Platos con Huevo
Nadie sabe con seguridad dónde se originó la tortilla moderna, tal como la conocemos hoy. Sin embargo, hay registros antiguos que mencionan platos parecidos. Por ejemplo, en el antiguo Imperio aqueménida (lo que hoy es Irán), existía un plato que podría ser el antepasado de la kuku sabzi, una tortilla con hierbas muy común en la cocina iraní.
En Occidente, en un libro de recetas romano llamado De re coquinaria, escrito por Apicio, se describe una receta de "tortilla de huevos con leche". El nombre "tortilla" viene de una palabra latina que significa "volteada", lo que sugiere que se le daba la vuelta al cocinarla. La tortilla francesa actual no se voltea, sino que se cocina por un lado y luego se dobla.
La Tortilla de Huevo en España y América
En España, una de las primeras menciones de la tortilla aparece en un libro de 1423 llamado Arte cisoria, donde se habla de "huevos fritos o en tortilla".
La tortilla de huevo también era conocida en América precolombina antes de la llegada de los europeos. Cuando los conquistadores españoles llegaron a México-Tenochtitlan, describieron los mercados donde se vendían muchas cosas, incluyendo "tortillas de huevos hechas". Esto lo mencionaron Hernán Cortés en sus cartas y Francisco López de Gómara en su libro Historia general de las Indias.
Más tarde, en el siglo XVI, Bernardino de Sahagún también escribió sobre cómo la gente vendía huevos y hacía "tortillas" con ellos. Esto demuestra que tanto los españoles como los pueblos indígenas americanos conocían y comían tortillas de huevo en esa época.
¿Por qué se llama "Tortilla Francesa"?
Existe una historia popular que dice que la tortilla francesa se inventó en Cádiz, España, durante el asedio francés de 1810. Se cuenta que, debido a la falta de alimentos, especialmente patatas, la gente de Cádiz decidió hacer su tortilla favorita (la tortilla de patatas) solo con huevos. Así, la llamaron "tortilla a la francesa" por la situación con los franceses.
Sin embargo, esta historia es solo una leyenda. En 1806, varios años antes del asedio a Cádiz, un libro de recetas publicado en Inglaterra por Alexander Hunter ya incluía una receta llamada A French omelette (una tortilla francesa). Esto sugiere que el nombre "francesa" se lo pusieron los ingleses a finales del siglo XVIII.
Variantes de la Tortilla Francesa en el Mundo
La tortilla francesa es un plato muy adaptable y cada país o región tiene su propia versión:
- En Argentina, se le llama "omelette" y a menudo se rellena con jamón, queso o tomate, y luego se enrolla.
- En Chile, se le dice "omelet" o "tortilla". La "tortilla chilena" lleva tomate picado, maíz, albahaca o cilantro, y harina. Si lleva patatas, se le llama "tortilla de papas" o "española". También se le pueden añadir verduras, atún, mariscos, pescado, salchichas o arroz.
- En Costa Rica, se conoce como "torta de huevo" y se puede rellenar o usar en otros platos como el gallo pinto.
- En Cuba, la "tortilla francesa" es la que está poco hecha, mientras que la "tortilla española" está bien cocida.
- En España, la tortilla francesa simple se hace sin nata ni mantequilla, se fríe en aceite de oliva y se dobla. La tortilla de patatas es muy famosa y lleva patatas (y a veces cebolla). Otras variantes incluyen la piperrada (con cebolla, pimiento y tomate) o la "tortilla paisana" (con jamón y pimientos).
- En los Estados Unidos, la Spanish omelette es una tortilla francesa con salsa de tomate picante, cebollas y pimientos verdes. La Western omelette o Denver omelette lleva trocitos de jamón, cebollas y pimientos, a veces con queso.
- En Guatemala, el "omelette casero" se rellena con queso, tomate, jamón, orégano y hongos, con muchas combinaciones posibles.
- En Inglaterra, a menudo se le añade queso o trozos de jamón.
- En Irán, la kookoo sabzi es una tortilla con muchas hierbas aromáticas.
- En Italia, la frittata es una tortilla que se cocina lentamente y a la que se le pueden añadir queso, verduras o incluso pasta.
- En Japón, el tamagoyaki es una tortilla fina y enrollada, cocinada en una sartén rectangular. La tortilla francesa se llama omuretsu, y si se rellena con arroz, se llama omuraisu.
- En México, la tortilla francesa se conoce como "omelette". Puede ser con champiñones, jamón o queso. En Yucatán, se le llama "torta de huevo" y se le añade hierbabuena y se sirve con una salsa especial.
- En Panamá, se le llama "torta de huevo" y se suele preparar con salchichas o jamón.
- En Venezuela, la tortilla francesa simple se llama "tortilla", y si lleva queso o jamón y queso, se le dice "omelette". Si lleva patatas, es "tortilla española", y si lleva pasta, "tortilla de pasta o italiana". También se le pueden añadir otros ingredientes como salchichas, chorizos o carne molida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Omelette Facts for Kids