Benny Carter para niños
Datos para niños Benny Carter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bennett Lester Carter | |
Otros nombres | The King | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1907 Harlem (Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 2003 Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Bronquitis | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Hilma Ollila Arons | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | líder de banda, compositor, arreglista, saxofonista, trompetista, clarinetista | |
Años activo | 1920s–1997 | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Seudónimo | The King | |
Géneros | Swing, Big band, Jazz | |
Instrumentos | Saxofón, trompeta, clarinete y saxofón alto | |
Discográficas | Columbia Records, Okeh Records, Crown Records, Decca Records, Vocalion Records, Brunswick Records, Bluebird Records, Verve Records, United Artists Records, etc. | |
Artistas relacionados | Billie Holiday, Fats Waller, Ray Charles, Dizzy Gillespie, Oscar Peterson, Phil Woods, Marian McPartland | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Bennett Lester Carter (nacido en Nueva York el 8 de agosto de 1907 y fallecido en Los Ángeles, California, el 12 de julio de 2003) fue un talentoso músico estadounidense de jazz. Se destacó como clarinetista, saxofonista (especialmente el saxofón alto), trompetista, compositor, arreglista (creador de la música para orquestas) y director de big band (grandes orquestas de jazz).
Benny Carter fue una figura muy importante en el jazz desde los años 1930 hasta los 1990. Otros músicos de jazz lo conocían como "El Rey" (The King). En 1958, tocó junto a la famosa Billie Holiday en el Festival de Jazz de Monterrey.
Recibió muchos honores, incluyendo el Premio NEA Jazz Masters en 1986, que es el reconocimiento más alto en el jazz. También ganó un Premio Grammy por su trayectoria en 1987, otro Grammy en 1994 por su canción "Prelude to a Kiss", y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood ese mismo año. En el año 2000, el Presidente Bill Clinton le entregó la Medalla Nacional de las Artes.
Contenido
La vida de Benny Carter: Un viaje musical
Sus inicios en la música
Benny Carter nació en Nueva York en 1907. Era el más joven de tres hermanos y el único chico. Su madre le dio sus primeras lecciones de piano. Benny aprendió a tocar por sí mismo y, a los quince años, ya tocaba en varios lugares de Harlem, un famoso barrio de Nueva York.
Entre 1924 y 1928, Benny ganó mucha experiencia tocando con algunas de las bandas más importantes de Nueva York. Cuando era joven, vivía cerca de Bubber Miley, un trompetista principal de Duke Ellington. Esto inspiró a Benny a comprar una trompeta, pero como no podía tocarla tan bien como Miley, la cambió por un saxofón. Durante dos años, tocó con grandes estrellas del jazz como Rex Stewart, Sidney Bechet, Earl Hines, Willie "The Lion" Smith, Fats Waller, James P. Johnson y Duke Ellington.
Primeras grabaciones y la era de las Big Bands
Su primera grabación fue en 1928 con la Orquesta de Charlie Johnson. Al año siguiente, formó su primera big band. Tocó con Fletcher Henderson en 1930 y 1931, siendo su principal arreglista en ese tiempo. Luego, dirigió por un corto tiempo el grupo McKinney's Cotton Pickers en Detroit.
En 1932, regresó a Nueva York y formó su propio grupo. En esta banda tocaron estrellas del swing como Chu Berry (saxofón tenor), Teddy Wilson (piano), Sid Catlett (batería) y Dicky Wells (trombón). Sus arreglos eran muy elaborados y complejos. Muchas de sus canciones se hicieron muy populares y otras bandas de swing las tocaban, como "Blue Lou".
Entre sus arreglos más importantes están "Keep a Song in Your Soul" (1930), "Lonesome Nights" y "Symphony in Riffs" (1933). A principios de los años 1930, él y Johnny Hodges eran considerados los mejores saxofonistas altos. Benny Carter también volvió a tocar la trompeta y grabó mucho con este instrumento en los años treinta. La primera grabación donde aparecía su nombre fue en 1932, en el disco "Tell All Your Day Dreams to Me", de Bennie Carter and his Harlemites.
La banda de Carter tocó en el Club Harlem de Nueva York y grabó para sellos como Columbia Records, Okeh Records y Vocalion Records. En 1933, Benny Carter participó en unas grabaciones especiales con el director de banda británico Spike Hughes. Estas grabaciones se lanzaron en Inglaterra como Spike Hughes and His Negro Orchestra. Los músicos eran principalmente de la banda de Carter, incluyendo a Red Allen (trompeta), Dicky Wells (trombón) y Coleman Hawkins (saxofón).
Viajes por Europa
En 1935, Carter viajó a Europa para tocar la trompeta con la orquesta de Willie Lewis. También se convirtió en arreglista para la orquesta de baile de la British Broadcasting Corporation (BBC) y realizó varias grabaciones. Durante los siguientes tres años, viajó por Europa, tocando y grabando con importantes músicos de jazz de Gran Bretaña, Francia y Escandinavia. También visitó a amigos músicos estadounidenses como Coleman Hawkins. Una grabación notable de esta época es "Honeysuckle Rose" (1937), que grabó con Django Reinhardt y Coleman Hawkins en Europa.
Regreso a Estados Unidos y Hollywood
Benny Carter regresó a Estados Unidos en 1938 y rápidamente formó otra excelente orquesta. Con ella, pasó gran parte de 1939 y 1940 en el famoso Savoy Ballroom de Harlem. Sus arreglos eran muy solicitados y se podían escuchar en grabaciones de Benny Goodman, Count Basie, Duke Ellington, Lena Horne, Glenn Miller, Gene Krupa y Tommy Dorsey.
Aunque solo tuvo un gran éxito en la época de las big bands con la canción "Cow-Cow Boogie", Benny Carter compuso y arregló muchas piezas que se convirtieron en clásicos del swing, como "When Lights Are Low", "Blues in My Heart" y "Lonesome Nights".
En 1943, se mudó a Los Ángeles, California, y comenzó a trabajar más en estudios de grabación. A partir de "Stormy Weather" en 1943, arregló la música para muchas películas y programas de televisión. En Hollywood, escribió arreglos para artistas como Billie Holiday, Sarah Vaughan, Ray Charles y Louis Armstrong. Benny Carter fue uno de los primeros músicos afroamericanos en componer música para el cine. También fue un mentor e inspiración para Quincy Jones en sus primeros trabajos cinematográficos en los años sesenta.
Benny Carter visitó Australia en 1960 con su propio cuarteto. Tocó en el Festival de Jazz de Newport en 1968 con Dizzy Gillespie y grabó con una banda escandinava en Suiza ese mismo año.
Su etapa como profesor
En 1969, Morroe Berger, un profesor de sociología de la Universidad de Princeton, invitó a Benny Carter a dar clases y un concierto. Esto marcó el inicio de una nueva etapa para Carter: la enseñanza. Durante los siguientes nueve años, visitó Princeton cinco veces, incluso pasando un semestre como profesor invitado en 1973. En 1974, Princeton le otorgó un título honorario. También dio talleres y seminarios en otras universidades y fue conferencista en Harvard en 1987.
A finales de 1989, el Lincoln Center de Nueva York celebró el 82 cumpleaños de Carter con un concierto de sus canciones. Esa misma semana, en el Festival de Jazz de Chicago, Carter recreó su disco Further Definitions con algunos de los músicos originales. En 1990, Carter dirigió una banda de estrellas en el Lincoln Center en un concierto en homenaje a Ella Fitzgerald.
Benny Carter fue miembro del panel de asesores musicales del National Endowment for the Arts. En 1990, fue nombrado "Artista de Jazz del Año" por las revistas Down Beat y Jazz Times International Critics. En 1978, entró al Salón de la Fama de los Cineastas Negros. En 1996, recibió un Premio Kennedy. También recibió doctorados honorarios de varias universidades, como Princeton (1974), Rutgers (1991), Harvard (1994) y el Conservatorio de Nueva Inglaterra (1998).
Una de las cosas más notables de la carrera de Benny Carter fue su larga duración. Se dice que fue el único músico en grabar durante ocho décadas diferentes. Su música fue interpretada por la Orquesta de Jazz del Lincoln Center con Wynton Marsalis, Diana Krall y Bobby Short.
Benny Carter falleció en el Hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, California, el 12 de julio de 2003, a los 95 años, debido a complicaciones de una bronquitis. En 1979, se había casado con Hilma Ollila Arons.
Canciones compuestas por Benny Carter
- "Blues In My Heart" (1931), con Irving Mills.
- "When Lights Are Low" (1936), con Spencer Williams.
- "Cow Cow Boogie (Cuma-Ti-Yi-Yi-Ay)" (1942), con Don Raye y Gene De Paul.
- "Key Largo" (1948), con Karl Suesdorf, Leah Worth.
- "Rock Me To Sleep" (1950), con Paul Vandervoort II.
- "A Kiss From You" (1964), con Johnny Mercer.
- "Only Trust Your Heart" (1964), con Sammy Cahn.
Premios y reconocimientos importantes
Benny Carter fue incluido en el Salón de la Fama del Downbeat Jazz en 1977. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 7080 de Hollywood Boulevard, por su trabajo en la música.
Premios Grammy
Benny Carter ganó 2 Premios Grammy y fue nominado 7 veces.
Historia de los Premios Grammy de Benny Carter | |||||
Año | Categoría | Título | Género | Sello | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1994 | Mejor solo de jazz instrumental | "Prelude to a Kiss" | Jazz | Music Masters | Ganador |
1994 | Mejor actuación instrumental de jazz - Individual o Grupal | Elegy in Blue | Jazz | Music Masters | Nominado |
1993 | Mejor solo de jazz instrumental | "The More I See You" | Jazz | Telarc | Nominado |
1992 | Mejor actuación de conjunto de jazz | Harlem Renaissance | Jazz | Music Masters | Nominado |
1987 | Premio Grammy a la carrera artística | Ganador | |||
1986 | Mejor actuación de conjunto de jazz | Swing Reunion | Jazz | Musicmasters | Nominado |
1963 | Mejores arreglos | Busted (Ray Charles) | R&B | Rhino / Wea | Nominado |
Discografía destacada
Álbumes de estudio
Año | Título | Género | Sello |
---|---|---|---|
2002 | Sketches on Standards | Jazz | Past Perfect |
1997 | Tickle Toe | Jazz | Vee-Jay |
1997 | Live and Well in Japan | Jazz | Pablo/OJC |
1995 | Songbook | Jazz | Music Masters |
1995 | New York Nights | Jazz | Music Masters |
1992 | Harlem Renaissance | Jazz | Music Masters |
1987 | Central City Sketches | Jazz | Music Masters |
1961 | Further Definitions | Jazz | Impulse |
1959 | The Fabulous Benny Carter | Jazz | Audio Lab |
1957 | Jazz Giant | Jazz | Original Jazz Classics |
1954 | Moonglow | Jazz | Verve |
1945 | Benny Carter and His Orchestra con Miles Davis | Jazz | Jazz Door |
1935 | The Chocolate Dandies | Jazz | DRG |
Álbumes recopilatorios
- Royal Garden Blues (Quadromania: Benny Carter) (Membran/Quadromania, 2006)
- The Music Master: Benny Carter (Proper Box, 2004), grabaciones de 1930-1952.
Véase también
En inglés: Benny Carter Facts for Kids