robot de la enciclopedia para niños

Sidney Bechet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sidney Bechet
(Portrait of Sidney Bechet, New York, N.Y.(?), ca. July 1946) (LOC) (4888659740) (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Sidney Joseph Bechet
Nacimiento Nueva Orleans, Estados Unidos, 14 de mayo de 1897
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de mayo de 1959
Garches (Francia)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Elisabeth Ziegler (matr. 1951; fall. 1959)
Hijos Daniel Bechet (1954)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Músico y compositor
Años activo desde 1908
Alumnos Bob Wilber
Seudónimo Pops King
Género Jazz
Instrumento Saxofón soprano y clarinete
Discográfica Vogue
Artistas relacionados Lorenzo Tio, George Baquet
Sitio web
www.sidneybechet.org

Sidney Bechet (nacido en Nueva Orleans, Estados Unidos, el 14 de mayo de 1897, y fallecido en Garches, Francia, el 14 de mayo de 1959) fue un talentoso músico y compositor estadounidense de jazz. Es conocido por su habilidad con el saxofón soprano y el clarinete.

Sidney Bechet: Un Pionero del Jazz

Sidney Bechet fue una figura muy importante en la historia del jazz. Su música y su forma de tocar influyeron a muchos otros artistas.

Los Primeros Años y el Comienzo de su Carrera Musical

Sidney fue el séptimo hijo de Josephine y Omar Bechet. Su padre era zapatero y le gustaba tocar la flauta. Sidney empezó a aprender a tocar el clarinete por sí mismo cuando tenía solo 6 años. Sus amigos y familiares lo consideraban un niño prodigio por su gran talento.

Al principio, Sidney tocó en una banda familiar llamada "The Silver Bells", dirigida por su hermano Leonard. Después, formó parte de varias bandas de metales en Nueva Orleans. En 1917, se mudó a Chicago, donde tocó con músicos famosos como Freddie Keppard y Joe "King" Oliver.

El Viaje de Bechet a Europa y su Reconocimiento

En 1919, Sidney viajó a Europa con la Southern Syncopated Orchestra, dirigida por Will Marion Cook. Allí tocó el clarinete y también un pequeño acordeón. La gente en Europa lo recibió con mucho entusiasmo. ¡Tanto que se quedó allí por tres años, hasta 1922!

Sus actuaciones en Londres impresionaron mucho al director de orquesta Ernest Ansermet. Él escribió en una revista que "Sidney Bechet es un genio". Se cree que esta fue la primera vez que un músico de jazz recibió una crítica tan importante en un periódico.

Mientras estaba en Londres, Sidney se interesó por el saxofón soprano. Este instrumento le gustó tanto que empezó a usarlo más que el clarinete. Aunque siempre llevaba un pequeño acordeón, solo grabó dos canciones con él en 1924: "Wild Man Blues" e "Indiana".

Regreso a Estados Unidos y Primeras Grabaciones

En 1922, Sidney regresó a Nueva York. Allí grabó su primer disco el 30 de julio de 1923. Fue con el grupo Clarence Williams Blue Five, y grabaron las canciones Wild Cat Blues y Kansas City Man Blues.

Entre 1924 y 1925, Sidney grabó varias canciones con su amigo y colega, el trompetista Louis Armstrong. Armstrong también se había unido a los grupos de Clarence Williams para grabar música.

Años en Europa y Desafíos en su Carrera

Más tarde, Sidney se unió a la orquesta de la Revue Négre. Con ellos, acompañó a la bailarina y cantante Joséphine Baker a París en 1925. Se quedó en Europa hasta 1931, visitando muchos países.

Después de regresar a Estados Unidos, Sidney tocó brevemente con la orquesta de Noble Sissle. En 1932, formó un grupo llamado The New Orleans Feetwarmers con el trompetista Tommy Ladnier. Grabaron seis canciones de muy buena calidad, como Maple Leaf Rag.

Debido a la crisis económica de esa época y a que había estado fuera del país por mucho tiempo, Sidney no era tan conocido. Por eso, tuvo que abrir una pequeña sastrería en Harlem para poder vivir.

El Resurgimiento de su Carrera y Nuevos Experimentos

Entre 1934 y 1938, Sidney volvió a tocar con Noble Sissle. Poco a poco, fue teniendo un papel más importante como solista en la orquesta. A partir de 1938, Sidney comenzó a liderar sus propios grupos. Se unió al movimiento que buscaba revivir el jazz tradicional de Nueva Orleans, tocando y grabando en diferentes lugares.

En 1939, grabó varias canciones para el nuevo sello discográfico Blue Note. Una de las más destacadas fue una versión instrumental de la famosa canción "Summertime" del compositor George Gershwin.

En 1941, Sidney hizo algo muy innovador para su tiempo. Grabó una sesión donde él mismo tocaba seis instrumentos diferentes: clarinete, saxofón soprano, saxofón tenor, piano, contrabajo y batería. Grabó cada instrumento uno por uno, superponiendo las pistas. A esto se le llamó la Sidney Bechet's one man band. Fue uno de los primeros intentos de grabación donde un solo músico tocaba todos los instrumentos, lo que ayudó al desarrollo de la grabación multipista.

Últimos Años en Francia y Legado

En 1949, Sidney viajó a Francia para participar en el Festival de Jazz de París. Su música encantó al público francés. Al año siguiente, regresó a París para vivir allí de forma permanente. Se convirtió en una celebridad del jazz tradicional francés, tocando con clarinetistas como Claude Luter y André Reweliotty.

En 1951, se casó con Elisabeth Ziegler en la villa de Juan-Les-Pins. Ese mismo año, compuso una de sus canciones más famosas, Petite Fleur (que significa Pequeña Flor).

En 1954, nació su único hijo, Daniel. Después de casi 10 años viviendo en Francia, haciendo giras por toda Europa y ganando varios discos de oro, a Sidney le diagnosticaron cáncer de pulmón a finales de 1958. Falleció en París el 14 de mayo de 1959, el mismo día de su cumpleaños número 62. En Juan-Les-Pins, hay un busto en su honor, y en París, una calle lleva su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sidney Bechet Facts for Kids

kids search engine
Sidney Bechet para Niños. Enciclopedia Kiddle.