robot de la enciclopedia para niños

Bronquitis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bronquitis
Archivo:Acute-bronchitis-es
Bronquitis aguda

Bronquitis aguda
Especialidad neumología
Síntomas Tos,sibilancias,disnea

La bronquitis es una condición en la que los bronquios, que son los tubos que llevan el aire a tus pulmones, se inflaman. Esta inflamación puede causar tos y otros síntomas.

Generalmente, la bronquitis empieza como una infección en la nariz o la garganta. Luego, esta infección puede bajar hasta los bronquios. Los síntomas comunes incluyen tos con mucosidad, silbidos al respirar (sibilancias), dificultad para respirar y dolor en el pecho. La bronquitis puede ser de dos tipos: aguda o crónica.

¿Qué tipos de bronquitis existen?

La bronquitis se clasifica según cuánto tiempo dura y qué la causa.

Bronquitis aguda: ¿Qué es y cuánto dura?

La bronquitis aguda es una condición de corta duración. A menudo, mejora por sí sola en unos pocos días o semanas.

Bronquitis crónica: ¿Qué la hace diferente?

La bronquitis crónica es una condición de larga duración. Se define por una tos que produce mucosidad durante al menos tres meses al año, por dos años seguidos.

¿Qué causa la bronquitis?

La bronquitis suele aparecer después de una infección respiratoria. Al principio, afecta la nariz y la garganta, y luego se extiende a los pulmones.

A veces, además de los virus, las bacterias también pueden infectar las vías respiratorias. Esto se llama una infección bacteriana secundaria.

¿Quiénes tienen más riesgo de bronquitis aguda?

Algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar bronquitis aguda, como:

  • Personas mayores, bebés y niños pequeños.
  • Aquellos con problemas del corazón o los pulmones.
  • Personas que fuman.

¿Cuáles son los síntomas de la bronquitis?

Archivo:Bronchitis-es
Bronquitis

Los síntomas más comunes de la bronquitis incluyen:

  • Tos con mucosidad, que a veces puede tener un color verde amarillento.
  • Inflamación de los bronquios.
  • Silbidos o pitidos al respirar (sibilancias).
  • Sentirse muy cansado (fatiga).
  • Dificultad para respirar.
  • Ronquera.
  • Malestar general.

Síntomas específicos de la bronquitis crónica

En la bronquitis crónica, además de los síntomas anteriores, pueden aparecer:

  • Hinchazón en los tobillos, pies y piernas.
  • Labios con un color azulado, debido a bajos niveles de oxígeno en la sangre.
  • Mayor facilidad para contraer infecciones respiratorias, como resfriados o gripe.

¿Cómo se trata la bronquitis?

El tratamiento de la bronquitis depende de su causa.

  • Si la bronquitis es causada por bacterias, se usan antibióticos.
  • En casos donde hay síntomas parecidos al asma, se pueden usar inhaladores. Estos ayudan a abrir las vías respiratorias (broncodilatadores) o a reducir la inflamación (esteroides).
  • Para la dificultad para respirar causada por el estrechamiento de los bronquios, se puede usar un inhalador de rescate, como el salbutamol. Algunos inhaladores se recetan para uso diario.

Enfermedades relacionadas con la bronquitis

Existen otras condiciones que afectan las vías respiratorias y están relacionadas con la bronquitis:

Bronquiolitis

La bronquiolitis es una inflamación de las vías aéreas más pequeñas, llamadas bronquiolos. Es una infección viral muy común en niños pequeños.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

La bronquitis crónica es una de las formas en que se presenta la EPOC. Otra forma de EPOC es el enfisema.

Bronquitis crónica: Más detalles

La bronquitis crónica se caracteriza por una producción excesiva de mucosidad. Esta mucosidad extra puede estrechar las vías respiratorias, dificultando el paso del aire y afectando la función pulmonar.

La tos es la forma en que el cuerpo intenta eliminar este exceso de mucosidad. Al principio, la tos puede ser efectiva, pero con el tiempo, si la mucosidad sigue siendo mucha, la tos puede volverse ineficaz.

¿Qué causa la bronquitis crónica?

La mayoría de los casos de bronquitis crónica son causados por fumar tabaco. También puede ser un factor de riesgo la inhalación constante de contaminación atmosférica, o de humos y polvos irritantes en ciertos trabajos, como la minería o la manipulación de granos. A veces, a esto se le llama bronquitis industrial o ocupacional.

La calidad del aire que respiramos también influye. Niveles altos de dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre en el aire pueden contribuir a los síntomas bronquiales.

¿Cómo se trata la bronquitis crónica?

Dejar de fumar puede ayudar a frenar el deterioro de la función pulmonar en la bronquitis crónica. El tratamiento también puede incluir varios medicamentos y, en ocasiones, oxigenoterapia. La rehabilitación pulmonar también es útil.

Algunos medicamentos, llamados mucolíticos, como la guaifenesina o la erdosteína, pueden ayudar a que la mucosidad sea menos espesa y más fácil de expulsar. Esto puede disminuir la probabilidad de que los síntomas empeoren de repente.

¿A cuántas personas afecta la bronquitis crónica?

La bronquitis crónica afecta a un porcentaje de la población que varía entre el 3.4% y el 22%. Las personas mayores de 45 años, los fumadores, quienes viven o trabajan en zonas con mucha contaminación y las personas con asma tienen un mayor riesgo.

Aunque fumar es el principal factor de riesgo, entre el 4% y el 22% de las personas que no fuman también pueden padecerla. Esto sugiere que otros factores, como la inhalación de ciertos polvos o humos, o factores genéticos, también pueden influir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bronchitis Facts for Kids

kids search engine
Bronquitis para Niños. Enciclopedia Kiddle.