Dizzy Gillespie para niños
Datos para niños Dizzy Gillespie |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Birks Gillespie | |
Apodo | Dizzy | |
Nacimiento | 21 de octubre de 1917 Cheraw (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 1993 Englewood (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Flushing Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Bahaísmo | |
Educación | ||
Educado en | Laurinburg Institute | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Trompetista | |
Años activo | 1935-1993 | |
Seudónimo | Dizzy Gillespie | |
Géneros | Jazz, bebop y jazz afrocubano | |
Instrumentos | Trompeta, voz y trompe | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Sitio web | www.dizzygillespie.com | |
Distinciones |
|
|
John Birks Gillespie (nacido el 21 de octubre de 1917 en Cheraw, Carolina del Sur; y fallecido el 6 de enero de 1993 en Englewood, Nueva Jersey) fue un famoso trompetista, cantante y compositor estadounidense de jazz. Es más conocido por su apodo, Dizzy Gillespie.
Dizzy Gillespie fue una de las figuras más importantes en el desarrollo del bebop y del jazz moderno. El bebop es un estilo de jazz rápido y complejo. A lo largo de su vida, Dizzy siempre buscó nuevas formas de hacer música.
Contenido
La Música de Dizzy Gillespie
Dizzy Gillespie fue un músico muy creativo. Le encantaba mezclar diferentes estilos de música.
Experimentación Musical
Experimentó con el jazz afrocubano, colaborando con músicos como el percusionista Chano Pozo. También exploró otros géneros como el calipso y la bossa nova. Incluso trabajó con artistas de otros estilos musicales, como Stevie Wonder.
Composiciones Famosas
Entre sus composiciones más conocidas se encuentran canciones que se convirtieron en estándares de jazz. Un estándar de jazz es una canción tan popular que muchos músicos la tocan. Algunas de sus obras son «Anthropology», «A Night in Tunisia», «Manteca», «Groovin’ High» y «Salt Peanuts».
Inicios y el Nacimiento del Bebop
Dizzy Gillespie comenzó su carrera tocando en big bands. Estas eran grandes orquestas de jazz. Trabajó con bandas famosas como las de Cab Calloway y Earl Fatha Hines.
Colaboración con Charlie Parker
En 1945, Dizzy Gillespie conoció al saxofonista Charlie Parker. Juntos, grabaron algunas de las canciones más innovadoras de la historia del jazz. Se conocieron en Kansas City y descubrieron que tenían ideas musicales muy parecidas. Dizzy dijo que era difícil saber qué ideas venían de él y cuáles de Parker.
En ese momento, en un lugar llamado Minton's, nació el bebop. Este nuevo estilo de jazz era muy emocionante y diferente.
Caminos Separados y Legado
Aunque Parker y Gillespie eran genios del jazz, sus caminos se separaron. Charlie Parker tuvo desafíos personales y falleció joven. Dizzy Gillespie, en cambio, brilló con grandes orquestas. Se convirtió en una de las figuras más reconocidas del jazz.
Su fama creció gracias a su fuerte personalidad y sus divertidos espectáculos. Era muy bueno haciendo scat, que es cantar imitando sonidos de instrumentos. También usaba instrumentos de percusión de América Central. Incluso se postuló para presidente de los Estados Unidos en 1964, ¡aunque fue más una broma!
Influencia Global y su Trompeta Única
Dizzy Gillespie fue uno de los primeros músicos afroestadounidenses en fusionar el jazz con la música afrocubana. Esto ocurrió en 1947, trabajando con Mario Bauzá y la orquesta de Machito. Le encantaba mezclar todo tipo de músicas, especialmente las que tenían raíces africanas.
Viajó por muchos países con su música. También apoyó a músicos jóvenes de diferentes nacionalidades, ayudándolos a hacerse famosos.
La Trompeta Doblada de Dizzy
Una de las cosas más curiosas de Dizzy era su trompeta torcida y sus mofletes inflados al tocar. La forma de su trompeta fue un accidente. Él mismo contó que alguien le dio una patada a su instrumento y se dobló. En lugar de arreglarla, le gustó cómo sonaba y cómo se veía.
Después de eso, empezó a usar trompetas hechas especialmente para él. La campana de estas trompetas salía en un ángulo de 45 grados. En 1986, donó una de sus trompetas al National Museum of American History para que todos pudieran verla.
Vida Personal
En 1968, Dizzy Gillespie se interesó por la fe Baha'i. Esto ocurrió después de la muerte de Martin Luther King. Desde entonces, Dizzy habló a menudo sobre esta fe en sus viajes por el mundo.
Discografía Seleccionada
Dizzy Gillespie grabó muchísimos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1950: Bird & Diz
- 1953: Jazz at Massey Hall
- 1954: Afro
- 1957: Dizzy Gillespie at Newport
- 1960: A Portrait of Duke Ellington
- 1975: Afro-Cuban Jazz Moods
Filmografía Seleccionada
Dizzy Gillespie también apareció en varias películas y documentales sobre jazz:
- 1983 Jazz in America
- 1991 Dizzy Gillespie: A Night In Tunisia
- 2001 Dizzy Gillespie: A Night in Chicago
- 2005 A Night in Havana: Dizzy Gillespie in Cuba
Véase también
En inglés: Dizzy Gillespie Facts for Kids