Wynton Marsalis para niños
Datos para niños Wynton Marsalis |
||
---|---|---|
![]() Wynton Marsalis en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wynton Learson Marsalis | |
Nacimiento | 18 de octubre de 1961 Nueva Orleans (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón oscuro | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padre | Ellis Marsalis | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, jazz trumpeter, líder de banda, director o directora de orquesta y classical trumpeter | |
Área | Jazz | |
Años activo | desde 1980 | |
Empleador | Jazz en el Lincoln Center | |
Géneros | Jazz, blues, Dixieland, música clásica y neo-bop jazz | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | wyntonmarsalis.org | |
Distinciones |
|
|
Wynton Learson Marsalis es un talentoso trompetista, compositor y arreglista de jazz nacido en Nueva Orleans, Estados Unidos, el 18 de octubre de 1961. Es considerado uno de los trompetistas más importantes de la historia del jazz. También es un gran intérprete de música clásica.
Wynton Marsalis es conocido por su estilo "neoclásico" en el jazz. Esto significa que toca con una técnica impecable y se inspira en los estilos tradicionales como el swing y el bebop. Cuando Wynton Marsalis apareció en la escena del jazz en los años 80, muchos músicos jóvenes estaban explorando la jazz fusión. Sin embargo, él decidió enfocarse en el jazz acústico, que es más tradicional.
Su forma de tocar la trompeta ha sido influenciada por grandes músicos como Freddie Hubbard y Miles Davis. Con el tiempo, Wynton Marsalis desarrolló un sonido muy personal. Estudió a fondo los primeros estilos de jazz de artistas como Louis Armstrong y Duke Ellington. Esto le ayudó a crear su propio estilo único.
Contenido
Biografía de Wynton Marsalis
Wynton Marsalis viene de una familia de músicos. Su padre, Ellis Marsalis, era pianista. Sus hermanos, Branford Marsalis, Delfeayo Marsalis y Jason Marsalis, también son músicos de jazz.
Primeros años y educación
Wynton recibió su primera trompeta cuando tenía solo seis años. Estudió tanto música clásica como jazz. Tocó en orquestas locales, grupos de funk y orquestas clásicas. Durante sus años de instituto, fue la primera trompeta en la New Orleans Civic Orchestra. A los 18 años, se fue a estudiar a la prestigiosa Juilliard School.
Comienzos de su carrera musical
En 1980, Wynton Marsalis hizo su primera grabación con la Big Band de Art Blakey y se unió a los famosos Jazz Messengers. Para 1981, ya era muy conocido en el mundo del jazz. Hizo giras con Herbie Hancock y siguió trabajando con Art Blakey. Firmó con Columbia Records y lanzó su primer disco como líder.
En 1982, formó su propio quinteto con músicos como su hermano Branford. Ese mismo año, grabó su primer disco de música clásica. Este disco lo llevó a ser reconocido como uno de los mejores trompetistas clásicos de todos los tiempos. Su quinteto estuvo activo hasta finales de 1985.
Desarrollo de su estilo y composiciones
Su siguiente grupo incluyó al pianista Marcus Roberts. Con el tiempo, este grupo creció hasta convertirse en un septeto. Wynton Marsalis empezó a desarrollar sus propias composiciones durante esta etapa, inspirado por Duke Ellington. El septeto se convirtió en un lugar para probar sus nuevos arreglos musicales. Aunque el grupo se separó en 1995, muchos de sus músicos han seguido colaborando con Wynton en otros proyectos.
Desde 1991, Wynton Marsalis es el padrino del festival Jazz In Marciac en Francia, uno de los más importantes del país. Actúa allí cada año.
Reconocimientos y premios
En 1997, su obra musical Blood on the Fields ganó el Premio Pulitzer de Música. Fue la primera vez que una obra de jazz recibía este importante premio.
En 2008, lanzó un disco llamado Two Men With The Blues junto a Willie Nelson, un famoso músico de country. Este disco fue grabado en vivo en el Lincoln Center de Nueva York. Es un disco muy especial porque reúne a dos grandes figuras de la música estadounidense. En esta grabación, se pueden escuchar sonidos de Nueva Orleans, Nashville, Austin y Nueva York, mezclando jazz y blues.
Premios importantes
Wynton Marsalis ha ganado muchos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Premio Pulitzer de Música en 1997 por su obra Blood on the Fields.
- Varios Premios Grammy al mejor álbum de jazz instrumental por discos como Black Codes (From the Underground) (1986), J Mood (1987) y Marsalis Standard Time - Volume I (1988).
- Varios Premios Grammy a la mejor actuación instrumental solista con orquesta por sus interpretaciones de conciertos de trompeta clásicos.
- Varios Premios Grammy al mejor solo de jazz instrumental.
- Un Premio Grammy al mejor álbum hablado para niños en 2000 por Listen to the Storyteller.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wynton Marsalis Facts for Kids