Ozaeta para niños
Datos para niños Ozaeta |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Ozaeta en España
|
||
Localización de Ozaeta en Álava
|
||
Coordenadas | 42°55′00″N 2°30′00″O / 42.91666667, -2.5 | |
Entidad | Concejo de Álava y Capital de municipio | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Barrundia | |
Altitud | ||
• Media | 560 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 217 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Vista del concejo
|
||
Ozaeta (en euskera, Ozeta) es un pueblo que forma parte del municipio de Barrundia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Ozaeta?
El origen exacto del nombre de Ozaeta no se conoce con seguridad. Sin embargo, se sabe que apareció escrito como Oceta en un documento antiguo del siglo XII. Más tarde, en el año 1257, se le llamó Oçaeta.
¿Dónde se encuentra Ozaeta?
Ozaeta es un pueblo situado en la entrada de un valle. Está rodeado por las Sierras de Elguea y Urkilla. Al sur, tiene una cresta rocosa donde se encuentra el Castillo de Guevara. Ozaeta es la capital del municipio de Barrundia.
Ubicación geográfica de Ozaeta
Ozaeta está rodeada por otros lugares:
La historia de Ozaeta
A mediados del siglo XIX, Ozaeta ya era parte del municipio de Barrundia. En ese tiempo, el pueblo tenía unos 165 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Ozaeta en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según Madoz, Ozaeta se encuentra entre montañas y tiene un clima frío. En el pueblo había 50 casas y una escuela para niños y niñas. A esta escuela asistían unos 40 alumnos. También había una iglesia dedicada a San Juan Bautista y dos ermitas. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente cercana.
El terreno de Ozaeta era de calidad media. El río Ugarana lo atravesaba con siete puentes y luego se unía al río Zadorra. Los caminos del pueblo estaban en buen estado. La gente recibía el correo de Vitoria tres veces por semana.
Los productos que se cultivaban en Ozaeta incluían trigo, maíz, habas, avena, manzanas, peras y ciruelas. También había muchos pastos para el ganado. Se criaban caballos, vacas y ovejas. Además de la agricultura y la ganadería, el pueblo contaba con tres molinos que producían harina.
En el año 2022, Ozaeta tenía 217 habitantes registrados.
¿Cuánta gente vive en Ozaeta?
La población de Ozaeta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Ozaeta entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE |
Cultura y patrimonio de Ozaeta
Lugares históricos y edificios
- Iglesia de San Juan Bautista. Esta iglesia es muy antigua. Antes de la actual, hubo otras dos iglesias en el mismo lugar. La iglesia que vemos hoy se construyó entre los siglos XV y XVI. Tiene una forma rectangular y dos naves con techos abovedados. El retablo principal, que es una obra de arte que decora el altar, se hizo a principios del siglo XVII. También hay otros retablos más pequeños de los siglos XVII y XVIII.
- Ermita de la Purísima Concepción. Esta ermita, que es una pequeña capilla, se construyó a finales del siglo XVII o principios del XVIII. Hoy en día se usa como almacén y casa de trabajo. Se encuentra en el centro del pueblo, junto a la carretera.
- Ermita de la Magdalena. Esta ermita se convirtió en la capilla del cementerio alrededor del año 1809. Sin embargo, su construcción original es mucho más antigua, de 1556. Dentro de la ermita hay un retablo con una pintura de la Magdalena y otra de Cristo en la Cruz.
- Palacio Isasmendi. Este palacio data del siglo XVI, aunque es posible que existiera una construcción anterior en el siglo XV.
- Puente de Zubiandi. Este puente se construyó en 1756 al sur de Ozaeta, sobre el río Barrundia. Era muy importante porque conectaba las tierras de Barrundia con el camino principal que seguía el río Zadorra.
Tradiciones y fiestas
Fiestas populares
- Las fiestas principales de Ozaeta se celebran en honor a San Juan Bautista. Tienen lugar el día 24 de junio.
Véase también
En inglés: Ozaeta Facts for Kids