robot de la enciclopedia para niños

Heredia (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heredia
Entidad subnacional
Deredia.jpg
Heredia ubicada en España
Heredia
Heredia
Localización de Heredia en España
Heredia ubicada en Álava
Heredia
Heredia
Localización de Heredia en Álava
Coordenadas 42°52′42″N 2°26′39″O / 42.878198914614, -2.4442501292619
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Barrundia
Población (2022)  
 • Total 75 hab.
Huso horario UTC+01:00

Heredia es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Barrundia. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en el norte de España.

¿Cuál es el origen del nombre de Heredia?

El nombre de Heredia tiene varias posibles explicaciones. Una idea es que viene de la palabra latina heredium, que significa "propiedades de herencia". Otra teoría sugiere que el nombre podría venir de una persona llamada Teredius. El nombre más antiguo registrado para este lugar es Deredia, que aparece en un documento del año 1025. El apellido Heredia también se originó en este pueblo y se ha usado desde el siglo XIII.

¿Dónde se encuentra Heredia?

Heredia está en el norte de España, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Se encuentra a 595 metros sobre el nivel del mar, junto al río Zadorra.

Este pueblo es un punto importante en una de las rutas del Camino de Santiago en Álava. Los peregrinos pasan por aquí después de cruzar el Túnel de San Adrián y antes de llegar a Vitoria-Gasteiz. También es atravesado por el antiguo Camino Real de las Postas.

Ubicación geográfica de Heredia

Heredia está rodeada por varios pueblos:

¿Qué pueblos desaparecidos forman parte de Heredia?

Algunos lugares que antes estaban habitados y ahora están despoblados forman parte del concejo de Heredia. Estos son:

  • Andosqueta
  • Helkeguren
  • Kircu

También forma parte del concejo el despoblado de:

  • Urdascay

¿Qué hechos históricos importantes ocurrieron en Heredia?

En Heredia tuvieron lugar algunos eventos importantes durante la Primera Guerra Carlista. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 194 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Heredia en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo tenía 45 casas, una escuela con 24 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Cristóbal. También había una casa fuerte y varias fuentes de agua.

En 2022, Heredia tenía 75 habitantes registrados.

¿Cuántas personas viven en Heredia?

La población de Heredia ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Heredia entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

¿Qué lugares de interés cultural hay en Heredia?

Patrimonio material: Edificios y monumentos

  • La Iglesia de San Cristóbal: Su entrada principal es del siglo XIII, con un arco puntiagudo y decoraciones de formas geométricas y flores. La puerta tiene herrajes antiguos muy bonitos. Dentro, la iglesia tiene una forma rectangular y techos con bóvedas en forma de estrella. El retablo principal se hizo en dos etapas, entre finales del siglo XVI y el siglo XVII. Los retablos laterales son de estilo neoclásico y datan del siglo XIX.
  • La ermita de San Bartolomé: Se encuentra en una colina al noroeste del pueblo y también funciona como capilla del cementerio. Esta ermita y su hermandad ya existían en el año 1556. Tiene forma de cruz latina y una entrada con arco de medio punto. La parte superior de la fachada, llamada espadaña, es del siglo XVIII.
  • La torre de los Heredia: Aunque se construyó en el siglo XIII, ha sido muy modificada a lo largo del tiempo. Fue derribada en 1443 durante las guerras de bandos, pero luego se reconstruyó. En el siglo XVII, todavía tenía sus torres y fosos.

Patrimonio inmaterial: Tradiciones y fiestas

Festividades importantes

  • Heredia celebra sus fiestas principales el 10 de julio, en honor a San Cristóbal.
  • También se celebra la fiesta de San Bartolomé el 24 de agosto, en la ermita que lleva su nombre.

¿Qué rutas se pueden hacer en Heredia?

Por Heredia pasan dos rutas muy interesantes:

  • La ruta verde del Camino Real de las Postas.
  • La Gran Ruta Cicloturista de la Llanada Alavesa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heredia, Álava Facts for Kids

kids search engine
Heredia (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.