robot de la enciclopedia para niños

Maturana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maturana
Entidad subnacional
Matura.jpg
Maturana ubicada en España
Maturana
Maturana
Localización de Maturana en España
Maturana ubicada en Álava
Maturana
Maturana
Localización de Maturana en Álava
Coordenadas 42°53′44″N 2°31′07″O / 42.8956, -2.51861
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Barrundia
Población (2022)  
 • Total 47 hab.

Maturana es un concejo (una pequeña localidad con su propio gobierno local) que forma parte del municipio de Barrundia. Se encuentra en la Cuadrilla de la Llanada Alavesa, dentro de la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

¿De dónde viene el nombre de Maturana?

El nombre de Maturana es muy antiguo. Ya aparece en documentos del año 1012 y también en un registro importante de 1025 llamado la Reja de San Millán.

Se cree que el nombre viene de una persona llamada Maturus. Así, "Maturana" significaría "la propiedad de Maturus". En euskera, la lengua local, la forma que se usaba era Matura.

¿Cómo es la geografía de Maturana?

Maturana está situada a unos 600 metros de altura, cerca del embalse de Ullibarri-Gamboa. Se encuentra en la orilla izquierda del río Zadorra y cerca del monte Guevara, que mide 729 metros.

Este lugar está muy cerca de dos parques naturales importantes: el Parque provincial de Garaio y el Parque ornitológico de Mendijur, donde se pueden observar muchas aves.

¿Dónde se ubica Maturana?

Maturana está rodeada por otras localidades:

Norte: Ozaeta
Oeste: Garayo Rosa de los vientos.svg Este: Guevara
Sur: Mendíjur

Un vistazo a la historia de Maturana

A mediados del siglo XIX, Maturana era un lugar con unos 43 habitantes. En esa época, ya formaba parte del municipio de Barrundia.

Un famoso escritor llamado Pascual Madoz describió Maturana en su gran diccionario geográfico. Mencionó que el pueblo tenía 11 casas, una iglesia parroquial dedicada a San Martín y una ermita (una pequeña capilla) de San Miguel. También destacó que el pueblo tenía una fuente de agua muy saludable.

El terreno de Maturana era variado, con zonas más suaves al norte y de buena calidad al sur. Los ríos Zadorra y Barrundia pasaban por allí. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, maíz y otras plantas, y también criaban ganado. Además, había un molino para moler grano.

En el año 2022, Maturana tenía 47 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Maturana?

La población de Maturana ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Maturana entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y tradiciones de Maturana

Archivo:Maturana - Iglesia de San Martin 1
Vista de la iglesia de San Martín

¿Qué edificios históricos hay en Maturana?

  • Iglesia de San Martín: Es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVI. Se encuentra en la parte alta del pueblo. Dentro de la iglesia, hay un retablo principal de estilo neoclásico y otros dos más pequeños a los lados, todos del siglo XVII.
  • El cementerio: Es un lugar especial porque es el único en toda la provincia de Álava que está dentro de un edificio.
  • Ermita de San Miguel: Se sabe que existía en el siglo XVI, pero hoy en día ya no se conserva.
  • Una fuente antigua: Hay una fuente en la calle Sagasti-Zahar que fue movida de su lugar original en el siglo XIX. Esto ocurrió cuando se construyó el embalse, que cubrió la parte baja del pueblo.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Maturana?

Las fiestas de Maturana se celebran el 11 de noviembre, en honor a San Martín.

kids search engine
Maturana para Niños. Enciclopedia Kiddle.