Urízar para niños
Datos para niños UrizarUrízar |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Urizar
Urízar en España |
||
Localización de Urizar
Urízar en Álava |
||
Coordenadas | 42°53′39″N 2°33′01″O / 42.89426, -2.55036 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
• Municipio | Barrundia | |
Población (1986) | ||
• Total | 2 hab. | |
Urízar (en euskera y oficialmente Urizar) es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Barrundia. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Contenido
Historia de Urizar
¿Cómo era Urizar en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Urizar era un lugar con unos 45 habitantes. En ese tiempo, pertenecía al ayuntamiento de Guevara. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió cómo era la localidad.
Según este libro, Urizar estaba situada en un lugar alto y tenía un clima frío. Contaba con 12 casas y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción. También había un cementerio y una fuente de agua potable muy saludable para los habitantes.
¿Qué actividades se realizaban en Urizar?
El terreno de Urizar era de calidad media y estaba atravesado por un pequeño río llamado Urasandico, que desembocaba en el río Zadorra. Cerca de la localidad, había un monte llamado Mendiarampe, cubierto de robles, y varias canteras de piedra.
Los habitantes de Urizar se dedicaban a la agricultura, cultivando productos como trigo, cebada, avena, habas, maíz, mijo y patatas. También criaban ganado vacuno, caballar y lanar. Además, era común la caza de codornices, perdices y liebres, y la pesca de anguilas y loinas en los ríos cercanos.
El impacto del embalse de Ullíbarri-Gamboa
Con el paso del tiempo, Urizar sufrió un gran cambio. Debido a la construcción del embalse de Ullíbarri-Gamboa, una parte de la localidad quedó bajo el agua. Este embalse es importante para la región.
Población de Urizar a lo largo del tiempo
La cantidad de personas que viven en Urizar ha cambiado mucho con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Urízar entre 1802 y 1986 |
![]() |
Población de derecho, según los censos de población de la Enciclopedia Auñamendi. |
Patrimonio cultural de Urizar
En Urizar existía una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Este tipo de edificios son importantes porque forman parte de la historia y la cultura de los pueblos.