Baden (estado) para niños
Datos para niños BadenBaden |
||||
---|---|---|---|---|
Estado histórico | ||||
1112-1952 | ||||
|
||||
![]() Baden en el Imperio alemán.
|
||||
![]() Baden desde 1806 hasta 1945 (los nombres de este mapa están en francés)
|
||||
Coordenadas | 49°01′00″N 8°24′00″E / 49.01666667, 8.4 | |||
Capital | Karlsruhe | |||
Entidad | Estado histórico | |||
• País | • Sacro Imperio Romano Germánico • Imperio alemán • República de Weimar |
|||
• Región | Europa Central | |||
Idioma oficial | Alemán y bávaro | |||
Superficie | ||||
• Total | 15 070 km² | |||
• Total | 2 312 462 hab. | |||
Religión | Protestante y católica | |||
Período histórico | Edades Moderna y Contemporánea | |||
• 1112 | Margraviato | |||
• 1803 | Electorado | |||
• 1806 | Gran Ducado | |||
• 1918 | República | |||
• 1945 | Baden del Sur | |||
• 1952 | Baden-Wurtemberg | |||
Forma de gobierno | Monarquía/República | |||
Correspondencia actual | Territorios del suroeste de Alemania | |||
Baden fue un Estado histórico muy importante en el suroeste de Alemania. Se encontraba a orillas del río Rin.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Baden?
El nombre "Baden" viene de las palabras alemanas Bad (baño) y baden (bañar). Esto se debe a que la zona era famosa por sus baños termales. Estos baños se usaban desde hace mucho tiempo en la región de la Selva Negra.
La historia de Baden: un viaje en el tiempo
Los gobernantes de Baden se hicieron fuertes cuando el ducado de Suabia se disolvió. En el año 1112, Baden se convirtió en un Margraviato. Así, se transformó en una de las familias más importantes del sur de Alemania.
Durante varios periodos, entre 1190 y 1771, Baden estuvo dividido en diferentes partes. Sin embargo, siempre logró unirse de nuevo.
Baden se convirtió en el Gran Ducado de Baden entre 1803 y 1806. Esto ocurrió cuando el Sacro Imperio Romano Germánico dejó de existir. Baden siguió siendo un país independiente hasta que se unió al Imperio Alemán en 1871. Allí, continuó siendo un Gran Ducado hasta 1918. Después de eso, pasó a formar parte de la República de Weimar.
Baden tenía fronteras con varios lugares importantes. Al norte, limitaba con el Reino de Baviera y el Gran Ducado de Hesse-Darmstadt. Al oeste, el río Rin lo separaba de otras regiones, como Alsacia en la actual Francia. Al sur, limitaba con Suiza, y al este, con el Reino de Wurtemberg y otros principados.
¿Qué pasó con Baden después de la Segunda Guerra Mundial?
Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el gobierno militar francés creó el Estado de Baden. Su capital era Friburgo de Brisgovia. Esta era la mitad sur del antiguo Baden. La mitad norte se unió con el norte de Wurtemberg. Juntas, formaron el Estado de Wurtemberg-Baden.
Finalmente, en 1952, Baden se unió con Wurtemberg-Baden y Wurtemberg-Hohenzollern. Así se formó el estado actual de Baden-Wurtemberg. Fue la única vez que tres estados federados de Alemania decidieron unirse.
Geografía de Baden: montañas y valles
El Gran Ducado de Baden tenía una superficie de 15.081 kilómetros cuadrados. Incluía una gran parte del fértil valle del Rin y las montañas cercanas.
La mayor parte de Baden era montañosa, cerca del 80% de su territorio. Desde el lago de Constanza hasta el río Neckar se extiende una parte de la Selva Negra. Esta zona está dividida por el valle del Kinzig. Al sur del Kinzig, las montañas son más altas, llegando hasta los 1493 metros. Al norte, son más bajas, con una altura máxima de 1164 metros en el Hornisgrinde. Al norte del Neckar, se encuentra la sierra de Odenwald.
La mayoría de los ríos de Baden desembocan en el Rin. Sin embargo, una parte de la Selva Negra oriental pertenece a la cuenca del Danubio. Entre los lagos de la región están el Mummelsee, el Wildersee y el Schluchsee. El Lago de Constanza es compartido con Baviera, Austria y Suiza.
¿Cómo es el clima en Baden?
Baden tiene una gran variedad de temperaturas debido a sus montañas y valles. El valle del Rin es una de las zonas más cálidas de Alemania. Sin embargo, las partes altas de la Selva Negra tienen las temperaturas más bajas del sur. La temperatura promedio en el valle del Rin es de unos 10 °C, y en las zonas elevadas, de 6 °C. Julio es el mes más caluroso y enero el más frío.
Recursos naturales y agricultura
Baden no tenía muchos minerales en la superficie. Pero sí contaba con hierro, carbón, zinc y plomo de buena calidad. También se encontraban pequeñas cantidades de plata, cobre y oro. Había mucha turba, yeso, arcilla y sal. Los manantiales minerales de Baden son muy famosos, como los de Baden-Baden.
Los valles de Baden tienen suelos muy fértiles. Se cultivaban trigo, maíz, cebada, patatas, lino, cáñamo, lúpulo y tabaco. En las zonas montañosas, se cultivaba centeno, trigo y avena. También había muchos prados para el pastoreo de ovejas, vacas, cerdos y cabras. En los bosques, abundaban los ciervos y jabalíes. Los arroyos de montaña tenían truchas de excelente calidad.
La producción de vino era muy importante. Los vinos de Baden son conocidos por su sabor suave y tienen mucha demanda. De hecho, Baden es una de las regiones vinícolas más grandes de Alemania. Los jardines y huertos producían muchas frutas, como almendras y nueces. La apicultura (cría de abejas) también era común. Gran parte de Baden estaba cubierta de bosques, con muchos pinos y abetos. Un tercio de la madera producida se exportaba.
Población y ciudades importantes
A principios del siglo XIX, Baden era un Margraviato pequeño, con solo 3.400 km² y 210.000 habitantes. Con el tiempo, creció hasta tener 15.082 km² y más de dos millones de habitantes. Aproximadamente el 60% de la población era católica y el 37% protestante.
La mitad de la gente vivía en zonas rurales. La densidad de población era de unos 127 habitantes por kilómetro cuadrado.
El territorio se dividía en distritos importantes:
- Mannheim: Incluía las ciudades de Mannheim y Heidelberg.
- Karlsruhe: Incluía Karlsruhe (la capital) y Pforzheim.
- Friburgo de Brisgovia: Comprendía Friburgo.
- Constanza: Abarcaba la ciudad de Constanza.
Otras ciudades importantes eran Rastatt, Baden-Baden, Bruchsal, Lahr (Selva Negra) y Offenburg. La mayor parte de la población se concentraba en el norte y cerca de la ciudad suiza de Basilea.
Los habitantes de Baden tienen diferentes orígenes. Los del sur del río Murg descienden de los alamanes. Los del norte, de los francos. Los de la Meseta de Suabia vienen de la tribu germánica de los suabos.
Existe una rivalidad amistosa entre la gente de Baden y Wurtemberg. Por eso, al principio hubo cierta oposición en Baden a la unión de los dos estados. Hoy en día, el orgullo por ser de Baden ha crecido, especialmente por algunas diferencias con el gobierno de Stuttgart.
¿Qué tipo de industria tenía Baden?
En 1910, el 56.8% de la tierra se usaba para cultivos y el 38% era bosque. Aunque los bosques eran una fuente importante de riqueza, la industria se volvió más grande. Los productos más importantes eran la maquinaria, la lana, el algodón, la seda, el papel, el tabaco, la porcelana, el cuero, el vidrio, la joyería y los productos químicos.
La remolacha se usaba para producir azúcar. También se fabricaban adornos y juguetes de madera, cajas de música y órganos.
Las exportaciones de Baden eran principalmente estos productos. El país tenía muchas vías de tren y carreteras. El río Rin también era excelente para transportar mercancías. A lo largo del Rin, había una vía férrea con ramificaciones hacia el este y el oeste.
Mannheim era un gran centro para el comercio por el Rin. Era la ciudad industrial más importante del Ducado y un centro administrativo clave en el norte.
Gobierno y organización de Baden
El gobierno de Baden era una monarquía hereditaria. El Gran Duque tenía el poder ejecutivo. El poder de hacer leyes se compartía entre el Gran Duque y una asamblea representativa llamada Landtag. Esta asamblea tenía dos cámaras.
La cámara alta incluía a los príncipes de la familia gobernante, líderes de familias nobles, el arzobispo de Friburgo, el presidente de la Iglesia Evangélica, y representantes de diferentes sectores como el comercio y la agricultura. También había alcaldes y miembros nombrados por el Gran Duque.
La cámara baja tenía 73 representantes del pueblo. Eran elegidos por los ciudadanos mayores de 25 años que no habían estado en prisión ni eran pobres. Las elecciones eran indirectas: los ciudadanos elegían a unos delegados, y estos delegados elegían a los representantes. Las cámaras se reunían cada dos años.
El gobierno tenía cuatro departamentos principales: Interior; Asuntos Exteriores y del Gran Ducado; Finanzas y Justicia; y Asuntos Religiosos y Educativos. Los ingresos del estado venían de impuestos, las vías de tren y otras propiedades. Las vías de tren eran administradas por el Estado.
Los tribunales más importantes estaban en ciudades como Karlsruhe, Friburgo y Mannheim. Las apelaciones de estos tribunales iban al Reichsgericht (tribunal imperial alemán) en Leipzig. El ejército de Baden formaba parte del ejército prusiano.
El himno de Baden se llama Badnerlied ("canción del pueblo de Baden"). Normalmente tiene cuatro o cinco versos tradicionales. Sin embargo, a lo largo de los años se le han añadido muchos versos, ¡algunas colecciones tienen hasta 591!
Galería de imágenes
-
Baden en el Imperio alemán.
Véase también
En inglés: Baden Facts for Kids