Wurtemberg-Hohenzollern para niños
Datos para niños Wurtemberg-HohenzollernWürttemberg-Hohenzollern |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Subdivisión de la Zona francesa
Estado de Alemania Occidental |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
1945-1952 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Wurtemberg-Hohenzollern (azul brillante) como parte de la zona de administración francesa en la posguerra alemana (azul pálido)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 48°31′00″N 9°03′00″E / 48.51666667, 9.05 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Tubinga | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Subdivisión de la Zona francesa
Estado de Alemania Occidental |
||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Alemania Occidental | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1946 | 10 406 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Post Segunda Guerra Mundial | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 23 de mayo de 1945 |
Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de diciembre de 1952 |
Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Zona de ocupación francesa, República Federal Alemana | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Wurtemberg-Hohenzollern (en alemán: Württemberg-Hohenzollern) fue un territorio importante en la Alemania Occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Fue creado en 1945 y su capital era Tubinga. Este estado existió por un corto tiempo, hasta que se unió a otros para formar una región más grande en 1952.
Contenido
¿Qué fue Wurtemberg-Hohenzollern?
Wurtemberg-Hohenzollern fue uno de los estados que se formaron en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, Alemania fue dividida en zonas controladas por diferentes países. Wurtemberg-Hohenzollern estaba en la zona administrada por Francia.
Este estado no debe confundirse con otras divisiones territoriales anteriores que tenían nombres parecidos.
¿Cómo se formó este estado?
Wurtemberg-Hohenzollern se creó a partir de dos partes principales:
- La mitad sur del antiguo Estado Libre Popular de Wurtemberg.
- La región de Hohenzollern, que antes era parte de Prusia.
La otra mitad de Wurtemberg, la parte norte, se convirtió en otro estado llamado Wurtemberg-Baden. Este último estaba bajo el control de Estados Unidos. La frontera entre estas dos zonas se hizo de una manera especial para que una carretera importante (la actual A8) quedara completamente dentro de la zona estadounidense.
¿Cuándo se estableció y cómo funcionó?
Wurtemberg-Hohenzollern fue establecido el 23 de mayo de 1945. Poco después de su creación, el 18 de mayo de 1947, se aprobó una nueva constitución. También se eligió el primer parlamento, que es como el grupo de representantes que toman decisiones para el estado.
Cuando se formó la Alemania Occidental el 23 de mayo de 1949, Wurtemberg-Hohenzollern se unió a esta nueva república.
¿Por qué se unió a otros estados?
Para hacer que Alemania fuera más fuerte y organizada, se decidió unir varios de estos pequeños estados. El 24 de septiembre de 1950, se hizo una votación para ver si la gente de Wurtemberg-Hohenzollern, Wurtemberg-Baden y Baden querían unirse.
Finalmente, el 16 de diciembre de 1951, se realizó un referéndum público (una votación de la gente). La mayoría votó a favor de la unión. Así, el 25 de abril de 1952, estos tres estados se fusionaron para crear el moderno estado federado de Baden-Wurtemberg, que existe hasta hoy.
Escudo de Wurtemberg-Hohenzollern
El escudo de armas que usaba Wurtemberg-Hohenzollern era el mismo que el del Estado Libre Popular de Wurtemberg. Este escudo representaba la historia y la identidad de la región.
Líderes de Wurtemberg-Hohenzollern
Los líderes principales de Wurtemberg-Hohenzollern fueron los Ministros-Presidentes. Aquí te presentamos quiénes ocuparon este cargo:
- 1945-1947: Carlo Schmid (del SPD)
- 1947-1948: Lorenz Bock (de la CDU)
- 1948-1952: Gebhard Müller (de la CDU)
Véase también
En inglés: Württemberg-Hohenzollern Facts for Kids