robot de la enciclopedia para niños

Cáñamo para niños

Enciclopedia para niños

El cáñamo industrial es una planta especial que se cultiva para muchos usos útiles. Es una variedad de la planta de cáñamo (Cannabis) que se siembra para obtener materiales para la industria. Se usa para fabricar cosas como telas, materiales de construcción y mucho más.

Etimología: ¿De dónde viene la palabra "cáñamo"?

La palabra "cáñamo" viene del latín cannăbum. Esta palabra, a su vez, viene del griego antiguo "kánnabis". Se cree que llegó al griego de alguna lengua antigua de Europa del Este o Asia Occidental, como el tracio o el escita. Incluso podría venir del sumerio, donde la planta se llamaba kunibu.

Historia del cáñamo: Un compañero antiguo del ser humano

Archivo:Hemp-rope
Cuerda hecha de cáñamo

¿Para qué se usaba el cáñamo en el pasado?

El cáñamo ha sido muy importante para las personas durante miles de años. En China, se sabe que se usaba desde hace unos ocho mil años. En España, se cultivó por mucho tiempo y era muy valorado. Se utilizaba para hacer ropa, velas para barcos, cuerdas y papel.

Se dice que las velas de los barcos de Cristóbal Colón y muchas copias de la Biblia impresas por Johannes Gutenberg se hicieron con cáñamo. También hay un debate sobre si la Declaración de Independencia de los Estados Unidos se imprimió en papel de cáñamo. Aunque las primeras versiones pudieron haber sido en cáñamo, la versión final probablemente fue en pergamino.

Desde el siglo V antes de Cristo hasta finales del siglo XIX, la mayor parte de las cuerdas y velas para barcos, así como muchas redes de pesca, se hacían con cáñamo. Hoy en día, sigue siendo muy útil en barcos porque resiste bien la humedad y los cambios del clima.

¿Cómo se cultivaba el cáñamo en España?

En España, el pueblo de Callosa de Segura, en la Comunidad Valenciana, tiene una larga historia con el cultivo y la fabricación de productos de cáñamo. Aunque hoy en día se usan más las fibras sintéticas para cuerdas y redes, los trabajos artesanales con cáñamo se mantienen vivos. Incluso tienen un Museo del Cáñamo para mostrar su importancia cultural.

¿Por qué disminuyó su cultivo en los años 30?

El cultivo de cáñamo en los países industrializados empezó a disminuir en los años 1930. Esto ocurrió debido a una política que afectó a ciertas plantas. Entre 1930 y 1934, un director de una oficina federal, Harry Jacob Anslinger, junto con el empresario de periódicos William Randolph Hearst, impulsaron una campaña. Hearst tenía intereses en la industria del papel de pulpa de madera, y el cáñamo era una competencia económica para él.

Durante esta campaña, se usó mucha información de la prensa sensacionalista. Se publicaron informes que buscaban influir en la opinión pública sobre el consumo de ciertas sustancias. Al mismo tiempo, se ignoraron o censuraron informes científicos de la Asociación Médica Norteamericana que presentaban otra perspectiva.

Usos del cáñamo: Una planta con muchas posibilidades

Archivo:Hennepvezel Cannabis sativa fibre
Muestra de fibras de cáñamo crudas.

¿Cuáles son las aplicaciones más comunes del cáñamo?

El cáñamo tiene muchísimos usos:

  • Fibras textiles y cuerdas: Son muy resistentes y ligeras.
  • Sellador: Se usa con selladores químicos para hacer que las tuberías de agua no tengan fugas.
  • Semillas y aceites: Las semillas son ricas en grasas saludables (como omega 3) y proteínas.
  • Combustibles ecológicos: Se pueden hacer biocombustibles, lubricantes y bioplásticos.
  • Materiales de bioconstrucción: Son muy resistentes para construir casas.
  • Celulosa para papel: Una hectárea de cáñamo puede producir mucho más papel que una de árboles, y el papel de cáñamo es más resistente y se puede reciclar más veces.
  • Usos en medicina y cosmética: Los aceites de cáñamo se usan en productos de belleza y para algunos tratamientos.
  • Materiales para automóviles: Marcas como Audi y BMW usan fibras de cáñamo en piezas plásticas y textiles de sus coches.
  • Gel y bálsamo: Se usan en productos para el cuidado de la piel.

Además, el cáñamo se puede usar para hacer jabón, champú, aislantes, pinturas, barnices y para mejorar la calidad del suelo. En algunos países, como Francia y Canadá, hay industrias dedicadas a producir derivados de cáñamo de alta calidad.

En 2019, una patente italiana permitió crear el primer cáñamo elástico, llamado "H-EMP", al mezclarlo con un pequeño porcentaje de Lycra.

¿Por qué es tan interesante el cáñamo?

Archivo:Hempseed
Semillas de cáñamo.

Las semillas de cáñamo, llamadas cañamones, son uno de los alimentos vegetales con más proteínas (hasta un 34%) y ácidos grasos esenciales. Se consideran un alimento muy completo. Los ácidos grasos omega 3 y omega 6 que contienen son buenos para la salud.

El cáñamo es una de las fibras textiles vegetales más largas, suaves y resistentes. La tela de cáñamo puede ser más áspera o más suave que el algodón, y es más aislante, fresca, absorbente y duradera. Antiguamente, era la fibra más usada. Una hectárea de cáñamo produce el doble de fibra que una de algodón y necesita menos productos químicos para su procesamiento. Además, el cáñamo no requiere tantos pesticidas como el algodón, lo que es mejor para el suelo.

La resistencia del cáñamo sigue siendo muy buena, incluso comparada con materiales modernos usados en cuerdas para barcos. También permite hacer materiales de construcción muy fuertes y con gran capacidad aislante.

El cáñamo también es interesante como biocombustible. El dióxido de carbono que libera al quemarse es el mismo que la planta absorbe al crecer, lo que significa que casi no contamina y el ciclo se reabsorbe. Los biocombustibles de cáñamo se pueden usar directamente en motores diésel.

Cualquier material plástico o de madera puede ser imitado con éxito usando plantas de cáñamo. Además, estos materiales son biodegradables y reciclables. Por ejemplo, en 1941, Henry Ford fabricó un coche con una carrocería hecha de cáñamo y habas de soja, y usaba aceite de cáñamo como combustible. Ford demostró su resistencia golpeándola con un hacha. Hoy en día, muchas piezas de automóviles llevan fibra de cáñamo.

Nuevos estudios están explorando el uso del cáñamo industrial para almacenar energía. Un científico de la Universidad de Clarkson en Nueva York desarrolló un supercondensador con fibras de cáñamo industrial. La idea es crear un dispositivo más económico que el grafeno, que pueda almacenar mucha energía.

El cáñamo podría ser una alternativa a la deforestación causada por la industria papelera. Estas plantas crecen muy rápido y se pueden cosechar cada año, obteniendo mucha celulosa, fibras y aceites sin necesidad de cortar árboles, que tardan más en crecer. El papel de cáñamo es más resistente que el de madera y no necesita ácidos ni cloro. Se puede reciclar hasta siete veces, mientras que el papel de madera solo hasta cuatro.

Además, las características biológicas del cáñamo pueden ayudar a mejorar la calidad del suelo y controlar algunas plantas no deseadas.

La razón por la que no se usa tanto hoy en día es por la costumbre de la industria. A veces, los productos de cáñamo que se encuentran son de baja calidad o caros porque no hay suficientes fábricas e infraestructuras para procesarlo, lo que no muestra su verdadero potencial.

Un informe de las Naciones Unidas apoya la versatilidad y sostenibilidad del cáñamo, destacando su potencial en países en desarrollo. El cáñamo usa una cuarta parte del agua que necesita el algodón y absorbe más dióxido de carbono que otros cultivos y la mayoría de los árboles.

El informe "Commodities at a glance: special issue on industrial hemp", publicado por las Naciones Unidas, presenta datos que demuestran que el cáñamo industrial tiene un gran futuro.

Cultivo de cáñamo en España

En España, existen variedades de cáñamo que están autorizadas para su cultivo, según el Real Decreto 1729/1999. Algunas de estas variedades son:

  • Beniko, Bialobrzeskie, Carmagnola, Cs, Delta-Llosa, Delta 405, Dioïca 88, Épsilon 68, Fasamo, Fédora 17, Fédora 19, Fedrina 74, Félina 32, Félina 34, Ferimón, Fibranova, Fibrimón 24, Fibrimón 56, Futura, Futura 75, Juso 14, Kompolti, Lovrin 110, Santhica 23, Uso 31.

La Comunidad Europea también establece variedades de cáñamo que pueden recibir ayudas económicas por su cultivo para la producción de fibras:

  • Cáñamo cultivado para la producción de fibras:

* Beniko, Carmagnola, CS, Delta-Llosa, Delta 405, Dioica 88, Epsilon 68, Fedora 17, Felina 32, Felina 34 — Félina 34, Ferimon — Férimon, Fibranova, Fibrimon 24, Futura 75, Juso 14, Red Petiole, Santhica 23, Santhica 27, Tiborszállási, Uso-31.

  • Cáñamo cultivado para la producción de fibra autorizado en la campaña de comercialización 2006/07:

* Białobrzeskie, Chamaeleon (1), Cannakomp, Fasamo, Fibriko TC, Finola (1), Kompolti hibrid TC, Kompolti, Lipko, Silesia (2), UNIKO-B.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hemp Facts for Kids

kids search engine
Cáñamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.