British Airways para niños
Datos para niños British Airways |
|||||
---|---|---|---|---|---|
To Fly. To Serve. («Para Volar. Para Servir.») | |||||
![]() |
|||||
![]() Airbus A380-800 de British Airways, rodando en el Aeropuerto de Hamburgo Finkenwerder (2013)
|
|||||
|
|||||
Fundación | 30 de marzo de 1974 (después de que BOAC y BEA se fusionaron) | ||||
Inicio | 31 de marzo de 1974 | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto de Londres-Heathrow | ||||
Aeropuerto secundario | |||||
Sede central | ![]() |
||||
Flota | 288 | ||||
Destinos | 169 | ||||
Filial | BA Cityflyer BA EuroFlyer |
||||
Alianzas | Oneworld | ||||
Programa de viajero |
|
||||
Compañía | International Airlines Group | ||||
Director ejecutivo | Sean Doyle | ||||
Página web | www.ba.com | ||||
British Airways es la aerolínea principal del Reino Unido. Su sede está en Waterside, cerca de su base más importante, el Aeropuerto de Londres-Heathrow. También tiene una base en el Aeropuerto de Londres-Gatwick y otra en el Aeropuerto de la Ciudad de Londres a través de su empresa hermana, BA Cityflyer. British Airways es la aerolínea más grande del Reino Unido por el número de aviones, vuelos y destinos internacionales.
La compañía se creó en 1971 para unir las operaciones de dos aerolíneas nacionales, BOAC y BEA, junto con dos aerolíneas regionales más pequeñas. El 31 de marzo de 1974, estas cuatro empresas se unieron para formar British Airways (BA). Después de más de trece años como empresa del estado, fue vendida a inversores privados en febrero de 1987. La aerolínea creció rápidamente al comprar otras compañías como British Caledonian en 1987 y Dan-Air en 1992.
Aunque British Airways usaba muchos aviones Boeing, en 1998 hizo un gran pedido de aviones Airbus. En 2007, pidió más aviones para renovar su flota de vuelos largos, incluyendo doce Airbus A380 y veinticuatro Boeing 787. El avión más importante para sus vuelos largos era el Boeing 747-400, y British Airways tenía la flota más grande de este tipo en el mundo.
British Airways es una de las empresas fundadoras de la alianza de aerolíneas Oneworld. Esta alianza incluye a otras grandes aerolíneas como American Airlines, Cathay Pacific, Qantas e Iberia L.A.E.. Oneworld es ahora la tercera alianza de aerolíneas más grande del mundo.
El 12 de noviembre de 2009, British Airways anunció un acuerdo para unirse con Iberia. Esta unión creó la tercera aerolínea más grande del mundo por ingresos anuales y el segundo grupo más grande de Europa. La fusión se completó el 21 de enero de 2011, formando el grupo International Airlines Group, conocido como IAG.
British Airways fue la aerolínea oficial de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012. El 18 de mayo de 2012, transportó la llama olímpica desde el Aeropuerto Internacional de Atenas hasta el Reino Unido.
Contenido
- Historia de British Airways
- IAG: La unión con Iberia
- Información de la empresa
- Destinos de British Airways
- Colaboración
- Flota de British Airways
- Flota Histórica
- Publicidad y marca
- Clases de viaje
- Salas VIP en aeropuertos
- Programas de viajero frecuente
- Incidentes y eventos importantes
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de British Airways

En 1967, el gobierno británico creó un comité para investigar la aviación civil. Este comité recomendó en 1969 que se creara una entidad estatal para supervisar las finanzas y políticas de las dos aerolíneas del estado, British Overseas Airways Corporation (BOAC) y British European Airways Corporation (BEA). Esta recomendación se hizo realidad en 1971 con la Ley de Aviación Civil, que estableció la British Airways Board para controlar todas las actividades.
British Airways se fundó en 1974, cuando las operaciones de BOAC y BEA se unieron bajo la nueva British Airways Board. Después de dos años de fuerte competencia con British Caledonian, el gobierno cambió su política en 1976 para evitar la competencia en rutas de largo alcance.
En 1976, la aerolínea adquirió el primer Concorde. Al principio, este avión no fue rentable y causó pérdidas a la compañía, lo que llevó a críticas de la prensa y la necesidad de ayuda del gobierno.
En 1981, la aerolínea recibió instrucciones para prepararse para ser vendida a inversores privados. El objetivo principal era que la compañía volviera a tener ganancias. Bajo el liderazgo de sir John King, British Airways pasó de perder dinero a ser una de las aerolíneas más rentables del mundo. Fue vendida en la Bolsa de Londres en febrero de 1987. En julio de 1987, British Airways compró British Caledonian, lo que generó algunas críticas.
En 1992, la compañía creció al adquirir Dan-Air, una aerolínea con problemas financieros, lo que le dio una mayor presencia en el aeropuerto de Gatwick. En marzo de 1993, siguió expandiéndose con la creación de British Asia Airways, una empresa hermana en Taiwán, para vuelos entre Londres y Taipéi. En 1993, también compró el 25% de las acciones de la aerolínea australiana Qantas y adquirió Brymon Airways, que se convirtió en BA Connect.
La creación de la aerolínea Virgin Atlantic Airways en 1984 por Richard Branson inició una relación difícil con British Airways. En 1993, la rivalidad entre ambas aerolíneas terminó con una multa para British Airways de 610.000 libras esterlinas por una campaña de "juego sucio" contra Virgin. British Airways tuvo que pagar por los daños y los costos legales de Virgin, y su dirección se disculpó por estas acciones.
Seis meses después de este incidente, Lord King dejó su puesto en 1993. Fue reemplazado por Colin Marshall, y Robert Ayling se convirtió en el director general. Durante su gestión, se lograron recortes de costos y se creó la aerolínea Go en 1998. Sin embargo, en 1999, la compañía reportó una gran caída en sus ganancias. En marzo de 2000, Robert Ayling fue reemplazado por Rod Eddington. Eddington se enfocó en reducir el personal debido a la disminución de la demanda de viajes aéreos después de los eventos del 11 de septiembre de 2001. El 8 de septiembre de 2004, la aerolínea anunció que vendería su parte en Qantas.

En septiembre de 1998, British Airways, junto con American Airlines, Cathay Pacific Airways, Iberia L.A.E., Qantas y la ya desaparecida Canadian Airlines, formaron la alianza de aerolíneas Oneworld. El objetivo era competir mejor con otras alianzas. Oneworld comenzó a operar el 1 de febrero de 1999 y ha crecido hasta convertirse en una de las alianzas más grandes.
En septiembre de 2005, Willie Walsh, un antiguo piloto y jefe de Aer Lingus, se convirtió en el nuevo director general de la compañía.
En enero de 2008, British Airways lanzó una nueva empresa hermana llamada OpenSkies. Esta empresa se creó para aprovechar la libertad de vuelos entre Europa y Estados Unidos. OpenSkies ofrece vuelos directos desde París a Nueva York y Washington D.C..
En julio de 2010, British Airways recibió permiso de la Comisión Europea para unirse con Iberia y colaborar con American Airlines en rutas transatlánticas. El 20 de julio de 2010, el Departamento de transportes de los Estados Unidos también aprobó el acuerdo. Se esperaba que este acuerdo ayudara a British Airways a ahorrar mucho dinero cada año. British Airways dejó de cotizar en la bolsa de Londres el 21 de enero de 2011, para formar International Airlines Group (IAG) junto con Iberia.
El 4 de octubre de 2010, British Airways presentó uno de sus últimos Boeing 757 con un diseño "retro" para celebrar la retirada de su flota de 757 después de veintisiete años de servicio. Este avión, llamado Castillo de Stokesay, tenía un diseño idéntico al que usaban los 757 cuando se introdujeron en 1983. Su último vuelo de pasajeros fue el 6 de noviembre de 2010, y el dinero recaudado se donó a una organización benéfica.
El Concorde
British Airways fue una de las dos únicas aerolíneas, junto con Air France, que operó el avión supersónico Aerospatiale-BAC Concorde. Su primer vuelo supersónico de pasajeros fue en enero de 1976, desde Londres-Heathrow a Baréin. Los vuelos a la costa este de Estados Unidos comenzaron en mayo de 1976 a Washington Dulles y en septiembre de 1977 a Nueva York JFK. También hubo vuelos a Singapur en cooperación con Singapore Airlines.
El Concorde también se usó para vuelos chárter (especiales) a partir de 1982 y para un vuelo a Miami desde marzo de 1984. Otros destinos como Tokio o Sídney no fueron posibles para el Concorde.
El director King se dio cuenta del prestigio que el Concorde le daba a la aerolínea. British Airways logró que el Concorde fuera rentable en solo un año. Se estima que el servicio de Heathrow a Nueva York generaba grandes ganancias anuales a principios de los años 2000.
Después de un accidente del Concorde de Air France en París y la gran disminución de viajes aéreos tras los eventos del 11 de septiembre de 2001, se anunció el 23 de abril de 2003 que tanto Air France como British Airways dejarían de usar el Concorde a finales de octubre de 2003, después de veintisiete años de servicio. El último vuelo comercial del Concorde fue el BA002 desde Nueva York JFK a Londres Heathrow el 24 de octubre de 2003.
IAG: La unión con Iberia
El 30 de julio de 2008, British Airways y la aerolínea española Iberia, ambas parte de la alianza Oneworld, anunciaron un plan para unirse. El 12 de noviembre de 2009, British Airways confirmó el acuerdo. Esta unión creó la tercera aerolínea más grande del mundo por ingresos anuales y el segundo grupo más grande de Europa. El acuerdo se confirmó el 8 de abril de 2010. El 6 de octubre de 2010, la alianza entre British Airways, American Airlines e Iberia comenzó a operar formalmente.
La compañía británica tenía el 13.5% de las acciones de Iberia, pero recibió el 55% de las acciones del nuevo grupo, llamado “International Airlines Group”. Los accionistas de Iberia recibieron el 45% restante. La nueva empresa opera 419 aviones, transporta a más de 62 millones de pasajeros al año y vuela a más de 200 destinos. Se espera que esto reduzca los costos en unos 400 millones de euros cada año. La sede de operaciones está en Londres, pero la sede ejecutiva está en Madrid.
El 14 de julio de 2010, la Comisión Europea permitió la unión de ambas aerolíneas y la cooperación con American Airlines en rutas transatlánticas. El 20 de julio de 2010, el Departamento de Transportes de los Estados Unidos también aprobó el acuerdo. Se esperaba que la alianza con American Airlines ayudara a British Airways a ahorrar mucho dinero.
En septiembre de 2010, Willie Walsh, el director general de IAG, anunció que el nuevo grupo planeaba comprar otras aerolíneas, especialmente en mercados en crecimiento. Mencionó algunas posibles aerolíneas como LAN Chile, American Airlines, Cathay Pacific Airways, Qantas, Aer Lingus, Finnair, Kingfisher Airlines y Japan Airlines.
Ambas aerolíneas completaron su unión el 21 de enero de 2011. Los accionistas de British Airways e Iberia aprobaron la fusión el 29 de noviembre de 2010, lo que permitió la creación de la tercera aerolínea más grande del mundo por ingresos anuales.

Información de la empresa
British Airways cotiza en la Bolsa de Londres y es una de las empresas más importantes del Índice FTSE 100 bajo el nombre de International Airlines Group, después de su unión con Iberia el 21 de enero de 2011.
Sede principal

La sede principal de la compañía está en Waterside, en Harmondsworth, Borough de Londres de Hillingdon, Inglaterra. Waterside se terminó de construir en junio de 1998 para reemplazar la antigua sede de la aerolínea, Speedbird House, que estaba en los terrenos del Aeropuerto de Londres-Heathrow.
Operaciones de vuelo
La aerolínea tiene una licencia especial del Reino Unido que le permite transportar pasajeros, carga y correo en aviones con veinte o más asientos.
British Airways es la aerolínea más grande de Gran Bretaña por el tamaño de su flota, vuelos internacionales y destinos internacionales. Hasta 2008, también era la aerolínea que transportaba más pasajeros. En 2008, transportó a 34.6 millones de pasajeros.
La base principal de British Airways está en el aeropuerto de Londres-Heathrow, pero también tiene una presencia importante en el Aeropuerto de Londres-Gatwick. Antes, también tenía una base importante en el Aeropuerto de Mánchester. Sin embargo, los vuelos internacionales desde fuera de Londres fueron cancelados después de que la aerolínea vendiera su empresa hermana, BA Connect. Ahora, los pasajeros que quieren viajar internacionalmente con British Airways desde o hacia una región del Reino Unido deben hacer escala en Londres. El aeropuerto de Heathrow es especialmente importante para la aerolínea, ya que posee el 40% de los permisos de aterrizaje y despegue disponibles allí.
El 27 de marzo de 2008, la compañía trasladó gran parte de sus operaciones a la nueva Terminal 5. La mayoría de los vuelos de la aerolínea desde o hacia Heathrow operan desde la Terminal 5, excepto algunos vuelos que usan la Terminal 3.
En agosto de 2007, British Airways aceptó pagar una multa de trescientos millones de dólares después de ser encontrada culpable de intentar fijar los precios de la carga aérea.
En noviembre de 2010, la Comisión Europea multó a la aerolínea con 104 millones de euros por acuerdos para fijar el precio de los billetes.
Empresas hermanas y alianzas
Empresas hermanas
- BA Cityflyer
- OpenSkies
- British Airways World Cargo
- BAMC y British Airways Engineering
BA Cityflyer es una empresa hermana que usa aviones Embraer y tiene su base en el Aeropuerto de la Ciudad de Londres. Opera unos 250 vuelos semanales desde este aeropuerto.
OpenSkies, otra empresa hermana, comenzó a operar en junio de 2008 y vuela directamente de París a Nueva York JFK y Washington Dulles.
Alianzas
- Comair, en Sudáfrica, es una empresa asociada desde 1996.
- Sun Air of Scandinavia, en Dinamarca, es una empresa asociada desde 1996.
Participación en otras empresas
- British Airways posee el 13.5% de las acciones de la aerolínea española Iberia.
- También tiene el 15% de las acciones de la aerolínea regional británica Flybe, después de venderle BA Connect en marzo de 2007.
- BA posee el 10% de las acciones en InterCapital and Regional Rail (ICRR), la empresa que gestiona las operaciones del Eurostar.
British Airways World Cargo
British Airways, a través de su empresa hermana British Airways World Cargo, es la duodécima aerolínea de carga más grande del mundo. BA World Cargo transporta carga a nivel mundial usando las rutas de la aerolínea principal. Además, usa tres aviones Boeing 747-400F alquilados y el espacio de carga en aviones de otras compañías.
British Airways abrió un centro de carga mundial en Heathrow a finales de los años noventa. Este centro puede manejar cargas de alto valor, inusuales o perecederas, gestionando 80.000 toneladas cada año. BA World Cargo también maneja carga en los aeropuertos de Gatwick y Stansted en Londres, y en otros aeropuertos importantes del Reino Unido.
Relaciones con los trabajadores
El personal de British Airways está representado por varios sindicatos, como:
- BALPA, para los pilotos.
- BASSA, para algunos tripulantes de cabina.
- Unite the Union para otros empleados.
En 2005, hubo un paro inesperado por parte de los trabajadores para mostrar su desacuerdo con una decisión de la empresa Gate Gourmet de despedir a 670 empleados. Se estima que este paro le costó a British Airways más de treinta millones de libras y dejó a 100.000 pasajeros en tierra.
En octubre de 2006, hubo una disputa sobre el derecho de un trabajador cristiano a llevar un símbolo religioso visible. El trabajador perdió el caso en el tribunal en enero de 2008.
En 2007, los tripulantes de cabina intentaron hacer paros para protestar contra cambios en sus salarios. Aunque los paros se cancelaron antes de la fecha, la aerolínea perdió ochenta millones de libras.
Las relaciones entre British Airways y los sindicatos han sido difíciles, especialmente en 2009 y 2010, debido a cambios propuestos en las condiciones de trabajo de las tripulaciones por la crisis financiera.
Destinos de British Airways

British Airways vuela a aproximadamente 150 destinos, incluyendo seis dentro del Reino Unido. Es una de las pocas aerolíneas que vuela a los cinco continentes habitados de forma permanente.
Colaboración
Acuerdos comerciales
Acuerdos de código compartido
Además de los acuerdos con los miembros de la alianza Oneworld y sus empresas hermanas, British Airways tiene acuerdos de código compartido con:
- Aer Lingus
- airBaltic
- Bangkok Airways
- China Eastern Airlines
- China Southern Airlines
- Iberia (aerolínea)
- LATAM Brasil
- LATAM Chile
- Loganair
- TAAG Angola Airlines
- Vueling
Tecnología
En abril de 2000, la compañía británica eligió la plataforma Altéa de Amadeus para reemplazar su sistema de servicio al pasajero. La transición al nuevo sistema de reservas se completó en 2002.
Flota de British Airways
La aerolínea, formada en 1972-74, heredó una flota de aviones principalmente británicos. En los años ochenta, introdujo los Boeing 737 y Boeing 757. Luego, en los noventa, llegaron los Boeing 747-400, Boeing 767 y Boeing 777.
Los aviones Boeing de British Airways tienen un código especial, el 36, que aparece en su nombre, por ejemplo: 737-436.
Aunque la compañía usa muchos aviones Boeing, siempre ha operado aviones de otros fabricantes. En agosto de 1998, la aerolínea británica hizo su primer pedido directo a Airbus, comprando 59 aviones A320/A319 para reemplazar sus antiguos Boeing 737 y A320-100. En septiembre de 2007, hizo su primer pedido de aviones Airbus de largo alcance, incluyendo doce Airbus A380 y veinticuatro Boeing 787. Los Boeing 757 de British Airways ya no están en servicio.
La flota de British Airways incluye las siguientes aeronaves a octubre de 2023:
Avión | Total | Pedidos | Plazas | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
F | J | W | M |
|
||||
Dornier 328JET-300 | 4 | — | — | — | — | 32 | 32 | Operados por SUN-AIR of Scandinavia |
Embraer ERJ-190 | 20 | — | — | — | — | 98 | 98 | Operados por BA CityFlyer |
Airbus A319-131 | 30 | — | - | var | - | var | 132 | |
143 | ||||||||
144 | ||||||||
Airbus A320-200 | 68 | — | — | var | — | var | 144 | |
168 | ||||||||
171 | ||||||||
177 | ||||||||
Airbus A320-251N | 20 | 5 | — | — | — | 180 | 180 | |
Airbus A321-231 | 11 | — | — | 23 | — | 131 | 154 | |
— | 54 | — | 123 | 177 | ||||
— | 12 | — | 187 | 199 | ||||
— | — | — | 205 | 205 | ||||
Airbus A321-251NX | 11 | — | — | — | — | 220 | 220 | |
Airbus A350-1041 | 16 | 2 | — | 56 | 56 | 219 | 331 | |
Airbus A380-841 | 12 | — | 14 | 97 | 55 | 303 | 469 | |
Boeing 777-236ER | 43 | — | 14 | 48 | 40 | 124 | 226 | |
12 | 48 | 32 | 127 | 219 | ||||
— | 48 | 24 | 203 | 275 | ||||
— | 40 | 24 | 219 | 283 | ||||
Boeing 777-300ER | 16 | — | 14 | 56 | 44 | 185 | 299 | |
Boeing 777-9 | — | 18 (24 opciones) | 8 | 65 | 46 | 206 | 325 | |
Boeing 787-8 | 12 | — | — | 35 | 25 | 154 | 214 | |
Boeing 787-9 | 18 | — | 8 | 42 | 39 | 127 | 216 | |
Boeing 787-10 | 7 | 5 | 8 | 48 | 35 | 165 | 258 | |
Total | 288 | 31 | 14 años promedio de flota (octubre 2023) |
Rutas con Airbus A380 y Boeing 787 Dreamliner
- Rutas del A380
Estos son los destinos actuales con este tipo de avión:
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | Observación |
---|---|---|
Vancouver, Canadá | Aeropuerto Internacional de Vancouver | |
Hong Kong, China | Aeropuerto Internacional de Hong Kong | |
Boston, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de Boston | |
Los Ángeles, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | |
Miami, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de Miami | |
San Francisco, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de San Francisco | |
Washington, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional Washington Dulles | |
Singapur, Singapur | Aeropuerto Internacional de Singapur | |
Johannesburgo, Sudáfrica | Aeropuerto Internacional de Johannesburgo |
- Rutas del Boeing 787-8 Dreamliner
Estos son los destinos actuales con este tipo de avión:
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | Observación |
---|---|---|
Calgary, Canadá | Aeropuerto Internacional de Calgary | |
Montreal, Canadá | Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau | |
Toronto, Canadá | Aeropuerto Internacional Toronto Pearson | |
Chengdú, China | Aeropuerto Internacional de Chengdú-Shuangliu | |
Nueva Orleans, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional Louis Armstrong | |
Seúl, Corea del Sur | Aeropuerto Internacional de Incheon | |
Filadelfia, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de Filadelfia | |
Hyderabad, India | Aeropuerto Internacional de Hyderabad | |
Tel Aviv, Israel | Aeropuerto Internacional de Ben Gurion |
- Rutas del Boeing 787-9 Dreamliner
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | Observación |
---|---|---|
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos | Aeropuerto Internacional de Abu Dabi | |
Austin, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom | |
Boston, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de Boston | |
Ciudad de México, México | Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México | |
San José, Estados Unidos | Aeropuerto Internacional de San José | |
Delhi, India | Aeropuerto Internacional Indira Gandhi | |
Kuala Lumpur, Malasia | Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur | |
Tokio, Japón | Aeropuerto Internacional de Haneda | |
Santiago de Chile, Chile | Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | |
Mascate, Omán | Aeropuerto Internacional de Mascate |
Elección de motores
La mayoría de los aviones de British Airways (77%) usan motores Rolls-Royce o de la alianza IAE. El 23% restante usa motores de General Electric o del consorcio CFM International.
- Rolls-Royce
- El RB211-524 impulsa toda la flota de aviones Boeing 747-400 y Boeing 767.
- El Trent 800 impulsa diecinueve de los Boeing 777.
- International Aero Engines (IAE)
- Todos los Airbus A319 y Airbus A321, así como treinta y siete de los Airbus A320, usan variantes del V2500.
- General Electric
- El General Electric GE90 impulsa veintisiete de los 777-200/-200ER y todos los Boeing 777-300ER.
- CFM International
- Diferentes variantes del CFM International CFM56 impulsan los Airbus A318, todos los Boeing 737 y cuatro de los Airbus A320.
Pedidos de aviones recientes
British Airways tiene opciones para comprar treinta y dos aviones Airbus de la familia A320 y diez aviones Boeing 777.
El 27 de marzo de 2007, la compañía pidió cuatro aviones 777-200ER adicionales. Los primeros Boeing 777 de British Airways usaban motores General Electric GE90, pero para los aviones más recientes se eligió el Rolls-Royce Trent 800.

El 27 de septiembre de 2007, la compañía anunció su mayor pedido desde 1998: treinta y seis nuevos aviones de largo alcance. Pidió doce A380 y veinticuatro Boeing 787. Se eligieron motores Rolls-Royce Trent para ambos pedidos. Los Boeing 787 reemplazarán a catorce aviones Boeing 767, y los Airbus A380 reemplazarán a veinte de los Boeing 747-400 más antiguos, aumentando la capacidad de vuelos desde Londres Heathrow.
En septiembre de 2009, British Airways comenzó un servicio especial entre el Aeropuerto de la Ciudad de Londres y Nueva York-JFK usando dos Airbus A318 con 32 asientos de clase ejecutiva. Este servicio usa los números de vuelo que antes eran del Concorde: BA001, BA002, BA003 y BA004.
El 1 de agosto de 2008, la aerolínea anunció el pedido de seis Boeing 777-300ERs para cubrir posibles retrasos en la entrega de sus Boeing 787.
Flota Histórica
|
|
Publicidad y marca
El tema musical principal de los anuncios de British Airways es "The Flower Duet" de Léo Delibes. Este, junto con el eslogan "La aerolínea favorita del mundo", se introdujo en 1989. Aunque el eslogan se retiró en 2001, la aerolínea sigue usando "Flower Duet" en sus anuncios. En 2007, se lanzó una nueva versión de la melodía con el eslogan "Mejora a British Airways".
La agencia de publicidad Saatchi & Saatchi trabajó con British Airways durante veintitrés años, creando muchos de sus anuncios más conocidos. Desde febrero de 2007, la agencia de publicidad de la aerolínea es Bartle Bogle Hegarty.
Antes de "La aerolínea favorita del mundo", los eslóganes publicitarios fueron:
- "La mejor aerolínea del mundo".
- "Te daremos más cuidados".
- "Vuela con la bandera".
En 2002, British Airways obtuvo el dominio de internet "ba.com".
British Airways es la aerolínea patrocinadora del torneo de tenis de Wimbledon, y la aerolínea principal y patrocinadora de los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos de 2012. También es la aerolínea oficial de Inglaterra para el Mundial de Fútbol de 2018.
Diseños de cola
Desde su creación en 1974, algunos aviones de British Airways tenían un diseño de la Bandera de la Unión en sus colas. Este diseño cambió en 1997 a uno más moderno con colores y diseños abstractos de diferentes culturas del mundo. Esto causó algunos problemas para los controladores de tráfico aéreo, ya que les resultaba difícil identificar visualmente los aviones porque cada uno tenía un diseño diferente.
Muchas personas no estuvieron de acuerdo con el cambio, incluyendo la antigua primera ministra Margaret Thatcher, quien cubrió la cola de una maqueta de avión de British Airways con un pañuelo. La aerolínea rival, Virgin Atlantic, rápidamente adoptó la bandera británica con el eslogan "Aerolínea Nacional de Bandera de Gran Bretaña". El 6 de junio de 1999, el director general de British Airways, Bob Ayling, anunció que todos los aviones de British Airways volverían a ser pintados con la Bandera de la Unión, basada en el diseño usado por primera vez en el Concorde.
Clases de viaje
Vuelos de corto alcance
UK Domestic es la clase turista para vuelos dentro del Reino Unido. Los asientos tienen una separación de 31 pulgadas y la cabina es de una sola clase. La comida depende del destino y la hora.
Business UK está en las mismas cabinas que UK Domestic, pero ofrece ventajas como cambios de billete flexibles y acceso a salas VIP antes del vuelo.
Euro Traveller es la clase turista para vuelos desde el Reino Unido al resto de Europa. La separación entre asientos es de 31 pulgadas (o 30 pulgadas en algunos aviones). La comida a bordo varía según la duración del vuelo.
El entretenimiento en vuelo se ofrece en vuelos más largos y en aviones equipados con el sistema.
Club Europe es la clase ejecutiva para vuelos de corto alcance (excepto dentro del Reino Unido). Los pasajeros tienen acceso a salas ejecutivas en la mayoría de los aeropuertos y un servicio de comidas mejorado. Los asientos de Club Europe tienen la misma separación que Euro Traveller, pero el asiento del medio siempre se deja libre para mayor comodidad. Esta clase se introdujo el 5 de enero de 1988.
Vuelos de largo alcance
First es el servicio de primera clase en los vuelos de largo alcance de British Airways, disponible en los aviones Boeing 777 y Boeing 787. Hay catorce suites por avión, cada una con una cama de dos metros, una pantalla de entretenimiento de 15 pulgadas y enchufes. Los menús son de alta calidad. Algunos aeropuertos tienen mostradores de facturación especiales para pasajeros de primera clase.

En 2009, la aerolínea anunció mejoras en las cabinas de primera clase, que se lanzaron en enero de 2010. Como parte de estas mejoras, se introdujo un servicio de conserjería privado para los pasajeros de primera clase.
La mayoría de los aviones de largo alcance con base en Gatwick no tienen asientos de primera clase, ya que se usan para vuelos a destinos de vacaciones familiares. En su lugar, tienen una configuración de tres clases: Club World, World Traveller Plus y World Traveller.
Club World es la clase business para vuelos de largo alcance, disponible en los aviones Boeing 777, 787 y Airbus A350, y es la única clase en sus dos aviones Airbus A318. Los pasajeros tienen acceso a salas VIP en la mayoría de los aeropuertos. En 2006, British Airways presentó un nuevo servicio Club World con asientos más grandes y mejor entretenimiento. La cabina Club World ofrece asientos que se reclinan completamente y se convierten en camas. Esta clase se inauguró oficialmente el 5 de enero de 1988.
World Traveller Plus es la clase turista premium ofrecida en todos los aviones de largo alcance. World Traveller Plus tiene más espacio entre asientos (38 pulgadas) que la clase turista normal. También ofrece menos asientos por fila, reposabrazos dobles, reposacabezas, apoyo lumbar, mayor reclinación del asiento y enchufes para portátiles. Esta clase está en una cabina separada y más tranquila. En 2010, se presentó una nueva cabina World Traveller Plus con un nuevo sistema de entretenimiento. World Traveller Plus se inauguró oficialmente en 2000.
World Traveller es la clase turista para vuelos internacionales de largo alcance a destinos no europeos. World Traveller ofrece 31 pulgadas de espacio entre asientos, apoyo lumbar y reposacabezas ajustables, sistemas de entretenimiento en los asientos, servicio de bar gratuito y varias opciones de menú. El producto World Traveller se presentó en 1991 y se actualizó por última vez en 1998. En 2010, se presentó una nueva cabina World Traveller con un nuevo sistema de entretenimiento.
Configuración especial de cabina
En 2001, British Airways introdujo una configuración de diez asientos por fila en los Boeing 777 para la clase turista, aunque estos aviones suelen tener nueve asientos por fila. Esto se logró con asientos especialmente diseñados y se aplicó a dos Boeing 777-200ER usados principalmente en rutas al Caribe y Florida.
Política de asientos
En marzo de 2001, se supo que British Airways tenía una política de no sentar a hombres adultos junto a niños que viajaban solos, incluso si los padres de los niños estaban en el mismo avión. Esto llevó a acusaciones de trato injusto. La política se cambió en agosto de 2010 para asignar asientos a los menores de manera justa en la cabina.
Salas VIP en aeropuertos
British Airways tiene diferentes tipos de salas vip para pasajeros que viajan en clases especiales o que tienen un estatus Silver o Gold en su programa de viajeros frecuentes Executive Club.
Los pasajeros de Club World y Club Europe, así como los que tienen tarjetas Silver Executive Club, pueden usar las setenta salas Executive Club de la compañía. Estas salas serán reemplazadas por las salas Galleries Club.
Los pasajeros de primera clase y los que tienen tarjetas Gold Executive Club pueden usar las sesenta salas de Primera Clase de British Airways. La Sala Concorde en la terminal 5 de Heathrow y la terminal 7 de Nueva York JFK solo son accesibles para pasajeros de primera clase o con tarjetas especiales. Estas salas serán reemplazadas por Galleries First, una versión mejorada.
En los aeropuertos donde British Airways no tiene una sala VIP propia, se ofrece una sala de terceros a los pasajeros con estatus o en clases especiales. También hay una sala VIP de llegadas en el aeropuerto de Gatwick.
Programas de viajero frecuente
British Airways tiene dos programas de viajero frecuente: el Executive Club, que es el principal, y el Premier, que es muy exclusivo y solo se accede por invitación.
Executive Club
El Executive Club es parte de la red de programas de viajeros frecuentes de la alianza Oneworld. Se divide en tres niveles: Blue, Silver y Gold. Los beneficios de las tarjetas Silver y Gold incluyen acceso a salas VIP y mostradores de reserva especiales. A diferencia de la mayoría de los programas, el Executive Club mantiene cuentas separadas para las Avios (millas) y los Tier Points (puntos de estatus). Los vuelos en clases superiores, como Premium Economy, Business o Primera, permiten ganar más Avios y Tier Points.
Clase de Viaje | BA Miles por milla volada para los miembros de la Blue Tier | BA Miles por milla volada para los miembros de la Silver/Gold Tier |
---|---|---|
Clase turista con descuento o flexible | 1 | 2 |
World Traveller Plus | 1,25 | 2,5 |
Club Europe/Club World | 1,5 | 3 |
First | 2 | 4 |
Las millas obtenidas caducan después de treinta y seis meses sin actividad.
Premier
Este es un programa de fidelidad exclusivo al que solo se puede acceder por invitación. Ofrece muchos más beneficios que la tarjeta Executive Club Gold, incluyendo más Avios por vuelo y acceso a la sala Concorde sin importar la clase de vuelo. Solo la dirección de la aerolínea otorga esta tarjeta, y actualmente tiene 1200 miembros.
Incidentes y eventos importantes
- En noviembre de 1974, el vuelo 870 de British Airways fue secuestrado en Dubái. Un tripulante fue asesinado antes de que los secuestradores se rindieran. El capitán Jim Futcher fue premiado por sus acciones durante el secuestro.
- El 10 de septiembre de 1976, el vuelo 476 de British Airways chocó en el aire con otro avión cerca de Zagreb, Croacia. Los cincuenta y cuatro pasajeros y los nueve miembros de la tripulación del avión de British Airways fallecieron. Este es el único accidente fatal de British Airways desde su formación en 1974.
- El 24 de junio de 1982, el vuelo 9 de British Airways, un Boeing 747-200, voló a través de una nube de cenizas volcánicas, lo que causó que sus cuatro motores fallaran. La tripulación logró encender los motores de nuevo y aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional Halim Perdanakusuma en Yakarta. Nadie resultó herido.
- El 10 de junio de 1990, el vuelo 5390 de British Airways sufrió un problema en vuelo que causó que el comandante fuera parcialmente succionado del avión. Sin embargo, el copiloto logró aterrizar el avión de forma segura.
- El 2 de agosto de 1990, el vuelo 149 de British Airways aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Kuwait cuatro horas después de la invasión iraquí de Kuwait, lo que resultó en la captura de la tripulación y los pasajeros, y la destrucción del avión.
- El 11 de diciembre de 2000, el vuelo 2069 de British Airways experimentó un intento de secuestro. Un pasajero con problemas de salud mental intentó entrar a la cabina. Los pilotos lograron recuperar el control del avión y aterrizar sin problemas.
- El 19 de febrero de 2005, el motor de un Boeing 747-400 se incendió después de despegar de Los Ángeles. La tripulación apagó el motor y desvió el avión al Aeropuerto de Mánchester.
- El 17 de enero de 2008, el vuelo 38 de British Airways, un Boeing 777-200ER, aterrizó antes de la pista en el Aeropuerto de Londres-Heathrow, causando daños al avión. Fue la primera vez que un Boeing 777 sufrió una pérdida total. Una persona resultó herida de gravedad y doce sufrieron lesiones menores. Se investigó que la presencia de hielo en el combustible pudo haber causado el accidente.
- El 3 de agosto de 2014, el vuelo 245 de British Airways, un Boeing 777-200ER, experimentó un fallo técnico en el que los pilotos creyeron que el avión descendía rápidamente, aunque en realidad todo estaba bien. La tripulación preparó a los pasajeros para un aterrizaje de emergencia, pero después de 15 minutos descubrieron que era una falsa alarma y el vuelo continuó con normalidad.
- El 9 de septiembre de 2015, el vuelo 2276 de British Airways, un Boeing 777-200, se incendió en la pista en el Aeropuerto Internacional Harry Reid en Las Vegas, obligando a abortar el despegue y evacuar el avión. 14 pasajeros fueron tratados por lesiones menores.
- El 27 de mayo de 2017, la aerolínea tuvo que cancelar vuelos debido a un fallo en sus sistemas.
- El 18 de junio de 2021, un Boeing 787-8 de British Airways sufrió un colapso del tren de aterrizaje delantero mientras estaba en la pista del aeropuerto de Heathrow. No había pasajeros a bordo.
- El 6 de julio de 2022, el vuelo 820 de British Airways, un Airbus A320-232, se incendió al aterrizar en el aeropuerto de Copenhague. Los bomberos del aeropuerto apagaron el fuego.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: British Airways Facts for Kids