robot de la enciclopedia para niños

Airbus A380 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Airbus A380
Logo Airbus A380.svg
Emirates A390-861 (A6-EEH) landing at Amsterdam Airport Schiphol.jpg
9V-SKV (29099230668).jpg Qantas, VH-OQC, Airbus A380-842 (49597690637).jpg
Qatar Airways, A7-APC, Airbus A380-861 (49596477183).jpg Lufthansa, D-AIMC, Airbus A380-841 (49561871368).jpg
Airbus A380-861, Korean Air AN2122835.jpg British Airways, G-XLEC, Airbus A380-841 (49597221756).jpg
Desde arriba y de izquierda a derecha: Airbus A380-800 de Emirates, Airbus A380-800 de Singapore Airlines, Airbus A380-800 de Qantas, Airbus A380-800 de Qatar Airways, Airbus A380-800 de Lufthansa, Airbus A380-800 de Korean Air y Airbus A380-800 de British Airways.


Tipo Avión comercial de fuselaje ancho
Fabricante Bandera de Unión Europea Airbus
Diseñado por Airbus
Primer vuelo 27 de abril de 2005
Introducido 25 de octubre de 2007 con Singapore Airlines
Estado En servicio, producción y exportación finalizada.
Otros usuarios
destacados
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emirates: 123
Bandera de Singapur Singapore Airlines: 17
Bandera de Australia Qantas: 12
Bandera del Reino Unido British Airways: 12 Todos
ver sección Operadores del A380
Producción 2005-2021
N.º construidos 254
Coste del programa En total, alrededor de unos 30 000 millones de USD
Coste unitario 445.5 millones de USD (2018)
Desarrollado en Bandera de Francia Toulouse, Francia

El Airbus A380 es un avión muy grande fabricado por la empresa europea Airbus. Se produjo desde 2005 hasta 2021. Es el avión de pasajeros más grande del mundo hasta ahora.

Este avión es especial porque tiene dos pisos completos a lo largo de todo su cuerpo. Otros aviones grandes, como el Boeing 747, solo tienen un segundo piso en la parte delantera. El A380 puede llevar hasta 853 pasajeros si todos los asientos son de clase turista.

Los primeros planes para este avión comenzaron en 1988. Airbus anunció el proyecto en 1990. El programa A380 empezó en diciembre de 2000. Tuvo algunos retrasos por problemas técnicos. El primer vuelo de prueba fue en Toulouse, Francia, el 27 de abril de 2005. Su primer vuelo con pasajeros fue el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines.

El A380 es el avión de pasajeros más grande del mundo. Ofrece un 49% más de espacio útil que el Boeing 747. Mide casi 73 metros de largo y 24 metros de alto. Su estructura está hecha en un 40% de fibra de carbono y otros materiales modernos y ligeros.

En una configuración normal con tres clases (turista, negocios y primera), el A380 puede llevar entre 500 y 550 pasajeros. Puede volar hasta 14.800 kilómetros sin parar. Esto es suficiente para rutas muy largas, como Madrid a Perth en Australia. Su velocidad de crucero es de Mach 0.85 (900 km/h). Este impresionante avión podía costar hasta 400 millones de dólares.

El 14 de febrero de 2019, Airbus anunció que dejaría de fabricar el A380 en 2021. Esto se debió a que no había nuevos pedidos. Además, su cliente principal, Emirates, decidió cambiar sus pedidos por otros modelos de Airbus.

El Desarrollo del Airbus A380

¿Cómo Empezó el Proyecto del A380?

Archivo:McDonnell Douglas MD-12
Diseño conceptual del MD-12, un avión que intentó competir con el A380.

Los ingenieros de Airbus comenzaron a trabajar en secreto en el A380 en 1988. Querían crear un avión muy grande. Su objetivo era ofrecer más opciones de aviones y competir con el Boeing 747. El 747 había sido el avión más grande por mucho tiempo.

Otra empresa, McDonnell Douglas, también intentó crear un avión grande de dos pisos, el MD-12. Sin embargo, este proyecto no avanzó mucho.

Airbus anunció su "megaproyecto" en 1990. Querían que el A380 redujera los costos de operación en un 15% comparado con el Boeing 747-400. Varios equipos de diseñadores de diferentes países europeos trabajaron juntos. Buscaron nuevas formas de diseñar y construir aviones.

En 1993, Boeing y Airbus estudiaron la posibilidad de trabajar juntos en un avión muy grande. Pero dos años después, abandonaron la idea. Boeing pensó que un avión tan grande no sería rentable. Sin embargo, muchos creen que Boeing quería evitar que Airbus creara un avión que compitiera con su 747.

Boeing cometió un error estratégico al no seguir con sus propios modelos "superjumbo". Creían que no habría suficiente demanda. En el año 2000, Airbus decidió seguir adelante con su proyecto A3XX (que luego sería el A380). Aunque solo dos aerolíneas habían mostrado interés, Airbus confiaba en su idea.

¿Cómo se Diseñó el A380?

Archivo:Clients A380
El Airbus A380 n.º 001 con los nombres de las aerolíneas clientes en 2005.

En 1994, Airbus comenzó a desarrollar su propio avión grande, llamado A3XX. Consideraron varios diseños. Uno de ellos era unir dos cuerpos del Airbus A340, que era el avión más grande de Airbus en ese momento.

La crisis asiática de 1997 hizo que las ventas del A3XX parecieran inciertas. Airbus cambió el diseño para reducir los costos de operación. Decidieron que el A3XX tendría dos pisos completos. Esto permitiría llevar a muchos más pasajeros.

Airbus consultó a aerolíneas y aeropuertos importantes. Querían asegurarse de que el A380 pudiera usar las instalaciones existentes. El avión no debía medir más de 80 metros de largo y ancho, y 24 metros de alto. Así, el A380 podría moverse en los aeropuertos que ya usaban los Boeing 747.

El A380 fue diseñado para llevar más pasajeros que el 747 y gastar menos combustible. Boeing desarrolló el Boeing 747-8, una nueva versión de su 747. Este avión gastaría menos combustible por pasajero que el A380, pero llevaría menos asientos.

El 19 de diciembre de 2000, Airbus decidió construir el A3XX y lo llamó A380. El número 8 fue elegido porque se considera de buena suerte en muchos países asiáticos, donde estaban algunos de sus principales clientes.

¿Cuánto Costó el Proyecto?

Archivo:Aeropuerto de Hong Kong, Singapore Airlines A380, 2013-08-13, DD 11
Vista frontal del Airbus A380.

El costo inicial estimado en 1994 era de unos 8.000 millones de dólares. Cuando el programa se lanzó oficialmente en 2000, el presupuesto era de 10.700 millones de dólares. Sin embargo, el costo total del desarrollo del A380 terminó siendo de unos 25.000 millones de dólares. Esto fue el triple de lo que se había anunciado al principio.

La Presentación Pública del A380

Archivo:A380 Reveal 1
Presentación pública en Toulouse (2005).

El Airbus A380 se presentó oficialmente el 18 de enero de 2005. La ceremonia fue en un hangar de Airbus en Toulouse, Francia.

Más de 5.000 personas asistieron a la presentación. Estuvieron presentes los líderes de los cuatro países que participaron en el proyecto: Tony Blair (Reino Unido), Jacques Chirac (Francia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Gerhard Schröder (Alemania). La ceremonia celebró los 35 años de Airbus y sus logros.

Primeros Vuelos y Pruebas del A380

Archivo:IABG Test Setup A380 Dresden bent wing
Pruebas de resistencia en un ala del A380 en Dresde.

El A380 pasó por muchas pruebas. En Dresde, Alemania, se le hicieron pruebas de resistencia. También se probó su capacidad de evacuación en Hamburgo. Con 8 de sus 16 salidas bloqueadas, 853 personas salieron del avión en solo 78 segundos. Esto fue más rápido de lo necesario para pasar la prueba.

El primer vuelo del A380 se retrasó varias veces. Finalmente, el 27 de abril de 2005, el avión despegó del aeropuerto de Toulouse. Pesaba 421 toneladas, siendo el avión civil más pesado en volar hasta ese momento.

El Airbus A380 el día de su vuelo inaugural.
Archivo:A380 f) 1st flight
Primer vuelo del Airbus A380, el 27 de abril de 2005.

El A380, con cuatro motores Rolls-Royce Trent 900, voló durante 3 horas y 54 minutos. El jefe del proyecto, Jacques Rosay, dijo que fue "como montar en bicicleta".

El 1 de diciembre de 2005, el A380 alcanzó su velocidad máxima de Mach 0.96. También realizó vuelos de prueba en lugares con condiciones extremas. Voló a Medellín, Colombia, para probar sus motores en aeropuertos de gran altitud. También fue a Iqaluit, Canadá, para probar su resistencia al frío.

¿Cómo se Fabrica el A380?

Archivo:Transport A380 en
Rutas y centros de fabricación del Airbus A380.

Las partes principales del A380 se construyen en Francia, Alemania, España y el Reino Unido. Debido a su gran tamaño, las piezas se transportan a la planta de montaje en Toulouse, Francia. Se usan camiones y barcos para mover las piezas. A veces, se usa un avión especial de carga llamado Airbus A300-600ST Beluga.

Los componentes del A380 vienen de proveedores de todo el mundo. Las alas se fabrican en Gran Bretaña. La cola y la parte inferior del avión se ensamblan en Getafe, España. Todas las piezas se llevan a Toulouse para el montaje final.

Después de montarlo, el avión vuela a Hamburgo, Alemania. Allí se le instala el interior y se pinta. Se necesitan 3.600 litros de pintura para cubrir sus 3.100 metros cuadrados. Este proceso es tan complejo que solo se pueden construir un máximo de cuatro A380 al mes.

Retrasos en la Producción y Entregas

Archivo:A 380 Wirbelschleppentests 1
Airbus A380, aún propiedad de Airbus.

La producción del A380 tuvo varios retrasos. Esto se debió principalmente a la enorme cantidad de cables (500 km) en cada avión. También hubo problemas con el diseño y la personalización que cada aerolínea pedía.

Airbus anunció el primer retraso en junio de 2005. Las entregas se retrasarían seis meses. Luego, en junio de 2006, se anunció un segundo retraso. Estos problemas hicieron que el valor de las acciones de Airbus bajara.

Muchas aerolíneas pensaron en cancelar sus pedidos. Pero Airbus ofreció compensaciones por los retrasos. Al final, la mayoría de los clientes mantuvieron sus pedidos. Algunas aerolíneas, como Emirates Airlines y Singapore Airlines, incluso pidieron más aviones.

El primer A380 con el sistema de cableado corregido se entregó en abril de 2008.

¿Cuándo Empezó a Volar el A380 con Pasajeros?

El primer A380 se entregó a Singapore Airlines el 15 de octubre de 2007. Entró en servicio el 25 de octubre de ese año. Su vuelo inaugural fue de Singapur a Sídney. Los pasajeros compraron los billetes en una subasta benéfica.

Emirates Airlines fue la segunda aerolínea en recibir el A380, en julio de 2008. Su primer vuelo fue de Dubái a Nueva York. Qantas lo recibió en septiembre de 2008. A finales de 2008, casi un millón de personas ya habían volado en el A380.

En 2009, el A380 de Singapore Airlines transportó a su pasajero "un millón". Para julio de 2010, los A380 en servicio habían transportado a seis millones de clientes.

¿Cómo Opera el A380 en los Aeropuertos?

Archivo:2010-05-27 A380 LH D-AIMA 03
El A380 tuvo desafíos al operar en algunos aeropuertos debido a su tamaño.

El Airbus A380 es tan grande que al principio tuvo problemas para operar en algunos aeropuertos. En Estados Unidos, la Federal Aviation Administration (FAA) solo permitía que el A380 usara pistas de 60 metros de ancho. La mayoría de las pistas en EE. UU. solo tienen 45 metros.

También hubo reglas especiales para cuando el A380 se movía por las pistas. Por ejemplo, si un A380 estaba rodando en una pista paralela, la otra pista debía cerrarse. Esto causaría muchos problemas en aeropuertos con mucho tráfico.

Sin embargo, en julio de 2007, la FAA y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) permitieron que el A380 operara en pistas de 45 metros sin restricciones. Esto facilitó mucho su uso en más aeropuertos.

Diseño del Airbus A380

Cabina de Mando del A380

Archivo:Airbus A380 cockpit
Cabina de mando de un A380.

Airbus diseñó la cabina del A380 para que fuera similar a la de otros de sus aviones. Esto ayuda a reducir los costos de entrenamiento para los pilotos. La cabina tiene una avanzada "cabina de cristal" con ocho pantallas grandes. Estas pantallas muestran toda la información de vuelo y del sistema. La cabina es más espaciosa que las de otros aviones grandes.

Las Alas del A380

Archivo:Salon du Bourget 20090619 206
Parte inferior del ala del A380.
Archivo:A380 Winglet
Aleta de punta alar de un A380.

Las alas del A380 están hechas de fibra de carbono y aluminio. Son lo suficientemente grandes para que el avión pueda despegar con un peso máximo de 650 toneladas. Esto permite que no sea necesario cambiar el diseño de las alas en futuras versiones.

El A380 usa unas piezas especiales en las puntas de las alas, llamadas aletas de punta alar. Estas ayudan a reducir las turbulencias y a ahorrar combustible. Las alas también contienen los depósitos de combustible, con una capacidad de 310.000 litros.

En 2017, Airbus presentó el A380plus. Este modelo incluye nuevas aletas de punta alar que mejoran la eficiencia del combustible en un 4%. También se modificaron las alas para mejorar la aerodinámica.

Los Motores del A380

Archivo:A380-trent900
Vista de un motor Trent 900 en el ala de un A380.
Archivo:GP2700 FWWDD
Dos GP7270 montados en un A380.

El A380 tiene cuatro motores turbofán debajo de sus alas. Los clientes pueden elegir entre dos tipos de motores: el Rolls-Royce Trent 900 o el Engine Alliance GP7000. Estos motores son muy eficientes.

Los motores del A380 son muy grandes, con un diámetro de 2.95 metros. Aspiran una tonelada y media de aire por segundo.

Una parte importante del diseño del A380 fue reducir el ruido. Ambos tipos de motores permiten que el avión cumpla con los límites de ruido en el despegue y el aterrizaje.

El A380 también ha probado el uso de combustible sintético. En 2008, realizó un vuelo de prueba usando una mezcla de queroseno y un derivado del gas natural. El motor no necesitó ninguna modificación. Este combustible no reduce las emisiones de dióxido de carbono, pero es más limpio porque no contiene azufre.

Materiales Especiales del A380

Archivo:Airbus A380 Fahrwerk
Tren de aterrizaje principal del A380.

Más del 20% de la estructura del A380 está hecha de materiales compuestos. Estos son plásticos reforzados con fibra de carbono, fibra de vidrio o fibra de cuarzo. Se usan en las alas, el tren de aterrizaje, la cola y las puertas.

El A380 es el primer avión comercial con una parte central del ala hecha de plástico reforzado con fibra de carbono. También es el primero con una sección de ala continua, lo que mejora su eficiencia.

Un nuevo material llamado GLARE se usa en la parte superior del cuerpo del avión y en los bordes de las alas. Es una mezcla de fibra de vidrio y aluminio. Es más ligero y resistente a la corrosión y a los golpes.

¿Cómo es el Interior del A380?

Archivo:Airbus A380 seatmap
Configuración de tres clases con 519 asientos.

La cabina del A380 es muy espaciosa. Tiene un 50% más de espacio que el Boeing 747-400. Además, el A380 es más silencioso. Los asientos en clase turista pueden ser más anchos.

Archivo:Emirates Airbus A380-861 biz class Iwelumo
Interior de un A380 de Emirates en clase ejecutiva.
Archivo:Emirates A 380 Interior economy
Amplia clase turista de un A380 (ejemplo Emirates), 3-4-3. El cuerpo del avión es más ancho que el de un 747.

El interior del A380 se puede configurar de muchas maneras. Su capacidad máxima es de 853 pasajeros en una sola clase turista. Una configuración típica de tres clases puede llevar a 525 pasajeros.

El A380 tiene dos pisos, conectados por dos escaleras. Las aerolíneas pueden personalizar mucho el interior. Algunas han añadido cabinas privadas, camas, bares o tiendas. Por ejemplo, Emirates Airlines tiene suites privadas con ducha y spa en algunos de sus A380. También tienen salones y bares en clase ejecutiva.

Air France ha instalado una galería de arte electrónico para los pasajeros de primera clase. Singapore Airlines ofrece suites con camas grandes y escritorios. Cada avión es único según lo que pida la aerolínea.

Sistemas del A380

El A380 utiliza un sistema de control de vuelo muy avanzado. Todos los sistemas básicos (hidráulico, motores, eléctricos) son controlados por un sistema automatizado.

El sistema hidráulico del A380 es más potente que el de la mayoría de los aviones. Esto permite usar tuberías más pequeñas y reducir el peso. El avión usa cables de aluminio en lugar de cobre para ser más ligero. También tiene luces LED en la cabina y otras áreas.

El A380 tiene dos sistemas de aire acondicionado muy eficientes. El aire dentro del avión se renueva cada tres minutos.

El sistema de combustible administra el queroseno en cada depósito. Controla la cantidad y cómo se distribuye el combustible para equilibrar el peso del avión.

El A380 también tiene una unidad de energía auxiliar (APU) en la parte trasera. Esta unidad suministra energía a todos los sistemas cuando los motores principales están apagados. Es la APU más potente en un avión.

Variantes del Airbus A380

A380-700

Esta fue una versión más pequeña del A380-800. Medía 67.9 metros de largo. Podría llevar hasta 481 pasajeros y volar 16.200 kilómetros. Sin embargo, ninguna aerolínea se interesó en comprarla.

A380-800 (Mejoras)

Airbus planeó ofrecer una versión mejorada del A380-800. Esta tendría mayor capacidad de carga y mejor rendimiento. Nació para competir con el Boeing 747-8. British Airways y Emirates Airlines fueron las primeras en pedir esta versión.

A380-900

Archivo:Toulouse 7412m
Instalaciones de Airbus cerca del aeropuerto de Toulouse-Blagnac.

En 2007, Airbus anunció planes para una versión más larga, el A380-900. Sería el avión más largo del mundo, superando al Boeing 747-8. Podría llevar 650 pasajeros en configuración estándar y hasta 900 en económica.

La producción del A380-900 se pospuso. Varias aerolíneas mostraron interés, como Emirates Airlines y Lufthansa. En 2015, Airbus indicó que el A380-900 tendría 50 asientos más que el A380-800.

A380neo

En 2015, Airbus confirmó que construiría una nueva versión del A380 con alas y motores mejorados. Esta versión se llamaría "Airbus A380neo".

A380-800F (Versión de Carga)

Airbus aceptó pedidos para una versión de carga del A380. Sería el segundo avión de carga más grande del mundo. Sin embargo, la producción de esta versión fue suspendida y los pedidos se cancelaron.

A380 Plus

Archivo:Paris Air Show 2017 Airbus A380plus left side
A380 Plus en el Paris Air Show 2017.

En el Paris Air Show de 2017, Airbus presentó el "A380 Plus". Incluye mejoras como nuevos tipos de aletas de punta alar y un mejor mantenimiento. También permite acomodar más pasajeros. Por ejemplo, hasta 11 personas en una misma fila en clase económica.

El A380 Plus también tiene un mayor peso máximo de despegue. Esto le permite llevar más combustible o más pasajeros. Según Airbus, estos cambios reducirían el costo por asiento en un 13%.

Aerolíneas que Operan el A380

Archivo:Emirates A380 Shower SPA ITB2014
Ducha y Spa a bordo de Emirates.
Archivo:All Nippon Airways A380 (JA381A) @ NRT, April 2019
La primera de las tres tortugas marinas voladoras de ANA.

Hasta abril de 2017, trece aerolíneas operaban el Airbus A380. Emirates Airlines es la aerolínea con más A380 en servicio. La ruta más corta que cubre un A380 es entre Dubái y Yeda, con menos de 3 horas de vuelo.

Korean Air recibió su primer A380 en mayo de 2011. Configuró sus aviones para 407 pasajeros en tres clases. También incluyó una tienda libre de impuestos, un bar y un salón.

China Southern Airlines recibió su primer A380 en octubre de 2011. Fue la primera aerolínea en China en operar este avión.

En marzo de 2019, All Nippon Airways recibió el primero de sus tres A380. Están pintados como tortugas marinas de diferentes colores. Vuelan entre Tokio y Honolulu.

En octubre de 2021, Emirates anunció que recibiría el último A380 en diciembre de 2021. Con esto, la producción del A380 finalizó.

Aquí tienes una tabla de las aerolíneas que operan el A380:

Aerolíneas Fecha de entrada en servicio n.º Notas
Bandera de Singapur Singapore Airlines 25 de octubre de 2007 12 Servicio retomado.
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emirates 1 de agosto de 2008 119 Servicio retomado.
Bandera de Australia Qantas 20 de octubre de 2008 12 En servicio
Bandera de Alemania Lufthansa junio de 2010 8 En servicio
Bandera de Corea del Sur Korean Air 24 de mayo de 2011 10 En servicio parcial
Bandera de Reino Unido British Airways 2 de agosto de 2013 12 En servicio
Bandera de Corea del Sur Asiana Airlines 13 de junio de 2014 6 En servicio parcial
Bandera de Catar Qatar Airways 10 de octubre de 2014 10 En servicio
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Etihad Airways 27 de diciembre de 2014 4 Almacenados.
Bandera de Japón All Nippon Airways 2019 3 En servicio

Antiguos Operadores del A380

Algunas aerolíneas que antes operaban el A380 ya no lo hacen:

Pedidos y Entregas del A380

Archivo:Singapore Airlines Airbus A380 woah!
Singapore Airlines fue la primera compañía en utilizar el A380.

Hasta enero de 2018, dieciocho clientes diferentes habían encargado el A380. El cliente más importante es Emirates Airlines, que pidió 120 aviones.

La versión de carga del A380 recibió 27 pedidos, pero todos fueron cancelados. Por lo tanto, no se fabricó ninguna versión de carga.

En 2010, Airbus entregó 19 aviones. Las entregas se hacían en Hamburgo para clientes europeos y de Oriente Medio. Para el resto del mundo, se entregaban en Toulouse.

Pedidos y entregas realizadas
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Total
Pedidos A380‑800 78 0 34 10 10 24 33 9 4 32 19 9 42 13 2 0 -2 4 -70 251
A380‑800F 7 10 0 0 10 -17 -10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Entregas A380-800 0 0 0 0 0 0 1 12 10 18 26 30 25 30 27 28 15 12 8 4 5 251

Pedidos y entregas acumuladas

¿Cuántos A380 se Esperaban Vender?

Archivo:Airbus A380 p1230284
Dos Airbus A380, uno en tierra y otro sobrevolando la pista de despegue.

Airbus realizó muchos estudios sobre cuántos A380 se venderían. En 2007, estimaron que se necesitarían 1.300 aviones de más de 400 asientos en los próximos 20 años. Otros expertos calcularon ventas más bajas.

Debido a los retrasos en la producción del A380, Airbus no pudo invertir tanto en el desarrollo de su avión A350. Se esperaba que el A350 tuviera muchas más ventas que el A380.

En 2014, el director financiero de Airbus sugirió que el programa A380 podría terminar en 2018. Esto causó preocupación. Sin embargo, Airbus aclaró que buscarían mejoras para el avión. En 2015, Airbus ya obtenía ganancias por cada A380 vendido. Pero reconocieron que no recuperarían los 25.000 millones de dólares de inversión total.

El costo por hora de vuelo de un A380 en 2015 era de unos 26.000 dólares. Esto era más que un Boeing 777-300ER, pero menos que un Boeing 747-400.

Aspectos Económicos del A380

Archivo:A380 in Dubai on 13 November 2007
Un A380 aterrizando en Dubái.

El precio de cada Airbus A380-800 era de entre 317 y 337.5 millones de dólares estadounidenses en 2008. En 2010, el precio subió a 346 millones.

Sin embargo, las aerolíneas a menudo pagaban menos. Esto se debía a compensaciones por retrasos o por hacer pedidos grandes. Por ejemplo, Singapore Airlines pagó 210 millones de dólares por su primer A380.

El A380 es único por su gran número de asientos. No hay otros aviones comerciales que se le comparen.

En los años 90, otras empresas como McDonnell Douglas y Boeing también intentaron crear aviones muy grandes. Pero sus proyectos no tuvieron éxito.

Actualmente, la competencia en la aviación se centra en aviones medianos. Estos son más silenciosos, más amigables con el ambiente y tienen costos de operación más bajos. Boeing desarrolló el Boeing 787 y Airbus el A350 para este mercado.

Incidentes del Airbus A380

Archivo:A380-800v1.0
Geometría descriptiva del Airbus A380-800.
  • El 4 de noviembre de 2010: Un A380 de la aerolínea Qantas que volaba de Singapur a Sídney tuvo un problema en un motor. El avión tuvo que regresar a Singapur y aterrizar de emergencia. No hubo heridos entre los pasajeros. La explosión del motor se debió a un escape de aceite por un tubo defectuoso.
  • El 11 de abril de 2011: En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, un A380 de Air France chocó con un avión más pequeño, un Bombardier CRJ-700. No hubo heridos. El A380 sufrió daños menores en el ala.
  • El 8 de febrero de 2012: La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ordenó revisar todos los A380. Esto fue después de que se encontraran pequeñas grietas en las alas de algunos aviones.
  • El 30 de septiembre de 2017: Un motor de un Airbus A380 de Air France que volaba de París a Los Ángeles sufrió un fallo y explosión. El avión aterrizó de forma segura en CFB Goose Bay, Canadá. No hubo heridos.

Especificaciones del Airbus A380

Archivo:Giant planes comparison
Comparativa del tamaño relativo entre cinco de las aeronaves más grandes jamás construidas.      Airbus A380-800      Stratolaunch      Antonov An-225      Boeing 747-8      Hughes H-4 Hercules "Spruce Goose"
Archivo:Airbus A380 versus Boeing 747
Comparación de las dimensiones del A380 con el Boeing 747.
Versión A380-700 A380-800 A380‑800ER A380-800F A380 Prestige A380-900
Tripulación de vuelo 2 pilotos y desde 18 hasta 24 auxiliares de vuelo
Capacidad estándar 480 asientos
(3 clases)
555 asientos (3 clases)

De 471 a 853 asientos
según la configuración dada por la compañía

58 contenedores 118 asientos 656 asientos
(3 clases)
Longitud 67.9 m 72.73 m 79.4 m
Envergadura 79.75 m
Altura 24.45 m
Distancia entre los ejes - 30.4 m -
Anchura del fuselaje 7.14 m
Ancho de la cubierta principal 6.58 m
Anchura de la cubierta superior 5.92 m
Superficie alar 845 m²
Peso (vacío) 267 t 276 t 252 t 282 t 298 t
Peso con pasajeros 527 t - - 527 t
Peso máximo estacionado - 562 t 592 t 562 t -
Peso máximo al despegue - 560 t 590 t 560 t -
Peso máximo al aterrizar - 386 t - 427 t 386 t -
Velocidad de crucero Mach 0.85
Máxima velocidad de crucero Mach 0.89
Distancia necesaria para despegar 2750 m 3100 m 2750 m 3100 m
Alcance 18 000 km 15 200 km 18 000 km 10 400 km 18 000 km 15 200 km
Techo de vuelo 43 000 pies (13 115 m)
Combustible (capacidad de los depósitos) 248 t 296 t 248 t 296 t
Reactores utilizados GP7270
Trent 970
GP7270 (A380‑861)
Trent 970/B (A380‑841)
Trent 972/B (A380‑842)
GP7277 (A380‑863F)
Trent 977/B (A380‑843F)
GP7270
Trent 970
GP7277 (A380‑863F)
Trent 977/B (A380‑843F)
Fuerza de empuje 302 kN 311 kN 340 kN 311 kN 340 kN

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Airbus A380 Facts for Kids

  • Airbus
  • Anexo:Pedidos y entregas del Airbus A380
  • Anexo:Aeronaves más grandes

Relacionado

Aeronaves similares

Secuencias

kids search engine
Airbus A380 para Niños. Enciclopedia Kiddle.