Astaná para niños
Datos para niños AstanáАстана |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital de Kazajistán | ||||||||
Centro de Astaná
|
||||||||
|
||||||||
Localización de Astaná en Akmolá
|
||||||||
![]() |
||||||||
Coordenadas | 51°08′00″N 71°26′00″E / 51.133333333333, 71.433333333333 | |||||||
Entidad | Capital de Kazajistán | |||||||
• País | ![]() |
|||||||
• Oblys | ![]() |
|||||||
Dirigentes | ||||||||
• Alcalde (2019) | Altay Kulginov | |||||||
Subdivisiones | 4 raiones | |||||||
Eventos históricos | ||||||||
• Fundación | 1832 (Fyodor Shubin) | |||||||
• Erección | ciudad | |||||||
• Creación | 1862 | |||||||
• Nombre | Akmolinsk | |||||||
Superficie | ||||||||
• Total | 710,2 km² | |||||||
• Densidad | 1352,47 hab./km² | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 347 m s. n. m. | |||||||
Población (2024) | ||||||||
• Total | 1 511 807 hab. | |||||||
• Densidad | 1352,47 hab./km² | |||||||
• Metropolitana | 1 200 000 hab. | |||||||
Gentilicio | astanés (–a) | |||||||
Huso horario | UTC+05:00 | |||||||
Código postal | 010015 | |||||||
Prefijo telefónico | 7172 | |||||||
Matrícula | Z y 01 | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
Astaná (en kazajo: Астана, en ruso: Астана́) es la capital de Kazajistán desde 1997. Se encuentra en el centro-norte del país. Es una ciudad especial con estatus federal, lo que significa que es independiente de la provincia de Akmolá, cuya capital es Kokshetau.
Contenido
Astaná: La Capital de Kazajistán
¿Qué significa el nombre de Astaná?
La palabra Astaná en idioma kazajo significa "ciudad capital". Antes de 1998, la ciudad tuvo otros nombres. Primero se llamó Tselinogrado y luego Akmolá, que significa "tumba blanca". En 1998, cuando se convirtió en la nueva capital de Kazajistán, recibió el nombre de Astaná.
En 2019, el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, propuso cambiar el nombre a Nur-Sultan. Esto fue en honor al primer presidente del país, Nursultan Nazarbayev. El nombre Nur-Sultan significa "luz" y "gobernante" en árabe. El Parlamento de Kazajistán apoyó esta idea. El 23 de marzo, el presidente Tokayev firmó el decreto para el cambio de nombre. Sin embargo, en 2022, se decidió volver al nombre de Astaná.
Un poco de historia: ¿Cómo creció Astaná?
En 1824, un grupo de cosacos siberianos construyó un fuerte cerca del río Ishim. Con el tiempo, este lugar creció y se conoció como Akmólinsk. En 1961, su nombre cambió a Tselinogrado. Se convirtió en la capital de una región llamada Territorio de las Tierras Vírgenes Soviéticas. Esta zona fue importante para un proyecto en la década de 1950. El objetivo era que la RSS de Kazajistán produjera mucho grano para la Unión Soviética.
Después de que Kazajistán se independizó, la ciudad y su región se llamaron Aqmola. En 1994, se decidió que sería la futura capital del país. Cuando la capital se trasladó desde Alma Ata en 1997, la ciudad recibió su nombre actual, Astaná.
La ciudad ha cambiado mucho gracias a un gran proyecto de desarrollo. Este proyecto se financió con dinero de la venta de petróleo y minerales. El presidente Nursultán Nazarbáyev impulsó este crecimiento.
¿Por qué se cambió la capital?
Existen varias ideas sobre por qué se trasladó la capital. Algunos creen que fue para tener más control sobre la región norte del país, donde viven muchas personas de origen ruso. Otros piensan que fue para alejarla de las fronteras. La antigua capital, Alma Ata, está muy cerca de China y Kirguistán.
Geografía y Clima de Astaná
Astaná se encuentra en el centro de Kazajistán. Está en una zona de estepa, que es muy plana y parece un semidesierto. El río Ishim atraviesa la ciudad y la divide en dos partes. Como está lejos del mar y de grandes lagos, las temperaturas cambian mucho entre el invierno y el verano.
La ciudad está a 347 metros sobre el nivel del mar. La vegetación es de estepa, típica de climas continentales templados. Los barrios más antiguos están al norte del río, y los más modernos, con edificios altos, se encuentran al sur.
¿Cómo es el clima en Astaná?
Astaná es una de las capitales más frías del mundo, solo superada por Ulán Bator. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los −50 °C. La ciudad tiene un clima continental, lo que significa inviernos muy fríos y veranos cálidos y secos.
La temperatura promedio anual en Astaná es de 3 °C. Enero es el mes más frío, con una temperatura media de −15 °C. Julio es el mes más cálido, con una temperatura media de 22 °C.
La Gente de Astaná
¿Cuántas personas viven en Astaná?
En 2002, la población de Astaná era de 277.000 habitantes. Para 2007, ya había crecido a 600.000. En noviembre de 2008, se estimaba que vivían 750.000 personas.
Antes de 2007, la población era mucho menor. Se espera que para el año 2030, la ciudad tenga alrededor de 2 millones de habitantes. El crecimiento de la nueva capital ha atraído a muchas personas. Vienen de otras partes de Kazajistán y de países vecinos como Uzbekistán y Kirguistán. También es un lugar atractivo para jóvenes profesionales.
¿De dónde viene la gente de Astaná?
Este crecimiento ha cambiado la composición de la población. En 1989, la mayoría de los habitantes eran de origen eslavo. Ahora, la población de origen kazajo ha aumentado mucho, llegando a ser el 60%.
Según un censo de 1999, Astaná tenía 281.000 habitantes. Había una mezcla de kazajos, rusos, ucranianos y alemanes del Volga. En ese momento, el 40,5% eran rusos y el 41,8% kazajos. Otras minorías incluían ucranianos (5,7%), alemanes (3%), tártaros (2,6%), bielorrusos (1,8%) y polacos (0,8%). También había ingusetios y coreanos (0,8% cada uno), y uzbekos (3,8%). Para el año 2021, la distribución de los grupos étnicos ha cambiado.
La Economía de Astaná
Las principales actividades económicas de Astaná son la administración pública y el gobierno. La ciudad también es una zona económica especial. Astaná es uno de los proyectos de crecimiento urbano más grandes del mundo. Se ha invertido mucho dinero, proveniente del petróleo, en edificios del gobierno, la residencia presidencial, mezquitas, parques y monumentos. El objetivo es que Astaná sea el centro de Kazajistán y de toda Asia Central.
Lugares Interesantes y Arquitectura
¿Cómo se planeó la ciudad?
La ciudad se puede dividir en varias zonas. Al norte de la vía del tren, hay áreas industriales y residenciales más sencillas. Entre la vía del tren y el río Ishim está el centro de la ciudad, donde se construye mucho. Al este y oeste, hay zonas residenciales más grandes con parques.
Al sur del río Ishim se encuentra la nueva área gubernamental. Aquí se construyen edificios muy altos y se planean grandes proyectos. Se espera que muchas de estas construcciones estén listas para el año 2030. El arquitecto japonés Kishō Kurokawa hizo los planos originales para la nueva Astaná. Él también diseñó el aeropuerto de la ciudad.
Edificios Famosos y Modernos
En 2006, el presidente kazajo Nursultán Nazarbáyev presentó los planos del Xan Şatırı. Es una enorme "carpa" transparente de 150 metros de altura, diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. Esta impresionante obra tardó más de un año en construirse. Norman Foster también diseñó otros edificios importantes en la ciudad, como el Auditorio Nacional de Kazajistán.
Sitios para Visitar en Astaná
La Avenida de la República es el centro principal de la ciudad. Aquí puedes encontrar tiendas, cafeterías, restaurantes y lugares para divertirte.
- Bayterek: Es una torre y monumento que simboliza la nueva Astaná.
- Xan Şatırı (Han Şatyr): Una carpa gigante de 150 metros de altura. Dentro, hay un espacio enorme, como diez campos de fútbol, con tiendas, entretenimiento, calles peatonales, un río y hasta una playa cubierta.
- Oceanarium: Un acuario.
- Centro Islámico.
- Catedral Católica.
- Mezquita de Nur-Astaná.
- Palacio de la Paz y la Reconciliación.
- Universidad Nazarbayev.
- Universidad Nacional de Eurasia.
Centro Islámico
El Centro Islámico es un edificio muy llamativo. Fue construido en 2005 con el apoyo del emir de Catar. Incluye una mezquita, una madrasa (escuela religiosa) y una biblioteca. La mezquita tiene cuatro torres de 63 metros de altura y puede recibir a 5000 personas. Su cúpula mide 43 metros de alto.
Museos y Teatros
- Centro Presidencial de la Cultura.
- Mausoleo de Kabanbay batır.
- Complejo memorial ético de Atameken.
- Museo S. Seyfullïn.
- Museo del Presidente de la República de Kazajistán.
- Teatro dramático ruso Gorky.
- Teatro kazajo K. Qwanışbaev.
- Ópera nacional de K. Baysetova.
- Sala de conciertos central de Kazajistán.
Monumentos Importantes
- Monumento Otan Korgaushilar.
- Monumento en homenaje a las víctimas de la represión política.
- Monumento en homenaje a los kazajos que fallecieron en la guerra de Afganistán.
- Plaza central.
- Monumento en homenaje a Kenesarı khan.
Educación en Astaná
Astaná tiene muchas universidades y centros de estudio. En el curso 2013/2014, más de 53.561 estudiantes estaban inscritos en sus 14 instituciones de educación superior. Esto fue un aumento del 10% respecto al año anterior.
La Universidad Nacional de Eurasia es la más grande de Astaná, con más de 16.558 alumnos. Fue creada en 1996 al unir dos institutos. Sin embargo, la universidad más antigua es la Universidad Técnica Agro S. Seifullin Kazakh, fundada en 1957.
Otros centros importantes son:
- La Universidad Nazarbayev: Un centro de investigación autónomo fundado en 2010.
- La Universidad de Economía, Finanzas y Comercio Internacional de Kazajistán: Especializada en finanzas.
- El Instituto Kazajo de Humanidades y Derecho: Fundado en 1994.
- La Universidad Médica de Astaná: La única escuela de medicina hasta 2014.
- La Universidad Nacional de Artes de Kazajistán: La principal escuela de música y artes.
Cómo Moverse en Astaná: Transportes
Viajar en Avión
El Aeropuerto Internacional Nursultán Nazarbáyev está a 14 km de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto japonés Kishō Kurokawa. Es el segundo aeropuerto más importante de Kazajistán.
Transporte Público en la Ciudad

El transporte público en Astaná incluye autobuses y taxis compartidos. Más de 720.000 personas usan el transporte público cada día. Hay más de 40 rutas de autobús con más de 1000 vehículos. Los taxis compartidos también tienen rutas fijas.
Se planea construir un sistema de tren ligero, el Astana Light Metro. Astaná también tiene un servicio de taxi aéreo y un moderno sistema de bicicletas compartidas llamado Astana Bike. También se tiene previsto construir el Metro de Astaná.
Trenes: Conectando Astaná
Astaná está en el centro del país, lo que la convierte en un punto clave para las redes ferroviarias. La ciudad tiene dos estaciones de tren. Nur-sultán 1 es la principal y más antigua, y Nur-Sultán-Nurly Jol se construyó para la Expo 2017.
Hay trenes a las ciudades más importantes de Kazajistán, como Karagandá, Pavlodar y Alma Ata. El tren Tulpar Talgo conecta diariamente con la antigua capital, Alma Ata. Astaná también tiene conexiones internacionales por tren con países como Rusia, Ucrania, Kirguistán y Uzbekistán. También hay un tren semanal a la ciudad de Urumchi en China.
Carreteras Principales
Las carreteras M-36 Cheliábinsk-Almaty y A-343 Astana-Petropavlovsk pasan por la ciudad. La ubicación de Astaná la hace un centro importante para el transporte terrestre. La ciudad tiene conexiones por carretera con Rusia (a través de Kokshetau y Petropavlovsk) y con China (a través de Termirtau, Karagandá, Baljash y Alma Ata).
Deportes en Astaná
Astaná cuenta con varios equipos deportivos. El FC Astana es un equipo de fútbol que ha ganado el campeonato nacional varias veces. También están los Astana Tigers, un equipo de baloncesto que luego se llamó B.C. Astana, y el Barys Astana de hockey sobre hielo.
Desde 2006, el gobierno kazajo patrocina un equipo ciclista profesional, el Equipo Astana. Este equipo ha participado en el Tour de Francia. En el Tour de Francia 2009, uno de sus ciclistas, Alberto Contador, ganó la clasificación final. En el Tour de Francia 2014, el equipo Astana también ganó con el corredor italiano Vincenzo Nibali. Se planea construir un pabellón para un equipo de Bandy llamado Dynamo de Astaná.
Ciudades Hermanadas
Astaná tiene ciudades hermanadas en todo el mundo, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación. Algunas de ellas son:
- Valera (Venezuela)
- Ankara (Turquía)
- Amán (Jordania)
- Esmirna (Turquía)
- Gdansk (Polonia)
- Kazán (Rusia)
- Manila (Filipinas)
- Ciudad de México (México)
- Caracas (Venezuela)
- Moscú (Rusia)
- Pekín (China)
- Riga (Letonia)
- San Petersburgo (Rusia)
- Seúl (Corea del Sur)
- Tiflis (Georgia)
- Varsovia (Polonia)
- Valencia, Venezuela
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Astana Facts for Kids