Nursultán Nazarbáyev para niños
Datos para niños Nursultán Nazarbáyev |
||
---|---|---|
![]() Nursultán Nazarbáyev en 2021
|
||
|
||
![]() 1.er Presidente de la República de Kazajistán |
||
24 de abril de 1990-20 de marzo de 2019 (28 años y 330 días) |
||
Primer ministro |
Ver lista
Serguéi Teréshchenko
Akezhán Kazhegueldín Nurlán Balguimbáyev Kasim-Yomart Tokaev Imangalí Tasmagambétov Daniyal Ajmétov Karim Masímov Serik Akhmetov Karim Masímov Bakhytzhan Sagintayev Askar Mamin |
|
Vicepresidente | Yerik Asanbayev (1991-1996) | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Kasim-Yomart Tokaev | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Seguridad Nacional de Kazajistán |
||
21 de agosto de 1991-5 de enero de 2022 (30 años y 137 días) |
||
Presidente | Él mismo (1991-2019) Kasim-Yomart Tokaev (2019-2022) |
|
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Kasim-Yomart Tokaev | |
|
||
![]() Primer Secretario del Partido Comunista de la RSS de Kazajistán |
||
22 de junio de 1989-14 de diciembre de 1991 | ||
Predecesor | Guennadi Kolbin | |
Sucesor | Puesto abolido | |
|
||
![]() Presidente del Sóviet Supremo de la RSS de Kazajistán |
||
22 de febrero de 1990-24 de abril de 1990 (61 días) |
||
Predecesor | Kilibái Medeubékov | |
Sucesor | Erik Asanbéyev | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la RSS de Kazajistán |
||
22 de marzo de 1984-27 de julio de 1989 | ||
Predecesor | Baiken Ashímov | |
Sucesor | Uzakbay Karamánov | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Nursultán Äbişulı Nazarbáyev | |
Nombre en kazajo | Нұрсұлтан Әбішұлы Назарбаев | |
Nombre en ruso | Нурсултан Абишевич Назарбаев | |
Nacimiento | 6 de julio de 1940![]() |
|
Nacionalidad | Kazaja y soviética | |
Religión | Islam suní (desde 1991) Ateísmo (hasta 1991) |
|
Características físicas | ||
Altura | 1,7 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Sara Nazarbáyeva | |
Educación | ||
Educación | doctorado en Economía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rango militar | Supreme commander | |
Partido político | Nur Otan (desde 2006) PCUS (1962-1991) |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.akorda.kz | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Firma | ||
![]() |
||
Nursultán Äbişulı Nazarbáyev (en kazajo: Нұрсұлтан Әбішұлы Назарбаев; en ruso: Нурсулта́н Аби́шевич Назарба́ев; nacido el 6 de julio de 1940 en Chemolgán, República Socialista Soviética de Kazajistán) es un político kazajo. Fue el primer presidente de la República de Kazajistán desde 1990 hasta su renuncia el 19 de marzo de 2019. Fue el presidente que más tiempo estuvo en el cargo después de la disolución de la Unión Soviética.
Nazarbáyev fue elegido presidente en varias ocasiones: 1991, 1999, 2005, 2011 y 2015. Después de dejar la presidencia, mantuvo roles importantes como jefe del Consejo de Seguridad de Kazajistán y líder del partido gobernante “Nur Otan”. También fue miembro del Consejo Constitucional de Kazajistán.
Contenido
Biografía de Nursultán Nazarbáyev
Nursultán Nazarbáyev nació el 6 de julio de 1940 en Chemolgán, un pueblo cerca de Almatý. Su padre, que trabajaba en condiciones difíciles, decidió que la familia se mudara a las montañas para vivir de forma nómada. Nazarbáyev es musulmán, está casado y tiene tres hijas.
Inicios en la Política
Nazarbáyev se unió al Partido Comunista de la RSS de Kazajistán en 1962, cuando tenía poco más de veinte años. En 1984, se convirtió en presidente del Consejo de Ministros de la RSS de Kazajistán. Más tarde, fue el primer secretario del Partido Comunista de Kazajistán entre 1980 y 1991.
Durante la época soviética, Nazarbáyev no practicaba ninguna religión. Sin embargo, después de la independencia de Kazajistán, mostró su herencia musulmana realizando el Hajj (una peregrinación a La Meca) y apoyando la restauración de mezquitas.
Presidencia y Desarrollo del País
Nazarbáyev fue el líder principal del país desde 1990, cuando asumió la presidencia de la entonces RSS kazaja, que aún formaba parte de la Unión Soviética. Después de la independencia de Kazajistán en 1991, se convirtió en su primer presidente.
Durante su mandato, se enfocó en el desarrollo económico. Abrió la explotación de importantes yacimientos de petróleo a empresas extranjeras, lo que impulsó la economía del país. También fue el responsable de trasladar la capital de Almatý a Astaná en 1998.
En 2007, el Parlamento aprobó una ley que le permitió presentarse a las elecciones sin límites de mandatos.
Renuncia y Actividades Posteriores
Nazarbáyev renunció a su cargo de presidente el 19 de marzo de 2019, después de casi 30 años en el poder. El presidente del Senado, Kasim-Yomart Tokaev, asumió la presidencia de forma temporal y luego fue elegido en las elecciones de 2020.
Después de su renuncia, Nazarbáyev continuó con actividades públicas a través del Fondo del Primer Presidente. Este fondo lanzó programas para apoyar a los jóvenes, como “Ел үміті” (Esperanza del País), que ayuda a formar jóvenes líderes, y “Қамқорлық” (Cuidado), que ofrece rehabilitación gratuita a niños con necesidades especiales.
En 2020, Nazarbáyev se recuperó de una enfermedad. Durante la pandemia, impulsó la iniciativa nacional “Біз біргеміз!” (¡Estamos juntos!), que brindó ayuda a más de 2.3 millones de personas con alimentos, apoyo al personal médico y ordenadores para estudiantes de familias con pocos recursos.
En 2021, Nazarbáyev cedió la dirección de la Asamblea del Pueblo de Kazajistán a Kasim-Yomart Tokaev, destacando la importancia de integrar a todos los grupos sociales. También anunció que cedería la dirección del partido “Nur Otan” al presidente actual.
Visiones Políticas y Logros
Política Exterior

Una de las decisiones más importantes de Nazarbáyev en política exterior fue cerrar el polígono nuclear de Semipalátinsk y renunciar a las armas nucleares. En ese momento, Kazajistán era la cuarta potencia nuclear del mundo. El país se ha convertido en un participante activo en acuerdos para evitar la proliferación de armas nucleares.
Durante su presidencia, Kazajistán estableció relaciones diplomáticas con 130 países. Nazarbáyev promovió el desarrollo de relaciones amistosas con naciones importantes a nivel mundial. También impulsó la cooperación económica entre las antiguas repúblicas de la URSS, especialmente a través de la Unión Económica Euroasiática.
Kazajistán participó activamente en organizaciones internacionales como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Organización para la Cooperación Islámica y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). En 2016, el país fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para 2017-2018.
Nazarbáyev también actuó como mediador en conflictos internacionales, como el de Alto Karabaj en 1987, la crisis ucraniana en 2014 y el proceso de Astaná sobre Siria.
En 2011, propuso crear una nueva plataforma de comunicación llamada G-Global. Su idea era que las decisiones importantes a nivel mundial deberían tomarse con la participación de la mayor cantidad posible de países y ciudadanos. Para ello, creó una plataforma en internet para discutir estos temas.
En 2017, Astaná fue sede de la EXPO-2017, dedicada a la energía alternativa, con la participación de 112 países.
Desarrollo Socioeconómico
Después de la disolución de la URSS, la economía de Kazajistán enfrentó grandes desafíos. Sin embargo, durante el liderazgo de Nazarbáyev, la economía del país (medida por el PIB) creció 15 veces. Los ingresos de la población aumentaron 9 veces en dólares, y la pobreza se redujo significativamente.
En 1997, el presidente presentó la Estrategia de desarrollo “Kazajistán-2030”, que buscaba el crecimiento económico a través de una economía de mercado abierta y la atracción de inversiones extranjeras. Se creó el Fondo Nacional de la República de Kazajistán para ahorrar los ingresos del petróleo y asegurar la estabilidad económica.
Nazarbáyev fue un firme defensor del cambio de capital de Almatý a Astaná. En 1995, firmó un decreto para trasladar los órganos de gobierno a Akmolá, que fue nombrada capital en 1997. En 1998, la capital cambió su nombre a Astaná, y en 2019 a Nur-Sultán.
En educación, se estableció el principio de tres idiomas (kazajo, ruso e inglés) para que los estudiantes los dominaran al graduarse. En 1993, se inició el programa “Bolashak”, que envía a estudiantes destacados a estudiar en el extranjero con becas. Gracias a este programa, se formaron 15 mil especialistas. En 2010, se abrieron la Universidad Nazarbáyev y las Escuelas Intelectuales Nazarbáyev.
En el sector de la salud, se implementó un sistema de seguro médico obligatorio. También se lanzó un programa estatal para el desarrollo industrial y la diversificación de la economía, buscando aumentar la competitividad y el bienestar de la población.
En 2012, se elaboró un programa de desarrollo para Kazajistán hasta 2050, con el objetivo de que el país se encuentre entre los 30 más desarrollados del mundo. Nazarbáyev también inició la política económica “Nurly Zhol” para enfrentar la crisis global de 2008, enfocándose en la estabilidad financiera, el apoyo a las empresas y la ayuda social.
Cultura y Legado
Varias obras artísticas se han dedicado a la vida de Nursultán Nazarbáyev. La serie de películas “Camino del líder” narra su infancia, juventud y los momentos clave de la historia de Kazajistán.
Desde 2004, se ha llevado a cabo el programa estatal “Мәдени мұра” (Patrimonio Cultural) para restaurar monumentos históricos y culturales en Kazajistán. Se inauguraron importantes teatros como “Astaná Opera” y “Astaná Ballet”, y la Academia Nacional Kazaja de Coreografía.
En 2017, se presentó el programa “Рухани жаңғыру” (Modernización Intelectual) para preservar los valores espirituales. Se planificó la transición del idioma kazajo al alfabeto latino para facilitar su integración global. También se tradujeron 100 manuales modernos de diversas áreas del conocimiento al kazajo.
En 2018, la ciudad de Turkestán, una antigua capital y centro espiritual, fue declarada centro regional. Se inició un gran proceso de renovación y desarrollo de la ciudad. En 2020, se construyó un nuevo edificio para el teatro académico estatal kazajo de música y drama en Nur-Sultán.
Condecoraciones y Reconocimientos
Nursultán Nazarbáyev ha recibido numerosas condecoraciones y premios tanto de Kazajistán como de otros países, en reconocimiento a su trayectoria y contribuciones.
De Kazajistán
- Orden del Águila Dorada
- Héroe de Kazajistán
- Héroe del Trabajo de Kazajistán
- Orden del Primer Presidente de Kazajistán - Líder de la Nación Nursultan Nazarbayev
- Medalla de Astaná
- Medalla conmemorativa del 10.º aniversario de la independencia de la República de Kazajistán
- Medalla Conmemorativa del 10.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la República de Kazajistán
- Medalla conmemorativa del 10.º Aniversario de la Constitución de la República de Kazajistán
- Medalla conmemorativa del centenario del ferrocarril de Kazajistán
- Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de suelo virgen
- Medalla Conmemorativa del 60.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla del 10.º Aniversario de Astaná
- Medalla conmemorativa del 20.º aniversario de la independencia de la República de Kazajistán
De la Unión Soviética
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden de la Insignia de Honor
- Medalla por el desarrollo de las tierras vírgenes
- Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
De la Federación de Rusia
- Orden del Santo Apóstol Andrés el Primero Llamado
- Orden de Alejandro Nevski
- Medalla Conmemorativa del 1000.º Aniversario de Kazán
- Medalla Conmemorativa del 300.º Aniversario de San Petersburgo
- Medalla Conmemorativa del 850.º Aniversario de Moscú
- Orden de Akhmad Kadyrov (Chechenía)
- Orden por Méritos a la Patria (Tartaristán)
De Otros Países

- Premio Amir Amanulá Khan (Afganistán)
- Gran Estrella de la Orden al Mérito de la República de Austria
- Orden Heydar Aliyev (Azerbaiyán)
- Orden de la Amistad de los Pueblos (Bielorrusia)
- Gran Cordón de la Orden de Leopoldo (Bélgica)
- Collar de la Orden de Isabel la Católica (España; 2017)
- Medalla de la Amistad (República Popular China)
- Gran Cruz de la Gran Orden del Rey Tomislav (Croacia)
- Gran Cordón de la Orden del Nilo (Egipto)
- Primera Clase con Collar de la Orden de la Cruz de Terra Mariana (Estonia)
- Gran Cruz con Collar de la Orden de la Rosa Blanca de Finlandia
- Comandante de la Gran Cruz de la Orden del León de Finlandia
- Gran Cruz de la Orden de la Legión de Honor (Francia)
- Gran Cruz de la Orden del Redentor (Grecia)
- Gran Cruz con Cátedra de la Orden al Mérito de la República de Hungría
- Caballero Gran Cruz con Collar de la Orden al Mérito de la República Italiana
- Gran Cordón de la Orden del Crisantemo (Japón)
- Orden de Oro en honor al 1000 aniversario de Manas (Kirguistán)
- Comandante Gran Cruz con Cadena de la Orden de las Tres Estrellas (Letonia)
- Gran Cruz de la Orden de Vitautas el Grande (Lituania; 2000)
- Gran Cruz de la Orden de la Corona de Roble (Luxemburgo)
- Gran Cruz de la Orden de San Carlos (Mónaco)
- Caballero de la Orden del Águila Blanca (Polonia)
- Collar de la Orden de la Independencia (Catar)
- Collar de la Orden de la Estrella de Rumanía
- Primera Clase de la Orden de la República de Serbia
- Primera Clase de la Orden de la Doble Cruz Blanca (Eslovaquia; 2007)
Véase también
En inglés: Nursultan Nazarbayev Facts for Kids