Anguiano para niños
Datos para niños Anguiano |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
municipio de La Rioja | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Escudo
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación de Anguiano en España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación de Anguiano en La Rioja | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Com. autónoma | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Provincia | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Comarca | Anguiano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Partido judicial | Logroño | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | 42°15′40″N 2°45′50″O / 42.261111111111, -2.7638888888889 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Altitud | 663 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | 90,89 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Núcleos de población |
Anguiano Las Cuevas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 488 hab. (2024) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 5,57 hab./km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | anguianiego, -a anguianés, -a anguianense anguianejo, -a zarrio, -a |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 26322 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alcaldesa (2023) | Gemma López Hernáez (PSOE) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto | 531.419 € (2009) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrón | San Andrés | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrona | Santa María Magdalena | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web |
Anguiano es un municipio de la Rioja Alta, en la comunidad autónoma de La Rioja, España. Se encuentra en el valle del río Najerilla. Tiene una población de 488 habitantes y una superficie de 90,89 km². Este pueblo está formado por tres barrios principales: Mediavilla, Eras y Cuevas. Mediavilla es el barrio más grande. Aquí se encuentran el Ayuntamiento y la Iglesia parroquial de San Andrés. También hay muchas casas antiguas de familias importantes. Cuevas es un barrio conocido por la ganadería. Allí está la Iglesia de San Pedro. Este barrio está separado de Mediavilla por el Río Najerilla. Se unen por el puente de Madre de Dios. Eras es un barrio dedicado a la agricultura y la ganadería. También tiene casas antiguas y muchos pajares (lugares para guardar paja). Está separado de Mediavilla por el barranco de Aidillo. Antiguamente, solo se podía cruzar por el puente de la Puentecilla. Anguiano es muy famoso por la celebración de los danzadores de zancos. Se dice que es la tradición folclórica más antigua de La Rioja. Contenido
¿De dónde viene el nombre de Anguiano?El origen del nombre "Anguiano" no está del todo claro. Podría venir del euskera, una lengua antigua. Su significado podría ser "colina del pasto acotado", que se refiere a un lugar cercado para el ganado. Un viaje por la historia de AnguianoAnguiano aparece mencionado por primera vez a principios del siglo XI (año 1000) en un documento importante llamado el "fuero de Nájera". En ese momento, el rey Don Sancho el Mayor lo llamó "Anguidano". Más tarde, en el año 1092, el rey Don Alonso VI concedió permiso para que los habitantes de Anguiano compartieran pastos con el monasterio de Valvanera. En este documento, el pueblo ya se nombra como "Anguiano". Desde el año 1366, Anguiano fue parte de un "Señorío". Esto significa que estaba bajo el control de una familia noble, los Manrique de Lara. Sin embargo, el Monasterio de Valvanera también quería tener el control. Hubo muchas disputas hasta el año 1502. Finalmente, una decisión judicial en Chancillería de Valladolid le dio el control definitivo al monasterio. En 1662, los vecinos de Anguiano compraron su libertad al Monasterio de Valvanera. Así, Anguiano se convirtió en una "villa realenga", lo que significa que pasó a depender directamente del rey. En 1833, con la creación de la provincia de Logroño, Anguiano pasó a formar parte de ella. En 1649, nació en Anguiano un fraile llamado Mateo Anguiano Nieva. Él escribió muchos libros, incluyendo el Compendio Historial de la provincia de La Rioja en 1701. Esta es una de las obras históricas más importantes de la región. Entre 1790 y 1801, Anguiano se unió a la Real Sociedad Económica de La Rioja. Esta era una de las sociedades que se crearon en el siglo XVIII para impulsar el progreso y la educación. ¿Cuánta gente vive en Anguiano?La población a lo largo del tiempoEn el siglo XVI, Anguiano tenía 385 "vecinos" (familias) y 1925 "almas" (personas). En 1751, según el Catastro de Ensenada, Anguiano tenía 381 casas habitables y una población estimada de 1724 habitantes. En 1833, el censo de la provincia de Logroño registró 314 vecinos y 1386 personas en Anguiano. Actualmente, Anguiano cuenta con una población de habitantes (INE ).
A mediados del siglo XV, la población de Anguiano aumentó. Esto ocurrió porque todos los habitantes del barrio de "Las Cuevas" de Villanueva se mudaron a Anguiano. Entre 1870 y 1871, el tamaño del municipio creció. Se incorporó una parte de la zona de Villanueva de Matute. Población por zonasEl INE divide la población en Anguiano y otras zonas dispersas. Entre estas zonas está el Monasterio de Valvanera, donde vive una pequeña comunidad de monjes. También hay población en lugares como "La Venta", "La Pedrosa" o "Balagué".
¿Quién gobierna en Anguiano?El gobierno de Anguiano está a cargo del Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Después de las elecciones de 2007, el Ayuntamiento de Anguiano estaba formado así:
En ese momento, el Partido Riojano (PR) tenía más concejales, pero no la mayoría. Por eso, necesitó el apoyo del Partido Popular (PP) para gobernar. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quedó en la oposición. En las elecciones municipales de 2011, el PSOE ganó por pocos votos. Sin embargo, el PP y el PR hicieron un acuerdo. Así, Gerardo Sobrón (del PP), que era la tercera fuerza, se convirtió en alcalde con los votos del PR. El ayuntamiento se compuso así:
En las elecciones del 24 de mayo de 2015, el PSOE ganó con mayoría absoluta. Por lo tanto, Gemma López se convirtió en alcaldesa. El ayuntamiento se formó de la siguiente manera:
Aquí puedes ver cómo han cambiado los votos y porcentajes en las elecciones municipales desde 1987:
Lugares históricos y edificios importantesAnguiano cuenta con varios monumentos y edificios que muestran su rica historia. Iglesia parroquial de San AndrésEsta iglesia es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es muy importante para el patrimonio de España. Fue declarada así en 1982. Está construida con piedra y tiene tres naves. Su interior destaca por el retablo barroco del altar mayor. La construcción comenzó alrededor de 1546. El retablo, hecho entre 1672 y 1686, es una obra de arte con muchas tallas y símbolos. Iglesia de San Pedro de CuevasEste edificio fue construido entre los siglo XV y siglo XVI. Tiene una forma rectangular con una nave y una cabecera. Sus techos son de bóvedas de crucería estrelladas. También tiene una sacristía y una torre. Ermita de Santa María MagdalenaEsta ermita del siglo XVIII es de estilo barroco. Es un edificio de una sola nave con una capilla mayor. La imagen de Santa María Magdalena se guarda aquí durante 8 meses al año. Desde septiembre hasta mayo, la Santa está en la ermita. La Fuente Intermitente: un misterio naturalEsta fuente, del siglo XVII, es muy especial porque su caudal de agua varía. Está formada por un templete con un arco y un escudo. Tiene 15 caños en cuatro niveles diferentes. Lo más sorprendente es que el agua sale y deja de salir de forma intermitente. Esto sucede porque un sifón natural se llena y se vacía, haciendo que el agua suba y baje. Puente de Madre de DiosEste puente, del siglo XVIII, cruza el río Najerilla. Une los barrios de Mediavilla y Cuevas. Es muy impresionante porque el río fluye 30 metros más abajo. El puente tiene un solo arco grande que se apoya en la roca natural. Monasterio de ValvaneraEl Monasterio de Valvanera es un Bien de Interés Cultural desde 2003. Se encuentra a 17 km de Anguiano. Documentos antiguos del siglo XI sugieren que fue construido en tiempos del rey Leovigildo. A lo largo de la historia, ha recibido donaciones y ha sido saqueado. En 1839, los monjes lo abandonaron, pero regresaron en 1885. La imagen de la Virgen, de estilo arte románico del siglo XII, ha sido restaurada varias veces. El monasterio también tiene una hospedería. Los monjes elaboran un famoso licor con las plantas de los alrededores. La Virgen de Valvanera es la Santa patrona de La Rioja. El interior de la iglesia es de estilo arquitectura gótica del siglo XV. En su biblioteca hay libros y manuscritos muy valiosos, incluyendo un códice miniado del siglo X. Cuesta de los DanzadoresEs una calle empedrada en el centro del pueblo. Conecta la Iglesia con la Plaza Mayor. Por esta cuesta, los danzadores realizan su famosa danza. Casonas Nobles e HidalgasEn Anguiano hay muchas casas antiguas y elegantes. Esto muestra la importancia que tuvo el pueblo en el pasado. Estas casas están construidas con piedra y suelen tener entradas con arcos bonitos. La mayoría tienen escudos de familias del siglo XVII. Monumentos que ya no existen
Fiestas y tradiciones de Anguiano
FIESTAS QUE YA NO SE CELEBRAN
¿Cómo es la economía de Anguiano?
Vista de Anguiano, enclavado en el valle del Najerilla
Sector primario: agricultura y ganaderíaAnguiano siempre ha tenido una fuerte tradición ganadera, especialmente de ovino (ovejas) y vacuno (vacas). También hay rebaños de cabras y caballos. La agricultura es menos común, pero se cultiva en zonas de regadío. Destacan el caparrón y la alubia blanca, que son productos de gran calidad. Por eso, se celebra el "Festival de la Alubia" entre octubre y noviembre. En 2022, la alubia de Anguiano fue reconocida por la Unión Europea con la Denominación de Origen Protegida. En Anguiano también se practica la caza de jabalíes y corzos. La extracción de madera es importante, ya que gran parte del municipio está cubierta de bosques de hayas, robles y encinas. Sector secundario: industriaEl sector industrial es pequeño en Anguiano. A principios del siglo XX, había más industria, sobre todo relacionada con la madera (aserraderos, fábricas de muebles). También era importante la producción de electricidad con varias centrales hidroeléctricas. Hoy en día, las centrales hidroeléctricas siguen funcionando, pero no necesitan muchos trabajadores. La industria maderera desapareció en los años 70 y 80. Actualmente, solo quedan pequeñas empresas que venden leña. Sector servicios: hostelería y másEl pueblo ofrece muchos servicios, principalmente de hostelería. Hay una casa rural, un albergue municipal, apartamentos rurales y dos hoteles con restaurante. También hay varios bares y un restaurante de carretera. En cuanto a servicios sociales, hay una consulta médica, una farmacia y una residencia de ancianos. Esta residencia es muy importante para la economía y el empleo del municipio. Otros negocios incluyen un supermercado, una quesería artesanal, una fábrica de mermeladas, un picadero de caballos y una peluquería. Deportes y actividades al aire libreAnguiano tiene muchos senderos y caminos para practicar senderismo. Por eso, se creó una Asociación Senderista de Anguiano. Esta asociación organiza una marcha anual por los montes de Anguiano, a la que acude gente de toda España. Anguiano también tiene un equipo de fútbol, el Club Deportivo Anguiano, fundado en 1999. Juega en las instalaciones de Isla, junto al Río Najerilla. Ha competido en la Tercera División de España y ha llegado a las eliminatorias de ascenso a 2ªB varias veces. Cada año, el último sábado de abril, se realiza una marcha nocturna a pie de unos 63 km. Parte de Logroño y llega al Monasterio de Valvanera. Se conoce como la Valvanerada. Anguiano colabora en su organización, ofreciendo avituallamiento. Grupos y asociaciones del puebloEn Anguiano existen diez asociaciones que organizan diversas actividades:
Personas destacadas de Anguiano
Más información sobre La Rioja
Galería de imágenesVéase también
|