Zurracapote para niños
El zurracapote (a veces llamado zurra) es una bebida refrescante que se prepara mezclando vino tinto o clarete con frutas como melocotón y limón. También se le añade azúcar y canela. Para que los sabores se mezclen bien, se deja reposar la mezcla durante varios días, un proceso llamado maceración. En algunos casos, se cocina la mezcla para que esté lista más rápido. El zurracapote tiene una cantidad moderada de alcohol.
Esta bebida es muy popular y se originó en La Rioja. También se consume en otras regiones del norte de España, como Navarra, el País Vasco y algunas zonas de Castilla y León. Es común disfrutar del zurracapote en las fiestas de los pueblos y durante la Semana Santa.
Contenido
¿Dónde se disfruta el zurracapote?
Tradiciones del zurracapote en España
El zurracapote es una bebida con mucha tradición en diferentes lugares de España, especialmente en sus fiestas y celebraciones.
Zurracapote en La Rioja y Castilla y León
En La Rioja y en pueblos cercanos de Castilla y León, como Pradoluengo, Miranda de Ebro y Cerezo de Río Tirón, el zurracapote se prepara en casa, en bares y en las sedes de grupos de amigos, conocidas como peñas, durante la Semana Santa. También es una bebida muy presente en las fiestas de los pueblos.
Celebraciones con zurracapote en Pinares
En la zona de Pinares, entre Burgos y Soria, en municipios como Palacios de la Sierra y Vinuesa, se ofrece zurracapote gratis en las fiestas principales de cada localidad. A veces se pide una pequeña colaboración voluntaria. Se puede beber en vasos pequeños, en vasos grandes o directamente de un porrón, que es un recipiente de cristal con un pitorro para beber sin que los labios toquen el recipiente.
Concursos de zurracapote en Calahorra
En Calahorra, las peñas de la ciudad compiten para ver quién prepara el mejor zurracapote durante las fiestas. También organizan concursos de bebedores de porrón, donde los participantes demuestran su habilidad para beber de este recipiente de forma divertida.
Zurracapote en los chamizos de La Rioja
En La Rioja, también puedes probar el zurracapote en los chamizos, que son los locales de las peñas y de algunos grupos sociales. Generalmente, se ofrece a cambio de una pequeña contribución voluntaria.
Bebidas similares al zurracapote
La limonada de vino: una bebida hermana
Una bebida parecida al zurracapote es la limonada de vino. Esta se prepara con vino, agua (a veces), limón, azúcar y canela. Es una bebida tradicional de la Semana Santa en provincias como León, Ávila, Segovia y Soria. En León, existe la expresión "matar judíos", que significa tomar limonadas durante esta época. También se hacen concursos para elegir la mejor limonada de la ciudad.
Zurracapote en Basauri y El Arenal
En Basauri (Vizcaya), los grupos de amigos preparan zurracapote para regalarlo a quienes visitan sus locales durante las fiestas de San Fausto, alrededor del 13 de octubre. En El Arenal (Ávila), los jóvenes preparan zurracapote en verano y lo usan para refrescarse y jugar, lanzándoselo unos a otros con fumigadoras o botas de vino.
El zurracapote en Cuenca y Villarrobledo
En Cuenca, el zurracapote es una bebida esencial en la fiesta local de San Mateo, que celebra la reconquista de la ciudad en el año 1177. Esta fiesta se celebra del 18 al 21 de septiembre. En Villarrobledo (Albacete), el zurracapote se prepara con vino blanco y se le llama "zurra". Era una bebida popular que se hacía en un recipiente grande para celebrar fiestas, usando vino blanco, agua, azúcar y trozos de frutas como plátano, melocotón o manzana.
La zurra en Requena y San Pedro Manrique
En Requena (Valencia), la "zurra" da nombre a un evento que se celebra la noche del último martes de agosto, durante las fiestas de la vendimia. Después de un recorrido nocturno por la ciudad, se reparte la bebida entre los asistentes, mientras los vecinos lanzan agua desde los balcones para refrescarlos. En San Pedro Manrique (Soria), después del famoso paso del fuego en la noche de San Juan, las peñas del pueblo ofrecen zurracapote a todos los vecinos y visitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zurracapote Facts for Kids