robot de la enciclopedia para niños

América Anglosajona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
América Anglosajona
Gentilicio: angloamericano
Anglo-America (centered orthographic projection).svg
Países Antigua y BarbudaBandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
BahamasBandera de Bahamas Bahamas
BarbadosBandera de Barbados Barbados
BeliceBandera de Belice Belice
CanadáBandera de Canadá Canadá (excepto Quebec e Inuit Nunangat)
DominicaBandera de Dominica Dominica
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
GranadaBandera de Granada Granada
GuyanaBandera de Guyana Guyana
Bandera de Jamaica Jamaica
San Cristóbal y NievesBandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las GranadinasBandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Santa LucíaBandera de Santa Lucía Santa Lucía
Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Dependencias Flag of Anguilla.svg Anguila
Bandera de Bermudas. Bermudas
Flag of Cayman Islands.svg Islas Caimán
Flag of Montserrat.svg Montserrat
Idioma Inglés
Idiomas regionales Francés, Español, Inuktitut, Criollo beliceño, Criollo guyanés, Criollo de Trinidad y Tobago, Criollo jamaicano y Lenguas indígenas americanas

La América Anglosajona es el nombre que se usa para referirse a los países del continente americano donde el inglés es el idioma principal o más hablado. La mayoría de estos países fueron colonias del Reino Unido. Incluye a Estados Unidos, Canadá, y varias naciones del Caribe y de otras partes del continente.

Este término se diferencia de la América Latina, donde los idiomas principales son el español, el portugués o el francés.

Es importante saber que algunas zonas de Estados Unidos tienen una fuerte presencia del español, como California o Texas. También, partes de Canadá, como Quebec, fueron colonias francesas y el francés es su idioma oficial.

Además de Estados Unidos y Canadá, otros territorios americanos que fueron colonias británicas, como Belice en América Central, Guyana en América del Sur, y varias islas del Caribe como Barbados y Jamaica, también forman parte de la América Anglosajona. Para hablar solo de las islas caribeñas de habla inglesa, se usa el término Caribe anglófono.

América Anglosajona: ¿Qué es y dónde está?

La América Anglosajona es una región del continente americano donde el idioma principal es el inglés. Esta característica se debe a que la mayoría de estos países fueron colonias del Reino Unido en el pasado.

Países y territorios que la forman

Aquí te presentamos algunos de los países y territorios que forman parte de la América Anglosajona, incluyendo aquellos donde el inglés es el idioma principal:

Anguila: Una isla caribeña

Anguila es un territorio de ultramar del Reino Unido en el Mar Caribe. Se encuentra en el norte de las Antillas Menores. Su capital es The Valley.

Antigua y Barbuda: Joyas del Caribe

Antigua y Barbuda es un país formado por varias islas al este del Mar Caribe. Forma parte de las Antillas Menores.

Archivo:Stjohnscathedralantigua
La Catedral de San Juan de St. John's.

Bahamas: Un archipiélago de islas

La Mancomunidad de las Bahamas es un país independiente en las Antillas. Es un grupo de 700 islas y 2400 cayos en el Océano Atlántico, al este de Florida (Estados Unidos). El inglés es su idioma oficial.

Archivo:Nassau, Bahamas
El parlamento de la mancomunidad en Nasáu.

Barbados: La isla de los "barbudos"

Barbados es una isla nación en el Mar Caribe, parte de las Antillas Menores. Su nombre, "Los Barbudos", se lo dio un explorador portugués en 1536, por la apariencia de las higueras con raíces colgantes. Fue una colonia británica desde 1627 hasta su independencia en 1966.

Archivo:Parliament Building (46667270015)
Parlamento en Bridgetown.

Belice: Un país centroamericano

Belice es un país en América Central con costa en el Mar Caribe. Limita con México al norte y Guatemala al oeste y sur. Antes se conocía como Honduras Británica. Su idioma principal es el inglés, aunque el español también es muy hablado.

Archivo:Panorama atop Caracol
Templos y pirámides mayas en Caracol.

Bermudas: Islas en el Atlántico

Bermudas es un grupo de islas en el Océano Atlántico, parte del Territorio Británico de Ultramar. Fue descubierta por un español a principios del siglo XVI.

Archivo:St George Bermuda
Una calle típica en St. George's. La ciudad es un Patrimonio de la Humanidad.

Islas Caimán: Territorio británico

Las Islas Caimán son un territorio de ultramar del Reino Unido en el Mar Caribe, al noroeste de Jamaica. Fueron colonizadas por exploradores británicos y han sido administradas por el Reino Unido desde 1962.

Canadá: El gran país del norte

Canadá es el segundo país más grande del mundo y ocupa casi la mitad de Norteamérica. Es una monarquía constitucional parlamentaria. Su capital es Ottawa. Fue fundada por exploradores franceses y luego colonizada por los británicos. Obtuvo su independencia del Reino Unido de forma pacífica entre 1867 y 1982.

Archivo:Canada Parliament2
El capitolio de Canadá está fuertemente influenciado por el Palacio de Westminster en Londres.

Canadá es un país bilingüe, con el inglés y el francés como idiomas oficiales a nivel federal. Es una nación desarrollada con una economía fuerte, basada en recursos naturales y comercio, especialmente con Estados Unidos.

Dominica: La Mancomunidad del Caribe

La Mancomunidad de Dominica es una isla y estado en el Mar Caribe, entre las islas francesas de Guadalupe y Martinica. Pertenece a la Mancomunidad Británica de Naciones.

Archivo:Roseau Cathedral
La catedral de Roseau.

Estados Unidos: Una gran nación

Estados Unidos es un país ubicado principalmente en Norteamérica, formado por 50 estados y un distrito federal. Su capital es Washington.

Archivo:Dean Franklin - 06.04.03 Mount Rushmore Monument (by-sa)-3 new
Cuatro presidentes estadounidenses están tallados en el Monte Rushmore.
Archivo:SmithsonianCastel 07120014
El Castillo Smithsonian es la sede del complejo más grande de museos del mundo.

El nombre "Estados Unidos de América" se usó por primera vez en la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776. Es común abreviar su nombre como EE. UU.

Granada: Un país caribeño

Granada es un país en el Mar Caribe que controla la parte sur de las Granadinas. Es uno de los países independientes más pequeños del hemisferio occidental.

Guyana: En América del Sur

La República Cooperativa de Guyana es un país en el norte de América del Sur. Limita con el Océano Atlántico, Surinam, Venezuela y Brasil.

Jamaica: La isla del Caribe

Jamaica es una isla y país de las Grandes Antillas en el Mar Caribe, al sur de Cuba y al oeste de La Española.

Islas Malvinas: Un archipiélago en disputa

Las Islas Malvinas son un grupo de islas en el Océano Atlántico Sur. Son administradas por el Reino Unido desde 1833, pero Argentina las reclama como parte de su territorio. La capital es Puerto Argentino/Stanley. La primera ocupación fue francesa, luego española, y después británica. Hubo un breve conflicto en 1982.

San Cristóbal y Nieves: Dos islas unidas

San Cristóbal y Nieves son dos islas que forman un país en las Antillas, específicamente en las Islas de Barlovento. Cristóbal Colón las descubrió en su segundo viaje.

San Vicente y las Granadinas: Cadena de islas

San Vicente y las Granadinas es un país isleño en las Antillas Menores del Mar Caribe. Tiene una historia colonial británica y es parte de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Santa Lucía: Pequeño país caribeño

Santa Lucía es un pequeño país en el Mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas. Es miembro de la Comunidad del Caribe y de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Trinidad y Tobago: Dos islas principales

La República de Trinidad y Tobago es un estado independiente en el sur del Mar Caribe, cerca de Venezuela. Consiste en dos islas principales, isla Trinidad y Tobago, y 21 islas más pequeñas.

Archivo:Botanic Gardens Trinidad 2006-03-22
Jardín Botánico, Puerto España.

Islas Turcas y Caicos: Territorio de ultramar

Las Islas Turcas y Caicos son un territorio de ultramar del Reino Unido en el Mar Caribe, al norte de La Española. Dependieron de Jamaica y Bahamas antes de convertirse en un territorio aparte. Su economía se basa en el turismo y la pesca.

Islas Vírgenes Británicas: En el canal de Francis Drake

Las Islas Vírgenes Británicas son un Territorio Británico de Ultramar en el Mar Caribe, al este de Puerto Rico. El archipiélago tiene unas cuarenta islas, de las cuales once están habitadas.

Islas Vírgenes de los Estados Unidos: Territorio estadounidense

Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos son un grupo de islas en el Mar Caribe, que dependen de Estados Unidos. Son parte del archipiélago de las Islas Vírgenes. Es el único territorio estadounidense donde se conduce por la izquierda.

Idiomas que se hablan

El idioma oficial en la mayoría de estos países es el inglés, que fue introducido por los colonizadores británicos. Sin embargo, en países como Estados Unidos y Canadá, también se hablan otros idiomas importantes.

En Estados Unidos, el español es el segundo idioma más hablado. En Canadá, el inglés es cooficial con el francés, y en la provincia de Quebec, el francés es el único idioma oficial. En las regiones inuit del norte de Canadá, el inuktitut también es reconocido.

En otros países, aunque el inglés es oficial, existen dialectos criollos. Por ejemplo, en Belice se habla el criollo beliceño, y en Guyana el criollo guyanés. En Trinidad y Tobago se habla un criollo francés y en Jamaica el patois jamaicano.

¿Quiénes viven allí? La población

La América Anglosajona tiene una mezcla de diferentes grupos de personas a lo largo de su historia:

Creencias y religiones

La religión más común en esta región es el protestantismo. Sin embargo, en países como Canadá y Estados Unidos, hay una gran libertad para practicar diferentes religiones. La católica es la segunda religión más practicada en algunos de estos países. En Canadá, el catolicismo es la religión más profesada.

La economía de la región

Los países con economías más fuertes en esta región son Canadá y Estados Unidos. Especialmente Estados Unidos, que tiene una gran influencia en la economía mundial. El dólar es su moneda, y compite con el euro en el mercado global.

Desafíos económicos

En países como Bahamas, Belice, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago y otras Antillas Menores, así como en las dependencias británicas y estadounidenses, existen desafíos económicos. En estas áreas, actividades como la minería, la agricultura y la pesca son importantes para la economía local.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anglo-America Facts for Kids

kids search engine
América Anglosajona para Niños. Enciclopedia Kiddle.