robot de la enciclopedia para niños

Húmero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Húmero
Húmero derecho anterior.svg
Humero derecho, cara anterior
Húmero derecho posterior.svg
Humero derecho, cara posterior
Nombre y clasificación
Latín [TA]: humerus
TA A02.4.04.001
Gray pág.209
Información anatómica
Región brazo

El húmero es el hueso más largo de tu brazo. Se encuentra en la parte superior de tu miembro superior y conecta el hombro con el codo. Es una parte clave del esqueleto apendicular superior, que incluye los huesos de tus brazos y piernas.

Este hueso es muy importante para el movimiento de tu brazo. Permite que puedas levantar cosas, lanzar una pelota o simplemente mover tu brazo en diferentes direcciones.

¿De dónde viene la palabra "húmero"?

La palabra "húmero" viene del latín humerus o umerus. En latín, estas palabras significan "brazo" u "hombro". También está relacionada con palabras similares en otros idiomas antiguos.

¿Cómo es el húmero por dentro y por fuera?

Archivo:Humerus - anterior view
Posición del húmero en el cuerpo humano

El húmero tiene tres partes principales: la parte de arriba (cercana al hombro), la parte del medio (el cuerpo del hueso) y la parte de abajo (cercana al codo).

La parte de arriba (Epífisis proximal)

Esta es la parte del húmero que se conecta con el hombro.

  • Cabeza del húmero: Es una superficie redonda que encaja en una parte de tu escápula (el omóplato).
  • Cuello anatómico: Es una línea que rodea la cabeza del húmero.
  • Cuello quirúrgico: Es una parte más estrecha debajo de la cabeza. Es un lugar común donde el hueso puede romperse. Cerca de aquí pasa un nervio importante llamado nervio axilar.
  • Tubérculo mayor (troquíter): Es una protuberancia grande donde se unen varios músculos que ayudan a mover el hombro.
  • Tubérculo menor (troquín): Es otra protuberancia más pequeña, también para la unión de músculos.
  • Surco intertubercular (corredera bicipital): Es un canal entre los dos tubérculos. Por aquí pasa un tendón del músculo bíceps braquial.

La parte del medio (Diáfisis)

Esta es la parte larga y central del húmero.

  • Cuerpo del húmero: Es la sección principal del hueso. Tiene diferentes lados (caras) y bordes.
  • Surco para el nervio radial: Es un canal en la parte de atrás del hueso. Por aquí pasa el nervio radial, que es muy importante para el movimiento de tu mano y dedos.
  • Bordes medial y lateral: Son los lados del hueso. En el borde lateral, hay una zona llamada tuberosidad deltoidea, donde se une el músculo deltoides (el músculo que le da forma a tu hombro).

La parte de abajo (Epífisis distal)

Esta es la parte del húmero que se conecta con el codo.

  • Cóndilo humeral: Es el conjunto de las superficies articulares en la parte inferior del hueso.
  • Capítulo: Es una parte redonda que se une con el hueso radio de tu antebrazo.
  • Tróclea: Es una parte con forma de polea que se une con el hueso cúbito de tu antebrazo.
  • Fosas: Hay varias depresiones (fosas) que permiten que los huesos del antebrazo se muevan libremente cuando doblas o estiras el codo.

* Fosa coronoidea: Recibe una parte del cúbito al doblar el brazo. * Fosa olecraneana: Recibe otra parte del cúbito al estirar el brazo. * Fosa radial: Recibe la cabeza del radio al doblar el brazo.

  • Epicóndilo medial (epitróclea): Es una protuberancia en el lado interno del codo. Por detrás de ella pasa el nervio cubital, que es el que sientes cuando te golpeas el "hueso de la risa".
  • Epicóndilo lateral: Es una protuberancia en el lado externo del codo.

¿Con qué otros huesos se conecta el húmero?

El húmero se conecta con otros huesos para formar dos articulaciones muy importantes: la del hombro y la del codo.

Articulación del hombro

En el hombro, la cabeza del húmero se une con la escápula (omóplato). Esta unión forma la articulación del hombro, que es una de las más móviles de tu cuerpo. Permite que tu brazo se mueva en casi todas las direcciones.

Articulación del codo

En el codo, la parte inferior del húmero se une con el radio y el cúbito (los dos huesos de tu antebrazo). Esto forma la articulación del codo, que te permite doblar y estirar el brazo.

¿Qué músculos se unen al húmero?

Archivo:Human left humerus - anterior view - muscles
Inserciones musculares en el húmero

Muchos músculos se unen al húmero, lo que permite una gran variedad de movimientos. Aquí te mencionamos algunos:

  • El supraespinoso ayuda a levantar el brazo.
  • El deltoides es el músculo grande que cubre tu hombro y te ayuda a levantar y mover el brazo en muchas direcciones.
  • El pectoral mayor, redondo mayor y dorsal ancho ayudan a mover el brazo hacia el cuerpo y a girarlo.
  • El infraespinoso y redondo menor ayudan a girar el brazo hacia afuera.
  • El subescapular ayuda a girar el brazo hacia adentro.
  • El bíceps braquial y el braquial anterior te ayudan a doblar el codo.

Cuatro de estos músculos (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) forman el "manguito de los rotadores". Este grupo de músculos es muy importante para mantener estable la articulación del hombro.

¿Cómo se relaciona el húmero con los nervios del brazo?

Algunos nervios importantes pasan muy cerca del húmero, por lo que una lesión en el hueso podría afectarlos:

  • El nervio axilar está cerca de la parte superior del húmero. Si el hombro se sale de su lugar, este nervio podría dañarse.
  • El nervio radial pasa por un canal en la parte de atrás del húmero. Una fractura en esta zona podría afectar este nervio, lo que podría causar problemas para mover la mano.
  • El nervio cubital pasa por detrás del epicóndilo medial, en la parte inferior del húmero, cerca del codo. Cuando te golpeas esta zona, sientes una sensación de hormigueo, ¡es porque has tocado este nervio!

El húmero en otros animales

En muchos animales con cuatro patas (llamados tetrápodos), el húmero tiene una forma similar a la de los humanos. En algunos animales antiguos, el húmero era más corto. En reptiles y algunos mamíferos primitivos, el húmero tenía un agujero por donde pasaban nervios y vasos sanguíneos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Humerus Facts for Kids

  • Anexo:Huesos del esqueleto humano
  • Fractura del húmero
  • Miembro superior
kids search engine
Húmero para Niños. Enciclopedia Kiddle.