Seymouria para niños
Datos para niños Seymouria |
||
---|---|---|
Rango temporal: 280 Ma - 270 Ma Pérmico Inferior | ||
![]() |
||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Orden: | Seymouriamorpha† | |
Familia: | Seymouriidae | |
Género: | Seymouria Broili, 1904 |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El Seymouria fue un animal extinto que vivió hace muchísimos años. Pertenecía a un grupo de animales llamados tetrápodos, que son aquellos que tienen cuatro patas. Este animal habitó la Tierra durante el Pérmico Inferior, hace unos 280 a 270 millones de años. Sus restos fósiles se han encontrado en lo que hoy conocemos como Norteamérica y Alemania.
El Seymouria era un animal pequeño, de aproximadamente 60 centímetros de largo. Estaba muy bien adaptado para vivir en tierra firme. Tenía muchas características que se parecen a las de los reptiles, tanto que al principio los científicos pensaron que era un reptil muy antiguo.
Los primeros fósiles de Seymouria se descubrieron en Seymour, una localidad en Texas, Estados Unidos. De ahí viene el nombre de la especie más conocida, Seymouria baylorensis. Estos fósiles tienen una antigüedad de unos 250 millones de años. Se cree que el Seymouria se alimentaba principalmente de insectos y, quizás, de otros animales un poco más grandes.
Contenido
¿Cómo era el cuerpo del Seymouria?

El Seymouria tenía varias características especiales en su cuerpo que le ayudaban a vivir en tierra.
Características de su esqueleto
- Sus vértebras tenían una forma particular en la parte de arriba.
- Poseía un canal especial para el conducto lacrimal, que está relacionado con los ojos.
- Su cintura escapular (la parte de los hombros) tenía un hueso largo llamado interclavicular.
- La cintura pélvica (la parte de la cadera) estaba unida a la columna vertebral por dos vértebras sacras.
- El hueso del ilion (parte de la cadera) era ancho. Esto le daba más espacio para que se unieran los fuertes músculos de sus patas traseras.
- La disposición de los huesos de sus falanges (los huesos de los dedos) era similar a la de los reptiles.
Características de su cráneo y boca
- Los huesos de su cráneo tenían texturas con depresiones y relieves.
- La forma en que estaban organizados los huesos de su cráneo era parecida a la de los anfibios antiguos.
- Sus dientes tenían una estructura interna compleja, como un laberinto.
- Los dientes de su paladar estaban en pares, similar a muchos animales antiguos.
- Su oído era parecido al de los anfibios modernos.
- Algunos fósiles muestran señales de que tenía canales de la línea lateral, que son órganos sensoriales que ayudan a los animales acuáticos a detectar movimientos en el agua. Esto sugiere que, aunque vivía en tierra, podría haber tenido alguna relación con el agua, quizás para reproducirse.
Véase también
En inglés: Seymouria Facts for Kids