Reptiliomorpha para niños
Datos para niños Reptiliomorpha |
||
---|---|---|
Rango temporal: 358 Ma - 0 Ma | ||
![]() Especies de animales que representan diversos Reptiolomorfos
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
(sin rango): | Reptiliomorpha Säve-Söderbergh, 1934 |
|
Clados | ||
Sinonimia | ||
Pan-Amniota (incluyendo Amniotas) |
||
Los reptiliomorfos (Reptiliomorpha), que significa "con forma de reptil", son un grupo de tetrápodos (animales con cuatro extremidades) muy antiguos. Estos animales tenían características tanto de reptiles como de anfibios.
Aparecieron al principio del Carbonífero, hace unos 358 millones de años. Existían tanto en el agua como en la tierra. Para la mitad del Pérmico, la mayoría de los que vivían en tierra ya se habían extinguido. Solo algunos grupos, como los Chroniosuchidae y los amniotas, lograron sobrevivir a la gran extinción masiva del Pérmico-Triásico. Los amniotas, que surgieron al final del Carbonífero, se hicieron muy diversos y prosperaron.
Contenido
¿Qué son los Reptiliomorfos?
Los reptiliomorfos son un grupo de animales que vivieron hace mucho tiempo. Son importantes porque nos ayudan a entender cómo evolucionaron los reptiles, las aves y los mamíferos. Se les llama "con forma de reptil" porque se parecían a los reptiles, pero también tenían rasgos de anfibios.
El origen del nombre Reptiliomorpha
El nombre Reptiliomorpha fue creado por el profesor Gunnar Säve-Söderbergh en 1934. Él lo usó para referirse a los amniotas y a otros tetrápodos antiguos. Estos animales estaban más relacionados con los amniotas que con los anfibios de hoy en día.
Reptiliomorfos y el origen de los amniotas
Es difícil saber exactamente dónde termina el grupo de los reptiliomorfos no amniotas y dónde empiezan los verdaderos amniotas. Esto se debe a que las partes reproductivas, como los huevos, rara vez se conservan como fósiles.
Los primeros amniotas
No estamos seguros de cuál fue el primer amniota. Algunos candidatos son animales pequeños como Solenodonsaurus, Casineria y Westlothiana. Estos animales ponían huevos pequeños, de aproximadamente 1 cm de diámetro. Se cree que estos huevos podrían haberse desarrollado en tierra sin la necesidad de un amnios y corion completamente desarrollados. Esto pudo ser un paso intermedio hacia el huevo amniótico que conocemos hoy.
Aunque los primeros amniotas aparecieron hace mucho tiempo, los reptiliomorfos no amniotas siguieron viviendo junto a sus descendientes durante millones de años. Los que vivían en tierra desaparecieron en el Pérmico Medio. Sin embargo, muchas especies acuáticas sobrevivieron hasta el final del Pérmico e incluso a la gran extinción masiva, como los croniosúquidos.
Clasificación de los Reptiliomorfos
Los reptiliomorfos se clasifican dentro de un grupo más grande llamado Tetrapoda. Aquí te mostramos una forma sencilla de entender su clasificación:
- Superclase Tetrapoda (animales con cuatro extremidades)
- Superorden Reptiliomorpha (nuestro grupo de estudio)
- Algunas familias como Caerorhachidae y Tokosauridae.
- Orden Chroniosuchia (incluye familias como Bystrowianidae y Chroniosuchidae)
- Orden Embolomeri (incluye familias como Eoherpetontidae y Archeriidae)
- Orden Seymouriamorpha (incluye familias como Kotlassiidae y Seymouriidae)
- Otros órdenes como Cotylosauria y Diadectomorpha.
- Clado Amniota (el grupo que incluye a los reptiles, aves y mamíferos, que descienden de los reptiliomorfos).
- Superorden Reptiliomorpha (nuestro grupo de estudio)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Reptiliomorpha Facts for Kids