robot de la enciclopedia para niños

Escama para niños

Enciclopedia para niños

Una escama (del latín squama) es una pequeña placa dura que crece en la piel de un animal. Su función principal es proteger al animal y ayudarle a mantener su temperatura. Las escamas son muy comunes en la naturaleza y han aparecido muchas veces en diferentes tipos de animales a lo largo de la evolución, adaptándose a distintas necesidades.

Generalmente, las escamas forman parte del sistema de protección exterior de un organismo. Existen varios tipos de escamas, que varían en forma y en el tipo de animal que las posee.

Origen de las escamas en los animales

Las escamas en los vertebrados aparecieron por primera vez en algunos pezes, cubriendo casi todo su cuerpo. Al principio, su función principal era la protección. Con el tiempo, algunas escamas se modificaron y se convirtieron en dientes.

Cuando los primeros vertebrados empezaron a vivir en la tierra, las escamas también les sirvieron para protegerse del ambiente exterior y para no perder la humedad de su cuerpo.

Con el paso del tiempo, las escamas dieron origen a las plumas en los dinosaurios (y luego en las aves) y al pelo en los mamíferos. Tanto las plumas como el pelo tuvieron inicialmente la función de mantener el calor corporal. Más tarde, las plumas también permitieron el vuelo en las aves.

Escamas en los peces

Las escamas de los peces se forman a partir de una capa interna de tejido llamada mesodermo. Esto las hace diferentes de las escamas de los reptiles. Curiosamente, los mismos genes que ayudan a formar los dientes y el pelo en los mamíferos también participan en el desarrollo de las escamas de los peces.

Tipos de escamas en peces

Escamas cosmoides

Las verdaderas escamas cosmoides solo se encuentran en un grupo de peces llamados sarcopterigios. Tienen una capa interna de hueso y una capa de hueso esponjoso con vasos sanguíneos. Encima de estas capas hay una sustancia llamada cosmina, parecida a la dentina de los dientes, y una capa exterior dura y brillante llamada vitrodentina, similar al esmalte. El celacanto, un pez muy antiguo que aún existe, tiene escamas modificadas que son más delgadas y no tienen cosmina.

Escamas ganoides

Las escamas ganoides se encuentran en peces como los esturiones, peces espátula y pejelagartos. Estas escamas se parecen a las cosmoides, pero tienen una capa de dentina y una capa de una sustancia inorgánica llamada ganoína. La ganoína contiene compuestos que le dan un brillo especial. La mayoría de estas escamas tienen forma de diamante y son muy duras.

Escamas placoides

Las escamas placoides son típicas de los peces cartilaginosos, como los tiburónes y las rayas. Tienen una capa externa de esmalte y un cuerpo de dentina que rodea una cámara con vasos sanguíneos. Estas escamas, también llamadas dentículos dérmicos, son muy parecidas a los dientes.

Escamas leptoides

Archivo:NIE 1905 Fish - scales
NIE 1905 Escamas de peces: 1, 2, escamas cicloides; 3, 4, 5, 6, escamas ctenoideas; 7, escamas ganoideas; 8, 9, papilas dérmicas (de Monacanthus); 10, 11, escamas cicloideas de la línea lateral.

Las escamas leptoides se encuentran en la mayoría de los peces óseos modernos. Son delgadas y se superponen, lo que permite que el pez se mueva con mucha flexibilidad. A medida que el pez crece, estas escamas añaden capas concéntricas, como los anillos de los árboles. La capa exterior de la escama está hecha de sales de calcio y la interior es principalmente colágeno. Se organizan como las tejas de un tejado, lo que ayuda a que el agua fluya suavemente sobre el cuerpo del pez y reduce la resistencia al nadar. Hay dos tipos principales:

  • Cicloides: Tienen un borde exterior liso y son comunes en peces con aletas suaves, como los salmones y las carpas.
  • Ctenoideas: Se caracterizan por tener un borde exterior dentado. Se encuentran en peces como las lubinas y los peces luna.

Escamas en los reptiles

Archivo:Gold Dust Day Gecko closeup hawaii edit 1
Escamas de colores brillantes en un geco (Phelsuma laticauda).

A diferencia de las escamas de los peces, las escamas de los reptiles se forman a partir de la capa más externa de la piel, llamada ectodermo. Entre los tipos de escamas de reptiles están las cicloides (lisas), las granulares (irregulares con bultos) y las aquilladas (con una cresta central). Su tamaño varía: las escamas más grandes y fuertes cubren las partes del cuerpo que están más expuestas al roce o al daño, como los pies, la cola y la cabeza. Las escamas más pequeñas se encuentran alrededor de las articulaciones para permitir mayor flexibilidad. La mayoría de las serpientes tienen escamas muy anchas en el vientre, que cubren el ancho de su cuerpo.

Según su forma, las escamas de reptiles pueden ser:

  • Imbricadas: Son pequeñas y delgadas, más gruesas en la base y más finas en la punta. Se superponen unas sobre otras, como las tejas de un tejado.
  • Yuxtapuestas: No tienen bordes libres, ya que todos sus lados están pegados a las escamas vecinas. Hay dos tipos: las granulosas, que son redondeadas o angulosas, y los escutelos o placas, que son grandes, planas y a veces forman una armadura, como las láminas del caparazón de las tortugas.

Las escamas de todos los reptiles tienen una parte externa (epidermis), pero muchos reptiles, como los cocodrilos y las tortugas, tienen también huesos debajo de esta capa, llamados osteodermos. Las serpientes, tuátaras y muchos lagartos no tienen osteodermos.

Escamas en las aves

Archivo:Riesenseeadler Fang
Escamas en las garras de un pigargo gigante (Haliaeetus pelagicus).

Las escamas de las aves se encuentran principalmente en los dedos de las patas y en la parte inferior de las patas (metatarso). En algunas aves, también pueden encontrarse en el tobillo. Aunque antes se pensaba que las escamas de las aves eran iguales a las de los reptiles por su origen, ahora se cree que han evolucionado de forma independiente, como plumas que se han modificado.

Escamas en los mamíferos

Archivo:Ratt tail detail
Detalle de la cola de una rata.
Archivo:Indian pangolin (Manis crassicaudata) - oo 246940 (cropped to A)
Un pangolín indio, completamente cubierto de escamas.

Aunque las escamas son poco comunes en los mamíferos, algunos xenartros (como los armadillos) tienen escamas duras en la piel. Los pangolines están cubiertos de grandes escamas de queratina, que les sirven de protección, como una armadura. Aunque se parecen a los armadillos, no están emparentados con ellos; sus escamas evolucionaron de forma similar de manera independiente.

El canguro rata almizclero, un marsupial con características muy antiguas, tiene escamas en las patas y la cola.

Algunos roedores, como los ratones y las ratas, también tienen escamas en la cola.

Escamas en los artrópodos

Archivo:Luna moth scales
Escamas de una mariposa luna (Actias luna).

Las mariposas y polillas (que pertenecen al orden Lepidoptera, cuyo nombre significa "alas con escamas" en griego) tienen alas membranosas cubiertas de delicadas escamas que se superponen. Estas escamas son en realidad pelos modificados. Cada escama está formada por pequeñas placas de material orgánico. Las mariposas suelen tener escamas anchas y planas, mientras que las polillas las tienen más estrechas, parecidas a pelos. Estas escamas son las que dan color a las alas y al cuerpo de estos insectos. En la mayoría de las especies, las escamas son huecas, lo que podría ayudar a las polillas nocturnas a aislarse del frío y a las mariposas diurnas a concentrar o reflejar la luz del sol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scale (anatomy) Facts for Kids

kids search engine
Escama para Niños. Enciclopedia Kiddle.