robot de la enciclopedia para niños

Ranita Chilena de Darwin para niños

Enciclopedia para niños

La Ranita Chilena de Darwin o Sapo Vaquero (Rhinoderma rufum) es un anfibio muy especial, una especie de rana que, lamentablemente, se cree que está extinta. Era única de Chile y pertenece al mismo grupo que la Ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii). Esta ranita tenía una forma muy curiosa de cuidar a sus crías, donde los renacuajos crecían dentro de la boca de su padre.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rhinoderma rufum
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Cycloramphidae
Subfamilia: Cycloramphinae
Género: Rhinoderma
Duméril & Bibron, 1841
Especie: R. rufum
(Philippi, 1902)
Distribución
Ubicación, si es que sigue viva, de la especie en Chile, según datos de la IUCN
Ubicación, si es que sigue viva, de la especie en Chile, según datos de la IUCN

¿Qué es la Ranita Chilena de Darwin?

La Ranita Chilena de Darwin, conocida científicamente como Rhinoderma rufum, es un tipo de rana que pertenece al grupo de los anfibios. Estos animales son fascinantes porque pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Esta ranita es pariente de la famosa Ranita de Darwin, pero tiene algunas características que la hacen única.

Un Hogar Especial para sus Crías

Una de las cosas más sorprendentes de la Ranita Chilena de Darwin era su forma de cuidar a sus bebés. Los renacuajos, que son las crías de las ranas, se desarrollaban dentro del saco vocal de su padre. Imagina que el papá rana llevaba a sus hijos en una especie de "bolsa" en su garganta.

A diferencia de su pariente, la Ranita de Darwin, los renacuajos de Rhinoderma rufum salían del saco vocal de su padre antes de terminar su desarrollo, ¡todavía con pequeñas colas! Otra diferencia importante era que esta ranita tenía membranas bien desarrolladas entre los dedos de sus patas traseras, como si fueran pequeños "pies de pato".

¿Dónde Vivía esta Rana?

La Ranita Chilena de Darwin era una especie endémica de Chile, lo que significa que solo se encontraba en ese país. Su hogar se extendía desde la ciudad de San Fernando hasta la Provincia de Arauco. Prefería vivir en lugares húmedos, cerca de arroyos y bosques.

¿Por Qué es Importante Proteger a los Anfibios?

Los anfibios, como las ranas, son muy importantes para el equilibrio de la naturaleza. Ayudan a controlar la población de insectos y son una fuente de alimento para otros animales. Además, son muy sensibles a los cambios en el ambiente, por lo que su presencia o ausencia nos da pistas sobre la salud de nuestros ecosistemas. La Ranita Chilena de Darwin está clasificada como "En peligro crítico" por la UICN, y se cree que ya no existe. Esto nos recuerda la importancia de cuidar nuestro planeta y a todas las especies que lo habitan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chile Darwin's frog Facts for Kids

kids search engine
Ranita Chilena de Darwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.