Gusano para niños
La palabra gusano se usa para describir a muchos animales pequeños, blandos y con forma alargada. Estos animales suelen tener pocas patas o ninguna, y se mueven arrastrándose. Aunque los llamamos "gusanos", en realidad pertenecen a grupos de animales muy diferentes.
Contenido
¿Qué animales se conocen como gusanos?
La idea de "gusano" es popular, no científica. Incluye a miembros de varios grupos de animales que comparten características como su forma y tamaño.
Anélidos: Los gusanos segmentados

Los Anélidos son un grupo de gusanos con cuerpos divididos en pequeños anillos o segmentos. Un ejemplo muy conocido es la lombriz de tierra, que ayuda a que la tierra sea más fértil. También hay anélidos marinos y las sanguijuelas. Sus cuerpos tienen un sistema circulatorio con vasos que se contraen.
Platelmintos: Los gusanos planos
Los Platelmintos son gusanos con el cuerpo muy plano. Tienen simetría bilateral, lo que significa que si los divides por la mitad, ambas partes son casi iguales. Algunos viven libremente en el agua o la tierra, como las planarias. Otros son parásitos, como la taenia (solitaria) o las duelas, que viven dentro de otros animales.
Nematodos: Los gusanos redondos
Los Nematodos son gusanos con forma cilíndrica, como un hilo. Muchos son muy pequeños, incluso microscópicos. La mayoría son parásitos de plantas o animales. Un ejemplo son las lombrices intestinales, que pueden vivir en el intestino de las personas o animales. También están las filarias.
Larvas de insectos: Gusanos en desarrollo


Muchas larvas de insectos también son llamadas "gusanos". Por ejemplo, las orugas son las larvas de las mariposas y las polillas. Las cresas son las larvas de las moscas. Estas larvas tienen una forma parecida a la de un gusano y se arrastran.
Otros grupos de animales llamados gusanos
Además de los anteriores, hay muchos otros grupos de animales que popularmente se consideran gusanos:
- Rotíferos y acantocéfalos: Los rotíferos son muy pequeños y tienen una corona de cilios que parece una rueda girando. Los acantocéfalos tienen una cabeza con espinas.
- Quetognatos: Conocidos como gusanos flecha, viven en el mar.
- Gnatostomúlidos: Gusanos muy pequeños con mandíbulas.
- Nemertinos: Llamados gusanos cordón de bota por su forma alargada.
- Onicóforos: Gusanos aterciopelados, que viven en lugares húmedos.
- Hemicordados: Gusanos bellota, que viven en el fondo del mar.
- Gastrotricos
- Nematomorfos
- Quinorrincos
- Priapúlidos
- Xenacelomorfos
- Micrognatozoos
El origen de la palabra "gusano"
La palabra "gusano" tiene un origen antiguo y no se sabe exactamente de dónde viene. Al principio, se usaba para cualquier animal que se arrastrara, sin importar su tamaño, como las serpientes, orugas o caracoles. Con el tiempo, su significado se hizo más específico, refiriéndose a los animales pequeños, blandos y alargados que conocemos hoy.
En el mundo de la ciencia, se usan otras palabras para referirse a los gusanos. Por ejemplo, "verme" viene del latín y se usa en palabras como "vermiforme", que significa "con forma de gusano". Otra palabra es "helminto", que viene del griego y se usa para los gusanos parásitos. Por eso existen términos como "antihelmíntico" (para combatir gusanos parásitos) o "helmintología" (el estudio de estos gusanos).
La palabra "gusarapo" es parecida a "gusano", pero se usa más para algunos animales acuáticos, como las larvas de mosquitos o los renacuajos.
Véase también
En inglés: Earthworm Facts for Kids
Galería de imágenes
-
Paragordius tricuspidatus, un nematomorfo marino.