Esta es una lista de todas las consolas que ha creado la compañía japonesa Nintendo. Nintendo comenzó haciendo cartas, luego fabricó juguetes y, poco a poco, se interesó por los juguetes electrónicos. Así fue como entró al mundo de los videojuegos con su primera consola, la Color TV-Game.
La primera vez que aparecieron las videoconsolas fue en 1972, con la fundación de Atari en Estados Unidos. Hasta el 2 de octubre de 2008, Nintendo había vendido más de 470 millones de sus aparatos.
Consolas principales de Nintendo
Nombre |
Imagen |
Años |
Ventas |
Color TV Game |
 |
1977-1983 |
3 millones |
Game & Watch |
 |
1980-1995 |
43,4 millones |
Nintendo Entertainment System |
 |
1983-1995 |
61,91 millones |
Family Computer |
 |
1983-2003 |
61,91 millones |
Game Boy |
 |
1989-2003 |
118,69 millones |
Super Famicom |
 |
1990-2003 |
49,1 millones |
Super Nintendo Entertainment System |
 |
1990-2003 |
49,1 millones |
Virtual Boy |
 |
1995-1996 |
770 mil |
Nintendo 64 |
 |
1996-2003 |
32,93 millones |
Game Boy Color |
 |
1998-2004 |
118,69 millones |
Nintendo GameCube |
 |
2001-2008 |
21,74 millones |
Game Boy Advance |
 |
2001-2008 |
81,5 millones |
Nintendo DS |
 |
2004-2006 |
154,02 millones |
Wii |
 |
2006-2012 |
101,63 millones |
Nintendo DSi |
 |
2008-20?? |
100 millones |
Nintendo 3DS |
 |
2011-2013 |
75,94 millones |
Wii U |
 |
2012-2017 |
13,56 millones |
New Nintendo 3DS |
|
2014-2016 |
? |
Nintendo Switch |
 |
2017-2025 |
146,04 millones (agosto de 2024) |
Nintendo Switch 2 |
|
2025- actualidad |
0 |
Versiones de consolas de Nintendo
Consolas especiales de Nintendo
Consolas con licencia de Nintendo
Accesorios para consolas
Consolas Arcade de Nintendo
Historia de las series de consolas de Nintendo
Consolas
Generación |
Nombre de la serie |
Número de consolas |
Tipo |
Descripción |
Primera Generación |
Color TV Game (CTG) |
5 |
Consola de sobremesa |
La serie Color TV solo se vendió en Japón. Algunos de sus videojuegos más importantes fueron creados originalmente por Atari. |
Segunda Generación |
Game&Watch (G&W) |
11 |
Consola portátil |
Fueron las primeras consolas portátiles de Nintendo. Personajes tan famosos como Mario, Donkey Kong o Link aparecieron en esta consola. También juegos como el pinball. |
Tercera y Cuarta Generación |
Nintendo Entertainment System (NES) |
2 |
Consola de sobremesa |
Esta consola tuvo varios nombres según el lugar donde se vendió. En Japón se llamó Family Computer (Famicom). En Corea del Sur, Hyundai Comboy. En Rusia, Dendy y en el sur de Asia, Tata Famicom. En América y Europa se la conoció como NES. |
Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Generación |
Game Boy (GB-GBA) |
7 |
Consola portátil |
Esta serie fue muy importante para las consolas portátiles de Nintendo. Se añadieron características como la retroiluminación, mejores altavoces, la cámara de fotos en la consola y la posibilidad de imprimir las imágenes. También se cambiaron las pilas por baterías. Además, los juegos mejoraron su diseño en cartuchos y su calidad gráfica y de sonido. |
Quinta |
Virtual Boy |
1 |
Consola pseudoportátil |
La Virtual Boy era un proyector con forma de gafas que mostraba los videojuegos en 3D (monocromático) gracias a un efecto estereoscópico. Fue la consola menos exitosa de Nintendo. |
Quinta |
Nintendo 64 (N64) |
1 |
Consola de sobremesa |
Se llamó así por su procesador (64 bits). El mando de esta consola fue muy popular; fue el primero en la historia de los videojuegos en vibrar y en tener un stick analógico. Los cartuchos de esta consola fueron clave para mejorar la memoria externa de los aparatos de Nintendo. Los cartuchos, a diferencia de los discos, podían guardar partidas y eran difíciles de dañar. |
Sexta |
Nintendo GameCube (GC) |
1 |
Consola de sobremesa |
Con esta consola, Nintendo dejó de usar cartuchos por primera vez y empezó a usar Discos Ópticos para sus consolas de sobremesa. La GameCube usaba el G.O.D. (GameCube Optical Disc), que medía 8 cm y tenía 1,5 gigabytes de capacidad. La GameCube vendió 21,74 millones de unidades en todo el mundo. |
Séptima y Octava Generación |
Nintendo DS (DS, NDS) Nintendo 3DS (N3DS) (3DS) y Nintendo 2DS (N2DS) (2DS) |
5 |
Consola portátil |
La serie de la Nintendo DS fue y sigue siendo muy importante para las consolas portátiles de Nintendo. Cada versión trajo grandes cambios, pero todas eran compatibles entre sí. Su característica principal es la pantalla táctil. |
Séptima generación |
Nintendo Wii (Wii, NW), |
2 |
Consola de sobremesa |
El nombre "Wii" suena como la palabra inglesa "we" ("nosotros"), lo que significa que la consola es para todos. Durante su desarrollo, la Wii se llamó "The Revolution", y la Wii U se llamó "Project Café". |
Octava |
Wii U (WiiU) (NWU) y Wii Mini, Nintendo Switch (NS), Nintendo Switch Lite y Switch OLED |
2 |
Consola de sobremesa y consola híbrida |
La Wii U, conocida como Project Café durante su desarrollo, fue una consola de la octava generación. Fue la séptima consola de sobremesa de Nintendo y la sucesora de la Wii. Su característica principal fue el revolucionario Wii U Gamepad y su compatibilidad con juegos y accesorios de Wii. Es la consola de sobremesa de Nintendo menos vendida, con 13,56 millones de unidades. La Nintendo Switch, conocida como Nintendo NX durante su desarrollo, es una consola híbrida que se puede usar como consola de sobremesa o portátil. Fue lanzada el 3 de marzo de 2017 y, hasta 2024, ha vendido 143 millones de unidades en todo el mundo. |
Otros aparatos de Nintendo
- Game Boy Camera: Es una cámara en blanco y negro que se conecta a la Game Boy como un cartucho. Permite editar imágenes y es compatible con la Game Boy Printer para imprimirlas.
- Game Boy Player: Es un adaptador que conecta la Game Boy y la GameCube para jugar los juegos de la Game Boy en la GameCube.
- iQue Player: Es una versión de Nintendo 64 rediseñada por la empresa iQue con permiso de Nintendo. Se lanzó en China
China para combatir la piratería y ser más económica para los usuarios chinos.
- iQue DS: Versión de la Nintendo DS, con el mismo objetivo que la iQue Player y lanzada solo en China
China.
- Nintendo 64DD: Una extensión para Nintendo 64 que no se lanzó fuera de Japón
Japón porque no tuvo éxito.
- Pokémon Mini: Fue la consola más barata que Nintendo fabricó, pero no tuvo éxito comercial.
- Mobile System GB: Se lanzó en Japón
Japón el 14 de diciembre de 2000. Es un adaptador para jugar videojuegos de Game Boy Color en teléfonos móviles.
- Super Game Boy: Es un accesorio para jugar los juegos de Game Boy en la Super Nintendo.
- Triforce: Es una placa para máquinas recreativas (arcade) desarrollada por Nintendo, Namco y Sega.
- Yakuman: Un juego de mahjong que salió a la venta en 1983.
- Nintendo Gateway: Son dispositivos especiales que permiten jugar algunos juegos de diferentes consolas en aviones, aeropuertos u hoteles.
- Panasonic Q: Es una versión de la GameCube que también puede reproducir DVD, desarrollada por Panasonic.
- Play-Yan: Es un aparato que permite reproducir videos y audio en las consolas Game Boy.
- Nintendo Wi-Fi USB Connector: Es un adaptador que permite conectar una Nintendo DS a internet por cable.
- Wii MotionPlus: Es un accesorio para el mando Wii Remote de la Wii que permite capturar movimientos complejos con más precisión.
- Wii Balance Board: Tabla compatible con la Wii. Se usa en algunos juegos para hacer ejercicio.
- Wii Zapper: Mando con forma de pistola compatible con la Wii. Se usa en algunos juegos para apuntar.
- Wii Speak: Micrófono compatible con la Wii. Se usa en algunos juegos para hablar.
- Wii Wheel: Mando con forma de volante compatible con la Wii. Se usa en algunos juegos para simular la conducción.
- Wii Vitality Sensor: Un dispositivo anunciado por Nintendo en 2009 que mediría el pulso y usaría esos datos en productos para relajarse, pero su lanzamiento se pospuso indefinidamente en 2013.
- UDraw Game Tablet: Tabla táctil compatible con la Wii. Se usa en algunos juegos para dibujar.
- Poké Ball Plus: Un reemplazo del Joy-Con que se usa con Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee!. También se puede usar para llevar al personaje Pokémon del jugador y obtener recompensas en el juego.
Aparatos de Nintendo que no se lanzaron
- Nintendo Advanced Video System (AVS): Fue el prototipo de la Nintendo Entertainment System. Se planeó como una computadora para el hogar, pero el proyecto cambió a lo que conocemos hoy.
- Super Nintendo Portátil (1992): Nintendo ha dado poca información sobre esta consola portátil. Sin embargo, el prototipo existió y sería el antecesor de la Game Boy Advance.
- SNES-CD (1993): La consola de Nintendo que funcionaría con un reproductor de CD de Sony. No salió a la venta por un desacuerdo entre Nintendo y Sony.
- Nintendo DS lite XL (2007): Es la sucesora de la Nintendo DS Lite. Nintendo la mostró en diciembre de 2009, y Satoru Iwata, el jefe de Nintendo, comentó que la compañía fabricó un modelo en 2007. Era una versión de DS Lite con una pantalla más grande (3.8 pulgadas). Se llegó a diseñar completamente el hardware para distribuirlo en tiendas. Sin embargo, los costos de producción de una pantalla de ese tamaño no eran viables y Nintendo canceló el proyecto.
- Project Atlantis (1995): La sucesora cancelada de la Game Boy, conocida como Project Atlantis. Tendría una potencia similar a la del Nintendo 64 y una batería que duraría 30 horas. Finalmente, el sistema nunca llegó al mercado. La razón fue que el sistema era demasiado grande para ser una consola portátil de Nintendo. También era muy lenta y cara de fabricar, y Nintendo no estaba satisfecha con su rendimiento. Se canceló junto con un videojuego llamado Mario Castle, del cual casi no hay información.
- MG20: Fue un nombre clave para un prototipo de hardware que Nvidia desarrolló para la posible sucesora de la Nintendo DS. Este proyecto se inició alrededor de 2006, antes del lanzamiento de la Nintendo 3DS en 2011. La información sobre el MG20 resurgió en 2024 gracias a filtraciones de archivos internos de Nintendo, revelando detalles sobre esta colaboración que no se concretó.
Véase también
En inglés: Nintendo video game consoles Facts for Kids