Pokémon Pikachu para niños
Pokémon Pikachu, conocido en Japón como Pocket Pikachu, fue una serie de dos mascotas digitales portátiles. Estos dispositivos tenían como personaje principal a Pikachu, la famosa mascota de Pokémon. Eran parecidos a los Tamagotchi, pero con un toque especial. El primer modelo se lanzó el 27 de marzo de 1998 en Japón y el 2 de noviembre de 1998 en América del Norte. Fue diseñado como un juguete que te animaba a hacer ejercicio. Incluso fue reconocido por los Récords Mundiales Guinness como uno de los juguetes de ejercicio más populares de su época.
Contenido
¿Cómo se juega con Pokémon Pikachu?
El primer modelo: Un amigo para tus pasos
El primer modelo de Pokémon Pikachu se parecía a una pequeña Game Boy. Tenía una pantalla en blanco y negro donde podías ver animaciones de Pikachu haciendo diferentes cosas. A diferencia de otras mascotas virtuales de ese tiempo, no necesitabas alimentar, bañar o limpiar a este Pikachu.
Lo especial de Pokémon Pikachu es que podías atarlo a tu cinturón. Funcionaba como un podómetro, contando tus pasos. Por cada veinte pasos que dabas, el dispositivo te recompensaba con un "vatio". Los vatios eran una especie de moneda virtual. Podías usar estos vatios para comprarle regalos a Pikachu. A medida que jugabas más tiempo con tu Pikachu, se desbloqueaban nuevas actividades. Si dejabas a Pikachu solo por mucho tiempo, se enojaba y te ignoraba, pero nunca "moría" como otras mascotas virtuales.
Pokémon Pikachu 2 GS: Más color y conexión
El segundo modelo, llamado Pokémon Pikachu 2 GS, venía en carcasas transparentes y plateadas. Su pantalla era a color y mostraba muchas más animaciones de Pikachu.
Este modelo tenía una característica muy interesante: un puerto de infrarrojos. Esto le permitía conectarse con los videojuegos de Pokémon Oro, Plata y Cristal para Game Boy Color. A través de la opción "Regalo Misterioso" de los juegos, podías intercambiar tus vatios por objetos útiles dentro de los videojuegos. Aunque los juegos de Game Boy tenían un límite para los "Regalos Misteriosos", Pokémon Pikachu solo tenía un límite de vatios que dependía de la región. También podías enviar vatios a otros dispositivos Pokémon Pikachu 2.
Otros dispositivos similares
Nintendo fabricó este tipo de dispositivo, y la franquicia Pokémon fue la principal en usarlo. Sin embargo, otras compañías también lanzaron sus propias versiones:
- Pocket Sakura: La compañía SEGA, con licencia de RED Entertainment, lanzó una mascota virtual similar al Pokémon Pikachu 2. Se llamaba Pocket Sakura y estaba basada en la franquicia Sakura Taisen. Fue desarrollada por Júpiter y publicada por Media Factory.
- Pocket Hello Kitty: Sanrio, la empresa detrás de Hello Kitty, también obtuvo permiso de Nintendo para crear su propia mascota virtual. El Pocket Hello Kitty tenía un diseño parecido al primer Pokémon Pikachu, con una carcasa rosa y juegos basados en Hello Kitty y sus amigos.
Pokéwalker: El sucesor espiritual
Un dispositivo más moderno y similar a Pokémon Pikachu es el Pokéwalker. Este venía incluido con los videojuegos Pokémon HeartGold y SoulSilver. El Pokéwalker se comunicaba directamente con los juegos usando tecnología de infrarrojos.
Con el Pokéwalker, podías transferir un Pokémon de tu juego al dispositivo. Así, podías llevar a tu Pokémon contigo mientras caminabas. Al igual que el Pokémon Pikachu, el Pokéwalker te permitía "atrapar" Pokémon y conseguir objetos a cambio de los vatios que ganabas con tus pasos.
Véase también
En inglés: Pokémon Pikachu Facts for Kids
- Pokémon
- Pikachu
- Pokémon Mini
- Mascota Virtual
- Tamagotchi