robot de la enciclopedia para niños

Cámara fotográfica para niños

Enciclopedia para niños

Una cámara fotográfica es un aparato que se usa para capturar imágenes o fotografías. Imagina una habitación oscura con un pequeño agujero por donde entra la luz. Esa luz proyecta una imagen del exterior en la pared opuesta, pero al revés. Este es el principio de la cámara oscura, que es muy antigua. Las cámaras de hoy en día usan elementos especiales, como películas o sensores electrónicos, para guardar esa imagen que ves.

Las cámaras tienen una caja cerrada y oscura. Por un lado, tienen una abertura para que entre la luz, y por el otro, una superficie plana donde se forma la imagen. La mayoría de las cámaras tienen un objetivo (un conjunto de lentes) delante de la abertura. Este objetivo ayuda a controlar la luz que entra y a enfocar la imagen. El tamaño de la abertura se puede cambiar con un dispositivo llamado diafragma.

La cantidad de luz que entra en la cámara por segundo depende de la abertura y de lo brillante que sea la escena. Pero hay otro elemento, el obturador, que controla cuánto tiempo la luz llega a la superficie donde se graba la imagen. Por ejemplo, si hay poca luz, el obturador se queda abierto más tiempo para que la película o el sensor reciban suficiente luz y la foto salga bien.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Cámara

La primera cámara de madera fue creada por Charles y Jacques Vincent Louis Chevalier en París. Aunque esto se considera el inicio oficial de la fotografía, la idea de la cámara oscura es mucho más antigua. Al principio, las imágenes proyectadas en la cámara oscura tenían que dibujarse a mano, porque no había forma de guardarlas.

La Cámara Oscura: El Origen

La cámara oscura original era una habitación con un agujero muy pequeño en una pared. La luz que entraba por ese agujero proyectaba una imagen del exterior en la pared de enfrente, pero invertida y un poco borrosa. Leonardo Da Vinci describió este efecto. Él decía que si ponías una hoja de papel en blanco en una habitación oscura, verías los objetos de fuera proyectados en ella, con sus formas y colores, "como si estuvieran pintados en el papel".

Más tarde, se descubrió que la luz podía oscurecer ciertos materiales. Científicos como Thomas Wedgwood y Humphry Davy experimentaron para capturar imágenes. Sin embargo, estas primeras fotos no duraban, ya que toda la superficie del papel se ponía negra al exponerse a la luz.

Archivo:Zeiss ikon box tengor sst
Cámara Zeiss Ikon Box Tengor, alrededor de 1951.

Primeras Cámaras Portátiles

La primera cámara lo suficientemente pequeña como para llevarla a todas partes fue diseñada por Johann Zahn en 1685. Las primeras cámaras fotográficas eran parecidas a la de Zahn, pero con mejoras para enfocar. Antes de cada foto, se insertaba una placa especial sensible a la luz.

En 1839, Louis Daguerre presentó el daguerrotipo, que usaba placas de cobre plateado. Poco después, William Fox Talbot inventó el calotipo, que creaba imágenes negativas en papel.

En 1850, Frederick Scott Archer inventó el proceso de placa húmeda con colodión. Esto redujo mucho el tiempo de exposición, pero los fotógrafos aún tenían que preparar las placas a mano en un cuarto oscuro o en laboratorios portátiles.

Durante el siglo XIX, se crearon muchos tipos de cámaras. Por ejemplo, las cámaras para fotos estereoscópicas, que tomaban dos imágenes casi iguales desde puntos de vista muy cercanos, imitando cómo ven nuestros ojos. Al verlas con un visor especial, se creaba un efecto tridimensional.

También existían cámaras de estudio que podían tener cuatro o más objetivos. Esto permitía tomar varios retratos en un solo negativo de vidrio, haciendo más rápido el proceso de obtener muchas fotos de tamaño tarjeta de visita.

Tipos de Cámaras: ¿Cuál es la Tuya?

Hay muchísimos tipos de cámaras fotográficas, cada una con sus propias características.

Cámaras Compactas

Archivo:Kodak kv260
Cámara compacta de 35 mm Kodak.

Las cámaras compactas son las más comunes en el mundo. Son muy fáciles de usar y no necesitas ser un experto en fotografía. Sus características principales son:

  • Son más económicas.
  • Tienen un visor óptico directo (ves a través de una pequeña ventana).
  • Su objetivo no se puede cambiar.

Cámaras APS

Aunque ya no se usan, las cámaras APS (Advanced Photo System) fueron un intento de combinar lo analógico (película) con lo digital. Grababan la imagen en una película, pero podían añadir información digital. Varios fabricantes se unieron para hacerlas más sencillas de usar que las cámaras compactas de 35 mm.

Cámaras Compactas Avanzadas (Bridge)

Archivo:Canon PowerShot SX60 HS
Una cámara puente Canon.

Una cámara compacta avanzada, también llamada cámara puente, es para aficionados que quieren más control sobre sus fotos. Permiten ajustar cosas manualmente y suelen tener un objetivo muy versátil que no se puede cambiar. Generalmente, tienen un visor electrónico.

Cámaras Réflex (SLR)

Archivo:Cut-away Minotla SLR IMG 0376
Corte de una cámara Minolta SLR.
Archivo:Reflex camera simple labels-es
Diagrama de una cámara réflex de objetivo único.

Una cámara réflex (SLR, por sus siglas en inglés) es una cámara donde lo que ves por el visor es exactamente lo que se va a fotografiar. Esto se logra con un espejo que refleja la imagen hacia el visor. Cuando tomas la foto, el espejo se levanta para que la luz llegue a la película o al sensor. Pueden ser de película o digitales (DSLR).

Son las favoritas de muchos fotógrafos aficionados y profesionales porque permiten un control casi total y tienen muchos accesorios que se pueden cambiar. Sus características son:

  • Visor réflex o de pentaprisma, que muestra exactamente lo que ve el objetivo.
  • Objetivos que se pueden intercambiar.
  • Un medidor de luz (fotómetro) incorporado.
  • Conexión para flash externo.
  • Anillo para enfocar manualmente.
  • Obturadores muy rápidos.

Cámaras Sin Espejo

Archivo:Fujifilm GFX100 26 oct 2019b
Una cámara sin espejo Fujifilm.

Una cámara sin espejo (o mirror-less) es como una cámara réflex porque sus objetivos se pueden cambiar, pero no tiene el espejo interno. Por eso, en lugar de un visor óptico, usan uno digital.

Cámaras Digitales

Archivo:Panasonic Lumix DMC-TZ18 digital camera (2010) no.4
Cámara digital Panasonic Lumix DMC-TZ18.

Una cámara digital es un aparato electrónico que captura y guarda fotos de forma digital, sin usar película. En su lugar, usan sensores electrónicos y guardan las imágenes en una tarjeta de memoria.

Otros Tipos Menos Comunes

  • Cámara TLR (Twin Lens Reflex): Tienen dos objetivos, uno para ver y otro para tomar la foto. Son poco comunes hoy en día.
  • Cámara de estudio o de banco: Cámaras grandes usadas en estudios, que permiten un control muy preciso de la imagen.
  • Cámara miniatura: Cámaras muy pequeñas, a menudo usadas para espionaje. La mayoría son digitales.
  • Cámara panorámica: Capturan un ángulo de visión muy amplio sin deformar la imagen.
  • Cámara subacuática: Diseñadas para tomar fotos bajo el agua.
  • Cámara estenopeica: Una cámara muy simple sin lente, solo un pequeño agujero por donde entra la luz.

Partes Clave de una Cámara

El Elemento Sensible a la Luz

Toda cámara necesita algo que capture la luz y registre la imagen. Puede ser:

  • Una película fotográfica: Una tira con una capa de gelatina y cristales de plata que reaccionan a la luz. Es lo que se usaba en la fotografía química.
  • Un sensor de imagen electrónico: Un chip con millones de pequeños componentes sensibles a la luz. Es lo que usan las cámaras digitales.

El Visor: Tu Ventana al Mundo

El visor es el sistema que te permite ver lo que la cámara va a fotografiar. Es como una ventanilla o pantalla que te ayuda a encuadrar la escena. Es una parte muy importante porque te permite componer tu foto.

Hay varios tipos de visores:

  • Visor de marco: Un simple agujero. Solo lo tienen las cámaras más básicas.
  • Visores ópticos o directos: Usan lentes para mostrar una imagen virtual. Son comunes en cámaras compactas. Pueden tener un pequeño "error de paralaje", lo que significa que lo que ves por el visor no es exactamente lo que la cámara captura, especialmente de cerca.
  • Visor réflex SLR o de pentaprisma: Es el más preciso. La imagen del objetivo rebota en un espejo y llega a una pantalla, luego a un pentaprisma que la endereza. Lo que ves es exactamente lo que la cámara capturará. La única desventaja es que no puedes ver por el visor mientras tomas la foto, porque el espejo se levanta.
  • Visor electrónico (EVF): La imagen capturada por el objetivo se muestra en una pequeña pantalla dentro del visor. Lo usan las cámaras sin espejo.

El Enfoque: Claridad en tus Fotos

El enfoque permite que la imagen se vea nítida. Las cámaras más sencillas no tienen enfoque y están pre-enfocadas a una distancia fija. Las cámaras más avanzadas tienen un anillo de enfoque en el objetivo.

Algunos sistemas de enfoque son:

  • Enfoque por telémetro: Ves dos imágenes y las alineas girando el objetivo.
  • Telémetro de imagen partida: Común en cámaras réflex. La imagen se ve "partida" hasta que enfocas correctamente.
  • Anillo de micro prismas: Un área con pequeños prismas que hacen que la imagen se vea borrosa hasta que está enfocada.
  • Pantalla de campo mate: Una lámina de vidrio esmerilado donde se ve la imagen. Se usa en cámaras grandes de estudio.

Sistema Autofoco

Hoy en día, muchas cámaras enfocan automáticamente. Algunos sistemas son:

  • Comparación de contrastes: La cámara ajusta el enfoque hasta que el contraste de luces y sombras es máximo.
  • Infrarrojo: Emite un rayo infrarrojo que rebota en el objeto y calcula la distancia. Funciona bien con poca luz.
  • Ultrasonidos: Similar al infrarrojo, pero usa ondas de sonido inaudibles para calcular la distancia.

El Diafragma: Controlando la Luz

Archivo:Apertures
Diferentes aperturas del diafragma.

El diafragma es un mecanismo en el objetivo que regula la cantidad de luz que entra. Es como la pupila de tu ojo. Se ajusta con el número f.

  • Diafragmas abiertos (números f bajos, como f/2.8): Dejan pasar más luz y crean un efecto donde el fondo se ve borroso (poca profundidad de campo).
  • Diafragmas cerrados (números f altos, como f/16): Dejan pasar menos luz y hacen que más partes de la imagen se vean nítidas (mayor profundidad de campo).

El Obturador: Congelando el Tiempo

Archivo:Shutter speed dial
Dial del obturador en una Fujica STX-1.

El obturador es el dispositivo que controla el tiempo que la luz llega al sensor o la película. Es como una cortinilla que se abre y se cierra.

  • Velocidades rápidas (por ejemplo, 1/1000 de segundo): El obturador se abre y cierra muy rápido, dejando pasar poca luz. Son ideales para "congelar" el movimiento, como una persona saltando.
  • Velocidades lentas (por ejemplo, 1 segundo): El obturador se queda abierto más tiempo, dejando pasar mucha luz. Se usan para fotos con poca luz o para crear efectos de movimiento, como las luces de los coches en la noche.

La Lente: El Ojo de la Cámara

La lente de una cámara es la parte que enfoca la luz de la escena hacia el sensor o la película, formando la imagen. Su función principal es capturar la luz y asegurar que la imagen sea clara. También permite ajustar la distancia focal, lo que cambia el ángulo de visión y la profundidad de campo.

Controles Habituales de una Cámara

Las cámaras tienen diferentes controles para que el fotógrafo pueda ajustarlas. Las cámaras réflex suelen tener más controles manuales.

Anillo de Enfoque

Este anillo, que está en el objetivo, te permite ajustar la nitidez de la imagen. En las cámaras compactas, a menudo el enfoque es automático. En las cámaras con enfoque manual, giras el anillo hasta que la imagen se vea clara en el visor.

Selector de Modo de Operación

Muchas cámaras tienen una rueda para elegir cómo quieres que funcione la cámara. Algunos modos comunes son:

  • Modo reproducción: Para ver o borrar fotos (solo en cámaras digitales).
  • Modo automático (Auto): La cámara elige todos los ajustes por ti.
  • Modo programado (P): La cámara elige la abertura y el tiempo de exposición, pero tú puedes ajustar otras cosas.
  • Modo prioridad de apertura (Av): Tú eliges la abertura, y la cámara ajusta el tiempo de exposición.
  • Modo prioridad de exposición (Tv): Tú eliges el tiempo de exposición, y la cámara ajusta la abertura.
  • Modo manual (M): Tú controlas todos los ajustes.
  • Otros modos preconfigurados: Para paisajes, retratos, etc.

Anillo de Diafragmas

Este control te permite elegir la abertura del diafragma. Así regulas cuánta luz entra y controlas la profundidad de campo.

Ruleta de Velocidades

Con esta ruleta, eliges la velocidad del obturador, es decir, cuánto tiempo estará expuesto el sensor o la película a la luz. Esto te ayuda a controlar la exposición y a crear efectos de movimiento o congelar la acción.

Anillo de Sensibilidades

Este control ajusta la sensibilidad del sensor (en cámaras digitales) o de la película (en cámaras tradicionales) a la luz. Se mide en la escala ISO.

  • Sensibilidades bajas (ISO 100, 200): Necesitan más luz, pero dan imágenes más nítidas.
  • Sensibilidades altas (ISO 800, 1600): Permiten tomar fotos con menos luz, pero la imagen puede tener más "ruido" (granulado).

Balance de Blancos

La luz no siempre es "blanca pura". La luz del sol es un poco dorada, y la de una bombilla es más amarilla. El balance de blancos le dice a la cámara qué es el blanco para que corrija los colores y las fotos se vean naturales. Puedes ajustarlo manualmente o usar ajustes preestablecidos para diferentes tipos de luz (sol, nublado, bombilla, etc.).

Anillo de Zoom

Si tu objetivo tiene zoom, este anillo te permite cambiar la distancia focal. Al girarlo, puedes:

  • Abrir o cerrar el encuadre.
  • Ampliar o reducir el ángulo de visión.
  • Acercar o alejar los objetos en tu foto.

Accesorios Útiles para tu Cámara

Trípode

Un trípode es un soporte de tres patas que ayuda a mantener la cámara muy estable. Es muy útil para evitar que las fotos salgan movidas, especialmente en situaciones de poca luz o con velocidades de obturación lentas.

Estabilizador Gimbal

Un estabilizador gimbal es una plataforma motorizada que mantiene tu cámara estable, sin importar cómo te muevas. Es ideal para grabar videos suaves y sin temblores.

Filtros y Adaptador de Filtros

Los filtros fotográficos son lentes especiales que se colocan delante del objetivo para crear diferentes efectos en la luz que entra.

Flash Externo

Es un flash que no está integrado en la cámara. Proporciona una luz extra para iluminar escenas oscuras o para crear efectos de iluminación específicos.

Protector para Objetivo

Es una pequeña lente transparente que se coloca en la parte frontal del objetivo para protegerlo de golpes y arañazos.

Correa

La correa es muy importante. Se usa para sujetar la cámara a tu cuerpo o brazo. Así, si se te resbala, no se caerá al suelo. También evita que la correa se meta delante del objetivo mientras tomas una foto.

Parasol para Luz Difusa

Un parasol es un accesorio con forma de paraguas o pétalos que se pone en el extremo del objetivo. Ayuda a bloquear la luz que viene de los lados y que puede restar contraste a tus fotos.

Equipo Limpia-Objetivos

Archivo:Soplador de aire, 2017-02-05, DD FS
Pera de aire.

Las lentes y espejos de la cámara son muy delicados. Para limpiarlos, se usan herramientas especiales como peras de aire (para soplar el polvo), pinceles suaves y líquidos de limpieza específicos con gamuzas. Es importante no tocar las lentes directamente con los dedos.

Fundas o Bolsas de Transporte

Son esenciales para proteger tu cámara y objetivos de golpes y polvo. Deben ser acolchadas y tener correas para llevarlas cómodamente.

Adaptadores para Microscopios y Telescopios

Existen adaptadores que te permiten conectar tu cámara a un microscopio o un telescopio. Esto es genial para tomar fotos de cosas muy pequeñas o de objetos muy lejanos, como las estrellas (astrofotografía).

Disparadores de Cable y Disparadores a Distancia

Un disparador de cable es un accesorio que extiende el botón de disparo de la cámara. Se usa para evitar que la cámara se mueva al presionar el botón, especialmente en fotos de larga exposición. Los disparadores a distancia son más avanzados y permiten disparar la cámara sin cables, usando un control remoto.

Intervalómetros

Un intervalómetro es un dispositivo que, conectado a la cámara, permite tomar fotos automáticamente a intervalos de tiempo programados. Es útil para fotografiar animales salvajes o para crear videos de "time-lapse".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camera Facts for Kids

  • Cámara réflex
  • DSLR - Cámara réflex digital
  • Cámara compacta avanzada - Bridge
  • Cámara sin espejo de objetivos intercambiables - Mirror-less
  • Cámara digital
  • Cámara estereoscópica (3D)
  • Cámara Holga
  • Cámara de fuelle
  • Cámara de video
  • Fotografía
  • Objetivo
  • Montura de objetivo
  • Vídeo
  • Cámara foto-vídeo
kids search engine
Cámara fotográfica para Niños. Enciclopedia Kiddle.