robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Alonso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Alonso
Ernesto Alonso.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Ramírez Alonso
Nacimiento 28 de febrero de 1917
Aguascalientes, México
Fallecimiento 7 de agosto de 2007
Ciudad de México, México
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Panteón Francés de la Piedad
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Información profesional
Ocupación Actor, director de cine, productor de cine, productor de televisión, director de fotografía, escritor y guionista
Años activo 1937-2007
Seudónimo Ernesto Alonso
Premios artísticos
Premios Ariel Ariel de Oro
2006 • Premio a la Trayectoria Profesional

Ernesto Ramírez Alonso (nacido en Aguascalientes el 28 de febrero de 1917 y fallecido en la Ciudad de México el 7 de agosto de 2007), conocido como Ernesto Alonso, fue un talentoso actor, director y productor de cine y televisión.

Tuvo un papel muy importante en la historia de las telenovelas mexicanas. Produjo 157 telenovelas, por lo que se le conoció como «El Señor Telenovela». Era hermano del famoso torero Alfonso Ramírez Alonso, «el Calesero».

¿Quién fue Ernesto Alonso?

Ernesto Alonso nació en Aguascalientes y desde muy joven soñó con ser actor. Comenzó sus estudios de teatro en Bellas Artes. A los veinte años, trabajó como extra en la película La Zandunga.

Su gran oportunidad llegó cuando las actrices Isabel y Anita Blanch lo invitaron a la Ciudad de México. Ellas lo ayudaron a entrar al mundo del cine.

Sus primeros pasos en el cine

En la década de 1940, Ernesto Alonso participó en su primer gran proyecto, La gallina clueca, junto a la actriz Sara García. Aunque filmó más de quince películas en esa época, su gran éxito llegó al final de la década.

Interpretó a San Felipe de Jesús, un mártir mexicano, en la película del mismo nombre. En los años 50, su carrera como actor se hizo más fuerte con películas como Otra primavera y Casa de muñecas. También trabajó con el famoso director Luis Buñuel en Abismos de pasión y Ensayo de un crimen.

Su primera aparición en el cine fue en Papacito lindo (1939). Su papel más destacado fue el de "Archibaldo de la Cruz" en Ensayo de un crimen. Su última película fue Coronación en 1976.

El salto a la televisión y las telenovelas

Ernesto Alonso entró al mundo de la televisión en 1960. Se convirtió en una figura clave en la creación de la telenovela mexicana de los años 60. Como actor, participó en diez telenovelas.

En 1969, tuvo una de sus mejores actuaciones en Más allá de la muerte. En las telenovelas, Ernesto Alonso también exploró su talento como director y productor. Fue maestro de otros productores importantes como Carla Estrada.

El "Señor Telenovela": Su legado como productor

Ernesto Alonso fue un productor muy exitoso. Su primera telenovela fue Cuidado con el ángel en 1959. Su última producción fue Barrera de amor en 2005.

Entre sus telenovelas más famosas se encuentran El derecho de nacer, Tú o nadie, El maleficio, Bodas de odio, De pura sangre, La otra y Amarte es mi pecado.

Telenovelas históricas: Contando la historia de México

Fue el único productor que creó las llamadas "Telenovelas históricas". Estas telenovelas contaban eventos importantes de la historia de México, como la independencia y la revolución.

Algunos ejemplos de estas producciones son: Senda de gloria, Los Caudillos, El carruaje, La tormenta, El vuelo del águila y La antorcha encendida.

Descubriendo nuevos talentos

Ernesto Alonso era conocido por apoyar a nuevos talentos. Dio sus primeras oportunidades a muchos actores reconocidos, como Jorge Rivero y Eduardo Yáñez.

Su amistad con la famosa actriz María Félix fue muy conocida. La convenció de participar en la única telenovela que ella hizo: La Constitución.

Ernesto Alonso como actor y director

Además de producir, Ernesto Alonso también tuvo una destacada carrera como actor y director.

Sus papeles más recordados

Como actor, conmovió al público en Cartas sin destino. También interpretó al malvado empresario Enrique de Martino en la telenovela El maleficio. En Lo blanco y lo negro, sorprendió con un doble papel.

Su última actuación en telenovelas fue en Barrera de amor en 2005.

Detrás de cámaras: Su trabajo como director

Ernesto Alonso también dirigió muchas de sus producciones. Dirigió más de treinta telenovelas, incluyendo Corazón salvaje y El derecho de nacer.

Reconocimientos y premios

Ernesto Alonso recibió muchos premios a lo largo de su carrera. En 2006, ganó el Ariel de Oro por su trayectoria en el cine. También recibió varios Premios TVyNovelas a la mejor telenovela por producciones como La otra y Laberintos de pasión.

En 1992, recibió su estrella en el Paseo de las Luminarias de México, un lugar donde se reconoce a las grandes figuras del espectáculo.

Ernesto Alonso falleció el 7 de agosto de 2007, debido a complicaciones de una neumonía. Sus restos descansan en el Panteón Francés de la Piedad en la Ciudad de México. Su legado artístico sigue vivo y sus obras continúan inspirando a nuevas generaciones.

Trayectoria como productor

  • Barrera de amor (2005-2006)
  • Amarte es mi pecado (2004)
  • La otra (2002)
  • El precio de tu amor (2000-2001)
  • Laberintos de pasión (1999-2000)
  • Desencuentro (1997-1998)
  • La antorcha encendida (1996)
  • El vuelo del águila (1994-1995)
  • Triángulo (1992)
  • La sonrisa del diablo (1992)
  • Atrapada (1991-1992)
  • Yo compro esa mujer (1990)
  • Un rostro en mi pasado (1989-1990)
  • Lo blanco y lo negro (1989)
  • Nuevo amanecer (1988-1989)
  • Encadenados (1988-1989)
  • Victoria (1987-1988)
  • Senda de gloria (1987)
  • El precio de la fama (1987)
  • Herencia maldita (1986-1987)
  • El engaño (1986)
  • De pura sangre (1985-1986)
  • Tú o nadie (1985)
  • Angélica (1985)
  • La traición (1984-1985)
  • Tú eres mi destino (1984)
  • Bodas de odio (1983-1984)
  • El maleficio (1983-1984)
  • En busca del paraíso (1982-1983)
  • El amor nunca muere (1982)
  • Al final del arco iris (1982)
  • El derecho de nacer (1981-1982)
  • Quiéreme siempre (1981-1982)
  • Extraños caminos del amor (1981-1982)
  • Aprendiendo a amar (1980-1981)
  • Al rojo vivo (1980-1981)
  • Secreto de confesión (1980)
  • Conflictos de un médico (1980)
  • Muchacha de barrio (1979-1980)
  • El enemigo (1979)
  • Una mujer marcada (1979-1980)
  • Amor prohibido (1979)
  • Bella y bestia (1979)
  • Yara (1979)
  • Cumbres Borrascosas (1979-1980)
  • Cartas para una víctima (1978)
  • Pecado de amor (1978-1979)
  • Pasiones encendidas (1978-1979)
  • Pacto de amor (1977-1978)
  • Corazón salvaje (1977-1978)
  • Mundos opuestos (1976-1977)
  • Mañana será otro día (1976-1977)
  • Lo imperdonable (1975-1976)
  • Paloma (1975)
  • El milagro de vivir (1975-1976)
  • El manantial del milagro (1974)
  • El chofer (1974-1975)
  • La tierra (1974-1975)
  • Ana del aire (1974)
  • La hiena (1973-1974)
  • Entre brumas (1973)
  • Extraño en su pueblo (1973-1974)
  • Cartas sin destino (1973)
  • Las gemelas (1972)
  • Las fieras (1972)
  • Velo de novia (1971)
  • El derecho de los hijos (1971)
  • Las máscaras (1971)
  • Muchacha italiana viene a casarse (1971-1973)
  • La cruz de Marisa Cruces (1970-1971)
  • La sonrisa del diablo (1970)
  • La Constitución (1970)
  • Yo sé que nunca (1970)
  • El diario de una señorita decente (1969)
  • Mi amor por ti (1969)
  • Puente de amor (1969-1970)
  • No creo en los hombres (1969)
  • Más allá de la muerte (1969)
  • El retrato de Dorian Gray (1969)
  • Sin palabras (1969)
  • Los Caudillos (1968)
  • En busca del paraíso (1968)
  • Leyendas de México (1968)
  • Águeda (1968)
  • El padre Guernica (1968)
  • Frontera (1967)
  • Amor en el desierto (1967)
  • Sueña conmigo, Donaji (1967)
  • El juicio de nuestros hijos (1967)
  • Estafa de amor (1967)
  • Entre sombras (1967)
  • Lágrimas amargas (1967)
  • Un color para tu piel (1967)
  • Deborah (1967)
  • Lo prohibido (1967)
  • Más fuerte que tu amor (1966)
  • El patio de Tlaquepaque (1966)
  • Cristina Guzmán (1966)
  • La razón de vivir (1966)
  • Corazón salvaje (1966)
  • El despertar (1966)
  • Amor y orgullo (1966)
  • Espejismo brillaba (1966)
  • La búsqueda (1966)
  • El derecho de nacer (1966)
  • Tú eres un extraño (1965)
  • Puente de cristal (1965)
  • La mentira (1965)
  • El refugio (1965)
  • Secreto de confesión (1965)
  • Abismo (1965)
  • Maximiliano y Carlota (1965)
  • Valeria (1965)
  • Una mujer (1965)
  • Llamada urgente (1965)
  • Marina Lavalle (1965)
  • Cumbres Borrascosas (1964)
  • Historia de un cobarde (1964)
  • Apasionada (1964)
  • Desencuentro (1964-1965)
  • La mujer dorada (1964)
  • La vecindad (1964)
  • Gabriela (1964)
  • México 1900 (1964)
  • Grandes ilusiones (1963)
  • Agonía de amor (1963)
  • Destino (1963)
  • Tres caras de mujer (1963)
  • Las modelos (1963)
  • Doña Macabra (1963)
  • Adiós, amor mío (1962)
  • La cobarde (1962)
  • El caminante (1962)
  • Mujercitas (1962)
  • Marcela (1962)
  • Borrasca (1962)
  • Prisionera (1962)
  • La actriz (1962)
  • Sor Juana Inés de la Cruz (1962)
  • Encadenada (1962)
  • Las momias de Guanajuato (1962)
  • Janina (1962)
  • La gloria quedó atrás (1962)
  • Vida robada (1961)
  • La Leona (1961)
  • Divorciadas (1961)
  • Marianela (1961)
  • El enemigo (1961)
  • Niebla (1961)
  • Estafa de amor (1961)
  • La brújula rota (1961)
  • Las gemelas (1961)
  • Dos caras tiene el destino (1960)
  • Murallas blancas (1960)
  • La casa del odio (1960)
  • Cartas de amor (1960)
  • Espejo de sombras (1960)
  • El otro (1960)
  • Cuidado con el ángel (1959)

Trayectoria como actor

Películas

  • A propósito de Buñuel (2000).... él mismo (documental) (coproducción con España, Francia y los Estados Unidos)
  • El maleficio II (Los enviados del infierno) (1986).... Enrique de Martino
  • México de mis amores (1979).... narrador
  • Coronación (1976).... Andrés Ávalos
  • La torre de marfil (1958).... Raymundo
  • Con quién andan nuestras hijas (1956).... Don Eduardo Ríos
  • Ensayo de un crimen (1955).... Archibaldo de la Cruz
  • Maternidad imposible (1955)
  • Una mujer en la calle (1955).... José Luis
  • Abismos de pasión (1954).... Eduardo
  • Casa de muñecas (1954).... Dr. Eduardo Anguiano
  • Orquídeas para mi esposa (1954).... Ricardo del Río
  • Reportaje (1953).... Médico
  • La cobarde (1953).... Arturo
  • Mujer de medianoche (1952).... Hugo
  • El puerto de los siete vicios (1952).... El Mirlo
  • La mujer sin lágrimas (1951).... Carlos
  • Trotacalles (1951).... Rodolfo o Rudy
  • Los olvidados (1950).... voz al comienzo de la película
  • Mala hembra (1950)
  • Las joyas del pecado (1950)
  • Otra primavera (1950).... Arturo Montesinos
  • San Felipe de Jesús (1949).... San Felipe de Jesús
  • La dama del velo (1949).... Lic. Cristóbal Gómez Peña
  • El precio de la gloria (1949).... Alberto Reyes
  • El gallero (1948).... Trinidad
  • Crimen en la alcoba (1946).... Federico Alarcón
  • La mujer de todos (1946).... Carlos
  • Bodas trágicas (1946).... Octavio
  • La pajarera (1945).... Bernardo
  • El monje blanco (1945).... fray Can
  • El jagüey de las ruinas (1945).... Ramón
  • Marina (1945).... Pascual
  • La corte de faraón (1943).... Micelino
  • El globo de Cantolla (1943), desarrolló el papel del novio de María
  • El jorobado (1943), desarrolló el papel de Felipe de Gonzaga
  • El padre Morelos (1943)
  • La virgen que forjó una patria (1942), desarrolló el papel del Capitán Ignacio Allende.
  • Historia de un gran amor (1942), desarrolló el papel de Sacristán.
  • La gallina clueca (1941), desarrolló el papel de Roberto
  • Papacito lindo (1939), desarrolló el papel de extra
  • La Zandunga (1937), desarrolló el papel de extra

Telenovelas

  • Entre el amor y el odio (2002).... Padre Abad
  • Abrázame muy fuerte (2000-2001) .... Padre Bosco
  • Bajo un mismo rostro (1995).... Melchor Saldívar
  • Lo blanco y lo negro (1989).... Ángel de Castro/Silvio de Castro
  • El maleficio (1983-1984).... Enrique de Martino
  • Aprendiendo a amar (1980-1981).... César Peñaranda
  • Pecado de amor (1978-1979).... Miguel Ángel
  • Corazón salvaje (1977-1978).... Narrador
  • Mundos opuestos (1976-1977).... Claudio de la Mora
  • La tierra (1974-1975).... Don Antonio
  • Cartas sin destino (1973).... Don Marcelo
  • La Constitución (1970).... Belisario Domínguez
  • Puente de amor (1969-1970)
  • Más allá de la muerte (1969).... Octavio Durán
  • Leyendas de México (1968).... Don Juan Manuel (Episodio: "La Calle de Don Juan Manuel")
  • Cristina Guzmán (1966).... Gabriel
  • Tres caras de mujer (1963).... Claudio
  • Las modelos (1963).... Emilio
  • La cobarde (1962).... Arturo
  • Las momias de Guanajuato (1962)
  • La Leona (1961)
  • Niebla (1961)
  • Cartas de amor (1960)

Trayectoria como director

  • Cumbres Borrascosas (1979)
  • El enemigo (1979)
  • Muchacha de barrio (1979-1980)
  • La hiena (1973-1974)
  • El carruaje (1972)
  • Muchacha italiana viene a casarse (1971)
  • Velo de novia (1971)
  • La Constitución (1970)
  • El retrato de Dorian Gray (1969)
  • No creo en los hombres (1969)
  • Sin palabras (1969)
  • Estafa de amor (1968)
  • Deborah (1967)
  • La tormenta (1967)
  • Entre sombras (1967)
  • Frontera (1967)
  • Corazón salvaje (1966)
  • Cristina Guzmán (1966)
  • El derecho de nacer (1966)
  • Espejismo que brillaba (1966)
  • Más fuerte que tu amor (1966)
  • El abismo (1965)
  • El refugio (1965)
  • La mentira (1965)
  • Maximiliano y Carlota (1965)
  • Secreto de confesión (1965)
  • Apasionada (1964)
  • La vecindad (1964)
  • Gabriela (1964)
  • Doña Macabra (1963)
  • Tres caras de mujer (1963)
  • Adiós, amor mío (1962)
  • Borrasca (1962)
  • Janina (1962)
  • La actriz (1962)
  • La cobarde (1962)
  • Mujercitas (1962)
  • Sor Juana Inés de la Cruz (1962)
  • Estafa de amor (1961)
  • La Leona (1961)
  • Vida robada (1961)
  • Dos caras tiene el destino (1960)
  • Espejo de sombras (1960)
  • La casa del odio (1960)
  • Cuidado con el ángel (1959)

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas

como productor
Año Categoría Telenovela Resultado
2004 Mejor telenovela Amarte es mi pecado Nominado
2003 Mejor telenovela La otra Ganador
2000 Mejor telenovela Laberintos de pasión Ganador
1997 Mejor telenovela La antorcha encendida Nominado
1995 Mejor telenovela El vuelo del águila Nominado
1991 Mejor telenovela Yo compro esa mujer Nominado
Mejor producción Ganador
1989 Mejor telenovela Encadenados Nominado
1988 Mejor telenovela Senda de gloria Nominado
Mejor telenovela Victoria Nominado
1987 Mejor telenovela Herencia maldita Nominado
1986 Mejor telenovela De pura sangre Ganador
Mejor telenovela Angélica Nominado
Mejor telenovela Tú o nadie Nominado
1985 Mejor telenovela La traición Ganador
1984 Mejor telenovela Bodas de odio Ganador
Mejor telenovela El maleficio Nominado
1983 Mejor telenovela El derecho de nacer Ganador
como actor
Año Categoría Telenovela Resultado
1990 Mejor primer actor Lo blanco y lo negro Ganador
1984 Mejor actor El maleficio Ganador

Otros

  • Premio especial a la excelencia (2005)
  • Trayectoria como pionero artístico (1986)
  • Premio especial por trayectoria artística (1983)
  • En 1992 recibe su estrella en el Paseo de las Luminarias de México.

Premios INTE

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2003 Telenovela del año La otra Nominada
  • Instituto de Lenguas Indígenas (2005) Reconocimiento a Ernesto Alonso por mantener las lenguas indígenas en personajes que hablan en náhuatl en el melodrama Barrera de amor

Premios Heraldo

Año Categoría Telenovela Resultado
1995 Mejor telenovela El vuelo del águila Ganador

Premios La Maravilla

Año Categoría Telenovela Resultado
1984 Mejor telenovela El maleficio Ganador
Mejor villano Ganador

Premios Ariel

Año Categoría Película Resultado
2006 Ariel de Oro Trayectoria fílmica Ganador
1956 Mejor actor Ensayo de un crimen Nominado

Documentales

Ernesto Alonso, El genio de la Telenovela (2000). Dir. Arturo Pérez Velasco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernesto Alonso Facts for Kids

kids search engine
Ernesto Alonso para Niños. Enciclopedia Kiddle.