robot de la enciclopedia para niños

María Fernanda Ladrón de Guevara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Fernanda Ladrón de Guevara
1921-10-05, Mundo Gráfico, María Ladrón de Guevara, Walken.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Fernanda Ladrón de Guevara y Trápaga
Nacimiento 30 de mayo de 1897
Madrid (España)
Fallecimiento 25 de abril de 1974

Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Rafael Rivelles (1922-1934)
Pedro Larrañaga (??-1944)
Hijos Amparo Rivelles
Carlos Larrañaga
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1913-1974

María Fernanda Ladrón de Guevara y Trápaga (nacida en Madrid, España, el 30 de mayo de 1897 y fallecida en la misma ciudad el 25 de abril de 1974) fue una destacada actriz española. Es recordada por su importante trayectoria en el teatro y el cine.

La vida de María Fernanda Ladrón de Guevara

María Fernanda Ladrón de Guevara nació en Madrid el 30 de mayo de 1897. Desde muy joven mostró interés por la actuación.

Primeros pasos en el teatro

Su debut en los escenarios fue el 13 de diciembre de 1913. Participó en la obra La Malquerida con la compañía de María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza. Una compañía de teatro es un grupo de actores que trabajan juntos para presentar obras.

Con esta compañía, María Fernanda estrenó varias obras importantes. Algunas de ellas fueron El retablo de Agrellano (1913) y Mamá (1913). También actuó en La fuerza del mal (1914) y Campo de armiño (1916).

Más tarde, María Fernanda estudió actuación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Esta es una escuela muy importante donde se forman los actores. Allí tuvo como maestra a María Tubau, una actriz reconocida.

Creación de su propia compañía teatral

En 1922, María Fernanda Ladrón de Guevara fundó su propia compañía de teatro. Lo hizo junto a Rafael Rivelles, un actor con quien se casó. Juntos, lograron grandes éxitos en el teatro.

Entre las obras más populares que presentaron estaban Cancela, La madre guapa y El bandido de la Sierra (1923).

Trayectoria en el cine y la televisión

María Fernanda Ladrón de Guevara también incursionó en el cine. Su primera película fue El embrujo de Sevilla en 1930, dirigida por Benito Perojo. Poco después, viajó a Hollywood, en Estados Unidos.

Allí, grabó versiones en español de varias películas hechas en Norteamérica. Esto era común en esa época para que las películas llegaran a más público.

Después de un periodo de cambios en España, María Fernanda se casó por segunda vez con Pedro Larrañaga Ruiz-Gómez. Él falleció en 1944. Ella se consolidó como una de las actrices más importantes del teatro español del siglo XX.

Sus interpretaciones de las obras del escritor Jacinto Benavente fueron muy aplaudidas. Su compañía de teatro se disolvió en 1959.

Aunque su carrera en el cine no fue tan extensa como en el teatro, participó en películas notables. Algunos títulos incluyen Rosas de otoño (1943) y Sabela de Cambados (1949). También actuó en Altas variedades (1960) y El bosque del lobo (1970).

En televisión, protagonizó la serie Mi hijo y yo (1963) junto al actor Juan Diego.

Un legado familiar en la actuación

La pasión por la actuación de María Fernanda Ladrón de Guevara continuó en su familia. Sus hijos, Amparo Rivelles y Carlos Larrañaga, también se convirtieron en actores muy conocidos.

Además, sus nietos, Amparo Larrañaga y Luis Merlo, siguieron los pasos de su abuela. Esto demuestra el gran talento artístico que ha pasado de generación en generación en su familia.

Galería de imágenes

kids search engine
María Fernanda Ladrón de Guevara para Niños. Enciclopedia Kiddle.