Pedro Masó para niños
Datos para niños Pedro Masó |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Masó Paulet | |
Nacimiento | 26 de enero de 1927![]() |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 2008![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Isabel Postigo | |
Hijos | 7 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director, guionista y productor | |
Años activo | 1954-2003 | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | 2006 - Goya de honor | |
Distinciones |
|
|
Pedro Masó Paulet (nacido en Madrid, el 26 de enero de 1927, y fallecido en la misma ciudad el 23 de septiembre de 2008) fue un importante director, guionista y productor de cine y televisión español.
Contenido
Pedro Masó: Un Creador del Cine Español
Pedro Masó fue una persona muy activa en el mundo del cine en España. A lo largo de su carrera, dirigió 14 películas, escribió 146 guiones y produjo 82 filmes. Además, trabajó como productor y director en televisión, creando seis series, algunas de ellas muy conocidas como Anillos de oro (1983) o Brigada Central (1988).
Los Primeros Pasos de Pedro Masó en el Cine
La relación de Pedro Masó con el cine comenzó desde muy joven. Empezó como botones en los Estudios Chamartín. Poco a poco, fue ascendiendo en su carrera. Con solo 20 años, ya era ayudante de producción.
En 1953, Pedro Masó empezó a escribir guiones con la película Como la tierra. Con solo 26 años, fue nombrado jefe de producción. Participó en películas exitosas como Manolo guardia urbano (1956) y Los ángeles del volante (1957).
Éxito como Guionista y Productor
En 1958, Pedro Masó escribió el guion de una de las películas más famosas del cine español: Las chicas de la Cruz Roja. Este éxito le abrió las puertas para dirigir sus propias películas, comenzando con Tres de la Cruz Roja en 1961.
Un año después, en 1962, Pedro Masó fundó su propia compañía, Pedro Masó Producciones Cinematográficas. Con ella, logró grandes éxitos de taquilla en el cine español. Algunas de estas películas fueron Atraco a las tres, Vacaciones para Ivette, Un millón en la basura, La ciudad no es para mí y la famosa trilogía de La gran familia, La familia y uno más y La familia bien, gracias.
En 1986, fundó otra empresa llamada Escorpio Films, S.A. Su primera película con esta compañía fue El tesoro (1988), basada en una novela de Miguel Delibes y dirigida por Antonio Mercero.
Pedro Masó en la Televisión
Pedro Masó también dejó su huella en la televisión. Dirigió series muy populares como:
- Anillos de oro (1983)
- Segunda enseñanza (1985)
- Brigada Central (1989)
- Compuesta y sin novio (1993)
El Legado de Pedro Masó en el Cine
Pedro Masó tenía un gran talento para mostrar la vida cotidiana en sus historias. Supo conectar con los gustos del público español de su época. Trabajó con guionistas talentosos como Rafael Azcona e impulsó las carreras de directores como José María Forqué, Javier Aguirre y Pedro Lazaga.
También ayudó a que actores de comedia como Alfredo Landa y Paco Martínez Soria se hicieran muy conocidos. Además, descubrió a nuevos talentos como Javier Bardem y Aitana Sánchez-Gijón.
Reconocimientos y Premios de Pedro Masó
Pedro Masó recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos:
Año | Categoría | Películas | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor guion original | Vacaciones para Ivette | Ganador |
- Mejor Director Cinematográfico español en 1973.
- Premio del Festival Acapulco por Vacaciones para Ivette.
- Premio de la Infancia y Juventud del Festival de Cannes por La Gran Familia y La Familia y uno más.
- Premio TP de Oro a la mejor serie dramática por Anillos de oro en 1983.
- Premio TP de Oro a la mejor serie dramática por Brigada Central en 1989.
- Premio TP de Oro a la mejor serie dramática de televisión por Brigada Central en 1990.
- Medalla de Oro de Egeda por toda su carrera en 2003.
- Goya de honor en 2006, un premio muy especial por toda su trayectoria.
Películas y Series de Pedro Masó
Como Director de Cine
Como Director de Televisión
Como Productor
Como Guionista
Más sobre la Saga "La Gran Familia"
- La gran familia (1962), dirigida por Fernando Palacios.
- La familia y uno más (1965), dirigida por Fernando Palacios.
- La familia, bien, gracias (1979), dirigida por Pedro Masó.
- La gran familia... 30 años después (1999), dirigida por Pedro Masó.