robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Nieves Conde para niños

Enciclopedia para niños

José Antonio Nieves Conde (Segovia, 22 de diciembre de 1911 - Madrid, 14 de septiembre de 2006) fue un director de cine y periodista español. Dirigió películas importantes como Surcos, Angustia y Balarrasa.

Datos para niños
José Antonio Nieves Conde
Información personal
Nacimiento 22 de diciembre de 1911
Segovia (España)
Fallecimiento 14 de septiembre de 2006
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine, periodista, guionista, escritor y oficial de ejército
Años activo 1947-1976
Rango militar Alférez provisional
Conflictos Guerra civil española

La vida de José Antonio Nieves Conde

José Antonio Nieves Conde nació en una familia grande. Su padre era militar. Desde pequeño, le encantaba el cine. Uno de sus profesores en secundaria fue el famoso poeta Antonio Machado.

Estudios y primeros trabajos

Después de terminar el bachillerato en Segovia, Nieves Conde empezó a estudiar Derecho en Madrid. Sin embargo, no terminó la universidad. Durante un conflicto en España, participó como voluntario.

Al finalizar el conflicto, regresó a Segovia. Allí trabajó en prensa y radio. Más tarde, se mudó a Madrid para ser crítico de cine en el diario Pueblo. También fue redactor en la revista de cine Primer Plano entre 1939 y 1942. A partir de 1942, se dedicó por completo al cine.

Inicio en el cine

Su carrera profesional en el cine comenzó en 1942. Ese año, escribió el guion de la película Vidas cruzadas. También trabajó como ayudante de dirección para Rafael Gil en varias películas, como Huella de luz (1943) y Eloísa está debajo de un almendro. En 1946, Nieves Conde dirigió su primera película, Senda ignorada, una historia de gánsteres.

Las películas de Nieves Conde

Después de su primera película, dirigió Angustia en 1947. Esta película, también de detectives, fue considerada de "interés nacional". En 1949, dirigió Llegada de noche.

Éxito con Balarrasa y Surcos

En 1950, Nieves Conde dirigió Balarrasa. Esta película, con actores como Fernando Fernán Gómez, fue un gran éxito. También en 1950, codirigió Jack el negro con Julien Duvivier.

El punto más alto de su carrera llegó en 1951 con Surcos. Esta película es considerada una de las grandes obras del cine español. Surcos mostró temas importantes de la época, como la vida en el campo y los desafíos de la ciudad. La película generó debate y tuvo que cambiar su final antes de estrenarse. A pesar de ganar premios importantes, no tuvo el éxito comercial esperado.

Otros trabajos destacados

Nieves Conde dirigió otras películas como Rebeldía (1954) y Los peces rojos (1954). De esta última, se hizo una nueva versión en 2003 llamada Hotel Danubio. También codirigió La legión del silencio (1955) y Todos somos necesarios (1956).

En 1957, su película El inquilino tuvo problemas con la censura. Fue prohibida al principio y luego permitida con muchos cambios. Esto hizo que Nieves Conde fuera visto como un director que no seguía las reglas.

Durante los años 60, dirigió varias películas que no tuvieron tanta fama como las anteriores. Algunas de ellas fueron Don Lucio y el hermano Pío (1960), Prohibido enamorarse (1961) y Cotolay (1966). Su carrera cinematográfica terminó en 1976.

Filmografía seleccionada

  • Senda ignorada (1946)
  • Angustia (1947)
  • Llegada de noche (1949)
  • Balarrasa (1951)
  • Surcos (1951)
  • El cerco del diablo (1952)
  • Rebeldía (1954)
  • Los peces rojos (1955)
  • La legión del silencio (1956)
  • Todos somos necesarios (1956)
  • El inquilino (1957)
  • Don Lucio y el hermano Pío (1960)
  • Prohibido enamorarse (1961)
  • Por tierras de las Siete Villas (1963)
  • El sonido de la muerte (1964)
  • El diablo también llora (1965)
  • Cotolay (1965)
  • Historia de una traición (1971)
  • Marta (1971)
  • La revolución matrimonial (1974)
  • Casa Manchada (1975)

Premios y reconocimientos

José Antonio Nieves Conde recibió varios premios por su trabajo en el cine:

Premios del Sindicato Nacional del Espectáculo
Año Categoría Película Resultado
1956 Mejor director Todos somos necesarios Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1951 Mejor director Surcos
Balarrasa
Ganador
1963 Mejor director El diablo también llora Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1956 Mejor director en película española Todos somos necesarios Ganador
1956 Mejor guion en película española Todos somos necesarios Ganador

En 1990, la Asamblea de Directores y Realizadores Cinematográficos y Audiovisuales de España (ADIRCAE) le dio un premio especial por toda su carrera. En 1995, la Seminci de Valladolid le dedicó un ciclo de cine y le entregó una Espiga de Oro especial. En 1996, recibió una de las medallas de oro del Centenario del cine en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Nieves Conde Facts for Kids

  • Películas dirigidas por José Antonio Nieves Conde
kids search engine
José Antonio Nieves Conde para Niños. Enciclopedia Kiddle.