Amalfi (Antioquia) para niños
Datos para niños Amalfi |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Parque principal de Amalfi (vista al monumento al Tigre y la iglesia la Inmaculada Concepción).
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Amalfi en Colombia
|
||
Localización de Amalfi en Antioquia
|
||
<mapframe latitude="6.9085" longitude="-75.0760" zoom="14" width="250" height="250" align="center" /> | ||
Coordenadas | 6°54′33″N 75°04′36″O / 6.9091666666667, -75.076666666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Subregión | Nordeste | |
Alcalde | Wilmar Alonso Vélez Londoño (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1838 | |
• Erección | 1843 | |
Superficie | ||
• Total | 1210 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1550 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 28 059 hab. | |
• Densidad | 18,77 hab./km² | |
• Urbana | 10 961 hab. | |
Gentilicio | Amalfitano, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Prefijo telefónico | 0057 4 | |
Sitio web oficial | ||
Amalfi es un municipio ubicado en la región andina de Colombia. Se encuentra en la parte más al norte de la Cordillera Central, dentro de la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.
Amalfi limita al norte con Anorí y Segovia. Al este, con Segovia, Remedios y Vegachí. Al sur, con Vegachí, Yalí, Yolombó y Gómez Plata. Finalmente, al oeste, con Guadalupe y Anorí.
El clima en Amalfi es fresco, ya que se encuentra en un valle rodeado de grandes montañas.
Con una extensión de 1210 kilómetros cuadrados, Amalfi es uno de los municipios más grandes de Antioquia. Su población total es de 28.059 habitantes (datos de 2025). La zona urbana, donde se encuentra la cabecera municipal, tiene 10.961 habitantes. Esta zona está en el Valle de La Víbora, una región montañosa con recursos naturales importantes.
Desde el siglo XIX, muchas personas llegaron a Amalfi en busca de oportunidades. Venían de otras partes de Antioquia, como Copacabana y Rionegro, y también de países como España, Siria, Líbano, China, Alemania y Suecia. La llegada de estas personas hizo que las culturas indígenas locales, como los Yamesíes, Guamocoes y Tahamíes, se mezclaran con las nuevas poblaciones. Aunque sus lenguas originales ya no se hablan, sus tradiciones y nombres de lugares aún se conservan.
Amalfi es conocido por el "Tigre de Amalfi". Esta historia viene de 1949, cuando los habitantes cazaron un animal que creían que era un tigre, pero en realidad era un jaguar, que es común en la región. Este evento se hizo muy famoso y por eso a los habitantes de Amalfi se les llama cariñosamente "tigres de Amalfi".
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Amalfi?
El nombre de Amalfi en Colombia es un homenaje a la ciudad de Amalfi en Italia. Hay dos ideas sobre cómo surgió el nombre de la ciudad italiana:
- Podría venir de "Melfi", una ciudad en el sur de Italia, cerca del Monte Vulture. Melfi es un lugar importante para la economía y el turismo.
- También se cree que el nombre viene de una antigua familia romana llamada "Amalfi" del siglo I. Esta familia fundó una población junto al mar Adriático, que ya era una sede importante en el año 596.
Historia de Amalfi: Un Viaje en el Tiempo
¿Quiénes vivieron en Amalfi antes de la llegada de los europeos?
La ubicación de Amalfi, entre las montañas de los Andes y las llanuras del Caribe, la convirtió en un camino natural para las migraciones. Se han encontrado rastros de presencia humana en la región de Amalfi de hace unos 9.000 años. Estos rastros están relacionados con las culturas de los pueblos Yamesíes, Guamocoes y Tahamíes. Aunque estos pueblos ya no existen como grupos separados, sus descendientes forman parte de la población actual de la región. Sus tradiciones, nombres y algunas de sus creencias aún se estudian.
¿Cómo se desarrolló Amalfi como pueblo?
Durante los siglos XVI al XVIII, el territorio de Amalfi no fue tan interesante para los exploradores españoles como otras regiones cercanas ricas en oro.
En 1580, un explorador llamado Don Gaspar de Rodas pasó por la región, pero no fundó ningún pueblo. Más tarde, en el siglo XVIII, algunos comerciantes de Cartagena de Indias y Santa Marta se asentaron en la zona. Fundaron una pequeña aldea llamada Cancán, que hoy se conoce como Corregimiento de Portachuelo. Incluso construyeron una iglesia, pero el poblado fue abandonado.
Después de la Independencia de Antioquia, se intentó recuperar el asentamiento con el nombre de San Martín, pero tampoco tuvo éxito y fue abandonado en 1888.
Durante la época conocida como la Colonización Antioqueña, muchas familias de Rionegro, La Ceja y otros pueblos de Antioquia se mudaron a esta región. Buscaban oro y mejores oportunidades. Entre los primeros habitantes también llegaron personas de otros países, como alemanes, árabes, chinos y europeos del norte.
¿Cuándo y cómo se fundó Amalfi?
El municipio de Amalfi fue fundado el 25 de abril de 1838. Fue fundado por un sacerdote de Copacabana, por José Santamaría y Zola (un español de Málaga), y por mineros de otras partes de Antioquia. Pocos años después, en 1843, el nuevo pueblo fue reconocido oficialmente como municipio.
Amalfi tuvo varios nombres antes de su nombre actual, como "Riachón" y "Santa Bárbara". El nombre "Amalfi" se le dio después de que el obispo de Santa Fe de Antioquia, Monseñor Juan de la Cruz Gómez Plata, visitara la ciudad de Amalfi en Italia. Aunque la ciudad italiana está en la costa y el pueblo antioqueño en las montañas, el obispo dijo que el cielo azul de ambos lugares era muy parecido.
Un ingeniero sueco llamado Carlos Segismundo de Greiff (1793-1870), junto con el profesor Antonio Aguilar, diseñaron el plano de la ciudad. Este diseño geométrico aún se mantiene y es muy admirado. La familia Greiff ha tenido miembros muy importantes en Colombia, como el poeta León de Greiff y el diplomático Gustavo de Greiff Restrepo.
Geografía de Amalfi
Amalfi se encuentra en la Montaña Antioqueña, un territorio con muchas montañas, valles, planicies y cañones. Esto significa que tiene diferentes tipos de climas según la altura. El municipio abarca 1.210 km². La cabecera municipal está a 147 km al noroeste de Medellín. Es una región con mucha naturaleza, incluyendo bosques y fauna. Al oeste, la montaña de Amalfi está limitada por el Cañón del Río Porce.
¿Dónde se ubica Amalfi?
Noroeste: Anorí | Norte: Anorí, Segovia | Noreste: Segovia |
Oeste: Anorí, Guadalupe | ![]() |
Este: Segovia, Remedios, Vegachí |
Suroeste Gómez Plata | Sur: Yolombó | Sureste: Vegachí |
¿Qué ríos y quebradas tiene Amalfi?
El territorio de Amalfi es recorrido por varios ríos y quebradas importantes:
- El Porce
- Riachón
- Pocoró
- Monos
- El Mata
- La Víbora
- La Cruz
- La Virgen
- Tequendama
- La Cancana
- La Clara
- San Agustín
- La Pasionaria
- El Lagarto
- Trinitá
- Tinitacita
- Quebradona
- Caracolí
- Las Ánimas
- La Gómez
- Arenas Blancas
- Guayabito
¿Cómo es el clima en Amalfi?
El clima en Amalfi es tropical de montaña. Esto significa que tiene diferentes pisos térmicos, con alturas que van desde los mil hasta los dos mil metros sobre el nivel del mar. La cabecera municipal está en el Valle del Riachón, a una altura de 1550 m s. n. m., con una temperatura promedio entre 14 °C y 22 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 24.4 | 24.9 | 25.0 | 25.1 | 25.0 | 25.1 | 25.5 | 25.3 | 24.9 | 24.2 | 24.0 | 25.7 | 24.9 |
Temp. media (°C) | 19.9 | 20.3 | 20.6 | 20.7 | 20.7 | 20.5 | 20.6 | 20.5 | 20.1 | 19.9 | 19.8 | 19.7 | 20.3 |
Temp. mín. media (°C) | 15.5 | 15.7 | 16.2 | 16.4 | 16.4 | 16.0 | 15.8 | 15.7 | 15.4 | 15.6 | 15.6 | 13.8 | 15.7 |
Precipitación total (mm) | 91 | 136 | 168 | 371 | 408 | 332 | 317 | 344 | 381 | 446 | 305 | 134 | 3433 |
Fuente: climate-data.org |
¿Qué animales y plantas hay en Amalfi?
Amalfi cuenta con una gran reserva natural, llena de diversas especies de flora y fauna. Sin embargo, la tala de árboles es un desafío para la conservación. Debido a su terreno montañoso, hay una gran variedad de hábitats y seres vivos.
Entre las plantas nativas de la región se encuentran: eucalipto, majague, cedro, laurel, soto, nogal, caimo, siete cueros, pino, chaquiro amargo, guayacán, mandarina, guanábana, papaya, naranja, poma, plátano, limón, tomate de árbol y guama.
En cuanto a los animales, los más conocidos son: el jaguar, diferentes tipos de camaleones, guacharacas, loros, pericos, gavilán pollero, águila, tórtola, monos tistis, micos, ardillas, perros lancho, guaguas loba, gurres, zorras, chuchas, conejos, tatabras, dantas, tigrillos y una gran variedad de serpientes e insectos.
Organización de Amalfi
Además de su Cabecera municipal, Amalfi tiene un corregimiento principal:
Corregimiento | Centros Poblados | Veredas |
Portachuelo |
|
Guamocó, La Aldea, La Pradera, Naranjitos. |
---|
Población de Amalfi
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1912 | 10 396 | — |
1918 | 10 251 | −1.4% |
1938 | 11 603 | +13.2% |
1951 | 12 375 | +6.7% |
1964 | 14 038 | +13.4% |
1973 | 13 791 | −1.8% |
1985 | 19 118 | +38.6% |
1993 | 20 009 | +4.7% |
2005 | 20 525 | +2.6% |
2018 | 25 962 | +26.5% |
La Población Total de Amalfi es de 28.059 habitantes (datos de 2025).
- Población Urbana: 10.961 habitantes.
- Población Rural: 17.098 habitantes.
¿De qué grupos étnicos son los habitantes de Amalfi?
Según el censo de 2005, la mayoría de la población de Amalfi es:
- Mestizos y Blancos (99,7%)
- Afrocolombianos (0,3%)
¿Cómo llegar a Amalfi?
Vías Aéreas
Amalfi cuenta con un aeropuerto en el Valle del Riachón, que recibe vuelos comerciales.
Vías Terrestres
Se puede llegar a Amalfi por carretera desde varias ciudades:
- Desde Medellín, pasando por Copacabana, Girardota, Barbosa y Porce.
- Desde Anorí, por la vía Los Mangos.
- Desde Vegachí, pasando por Portachuelo.
- Desde Remedios, por Santa Isabel y San Miguel.
- Una ruta más larga desde Medellín, pasando por Gómez Plata y Carolina Del Príncipe.
¿A qué se dedica la gente en Amalfi?
La economía de Amalfi se basa principalmente en la agricultura y la producción de panela, que se hace con caña de azúcar. Aunque la producción de café es más pequeña, también contribuye a la economía local. La ganadería (crianza de animales) y el aprovechamiento de los bosques son otras actividades importantes. Además, la minería de oro es una fuente de ingresos para el municipio.
En cuanto a las artesanías, los carrieles de Amalfi son muy famosos y son un símbolo de la población.
Cultura y Tradiciones de Amalfi
¿Qué se come en Amalfi?
En Amalfi se disfruta de la comida típica antioqueña. Platos como el mondongo o los fríjoles son muy comunes, a menudo acompañados de aguapanela. La bandeja paisa también es un plato muy popular.
¿Qué deportes se practican en Amalfi?
El deporte es muy importante en Amalfi. El municipio tiene buenos lugares para practicar Bicicrós, Down Hill y ciclomontañismo. También participa en ligas de fútbol importantes, como la Antioqueña. El atletismo y el voleibol son otros deportes destacados, siendo el voleibol el que más reconocimiento ha traído al municipio en competencias departamentales.
¿Cuáles son las fiestas de Amalfi?
Amalfi celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiesta de los Reyes Magos: Se celebra en el puente de Reyes Magos, en enero.
- Fiestas de la Virgen del Carmen: El 16 de julio.
- Fiestas del campesino: El 9 de junio.
- Fiesta de la Paz y el Progreso: Del 15 al 18 de octubre, es la celebración más conocida del municipio.
- Fiestas de la Inmaculada Concepción: Del 7 al 8 de diciembre.
- Festival del Río y del Cooperativismo: El 20 de julio.
Véase también
En inglés: Amalfi, Antioquia Facts for Kids