robot de la enciclopedia para niños

Valles (Reocín) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valles
localidad
Valles ubicada en España
Valles
Valles
Ubicación de Valles en España
Valles ubicada en Cantabria
Valles
Valles
Ubicación de Valles en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Reocín
Ubicación 43°21′03″N 4°06′52″O / 43.350833333333, -4.1144444444444
• Altitud 82 m
Población 587 hab. (2024)
Código postal 39590

Valles es una localidad que forma parte del Ayuntamiento de Reocín, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es uno de los doce pequeños centros de población que componen este municipio.

Valles: Un Pueblo con Historia en Cantabria

Valles es un lugar con encanto en la región de Cantabria. Se encuentra en una zona llana, justo al lado del río Saja. Está a solo 2 kilómetros de Puente San Miguel, que es la capital del municipio de Reocín.

¿Dónde se encuentra Valles?

Este pueblo se ubica a 82 metros sobre el nivel del mar. Su posición junto al río Saja lo hace un lugar tranquilo y con paisajes bonitos. Es fácil llegar a Valles desde la capital del municipio.

¿Cuántas personas viven en Valles?

Según los datos más recientes de 2024, en Valles viven 587 personas. La población ha crecido un poco desde 2008, cuando tenía 455 habitantes.

¿Qué celebraciones hay en Valles?

En Valles, los habitantes celebran sus fiestas el día 16 de junio. Esta festividad está dedicada a San Adrián, un santo importante para la localidad.

¿Qué edificios históricos puedes visitar en Valles?

Uno de los edificios más destacados de Valles es la ermita de San Adrián. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada en un lugar apartado. Originalmente, esta ermita fue construida con un estilo llamado románico.

El estilo románico es un tipo de arquitectura que se usaba en Europa hace muchos siglos, entre los años 1000 y 1200 aproximadamente. Se caracteriza por sus arcos de medio punto y sus muros gruesos. De la ermita de San Adrián, solo se conservan sin cambios una parte de la entrada principal (llamada portada) y algunas piezas decorativas de piedra que sobresalen de la pared, conocidas como canecillos. Estos elementos nos permiten ver cómo era la construcción original.

kids search engine
Valles (Reocín) para Niños. Enciclopedia Kiddle.