robot de la enciclopedia para niños

Acupuntura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acupuntura
Medicina alternativa y complementaria
Acupuncture1-1.jpg
Inserción de agujas en la piel.
Clasificación y recursos externos
MeSH D015670
ICD-9-CM 99.9199.92
Star of life caution.svgAviso médico

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china (MTC) que consiste en insertar agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo. La palabra "acupuntura" viene del latín acus (aguja) y punctura (pinchazo). A veces, se combina con calor, presión o luz en esos mismos puntos. Se usa principalmente para aliviar el dolor, pero también para otras condiciones. La forma en que se practica puede variar mucho de un país a otro.

La acupuntura es una parte importante de la medicina tradicional china, que tiene sus propias ideas sobre cómo funciona el cuerpo. Sin embargo, la ciencia moderna no ha encontrado pruebas de algunos de los conceptos tradicionales, como el qi (una supuesta energía vital) o los meridianos (canales por donde fluiría el qi). Por eso, algunos expertos la consideran una pseudociencia.

Muchos estudios sobre la acupuntura han tenido resultados diferentes. Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar con ciertos tipos de dolor, pero a menudo se cree que sus efectos se deben al efecto placebo. Esto significa que la mejora podría ser por la creencia del paciente en el tratamiento, más que por la acupuntura en sí.

Generalmente, la acupuntura es segura si la realiza un profesional bien capacitado que use agujas limpias y de un solo uso. Los problemas graves son poco comunes y suelen ocurrir si no se siguen las normas de higiene.

Historia de la Acupuntura

Archivo:Acupuncture chart 300px
Esquema de los puntos de acupuntura de la dinastía Ming

¿Cuándo y dónde se originó la acupuntura?

La acupuntura es una de las prácticas más antiguas de la medicina tradicional china. La mayoría de los historiadores creen que comenzó en China hace más de 2500 años. Algunos expertos piensan que podría ser incluso más antigua.

El primer registro detallado de la acupuntura como un sistema organizado de diagnóstico y tratamiento aparece en un libro chino llamado Canon interno del Emperador Amarillo (Huangdi Neijing), alrededor del año 100 a. C. También se han encontrado agujas de oro y plata de esa época en una tumba, lo que sugiere que ya se practicaba.

¿Cómo se desarrolló la acupuntura en China?

Al principio, la acupuntura se basaba en la idea de que una energía vital, el qi, circulaba por el cuerpo a través de unos canales llamados meridianos. Se creía que al insertar agujas en puntos específicos de estos meridianos, se podía manipular el flujo del qi para mejorar la salud.

Con el tiempo, se publicaron muchos libros sobre acupuntura y surgieron expertos. En el siglo IV d. C., la mayoría de los puntos de acupuntura que se usan hoy ya estaban identificados. También se desarrollaron ideas sobre cómo la hora del día, los ciclos de la luna o las estaciones podían influir en la efectividad del tratamiento.

Las agujas antiguas eran más gruesas que las de ahora y a veces causaban infecciones porque no se esterilizaban bien. Más tarde, se empezaron a calentar las agujas para desinfectarlas.

La acupuntura fue muy popular en China, pero su importancia disminuyó en el siglo XVIII. Esto se debió a que la gente empezó a preferir la medicina occidental y los medicamentos. En 1822, un emperador chino incluso prohibió su práctica en el Instituto Médico Imperial, considerándola no apta para personas educadas. Sin embargo, aunque su popularidad bajó en China, empezó a crecer en otros países.

¿Cómo se extendió la acupuntura por el mundo?

La acupuntura llegó a Corea en el siglo VI y luego a Japón a través de médicos misioneros. En Japón, se convirtió en una parte importante de su sistema de salud.

En Europa, la acupuntura empezó a conocerse en el siglo XVII. Un cirujano holandés que viajó por Asia escribió el primer libro detallado sobre acupuntura para el público europeo en 1683. Francia fue uno de los primeros países occidentales en adoptarla.

En el siglo XX, la acupuntura se hizo más conocida en Estados Unidos y otros países occidentales. Sin embargo, en Occidente, se dejaron de lado las ideas espirituales y los conceptos como el qi o los meridianos. En su lugar, se enfocaron en la idea de que las agujas podían influir en los nervios o en puntos específicos del cuerpo que alivian el dolor.

La acupuntura en la era moderna

Archivo:Anatomical charts of channel acupoints for the new acupuncture
Esquemas anatómicos de la "nueva acupuntura".

En China, la acupuntura recuperó su popularidad en 1949, cuando el gobierno buscó promover los valores culturales tradicionales. Fue entonces cuando muchas prácticas orientales se agruparon bajo el nombre de medicina tradicional china.

En 1971, un periodista estadounidense escribió sobre sus experiencias con la acupuntura en China, lo que despertó un gran interés en Occidente. El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visitó China en 1972 y vio una demostración de cirugía con acupuntura en lugar de anestesia. Más tarde se supo que los pacientes recibían otros tratamientos para el dolor.

En Estados Unidos, el interés por la acupuntura siguió creciendo. En 1992, se creó una oficina para investigar la medicina alternativa, y en 1997, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) reconocieron la acupuntura para algunas condiciones. Hoy en día, es una de las medicinas alternativas más populares en Estados Unidos.

La acupuntura de la medicina tradicional china
UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Localización
País ChinaBandera de la República Popular China China
Datos generales
Tipo Cultural inmaterial
Criterios R1, R2, R3, R4 y R5
Identificación 00425
Región Asia y Pacífico
Inscripción 2010 (V sesión)

Reconocimiento como patrimonio cultural

En 2010, la Unesco incluyó la acupuntura y la moxibustión de la medicina tradicional china en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Esto significa que la Unesco reconoce su importancia como parte de la cultura y las tradiciones de China.

¿Cómo funciona la acupuntura?

Ideas tradicionales

Archivo:ChineseMedecine
Antiguo esquema médico chino de los meridianos de acupuntura.

La acupuntura es una parte fundamental de la medicina tradicional china (MTC). Las ideas antiguas sobre la acupuntura se basan en conceptos como el qi, una energía vital que, según la MTC, fluye por el cuerpo a través de canales llamados meridianos. Los puntos donde se insertan las agujas suelen estar a lo largo de estos meridianos.

En la MTC, se cree que las enfermedades son causadas por un desequilibrio en estas energías. Para saber qué desequilibrio hay, los practicantes observan la lengua, sienten el pulso, huelen el aliento y hacen preguntas sobre los síntomas del paciente.

Explicaciones modernas

La investigación científica no ha encontrado pruebas de la existencia del qi, los meridianos o los puntos de acupuntura como estructuras físicas. Muchos practicantes modernos de acupuntura ya no usan estas ideas para explicar cómo funciona.

Algunos científicos creen que los efectos de la acupuntura podrían estar relacionados con la liberación de sustancias químicas en el cuerpo, como las endorfinas, que ayudan a reducir el dolor. También se ha sugerido que podría influir en el sistema nervioso central o en la adenosina, una molécula que participa en la sensación de dolor.

Otros estudios sugieren que la acupuntura podría tener efectos antiinflamatorios o influir en el sistema digestivo. Sin embargo, la comunidad científica sigue investigando para entender mejor cómo y por qué la acupuntura parece tener efectos en algunas personas.

¿Cómo se practica la acupuntura?

Archivo:Facial acupuncture
Acupuntura facial.
Archivo:Acupuncture Needles in a Foot - Joy Walraven
Acupuntura de pies

La acupuntura se usa más comúnmente para tratar el dolor, pero también para otras condiciones. Generalmente, se usa junto con otros tratamientos. Por ejemplo, para el dolor de espalda, a veces se recomienda junto con la terapia convencional.

En una sesión típica, el paciente se queda quieto mientras se insertan entre cinco y veinte agujas finas en la piel. Las agujas suelen dejarse puestas de diez a veinte minutos. A veces, se aplica calor, presión o luz en los puntos.

La forma de practicar la acupuntura varía. En China, un practicante puede atender a muchos pacientes en una hora, mientras que en Estados Unidos, el número es menor. A menudo, se combinan las sesiones de acupuntura con hierbas medicinales chinas.

Existen diferentes tipos de acupuntura, pero el método de la medicina tradicional china (MTC) es el más común en muchos lugares. La acupuntura tradicional incluye la inserción de agujas, la moxibustión (aplicar calor con una hierba) y la terapia de ventosas (colocar copas en la piel para crear succión).

La acupuntura médica occidental es una adaptación que se enfoca menos en los principios tradicionales de la MTC y más en el diagnóstico médico.

Técnicas con agujas

¿Cómo se insertan las agujas?

Archivo:Aiguille d acupuncture avec regle.dsc02265.untilted+cropped+WB
Un tipo de aguja de acupuntura

Las agujas son muy finas y están hechas de acero inoxidable. Antes de insertarlas, la piel se limpia. A menudo se usa un tubo guía de plástico para ayudar a insertar la aguja rápidamente y con menos dolor. Una vez dentro, las agujas pueden girarse o moverse para estimular el punto.

A veces, el acupunturista busca una sensación llamada "de-qi", que puede ser como un entumecimiento, hinchazón u hormigueo en el lugar del pinchazo. Si no se siente, se pueden usar técnicas para provocarla.

Tipos de agujas

Archivo:Agujas de Acupuntura
Diferentes agujas de acupuntura

Las agujas de acupuntura varían en longitud y grosor. Las más cortas se usan cerca de la cara y los ojos, y las más largas en áreas con más tejido. Las agujas suelen ser de un solo uso para evitar infecciones. Si se reutilizan, deben esterilizarse muy bien.

Además de las agujas comunes, existen otros tipos, como las agujas de tres filos o las Nueve Agujas Antiguas. En Japón, se usan agujas muy finas que a veces ni siquiera penetran la piel.

Diferentes tipos de acupuntura

Archivo:Japanese kudabari
Agujas japonesas tradicionales y modernas con tubos guía

A lo largo del tiempo, han surgido diferentes formas de acupuntura en distintos países:

  • Acupuntura Japonesa: Usa agujas más finas y se integra con la moxibustión. No considera el de-qi tan importante y tiene técnicas que no penetran la piel, como el shōnishin para niños.
  • Acupuntura Coreana de la Mano: Se enfoca en tratar puntos en las manos y combina ideas de la reflexología.
  • Acupuntura Médica Occidental: Se basa en un diagnóstico médico y se aleja de los principios tradicionales de la MTC, como el qi.
  • Electroacupuntura: Las agujas se conectan a un dispositivo que envía pequeños pulsos eléctricos.
  • Acupuntura con "aguja de fuego": Se calientan las agujas antes de insertarlas rápidamente.
  • Inyecciones en puntos de acupuntura: Se inyectan sustancias como vitaminas o extractos de hierbas en los puntos de acupuntura.
  • Acupuntura auricular o auriculoterapia: Se estimulan puntos en el oído externo. Aunque tiene orígenes antiguos, su enfoque moderno se desarrolló en Francia.
  • Acupuntura cosmética: Se usa para intentar reducir las arrugas en la cara.
  • Acupuntura veterinaria: Es la aplicación de la acupuntura en animales.

¿Es efectiva la acupuntura?

Se han realizado muchas investigaciones sobre la acupuntura, pero los resultados no siempre son claros. Las conclusiones de los estudios varían, y en general, la evidencia sugiere que los beneficios a largo plazo no son consistentes.

Como se mencionó, la ciencia no ha encontrado pruebas de los conceptos tradicionales como el qi o los meridianos. Algunos estudios sugieren que los efectos de la acupuntura podrían deberse principalmente al efecto placebo, es decir, a la creencia del paciente en el tratamiento.

Una revisión de 2009 de la Colaboración Cochrane encontró que la acupuntura no es efectiva para muchas condiciones. Sin embargo, sugirió que podría ser útil para las náuseas y vómitos causados por la quimioterapia o después de una operación, y para ciertos tipos de dolor de cabeza.

Acupuntura para el dolor

Algunas investigaciones indican que la acupuntura podría aliviar ciertos tipos de dolor. Sin embargo, la mayoría de los estudios sugieren que sus efectos se deben al efecto placebo. Por ejemplo, un análisis de 2009 concluyó que el efecto de la acupuntura para el dolor no era muy significativo y no se podía distinguir claramente del efecto placebo.

Un estudio de 2012 encontró que la acupuntura era "modestamente" efectiva para cuatro tipos de dolor crónico (espalda, cuello, artrosis de rodilla y dolor de cabeza crónico). Aunque se consideró mejor que la acupuntura simulada, algunos expertos señalaron que la diferencia no era clínicamente significativa.

Acupuntura para otras condiciones

Dolores de cabeza y migrañas

Dos revisiones de 2016 sugirieron que la acupuntura podría ser útil para prevenir los dolores de cabeza tensionales y las migrañas ocasionales. Se encontró que la acupuntura real tenía un pequeño efecto adicional en comparación con la acupuntura simulada.

Náuseas y vómitos después de una operación

Una revisión de 2014 encontró que no hay suficiente evidencia para decir que la acupuntura sea un tratamiento efectivo para las náuseas y vómitos después de una operación en un entorno clínico. Sin embargo, otra revisión anterior de 2013 había sugerido que podría ser beneficiosa.

Náuseas y cansancio relacionados con el tratamiento del cáncer

Una revisión de 2013 encontró que la acupuntura es un tratamiento complementario aceptable para las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia. Sin embargo, se necesita más investigación para tener conclusiones definitivas.

Para el cansancio relacionado con el cáncer, las revisiones de 2013 y 2014 no encontraron evidencia concluyente sobre la efectividad de la acupuntura.

Otras condiciones sin evidencia sólida de beneficio

La Colaboración Cochrane y otras revisiones han concluido que no hay evidencia sólida de beneficio para la acupuntura en las siguientes condiciones:

Sesgo en la investigación

Es importante saber que en la investigación sobre acupuntura, a veces hay un "sesgo de publicación". Esto significa que los estudios con resultados positivos son más propensos a ser publicados que los que no muestran beneficios.

Una revisión de 1998 encontró que los estudios de acupuntura de China, Japón, Hong Kong y Taiwán siempre mostraban resultados favorables. Además, la calidad de los estudios sobre medicina tradicional china, incluida la acupuntura, a menudo ha sido baja, especialmente en revistas chinas.

¿Qué riesgos tiene la acupuntura?

La acupuntura es generalmente segura si la realiza un profesional con la capacitación adecuada y que use agujas estériles de un solo uso. Los problemas graves son poco frecuentes y suelen ser menores. Sin embargo, pueden ocurrir accidentes o infecciones si no se siguen las normas de higiene.

Algunas personas no deberían recibir acupuntura, como aquellas con problemas graves de columna (por ejemplo, por cáncer o infecciones) o problemas de coagulación de la sangre. También se debe evitar la electroacupuntura cerca de dispositivos médicos implantados, como los marcapasos.

Infecciones y otros problemas

Una revisión de 2013 mostró que los informes de infecciones transmitidas por acupuntura aumentaron en la década anterior. Los problemas más comunes reportados fueron el neumotórax (aire en el espacio alrededor del pulmón) y las infecciones. Por eso, es muy importante que los acupunturistas estén bien capacitados para reducir estos riesgos.

Riesgo de no buscar atención médica convencional

Como con otras medicinas alternativas, existe el riesgo de que algunos profesionales poco éticos o mal informados puedan convencer a los pacientes de no usar tratamientos médicos convencionales que sí son efectivos. Las organizaciones profesionales de acupuntura suelen exigir que sus miembros recomienden a los pacientes buscar atención médica cuando sea necesario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acupuncture Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Acupuntura para Niños. Enciclopedia Kiddle.