Neumotórax para niños
Datos para niños Neumotórax |
||
---|---|---|
Radiografía de tórax de un neumotórax izquierdo a tensión
|
||
Especialidad | Neumología | |
Síntomas | Dolor torácico, disnea, fatiga | |
Causas | Desconocidas, traumáticas | |
Factores de riesgo | EPOC, tuberculosis, tabaco | |
Diagnóstico | Radiografía, ultrasonido, TAC | |
Diagnóstico diferencial | Enfisema bulloso, hemotórax | |
Prevención | Abandono del hábito de fumar | |
Tratamiento | Tratamiento conservador, drenaje, cirugía torácica | |
Frecuencia | Incidencia aproximada de 20 casos por cada 100 000 personas al año | |
El neumotórax es una condición médica donde se acumula aire en el espacio entre los pulmones y la pared del tórax. Este espacio se llama cavidad pleural. Cuando esto sucede, el pulmón no puede expandirse completamente al respirar. Los síntomas más comunes son un dolor agudo en el pecho y dificultad para respirar.
En algunos casos, el aire entra en la cavidad pleural y no puede salir, lo que aumenta la presión. Esto se conoce como neumotórax a tensión. Es una situación grave que puede afectar la circulación de la sangre y reducir el oxígeno en el cuerpo. Si no se trata rápidamente, puede ser muy peligroso. En raras ocasiones, puede ocurrir en ambos pulmones.
Existen diferentes tipos de neumotórax. Si ocurre sin una causa clara y sin que la persona tenga otras enfermedades pulmonares, se llama neumotórax espontáneo primario. Si la persona ya tiene una enfermedad pulmonar, se llama neumotórax espontáneo secundario. También puede ser causado por un golpe o lesión en el pecho, lo que se conoce como neumotórax traumático.
Contenido
¿Qué causa un neumotórax?
El neumotórax puede tener varias causas, dependiendo de si es espontáneo o traumático.
Neumotórax espontáneo: ¿por qué ocurre?
El neumotórax espontáneo primario ocurre sin una razón aparente. Sin embargo, se sabe que algunos factores aumentan el riesgo. Por ejemplo, es más común en hombres y en personas que tienen familiares que también lo han padecido. Fumar también incrementa mucho el riesgo.
El neumotórax espontáneo secundario ocurre cuando ya existe una enfermedad pulmonar. La causa más común es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Otras enfermedades que pueden aumentar el riesgo incluyen el asma grave y la tuberculosis. En niños, algunas infecciones como el sarampión o la inhalación de un objeto extraño pueden causarlo.
Neumotórax traumático: lesiones y procedimientos médicos
Este tipo de neumotórax es causado por una lesión en el pecho. Por ejemplo, una fractura de costilla que daña el pulmón puede permitir que el aire entre en la cavidad pleural. También puede ocurrir por heridas penetrantes como las causadas por objetos punzantes.
A veces, el neumotórax traumático puede ser una complicación de un procedimiento médico. Esto se llama neumotórax iatrogénico. Por ejemplo, al insertar un catéter en una vena del tórax o al tomar una muestra de tejido del pulmón (biopsia). La ventilación mecánica (máquinas que ayudan a respirar) también puede causar un tipo de lesión por presión que lleva a un neumotórax.
Los buceadores también pueden sufrir un neumotórax si ascienden rápidamente mientras retienen el aire en sus pulmones. Por eso, se les enseña a exhalar al subir.
¿Cómo se diagnostica el neumotórax?
Para saber si una persona tiene neumotórax, los médicos combinan los síntomas con pruebas de imagen.
Pruebas de imagen para el diagnóstico
La radiografía de tórax es la forma más común de diagnosticar un neumotórax. Muestra si hay aire entre el pulmón y la pared del tórax. A veces, se necesita una tomografía axial computarizada (TAC) para obtener una imagen más detallada. El ultrasonido también puede ser útil, especialmente en situaciones de emergencia.
En el caso de un neumotórax a tensión, que es una emergencia, los médicos a menudo comienzan el tratamiento de inmediato sin esperar una radiografía, basándose en los síntomas graves del paciente.
¿Cómo se trata el neumotórax?
El tratamiento del neumotórax depende de su tamaño y de la gravedad de los síntomas.
Tratamiento conservador: cuando el cuerpo se cura solo
Si el neumotórax es pequeño y la persona no tiene muchos síntomas o ninguna enfermedad pulmonar, a menudo no se necesita un tratamiento activo. El cuerpo reabsorbe el aire lentamente por sí mismo. Los médicos suelen hacer un seguimiento con radiografías para asegurarse de que el aire desaparece. Se estima que el pulmón se reabsorbe entre un 1.25% y un 2.2% del volumen de la cavidad al día.
Aspiración: extrayendo el aire con una aguja
Para neumotórax más grandes o si hay dificultad para respirar, se puede usar una aguja para extraer el aire. Este procedimiento se llama aspiración. Se aplica anestesia local para adormecer la zona, y luego se inserta una aguja especial para sacar el aire. Si funciona, el resto del tratamiento puede ser conservador.
Drenaje pleural: un tubo para liberar el aire
El drenaje pleural es un tratamiento común para el neumotórax. Se inserta un tubo delgado en el pecho, generalmente debajo de la axila, después de aplicar anestesia local. Este tubo se conecta a un sistema que permite que el aire salga de la cavidad pleural, pero no vuelva a entrar. El tubo se mantiene hasta que no sale más aire.
Este drenaje es necesario si la aspiración no funciona, si el neumotórax es muy grande o si es un neumotórax a tensión. En casos de neumotórax traumático, el drenaje torácico es el tratamiento más frecuente.
Pleurodesis y cirugía: soluciones para casos recurrentes
Si una persona tiene neumotórax de forma repetida, o si los tratamientos anteriores no funcionan, se puede considerar la cirugía. Uno de los procedimientos es la pleurodesis, que busca unir las dos capas de la pleura para que no se acumule más aire. Esto se puede hacer de varias maneras, incluyendo la toracoscopia videoasistida (VATS), que es una técnica menos invasiva.
También se puede realizar una pleurodesis química, que consiste en introducir una sustancia (como talco) en la cavidad pleural a través del tubo de drenaje. Esta sustancia causa una reacción que hace que las capas de la pleura se peguen.
¿Cómo se puede prevenir el neumotórax?
La prevención es importante, especialmente para quienes ya han tenido un neumotórax.
Evitar factores de riesgo
Dejar de fumar es una de las medidas más importantes para prevenir el neumotórax, ya que el tabaco aumenta significativamente el riesgo.
Precauciones en actividades específicas
Si has tenido un neumotórax, es recomendable evitar ciertas actividades que implican cambios de presión, como volar en avión o bucear, a menos que un médico lo autorice y se hayan tomado medidas preventivas. Los pilotos de avión, por ejemplo, a menudo son evaluados para un tratamiento quirúrgico preventivo.
¿Cuál es el pronóstico del neumotórax?
El neumotórax espontáneo primario suele ser una condición benigna y la mayoría de las personas se recuperan completamente sin problemas graves. Sin embargo, puede volver a ocurrir. El riesgo de que se repita es mayor en los primeros tres años después del primer episodio.
En el caso del neumotórax espontáneo secundario, el pronóstico depende de la enfermedad pulmonar subyacente que lo causó. El neumotórax a tensión es el más peligroso y requiere atención médica de urgencia para evitar complicaciones graves.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pneumothorax Facts for Kids