robot de la enciclopedia para niños

Medical Subject Headings para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Medical Subject Headings
Medical Subject Headings logo.png
Información general
Dominio http://www.nlm.nih.gov/mesh/
https://www.nlm.nih.gov/mesh/meshhome.html
Tipo Tesauro
Base de datos médica
País de origen Estados Unidos
Idiomas disponibles Inglés
En español No

Los Encabezados de Temas Médicos (conocidos como MeSH, que viene de Medical Subject Headings) son un vocabulario especial. Se usan para organizar y clasificar artículos y libros de ciencia. Fueron creados por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM).

Puedes consultar y descargar el MeSH gratis en Internet, por ejemplo, a través de PubMed. Antes se publicaba una versión impresa cada año, pero eso se detuvo en 2007. Aunque se creó en inglés, el MeSH se ha traducido a muchos idiomas. Esto ayuda a encontrar documentos en diferentes lenguas.

El propósito principal del MeSH es tener un sistema organizado de palabras. Así, se puede clasificar y buscar información biomédica. Es muy útil para bases de datos como MEDLINE y PubMed.

¿Cómo se organiza el MeSH?

Archivo:MeSH-example
Un ejemplo de cómo se organizan los términos en MeSH. Muestra cómo "Neoplasias de estómago" se conecta con términos más generales.

En 2008, el MeSH tenía más de 24.767 "descriptores". Un descriptor es como una palabra clave principal. La mayoría de estos descriptores tienen una descripción corta o una definición. También incluyen enlaces a otros descriptores relacionados. Además, tienen una lista de sinónimos o términos muy parecidos.

Este sistema de sinónimos se creó en la década de 1960. En 2021, el número de descriptores casi llegó a los 30.000. El MeSH está organizado como un árbol. Los términos más generales están en la parte superior. Los términos más específicos se encuentran más abajo en el árbol.

¿Cómo se organizan los descriptores en el árbol?

Los descriptores se organizan de forma jerárquica, como ramas de un árbol. Un mismo descriptor puede aparecer en varios lugares de este árbol. Cada lugar en el árbol tiene una etiqueta especial, llamada "número de árbol". Por eso, un descriptor puede tener varios números de árbol.

Por ejemplo, el término "Neoplasias" (que significa crecimientos anormales) aparece en cuatro lugares diferentes del árbol. Por lo tanto, tiene cuatro números de árbol distintos. Los números de árbol pueden cambiar cuando el MeSH se actualiza. Sin embargo, cada descriptor también tiene un número de identificación único que nunca cambia.

¿Cuáles son las categorías principales del MeSH?

Las categorías principales en la jerarquía de descriptores MeSH son:

  • Anatomía [A]: Partes del cuerpo y su estructura.
  • Organismos [B]: Seres vivos como bacterias, plantas y animales.
  • Enfermedades [C]: Diferentes tipos de problemas de salud.
  • Productos químicos y fármacos [D]: Sustancias químicas y medicamentos.
  • Técnicas y equipos analíticos, diagnósticos y terapéuticos [E]: Métodos y herramientas para estudiar, diagnosticar y tratar.
  • Psiquiatría y Psicología [F]: Temas relacionados con la mente y el comportamiento.
  • Fenómenos y procesos [G]: Cómo funcionan las cosas en el cuerpo y la naturaleza.
  • Disciplinas y ocupaciones [H]: Diferentes campos de estudio y profesiones.
  • Antropología , Educación, Sociología y Fenómenos Sociales [I]: Estudios sobre la sociedad y la cultura.
  • Tecnología, industria y agricultura [J]: Avances tecnológicos y producción.
  • Humanidades [K]: Artes, historia y filosofía.
  • Ciencia de la información [L]: Cómo se organiza y usa la información.
  • Grupos con nombre [M]: Grupos de personas o cosas con un nombre específico.
  • Atención sanitaria [N]: Todo lo relacionado con el cuidado de la salud.
  • Características de la publicación [V]: Tipos de documentos o publicaciones.
  • Geografía [Z]: Lugares y regiones del mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medical Subject Headings Facts for Kids

kids search engine
Medical Subject Headings para Niños. Enciclopedia Kiddle.