robot de la enciclopedia para niños

500 Millas de Indianápolis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
500 Millas de Indianápolis
Indianapolis 500 textlogo.svg
Actual Motorsport current event.svg 2025
Categoría Monoplazas
Campeonato IndyCar Series
Ubicación Indianapolis Motor Speedway, Speedway, Indiana, Estados Unidos
Fundación 1909
Temporada inicial 1911
Edición inicial 1911
Ámbito Internacional
Superficie Asfalto
Vueltas 200
Distancia total 805 kilómetros (500,21 mi)
Ganadores
Piloto ganador Bandera de España Álex Palou
Equipo ganador Chip Ganassi Racing
Más victorias
Piloto Bandera de Estados Unidos A.J. Foyt (4)
Bandera de Estados Unidos Al Unser (4)
Bandera de Estados Unidos Rick Mears (4)
Bandera de Brasil Hélio Castroneves (4)
Equipo Team Penske (20)
Constructor Dallara (24)
Sitio oficial
Archivo:Indianapolis Oval
Mapa del óvalo de Indianápolis.
Archivo:Indianapolis-motor-speedway
Vista aérea

Las 500 Millas de Indianápolis, también conocida como Indianápolis 500 o Indy 500, es una famosa carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas. Se celebra cada año en el óvalo Indianapolis Motor Speedway en Indianápolis, Indiana, Estados Unidos. Es uno de los eventos de carreras de autos más antiguos del mundo.

El circuito donde se corre fue construido en 1909. La primera carrera de las 500 Millas se realizó en 1911. En 2011, se celebró el centenario de este evento. Sin embargo, debido a las pausas por las dos guerras mundiales, esa fue la edición número 95 de la carrera.

Desde 1911 hasta 1955, la carrera era supervisada por la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA). Formaba parte del Campeonato Nacional de la AAA. Después de un incidente en las 24 Horas de Le Mans de 1955, la AAA dejó de organizar carreras. Tony Hulman, el dueño del circuito de Indianápolis, creó una nueva organización llamada USAC. Las 500 Millas se convirtieron en la carrera más importante del Campeonato Nacional del USAC. También fue parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 por un tiempo.

En 1979, varios equipos formaron la CART para organizar su propio campeonato de monoplazas. Años después, el USAC dejó de organizar carreras de Indy. Sin embargo, siguió supervisando las 500 Millas de Indianápolis, que rápidamente se unieron al calendario de la CART.

Tony George, dueño de Indianápolis en los años 90, fundó un campeonato de óvalos en 1996. Este campeonato se llamó Indy Racing League, y luego IndyCar Series. Las 500 Millas de Indianápolis pasaron a ser parte de este nuevo campeonato. La IndyCar y la CART (que luego se llamó Champ Car) existieron al mismo tiempo hasta 2008. En ese año, Champ Car tuvo problemas económicos.

Entre 1950 y 1960, las 500 Millas de Indianápolis formaron parte del calendario mundial de Fórmula 1. Más recientemente, entre 2000 y 2007, se volvió a correr en Indianápolis. Esta vez fue en un trazado diferente del óvalo y como el Gran Premio de Estados Unidos.

¿Cómo funciona la carrera de las 500 Millas de Indianápolis?

Las 500 Millas de Indianápolis se corren cada año en el Indianapolis Motor Speedway. Este es un circuito ovalado de 2.5 millas (unos 4 kilómetros). Es el recinto deportivo más grande del mundo.

Es la carrera más importante de la IndyCar. Participan 33 pilotos al inicio, que se organizan en 11 filas en la parrilla de salida. Para completar las 500 millas, los pilotos dan 200 vueltas en sentido contrario a las agujas del reloj. La carrera se celebra tradicionalmente cerca del Memorial Day. Desde 1974, se fijó que se correría el domingo del fin de semana de esa festividad. Los entrenamientos se realizan durante las dos semanas antes de la carrera.

Por seguridad, la carrera no se hace si llueve. Si llueve, se pospone hasta que la pista esté seca. Si empieza a llover durante la carrera, los jueces pueden detenerla. Si ya se ha corrido más de la mitad de las vueltas, el resultado se considera final.

En total, se reparten alrededor de 13 millones de dólares en premios. De esta cantidad, aproximadamente 2.5 millones de dólares son para el ganador (según datos de 2016).

Momentos históricos de la Indy 500

El invento del espejo retrovisor

En 1911, Ray Harroun ganó la primera edición de las 500 Millas con su coche Marmon Wasp. Él es recordado por usar un invento nuevo en un vehículo: el espejo retrovisor. Este sencillo objeto le ayudó a ganar. Harroun salió desde la posición 28 de 40 participantes. Este es un récord, compartido con Louis Meyer (1936), de ganar desde una posición tan lejana. En esa carrera, tardó 6 horas, 42 minutos y 8 segundos. Su velocidad promedio fue de 74.602 millas por hora (unos 120 km/h).

Pausas por las Guerras Mundiales

La carrera se suspendió en 1917 y 1918 debido a la Primera Guerra Mundial. También se detuvo entre 1942 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha celebrado sin interrupciones.

El primer ganador y una curiosidad

Aunque Ray Harroun es conocido como el primer ganador, hay algunos detalles interesantes. Su equipo, Nordyke & Marmon Company, tenía dos coches. Harroun compartió su coche con Cyrus Patschke, quien condujo 39 vueltas. También se dice que el verdadero ganador pudo haber sido Ralph Mulford. Él cruzó la meta primero. Sin embargo, debido a la forma de medir los tiempos y un accidente al final, el resultado fue confuso. Al día siguiente, se declaró a Ray Harroun como el ganador.

¿Cuántos pilotos pueden participar?

Después de la primera carrera, la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) estableció una regla para limitar los participantes. Esta regla se basaba en la longitud del óvalo (2.5 millas) y una distancia segura entre los coches. De 1912 a 1914, se permitieron 30 coches. Pero desde 1915, el límite se fijó en 33 vehículos.

Hubo algunas excepciones entre 1916 y 1928, y durante los años de la depresión, cuando se aumentó a 40. El máximo fue en 1933, con 42 coches. Pero desde 1934, el máximo ha sido 33, excepto en 1979 y 1997, cuando se permitieron 35. Lograr un puesto entre los 33 es ya una gran hazaña para los pilotos y equipos.

Las velocidades más altas

En 1911, Ray Harroun ya alcanzaba 74.602 millas por hora. El 4 de agosto de 1916, Willard Rader superó las 100 millas por hora (100.76 mph). Lo hizo con un prototipo de Packard. Extraoficialmente, Arie Luyendyk logró un promedio de 384.969 km/h (239.26 mph) en las clasificaciones de 1996.

Tom Sneva fue el primero en superar las 200 millas por vuelta en las clasificaciones de 1977. Su promedio fue de 200.535 millas por hora. Oficialmente, desde 1996, el promedio de velocidad en carrera es de 185.981 millas por hora, logrado por Luyendyk. Este récord fue superado en 2013 por Tony Kanaan, con 187.433 millas por hora. Eddie Cheever tiene el récord de la vuelta más rápida en carrera, con 236.103 millas por hora (379.889 km/h).

El nombre de la carrera a lo largo del tiempo

Originalmente, hasta 1916, se anunciaba como "International 500 Milles Sweepstakes Race" (Carrera Lotería de 500 Millas Internacional). Sin embargo, la gente ya la llamaba Indianápolis 500 o "las 500". En 1919, se promocionó como "International Sweepstakes" (Loterías Internacionales), nombre que se usó hasta los años 80. "65th Indianapolis 500 Mille Race" fue el nombre oficial desde 1981 hasta hoy. Como un guiño a la historia, en las entradas de la Era Centenaria (2009-2011) se imprimió "93rd 500 Milles International Sweepstakes".

La conexión con la Fórmula 1

Las 500 Millas de Indianápolis fueron muy importantes para la Fórmula 1. En la década de 1950, formaron parte del Campeonato Mundial de Pilotos. En 1963, el constructor británico Colin Chapman llevó dos coches Lotus para Jim Clark y Dan Gurney. Pero fue en 1965 cuando Clark y Lotus lograron la victoria para Europa. Fueron los primeros pilotos no estadounidenses en ganar las 500 Millas de Indianápolis. Al año siguiente, Graham Hill, también británico, ganó con un Lola-Ford.

Otros campeones de Fórmula 1 que ganaron la Indy 500 incluyen al brasileño Emerson Fittipaldi (1989 y 1993). En 1992, Nigel Mansell, otro campeón de F1, también participó. En 1995, el canadiense Jacques Villeneuve, quien luego sería campeón de Fórmula 1, ganó las 500 millas. En 2015, Juan Pablo Montoya, ex-piloto de F1, ganó la carrera, algo que ya había logrado antes de su paso por la F1. El japonés Takuma Satō, ex-piloto de F1, ganó en 2017 y 2020. El estadounidense Alexander Rossi, con un breve paso por la Fórmula 1, ganó en su primera participación en 2016. Y el sueco Marcus Ericsson, también con experiencia en la Fórmula 1, ganó la edición de 2022.

La tradición de la leche

Louis Meyer fue el primer piloto en ganar en su debut (excepto los de la primera edición) y en conseguir tres victorias. Después de su segunda victoria, pidió un vaso de leche para celebrar. Cuando ganó por tercera vez en 1936, volvió a pedir leche. Un fotógrafo capturó el momento, y un ejecutivo de una compañía láctea local vio una gran oportunidad. Se aseguró de que esta tradición se repitiera cada año. Aunque hubo una pausa entre 1947 y 1955, la costumbre se retomó en 1956 y continúa hasta hoy.

En 1993, Emerson Fittipaldi, en su segunda victoria, celebró con jugo de naranja. Él era productor de naranjas en Brasil. Luego, fuera de las cámaras, sí bebió de la botella de leche tradicional. Aun así, fue criticado por algunos por no seguir la tradición al principio.

El trofeo Borg-Warner: Un premio muy especial

Archivo:The Spoils
El trofeo Borg Warner

Este es uno de los trofeos más deseados en el mundo del deporte. Se entrega al ganador de cada 500 Millas de Indianápolis desde 1936. La empresa Borg Warner Company lo creó un año antes. La idea era que el trofeo fuera un símbolo de gloria y tradición para el ganador. Está hecho de plata y tiene grabados los rostros de todos los ganadores desde la primera edición. Es el trofeo más antiguo en el automovilismo. Louis Meyer, el primero en recibirlo, lo comparó con una medalla Olímpica. Además del trofeo, el ganador recibe un gran premio en dinero. Emerson Fittipaldi fue el primero en ganar más de un millón de dólares en 1989. Scott Dixon, en 2008, ganó 2.988.055 dólares.

Mujeres en la Indy 500

La primera mujer en participar en las 500 Millas fue Janet Guthrie (1977-1979). En 1992, Lyn St. James fue la primera mujer en ser nombrada "novata del año". En la edición de 2009, tres mujeres estuvieron en la salida: Sarah Fisher, Danica Patrick y Milka Duno. Un año después, fueron cuatro mujeres, incluyendo a la suiza Simona de Silvestro y la brasileña Ana Beatriz. La famosa frase de inicio "Caballeros: enciendan sus motores" se cambió a "Damas y caballeros: enciendan sus motores".

Pilotos afroamericanos en la carrera

Pocos pilotos afroamericanos han participado en las 500 Millas. El primero en intentarlo fue Charlie Wiggins en 1934, pero no llegó a largar la carrera. Joie Ray participó en 1949, pero tampoco compitió. No fue hasta 1991 cuando Willy T. Ribbs se convirtió en el primer piloto afroamericano en participar oficialmente. Salió desde la décima fila, pero tuvo que retirarse después de 5 vueltas por un problema en el motor. Dos años después, volvió a participar y logró terminar la carrera en el puesto 21. El último piloto afroamericano en participar fue George Mack en 2002, terminando en el puesto 17.

Ganadores de las 500 Millas de Indianápolis

Archivo:MarmonWasp
El Marmon-Wasp, primer coche vencedor en 1911.
Archivo:Indy500winningcar1922
Automóvil vencedor en 1922.
Archivo:Indy500winningcar1941
El vencedor en 1941.
Archivo:Indy500winningcar1959
Coche vencedor en 1959.
Archivo:Lola-Ford T90 "Red Ball Special" - Flickr - andrewbasterfield
El vencedor en 1966.
Archivo:Indy500winningcar1973
Coche vencedor en 1973.
Archivo:Indy500winningcar1981
Penske, coche vencedor en 1981.
Archivo:Luyendyk Lola Chevrolet
Lola-Chevrolet de Arie Luyendyk en 1990.
Archivo:Indy500winningcar1997
G-Force-Oldsmobile de Arie Luyendyk en 1997.
Archivo:Indy500winningcar2001
Dallara de Helio Castroneves en 2001.
Archivo:2014 Orange County Auto Show XA0A8727 (15888414612)
Monoplaza de Ryan Hunter-Reay de 2014.
Archivo:Alexander-Rossi-Eric-Schwarzkopf-RacingMediaOnline-Indy-500
Alexander Rossi junto a su monoplaza ganador de la edición 2016.
Competencias organizadas por la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA)
Fecha Piloto Chasis Motor Distancia
(millas)
Velocidad media
(mph)
Resultados
30 de mayo de 1911 Bandera de Estados Unidos Ray Harroun Marmon "Wasp" Marmon 500 74,602 Resultados
30 de mayo de 1912 Bandera de Estados Unidos Joe Dawson National National 500 78,719 Resultados
30 de mayo de 1913 Bandera de Francia Jules Goux Peugeot Peugeot 500 75,933 Resultados
30 de mayo de 1914 Bandera de Francia René Thomas Delage Delage 500 82,474 Resultados
30 de mayo de 1915 Bandera de Italia Ralph DePalma Mercedes Mercedes 500 89,840 Resultados
30 de mayo de 1916 Bandera de Estados Unidos Dario Resta Peugeot Peugeot 300 84,001 Resultados
1917-1918 No se disputó
30 de mayo de 1919 Bandera de Estados Unidos Howdy Wilcox Premier Premier 500 88,050 Resultados
30 de mayo de 1920 Bandera de Francia Gaston Chevrolet Frontenac Frontenac 500 88,618 Resultados
30 de mayo de 1921 Bandera de Estados Unidos Tommy Milton Frontenac Frontenac 500 89,621 Resultados
30 de mayo de 1922 Bandera de Estados Unidos Jimmy Murphy Duesenberg Miller 500 94,484 Resultados
30 de mayo de 1923 Bandera de Estados Unidos Tommy Milton Miller Miller 500 90,545 Resultados
30 de mayo de 1924 Bandera de Estados Unidos Lora L. Corum &
Bandera de Estados Unidos Joe Boyer
Duesenberg Duesenberg 500 98,234 Resultados
30 de mayo de 1925 Bandera de Estados Unidos Peter DePaolo Duesenberg Duesenberg 500 101,127 Resultados
30 de mayo de 1926 Bandera de Estados Unidos Frank Lockhart Miller Miller 400 (lluvia) 95,904 Resultados
30 de mayo de 1927 Bandera de Estados Unidos George Souders Duesenberg Duesenberg 500 97,545 Resultados
30 de mayo de 1928 Bandera de Estados Unidos Louis Meyer Miller Miller 500 99,482 Resultados
30 de mayo de 1929 Bandera de Estados Unidos Ray Keech Miller Miller 500 97,585 Resultados
30 de mayo de 1930 Bandera de Estados Unidos Billy Arnold Summers Miller 500 100,448 Resultados
30 de mayo de 1931 Bandera de Estados Unidos Louis Schneider Stevens Miller 500 96,629 Resultados
30 de mayo de 1932 Bandera de Estados Unidos Fred Frame Wetteroth Miller 500 104,144 Resultados
30 de mayo de 1933 Bandera de Estados Unidos Louis Meyer Miller Miller 500 104,162 Resultados
30 de mayo de 1934 Bandera de Estados Unidos Bill Cummings Miller Miller 500 104,863 Resultados
30 de mayo de 1935 Bandera de Estados Unidos Kelly Petillo Wetteroth Offenhauser 500 106,240 Resultados
30 de mayo de 1936 Bandera de Estados Unidos Louis Meyer Stevens Miller 500 109,069 Resultados
30 de mayo de 1937 Bandera de Estados Unidos Wilbur Shaw Shaw Offenhauser 500 113,580 Resultados
30 de mayo de 1938 Bandera de Estados Unidos Floyd Roberts Wetteroth Miller 500 117,200 Resultados
30 de mayo de 1939 Bandera de Estados Unidos Wilbur Shaw Maserati Maserati 500 115,035 Resultados
30 de mayo de 1940 Bandera de Estados Unidos Wilbur Shaw Maserati Maserati 500 114,277 Resultados
30 de mayo de 1941 Bandera de Estados Unidos Floyd Davis &
Bandera de Estados Unidos Mauri Rose
Wetteroth Offenhauser 500 115,117 Resultados
1942-1945 No se disputó
30 de mayo de 1946 Bandera de Estados Unidos George Robson Adams Sparks 500 114,820 Resultados
30 de mayo de 1947 Bandera de Estados Unidos Mauri Rose Deidt Offenhauser 500 116,338 Resultados
30 de mayo de 1948 Bandera de Estados Unidos Mauri Rose Deidt Offenhauser 500 119,814 Resultados
30 de mayo de 1949 Bandera de Estados Unidos Bill Holland Deidt Offenhauser 500 121,327 Resultados
30 de mayo de 1950 Bandera de Estados Unidos Johnnie Parsons Kurtis Kraft Offenhauser 345 (lluvia) 124,002 Resultados
30 de mayo de 1951 Bandera de Estados Unidos Lee Wallard Kurtis Kraft Offenhauser 500 126,244 Resultados
30 de mayo de 1952 Bandera de Estados Unidos Troy Ruttman Kuzma Offenhauser 500 128,922 Resultados
30 de mayo de 1953 Bandera de Estados Unidos Bill Vukovich Kurtis Kraft Offenhauser 500 128,740 Resultados
30 de mayo de 1954 Bandera de Estados Unidos Bill Vukovich Kurtis Kraft Offenhauser 500 130,840 Resultados
30 de mayo de 1955 Bandera de Estados Unidos Bob Sweikert Kurtis Kraft Offenhauser 500 128,209 Resultados
Competencias organizadas por el Auto Club de Estados Unidos (USAC)
30 de mayo de 1956 Bandera de Estados Unidos Pat Flaherty Watson Offenhauser 500 128,490 Resultados
30 de mayo de 1957 Bandera de Estados Unidos Sam Hanks Epperly Offenhauser 500 135,601 Resultados
30 de mayo de 1958 Bandera de Estados Unidos Jimmy Bryan Epperly Offenhauser 500 133,719 Resultados
30 de mayo de 1959 Bandera de Estados Unidos Rodger Ward Watson Offenhauser 500 135,875 Resultados
30 de mayo de 1960 Bandera de Estados Unidos Jim Rathmann Watson Offenhauser 500 138,767 Resultados
30 de mayo de 1961 Bandera de Estados Unidos A.J. Foyt Trevis Offenhauser 500 139,130 Resultados
30 de mayo de 1962 Bandera de Estados Unidos Rodger Ward Watson Offenhauser 500 140,293 Resultados
30 de mayo de 1963 Bandera de Estados Unidos Parnelli Jones Watson Offenhauser 500 143,137 Resultados
30 de mayo de 1964 Bandera de Estados Unidos A.J. Foyt Watson Offenhauser 500 147,350 Resultados
30 de mayo de 1965 Bandera de Reino Unido Jim Clark Lotus Ford 500 150,686 Resultados
30 de mayo de 1966 Bandera de Reino Unido Graham Hill Lola Ford 500 144,137 Resultados
30 de mayo de 1967 Bandera de Estados Unidos A.J. Foyt Coyote Ford 500 151,207 Resultados
30 de mayo de 1968 Bandera de Estados Unidos Bobby Unser Eagle Offenhauser 500 152,882 Resultados
30 de mayo de 1969 Bandera de Estados Unidos Mario Andretti Hawk Ford 500 156,867 Resultados
30 de mayo de 1970 Bandera de Estados Unidos Al Unser, Sr. Colt Ford 500 155,749 Resultados
29 de mayo de 1971 Bandera de Estados Unidos Al Unser, Sr. Colt Ford 500 157,735 Resultados
27 de mayo de 1972 Bandera de Estados Unidos Mark Donohue McLaren Offenhauser 500 162,692 Resultados
30 de mayo de 1973 Bandera de Estados Unidos Gordon Johncock Eagle Offenhauser 332,5 (lluvia) 159,063 Resultados
26 de mayo de 1974 Bandera de Estados Unidos Johnny Rutherford McLaren Offenhauser 500 158,589 Resultados
25 de mayo de 1975 Bandera de Estados Unidos Bobby Unser Eagle Offenhauser 435 (lluvia) 149,213 Resultados
30 de mayo de 1976 Bandera de Estados Unidos Johnny Rutherford McLaren Offenhauser 255 (lluvia) 148,725 Resultados
29 de mayo de 1977 Bandera de Estados Unidos A.J. Foyt Coyote Foyt 500 161,331 Resultados
28 de mayo de 1978 Bandera de Estados Unidos Al Unser, Sr. Lola Cosworth 500 161,363 Resultados
Competencia organizada por el Club de Coches Deportivos de América (SCCA)
27 de mayo de 1979 Bandera de Estados Unidos Rick Mears Penske Cosworth 500 158,899 Resultados
Competencias organizadas por el Championship Auto Racing Teams (CART)
25 de mayo de 1980 Bandera de Estados Unidos Johnny Rutherford Chaparral Cosworth 500 142,862 Resultados
24 de mayo de 1981 Bandera de Estados Unidos Bobby Unser Penske Cosworth 500 139,084 Resultados
30 de mayo de 1982 Bandera de Estados Unidos Gordon Johncock Wildcat Cosworth 500 162,029 Resultados
29 de mayo de 1983 Bandera de Estados Unidos Tom Sneva March Cosworth 500 162,117 Resultados
27 de mayo de 1984 Bandera de Estados Unidos Rick Mears March Cosworth 500 163,612 Resultados
26 de mayo de 1985 Bandera de Estados Unidos Danny Sullivan March Cosworth 500 152,982 Resultados
30 de mayo de 1986 Bandera de Estados Unidos Bobby Rahal March Cosworth 500 170,722 Resultados
24 de mayo de 1987 Bandera de Estados Unidos Al Unser, Sr. March Cosworth 500 162,175 Resultados
29 de mayo de 1988 Bandera de Estados Unidos Rick Mears Penske Chevrolet 500 144,809 Resultados
28 de mayo de 1989 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi Penske Chevrolet 500 167,581 Resultados
27 de mayo de 1990 Bandera de los Países Bajos Arie Luyendyk Lola Chevrolet 500 185,981 Resultados
26 de mayo de 1991 Bandera de Estados Unidos Rick Mears Penske Chevrolet 500 176,457 Resultados
24 de mayo de 1992 Bandera de Estados Unidos Al Unser Jr. Galmer Chevrolet 500 134,477 Resultados
30 de mayo de 1993 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi Penske Chevrolet 500 157,207 Resultados
29 de mayo de 1994 Bandera de Estados Unidos Al Unser Jr. Penske Mercedes-Benz 500 160,872 Resultados
28 de mayo de 1995 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve Reynard Ford Cosworth 500 153,616 Resultados
Competencias organizadas por la Indy Racing League (IRL)
26 de mayo de 1996 Bandera de Estados Unidos Buddy Lazier Reynard Ford Cosworth 500 147,956 Resultados
27 de mayo de 1997 Bandera de los Países Bajos Arie Luyendyk G-Force Oldsmobile 500 145,827 Resultados
24 de mayo de 1998 Bandera de Estados Unidos Eddie Cheever Dallara Oldsmobile 500 145,155 Resultados
30 de mayo de 1999 Bandera de Suecia Kenny Bräck Dallara Oldsmobile 500 153,176 Resultados
28 de mayo de 2000 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya G-Force Oldsmobile 500 167,607 Resultados
27 de mayo de 2001 Bandera de Brasil Hélio Castroneves Dallara Oldsmobile 500 141,574 Resultados
26 de mayo de 2002 Bandera de Brasil Hélio Castroneves Dallara Chevrolet 500 166,499 Resultados
25 de mayo de 2003 Bandera de Brasil Gil de Ferran Panoz G-Force Toyota 500 156,291 Resultados
30 de mayo de 2004 Bandera de Estados Unidos Buddy Rice Panoz G-Force Honda 450 (lluvia) 138,518 Resultados
29 de mayo de 2005 Bandera de Reino Unido Dan Wheldon Dallara Honda 500 157,603 Resultados
28 de mayo de 2006 Bandera de Estados Unidos Sam Hornish Jr. Dallara Honda 500 157,085 Resultados
27 de mayo de 2007 Bandera de Reino Unido Dario Franchitti Dallara Honda 415 (lluvia) 151,774 Resultados
Competencias organizadas por la IndyCar Series
25 de mayo de 2008 Bandera de Nueva Zelanda Scott Dixon Dallara Honda 500 143,567 Resultados
24 de mayo de 2009 Bandera de Brasil Hélio Castroneves Dallara Honda 500 150,318 Resultados
30 de mayo de 2010 Bandera de Reino Unido Dario Franchitti Dallara Honda 500 161,623 Resultados
29 de mayo de 2011 Bandera de Reino Unido Dan Wheldon Dallara Honda 500 170,265 Resultados
27 de mayo de 2012 Bandera de Reino Unido Dario Franchitti Dallara Honda 500 167,734 Resultados
26 de mayo de 2013 Bandera de Brasil Tony Kanaan Dallara Chevrolet 500 187,433 Resultados
25 de mayo de 2014 Bandera de Estados Unidos Ryan Hunter-Reay Dallara Honda 500 186,563 Resultados
24 de mayo de 2015 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya Dallara Chevrolet 500 161,341 Resultados
29 de mayo de 2016 Bandera de Estados Unidos Alexander Rossi Dallara Honda 500 166,634 Resultados
28 de mayo de 2017 Bandera de Japón Takuma Satō Dallara Honda 500 155,395 Resultados
27 de mayo de 2018 Bandera de Australia Will Power Dallara Chevrolet 500 166,935 Resultados
26 de mayo de 2019 Bandera de Francia Simon Pagenaud Dallara Chevrolet 500 168,315 Resultados
23 de agosto de 2020 Bandera de Japón Takuma Satō Dallara Honda 500 157,824 Resultados
30 de mayo de 2021 Bandera de Brasil Hélio Castroneves Dallara Honda 500 190,690 Resultados
29 de mayo de 2022 Bandera de Suecia Marcus Ericsson Dallara Honda 500 175,428 Resultados
28 de mayo de 2023 Bandera de Estados Unidos Josef Newgarden Dallara Chevrolet 500 168,193 Resultados
26 de mayo de 2024 Bandera de Estados Unidos Josef Newgarden Dallara Chevrolet 500 167,763 Resultados
25 de mayo de 2025 Bandera de España Álex Palou Dallara Honda 500 Resultados

Leyenda de la tabla

     Válida puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (1950-1960).

Estadísticas destacadas de la Indy 500

Pilotos con más victorias

Piloto Victorias Años
Bandera de Estados Unidos A. J. Foyt
4
1961, 1964, 1967, 1977
Bandera de Estados Unidos Al Unser Sr.
4
1970, 1971, 1978, 1987
Bandera de Estados Unidos Rick Mears
4
1979, 1984, 1988, 1991
Bandera de Brasil Hélio Castroneves
4
2001, 2002, 2009, 2021
Bandera de Estados Unidos Louis Meyer
3
1928, 1933, 1936
Bandera de Estados Unidos Wilbur Shaw
3
1937, 1939, 1940
Bandera de Estados Unidos Mauri Rose
3
1941, 1947, 1948
Bandera de Estados Unidos Johnny Rutherford
3
1974, 1976, 1980
Bandera de Estados Unidos Bobby Unser
3
1968, 1975, 1981
Bandera de Reino Unido Dario Franchitti
3
2007, 2010, 2012
Bandera de Estados Unidos Tommy Milton
2
1921, 1923
Bandera de Estados Unidos Bill Vukovich
2
1953, 1954
Bandera de Estados Unidos Rodger Ward
2
1959, 1962
Bandera de Estados Unidos Gordon Johncock
2
1973, 1982
Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi
2
1989, 1993
Bandera de Estados Unidos Al Unser Jr.
2
1992, 1994
Bandera de los Países Bajos Arie Luyendyk
2
1990, 1997
Bandera de Reino Unido Dan Wheldon
2
2005, 2011
Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya
2
2000, 2015
Bandera de Japón Takuma Satō
2
2017, 2020
Bandera de Estados Unidos Josef Newgarden
2
2023, 2024

Victorias por país

País Victorias Pilotos
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 76 53
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 8 5
BrasilBandera de Brasil Brasil 8 4
Bandera de Francia Francia 4 4
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia 2 2
ColombiaBandera de Colombia Colombia 2 1
JapónBandera de Japón Japón 2 1
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 2 1
Bandera de Australia Australia 1 1
CanadáBandera de Canadá Canadá 1 1
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1 1
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1 1
EspañaBandera de España España 1 1

Motores con más títulos

Núm. Motor Victorias Años
1 Bandera de Estados Unidos Offenhauser 27 1935, 1937, 1941, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1968, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976
2 Bandera de Japón Honda 16 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2016, 2017, 2020, 2021, 2022, 2025
3 Bandera de Estados Unidos Chevrolet 13 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 2002, 2013, 2015, 2018, 2019, 2023, 2024
4 Bandera de Estados Unidos Miller 12 1922, 1923, 1926, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1938
4 Bandera de Reino Unido Cosworth 10 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987
5 Bandera de Estados Unidos Ford 8 1965, 1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1995, 1996
6 Bandera de Estados Unidos Oldsmobile 5 1997, 1998, 1999, 2000, 2001
7 Bandera de Estados Unidos Duesenberg 3 1924, 1925, 1927
Bandera de Francia Peugeot 1913, 1916, 1919
8 Bandera de Estados Unidos Frontenac 2 1920, 1921
Bandera de Italia Maserati 1939, 1940
Bandera de Alemania Mercedes-Benz 1915, 1994
9 Bandera de Estados Unidos Marmon 1 1911
Bandera de Estados Unidos National 1912
Bandera de Francia Delage 1914
Bandera de Estados Unidos Sparks 1946
Bandera de Estados Unidos Foyt 1977
Bandera de Japón Toyota 2003

Récords de la Indy 500

Archivo:1988Indy500timetrials
Indy 500 de 1988.
  • Escudería con más victorias: Bandera de Estados Unidos Penske Racing (20)
  • Mayor número de victorias consecutivas (2):
  • Mayor número de pole positions (salidas desde el primer puesto):
    • 6, Bandera de Estados Unidos Rick Mears
  • Menor diferencia entre el primero y el segundo:
    • 0.043 segundos entre Bandera de Estados Unidos Al Unser Jr. y Bandera de Canadá Scott Goodyear en 1992
  • Mayor velocidad media de carrera:
  • Menor velocidad media de carrera:
    • 120.060 km/h, Bandera de Estados Unidos Ray Harroun en 1911
  • Vuelta de calificación más rápida:
    • 382.216 km/h, Bandera de los Países Bajos Arie Luyendyk en 1996
    • 376.940 km/h (promedio de 4 vueltas), Bandera de Nueva Zelanda Scott McLaughlin en 2024
  • Vuelta en carrera más rápida:
  • Ganador más joven:
    • Bandera de Estados Unidos Troy Ruttman, 22 años y 80 días, en 1952
  • Ganador de mayor edad:
    • Bandera de Estados Unidos Al Unser, 47 años y 360 días, en 1987
  • Mayor número de participaciones:
  • Mayor número de vueltas como líder:
  • Mujeres que han liderado la prueba:
  • Mujer con la vuelta más rápida en clasificación:
    • Bandera de Reino Unido Katherine Legge en 2023 logró la vuelta individual más rápida (231.596 mph) y el promedio de cuatro vueltas (231.070 mph).
  • Mayor número de cambios de liderato:
    • 68 (en 2013)
  • Mejor resultado para una mujer:
  • Pilotos novatos ganadores (ganaron en su primera participación):

Más información sobre automovilismo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indianapolis 500 Facts for Kids

kids search engine
500 Millas de Indianápolis para Niños. Enciclopedia Kiddle.