robot de la enciclopedia para niños

Takuma Satō para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Takuma Satō
Takuma Sato (2021).jpg
Satō en 2021.
Datos personales
Nombre Takuma Satō
Apodo Super Sato, Huracán, Taku
Nacionalidad Japonesa
Nacimiento 28 de enero de 1977
Tokio, Japón
Página web Sitio web oficial
Carrera deportiva
IndyCar Series
Equipos KV Racing Technology, Rahal Letterman Lanigan Racing, Foyt Racing, Andretti Autosport, Dale Coyne Racing, Chip Ganassi Racing
Años 2010-
Carreras 222
Victorias 6
Podios 14
Poles 10
Vueltas rápidas 6
Títulos 0
F1
Equipos Jordan, BAR y Super Aguri
Años 2002-2008
Grandes Premios 90
Victorias 0
Podios 1
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Takuma Satō (佐藤琢磨 Satō Takuma) (nacido el 28 de enero de 1977 en Tokio, Japón) es un famoso piloto de automovilismo japonés. Es conocido por su velocidad y por haber competido en las categorías más importantes del mundo.

Takuma Satō pasó siete años en la Fórmula 1, donde logró un tercer puesto en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2004. Desde 2010, compite en la IndyCar Series, una categoría muy popular en Estados Unidos. Allí ha ganado 6 carreras, incluyendo dos veces las prestigiosas 500 millas de Indianápolis. Muchos lo consideran uno de los mejores pilotos de Japón.

La Carrera de Takuma Satō

Sus Inicios en el Automovilismo

La pasión de Takuma por la Fórmula 1 comenzó cuando vio el Gran Premio de Japón de 1987. Su ídolo de la infancia, Satoru Nakajima, y el gran Ayrton Senna lo inspiraron. A diferencia de otros pilotos japoneses, Takuma no empezó en el automovilismo desde muy pequeño.

Al principio, compitió en carreras de bicicleta, donde ganó varios campeonatos nacionales juveniles. Luego, a los 19 años, una edad un poco tardía para empezar, se dedicó a las motocicletas y después a los karts en Japón.

Para seguir su sueño, Takuma dejó sus estudios en 1998 y viajó a Inglaterra. Allí, entre 1998 y 1999, compitió en carreras de Fórmula Junior por toda Europa. A finales de 1999, entró en el campeonato de Fórmula 3 Británica. En los dos años siguientes, fue tercero en 2000 y ganó el campeonato en 2001. Durante ese tiempo, consiguió 16 victorias, incluyendo triunfos en carreras internacionales importantes.

La Aventura en la Fórmula 1

Archivo:Sato usgp 2004
Takuma celebrando su único podio en la F1, al término del Gran Premio de los Estados Unidos de 2004.

Después de ser piloto de pruebas para el equipo BAR en 2001, Takuma Satō debutó en la Fórmula 1 en 2002 con el equipo Jordan. Contó con el apoyo de Honda. En la Fórmula 1, Satō era conocido por ser muy rápido, pero a veces cometía errores. En su primera temporada, logró dos puntos al terminar quinto en el Gran Premio de Japón.

En 2003, Honda dejó de trabajar con Jordan, y Satō se unió a BAR como piloto de pruebas. Corrió la última carrera de la temporada en Suzuka y terminó sexto. Al año siguiente, en 2004, Satō se convirtió en piloto oficial de BAR. Ese año logró un hito importante: fue tercero en el Gran Premio de Estados Unidos. Fue el segundo piloto japonés en subir a un podio de Fórmula 1. También consiguió una excelente segunda posición en la clasificación en Nürburgring, la mejor para un piloto japonés.

Sus buenos resultados en 2004 le ayudaron a terminar octavo en el campeonato de pilotos con 34 puntos. Esto también contribuyó a que su equipo, BAR, fuera subcampeón de constructores.

Archivo:Lap4 Canada2005 Toyota and BAR Honda
Satō emparejado con Jarno Trulli en el Gran Premio de Canadá.

La temporada 2005 fue difícil para Satō y su equipo BAR. El coche no era tan competitivo, y hubo problemas que los llevaron a ser descalificados en algunas carreras. Al final de la temporada, BAR (que pasó a ser Honda) decidió no seguir contando con él.

Archivo:Alonso + Sato 2007 Canada
Satō persiguiendo a Fernando Alonso en el Gran Premio de Canadá, que acabó en sexta posición.

En 2006, Satō se unió al nuevo equipo Super Aguri. Fue una temporada complicada, pero en 2007, logró sumar puntos. Terminó octavo en el Gran Premio de España y sexto en el Gran Premio de Canadá. En Canadá, hizo adelantamientos impresionantes a coches más rápidos, como los de Kimi Räikkönen y Fernando Alonso. Él mismo dijo que fue "el día más bonito" de su carrera en la Fórmula 1. Terminó la temporada en el puesto 17 con 4 puntos, todos los puntos que Super Aguri consiguió ese año.

En 2008, Super Aguri tuvo problemas económicos y se retiró de la Fórmula 1. Satō se quedó sin equipo. Intentó unirse a otros equipos como Toro Rosso y Renault, pero no lo consiguió. Finalmente, su etapa en la Fórmula 1 terminó.

Comparación con Compañeros de Equipo en F1

En la Fórmula 1, Takuma Satō tuvo compañeros de equipo muy experimentados. En 2002, su primer año, su compañero Giancarlo Fisichella sumó más puntos. En 2004, Jenson Button, su compañero en BAR, terminó tercero en el campeonato, con más puntos que Satō. Sin embargo, Satō a menudo sufrió más problemas mecánicos. En Super Aguri, Satō mejoró mucho y en 2007 fue el único piloto del equipo en sumar puntos. En 2008, en las pocas carreras que disputó, logró mejores resultados que su compañero Anthony Davidson.

Éxitos en la IndyCar Series

Archivo:Takuma Sato 2011 Indy Japan 300 Qualify
Satō conduciendo su KV Racing-Lotus en Motegi.

En 2010, Takuma Satō se unió a la IndyCar Series, una categoría de carreras muy importante en Estados Unidos. Al principio, tuvo que adaptarse a los nuevos circuitos y a las carreras en óvalos, que eran nuevas para él. A pesar de algunos accidentes y problemas, mostró destellos de su velocidad.

En 2011, Satō consiguió su primera pole position (el mejor tiempo en clasificación) en la IndyCar en Iowa, siendo el primer japonés en lograrlo.

En 2012, cambió de equipo y logró su primer podio en la IndyCar, terminando tercero en São Paulo. Ese mismo año, lideró las 500 millas de Indianápolis en la última vuelta, pero un error le impidió ganar.

Archivo:Takuma Sato (Long Beach Grand Prix 2013)
Satō en Long Beach, donde logró su primera victoria en la IndyCar.

El 21 de abril de 2013, Takuma hizo historia al ganar en Long Beach. Fue la primera victoria de un piloto japonés en la IndyCar, un logro muy importante en el automovilismo. Estuvo a punto de ganar de nuevo en São Paulo, pero terminó segundo.

Las temporadas siguientes tuvieron altibajos, con buenas clasificaciones y algunos podios, pero también con mala suerte y problemas mecánicos. Sin embargo, siempre demostró su velocidad y habilidad.

Archivo:Takuma Sato May 28 2017 Indy 500
Satō tras ganar las 500 millas de Indianápolis de 2017.

En 2017, Takuma Satō se unió al equipo Andretti Autosport. Ese año, logró una de las victorias más importantes de su carrera: ganó las 500 millas de Indianápolis. Fue un triunfo increíble, 13 años después de su podio en la Fórmula 1 en el mismo circuito. Terminó la temporada en octava posición.

En 2018, regresó al equipo Rahal Letterman Lanigan Racing y ganó en Portland. En 2019, consiguió su cuarta victoria en la IndyCar en Alabama y terminó tercero en las 500 millas de Indianápolis.

En 2020, Takuma Satō volvió a ganar las 500 millas de Indianápolis, convirtiéndose en uno de los pocos pilotos en la historia en ganar esta carrera dos veces. Terminó la temporada en su mejor posición hasta la fecha, séptimo en el campeonato.

En los años siguientes, continuó compitiendo en la IndyCar con diferentes equipos, logrando buenas actuaciones en clasificación y algunas llegadas entre los diez primeros. En 2025, anunció su regreso para las 500 millas de Indianápolis, donde logró una excelente segunda posición en la clasificación y lideró muchas vueltas.

Comparación con Compañeros de Equipo en IndyCar

En sus primeras temporadas en IndyCar, Satō se estaba adaptando a los circuitos y a las carreras en óvalos, por lo que sus compañeros, que ya tenían experiencia, sumaron más puntos. Sin embargo, con el tiempo, Satō mejoró mucho. En 2017, por ejemplo, sumó más puntos que la mayoría de sus compañeros en Andretti Autosport.

Otras Categorías de Carreras

Takuma Satō también ha participado en otras categorías de automovilismo. En 2012 y 2013, compitió en algunas carreras de la Super Fórmula Japonesa. También participó en dos carreras del Campeonato Mundial de Resistencia en 2012.

En 2014, Satō corrió en la primera carrera de la Fórmula E, una categoría de coches eléctricos. Allí logró la vuelta rápida en el ePrix de Pekín.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Poles Victorias Puntos Pos.
1998 Fórmula 3 Japonesa Dome Project 1 0 0 0 NC
1999 Fórmula 3 Británica - Clase Nacional Diamond Racing 7 0 0 103 4.º
Europa Cup Britain  ?  ?  ? 48 2.º
Fórmula Opel Unión Europea  ?  ? 1 115 6.º
2000 Fórmula 3 Británica Carlin Motorsport 12 6 4 129 3.º
Copa Europea de Fórmula 3 1 0 0 N/A NC
Gran Premio de Macao 1 0 0 N/A 14.º
Masters de Fórmula 3 1 0 0 N/A 28.º
Corea Super Prix 1 0 0 N/A 8.º
2001 Fórmula 3 Británica 25 6 12 345 1.º
Copa Europea de Fórmula 3 1 0 0 N/A NC
Gran Premio de Macao 1 0 1 N/A 1.º
Masters de Fórmula 3 1 1 1 N/A 1.º
Fórmula 1 Lucky Strike BAR Honda Piloto de pruebas
2002 Fórmula 1 DHL Jordan Honda 17 0 0 2 15.º
2003 Fórmula 1 Lucky Strike BAR Honda 1 0 0 3 18.º
2004 Fórmula 1 18 0 0 34 8.º
2005 Fórmula 1 16 0 0 1 23.º
2006 Fórmula 1 Super Aguri F1 Team 18 0 0 0 23.º
2007 Fórmula 1 17 0 0 4 17.º
2008 Fórmula 1 4 0 0 0 21.º
Scuderia Toro Rosso Piloto de pruebas
2010 IndyCar Series KV Racing Technology 17 0 0 214 21.º
2011 IndyCar Series KV Racing Technology - Lotus 17 2 0 282 13.º
2012 IndyCar Series Rahal Letterman Lanigan Racing 15 0 0 281 14.º
Fórmula Nippon Team Mugen 3 0 0 0 15.º
2013 IndyCar Series A. J. Foyt Enterprises 19 2 1 322 17.º
Campeonato de Super Fórmula Japonesa Team Mugen 4 0 0 0.5 18.º
2014 IndyCar Series A. J. Foyt Enterprises 18 2 0 350 18.º
2014-15 Fórmula E Amlin Aguri 1 0 0 2 24.º
2015 IndyCar Series A. J. Foyt Enterprises 16 0 0 323 14.º
2016 IndyCar Series 16 0 0 320 17.º
2017 IndyCar Series Andretti Autosport 17 2 1 441 8.º
2018 IndyCar Series Rahal Letterman Lanigan Racing 17 0 1 351 12.º
2019 IndyCar Series 17 2 2 415 9.º
2020 IndyCar Series 14 1 1 348 7.º
2021 IndyCar Series 16 0 0 324 11.º
2022 IndyCar Series Dale Coyne Racing with Rick Ware Racing 17 0 0 258 19.º
2023 IndyCar Series Chip Ganassi Racing 5 0 0 70 29.º
2024 IndyCar Series Rahal Letterman Lanigan Racing 1 0 0 19 37.º
2025 IndyCar Series Rahal Letterman Lanigan Racing 1 0 0 36 28.º
Fuente:

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Pos. Puntos
2002 DHL Jordan Honda AUS
Ret
MYS
9
BRA
9
SMR
Ret
ESP
Ret
AUT
Ret
MON
Ret
CAN
10
EUR
16
GBR
Ret
FRA
Ret
GER
8
HUN
10
BEL
11
ITA
12
USA
11
JPN
5
15.º 2
2003 Lucky Strike BAR Honda AUS MYS BRA SMR ESP AUT MON CAN EUR FRA GBR GER HUN ITA USA JPN
6
18.º 3
2004 Lucky Strike BAR Honda AUS
9
MYS
15
BHR
5
SMR
16
ESP
5
MON
Ret
EUR
Ret
CAN
Ret
USA
3
FRA
Ret
GBR
11
GER
8
HUN
6
BEL
Ret
ITA
4
CHN
6
JPN
4
BRA
6
8.º 34
2005 Lucky Strike BAR Honda AUS
14
MYS
PO
BHR
Ret
SMR
DSQ
ESP MON EUR
12
CAN
Ret
USA
DNS
FRA
11
GBR
16
GER
12
HUN
8
TUR
9
ITA
16
BEL
Ret
BRA
10
JPN
DSQ
CHN
Ret
23.º 1
2006 Super Aguri F1 Team BHR
18
MYS
14
AUS
12
SMR
Ret
EUR
Ret
ESP
17
MON
Ret
GBR
17
CAN
15
USA
Ret
FRA
Ret
GER
Ret
HUN
13
TUR
Ret
ITA
16
CHN
DSQ
JPN
15
BRA
10
23.º 0
2007 Super Aguri F1 AUS
12
MYS
13
BHR
Ret
ESP
8
MON
17
CAN
6
USA
Ret
FRA
16
GBR
14
EUR
Ret
HUN
15
TUR
18
ITA
16
BEL
15
JPN
15
CHN
14
BRA
12
17.º 4
2008 Super Aguri F1 AUS
Ret
MYS
16
BHR
17
ESP
13
TUR MON CAN FRA GBR GER HUN EUR BEL ITA SIN JPN CHN BRA 21.º 0
Fuente:

IndyCar Series

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Equipo Motor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Pos. Puntos
2010 KV Racing Technology Honda SAO
22
STP
22
ALA
25
LBH
18
KAN
24
INDY
20
TXS
25
IOW
19
WGL
15
TOR
25
EDM
9
MDO
25
SNM
18
CHI
26
KTY
27
MOT
12
HMS
18
21.º 214
2011 KV Racing Technology - Lotus STP
5
ALA
16
LBH
21
SAO
8
INDY
33
TXS
5
TXS
12
MIL
8
IOW
19
TOR
20
EDM
21
MDO
4
NHA
7
SNM
18
BAL
18
MOT
11
KTY
15
VEG
C
13.º 297
2012 Rahal Letterman Lanigan Racing STP
22
ALA
24
LBH
8
SAO
3
INDY
17
DET
20
TXS
22
MIL
20
IOW
12
TOR
9
EDM
2
MDO
13
SNM
27
BAL
21
CAL
7
14.º 281
2013 A. J. Foyt Enterprises STP
8
ALA
14
LBH
1
SAO
2
INDY
13
DET
19
DET
23
TXS
11
MIL
7
IOW
23
POC
22
TOR
24
TOR
20
MDO
22
SNM
23
BAL
24
HOU
17
HOU
14
CAL
17
17.º 322
2014 STP
7
LBH
22
ALA
13
IMS
9
INDY
19
DET
18
DET
18
TXS
18
HOU
21
HOU
18
POC
21
IOW
22
TOR
23
TOR
5
MDO
18
MIL
15
SNM
4
FON
6
18.º 350
2015 STP
13
LOU
22
LBH
18
ALA
17
IMS
9
INDY
13
DET
11
DET
2
TXS
16
TOR
10
FON
18
MIL
14
IOW
18
MDO
24
POC
6
SNM
8
14.º 323
2016 A. J. Foyt Enterprises STP
6
PHO
15
LBH
5
ALA
13
IMS
18
INDY
26
DET
11
DET<10}} ROA
17
IOW
11
TOR
5
MDO
9
POC
22
TXS
20
WGL
17
SNM
14
17.º 320
2017 Andretti Autosport STP
5
LBH
18
ALA
9
PHO
16
IMS
12
INDY
1
DET
8
DET
4
TXS
10
ROA
19
IOW
16
TOR
16
MDO
5
POC
13
GAT
19
WGL
19
SNM
20
8.º 441
2018 Rahal Letterman Lanigan Racing STP
12
PHO
11
LBH
21
ALA
8
IMS
10
INDY
32
DET
5
DET
17
TXS
7
ROA
4
IOW
3
TOR
22
MDO
17
POC
21
GAT
9
POR
1
SNM
25
12.º 351
2019 STP
19
COA
7
ALA
1
LBH
8
IMS
14
INDY
3
DET
3
DET
13
TXS
15
ROA
10
TOR
22
IOW
20
MDO
19
POC
21
GAT
1
POR
15
LAG
21
9.º 415
2020 TXS
DNS
IMS
10
ROA
9
ROA
8
IOW
10
IOW
21
INDY
1
GTW
2
GTW
9
MDO
17
MDO
18
IMS
18
IMS
14
STP
10
7.º 348
2021 ALA
13
STP
6
TXS
9
TXS
14
IMS
16
INDY
14
DET
4
DET
12
ROA
8
MDO
10
NSH
25
IMS
10
GTW
6
POR
12
LAG
27
LBH
9
11.º 324
2022 Dale Coyne Racing with Rick Ware Racing STP
10
TXS
20
LBH
17
ALA
13
IMS
7
INDY
25
DET
13
ROA
15
MDO
14
TOR
25
IOW
21
IOW
10
IMS
15
NSH
21
GTW
5
POR
18
LAG
23
19.º 258
2023 Chip Ganassi Racing STP TXS
28
LBH ALA IMS INDY
7
DET ROA MDO TOR IOW
9
IOW
25
NSH IMS GTW
26
POR LAG 29.º 70
2024 Rahal Letterman Lanigan Racing STP THE LBH ALA IGP INDY
14
DET ROA LAG MDO IOW IOW TOR GAT POR MIL MIL NSH 37.º 19
2025 STP THE LBH ALA IGP INDY
9
DET GAT ROA MDO IOW IOW TOR LAG POR MIL NSH 28.º 36
Fuente:

Fórmula Nippon/Campeonato de Super Fórmula Japonesa

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pos. Puntos
2012 Team Mugen SUZ MOT AUT FUJ MOT SUG
9
SUZ1
17
SUZ2
10
15.º 0
2013 Team Mugen SUZ
15
AUT MOT FUJ MOT SUG
11
SUZ1
9
SUZ2
8
FUJ
14
18.º 0.5
Fuente:

Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería Clase Automóvil 1 2 3 4 5 6 7 8 Pos. Puntos Ref.
2012 OAK Racing LMP1 OAK Pescarolo 01-Honda SEB SPA LMS SIL SÃO BHR FUJ SHA 80.º 1
16 14

Fórmula E

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Pos. Puntos
2014-15 Amlin Aguri PEK
Ret
PUT PDE BUE MIA LBH MCA BER MOS LON1 LON2 24.º 2
Fuente:

Vida Personal

Archivo:Takuma Sato demonstrating Lotus 78 2010 Japan
Takuma Satō en una exhibición al volante de un Lotus 78 durante los momentos previos al Gran Premio de Japón de 2010.

Takuma Satō está casado con Chiharu y tienen dos hijos: un niño nacido en 2005 y una niña nacida en 2008. Su hijo, Rintaro Satō, también es piloto de carreras. Takuma tiene casas en Tokio y en el Principado de Mónaco, pero actualmente vive en Indianápolis (Estados Unidos).

Ha sido nombrado "Embajador de buena voluntad" entre el Reino Unido y Japón. También es el fundador de "With you Japan", un programa de ayuda para las víctimas del terremoto y tsunami de Japón de 2011.

Premios Individuales

Distinción Año
"National Racing Driver of the Year" (Autosport) 2001
Confartigianato Motori 2004
Adelantamiento del año (F1 racing magazine) 2007
Premio del Primer ministro de Japón 2017
"Japan Car of the Year" 2017
"GQ Men of the year" (GQ Japón) 2017

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Takuma Sato Facts for Kids

kids search engine
Takuma Satō para Niños. Enciclopedia Kiddle.