robot de la enciclopedia para niños

Simon Pagenaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simon Pagenaud
Simon Pagenaud (2021).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Simon Pierre Michel Pagenaud
Nacimiento 18 de mayo de 1984
Poitiers (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Piloto de automovilismo
Sitio web simon-pagenaud.com
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional del Mérito (2019)

Simon Pierre Michel Pagenaud (nacido el 18 de mayo de 1984 en Poitiers, Francia) es un talentoso piloto francés de automovilismo. Ha competido en diferentes tipos de carreras, tanto en coches de una sola plaza (llamados monoplazas) como en coches deportivos de resistencia (sport prototipos).

Simon Pagenaud fue campeón de la clase LMP de la American Le Mans Series en 2010. También ha ganado importantes carreras de resistencia como Petit Le Mans, los 1000 km de Spa-Francorchamps y las 6 Horas de Silverstone. Además, logró el segundo lugar en las famosas 24 Horas de Le Mans en 2011 y en las 12 Horas de Sebring en 2011.

Actualmente, Simon compite en la IndyCar Series, una de las categorías de monoplazas más importantes de Estados Unidos. En esta serie, se coronó campeón en 2016. También fue subcampeón en 2017 y 2019, y ha conseguido 15 victorias y 37 podios. Uno de sus mayores logros fue ganar las 500 Millas de Indianápolis de 2019, una de las carreras más prestigiosas del mundo.

¿Cómo empezó Simon Pagenaud en el automovilismo?

Simon Pagenaud comenzó su carrera en el automovilismo a una edad temprana. En 1994, empezó a competir en karting, que es una excelente forma de aprender a conducir coches de carreras.

Primeros pasos en monoplazas

En 2001, Simon dio el salto a los monoplazas. Fue subcampeón en la Fórmula Renault Campus Francesa. Al año siguiente, compitió en la Fórmula Renault Francesa y en la Eurocopa.

En 2004, Simon Pagenaud se convirtió en campeón de la Eurocopa Fórmula Renault. Este éxito le permitió avanzar a la World Series by Renault en 2005.

La aventura en América del Norte

En 2006, Simon se mudó a América del Norte para competir en la Fórmula Atlantic. Allí, ganó el campeonato con el equipo Walker, superando a Graham Rahal.

Gracias a este triunfo, el equipo le ofreció un asiento para la temporada 2007 de la Champ Car. Simon terminó octavo en la clasificación final, con varios resultados entre los seis primeros, aunque no consiguió ningún podio.

¿Qué son los sport prototipos y cómo le fue a Simon?

Después de su paso por la Champ Car, Simon Pagenaud se unió al equipo De Ferran en la American Le Mans Series en 2008. Esta serie es conocida por sus carreras de resistencia con coches deportivos especiales, llamados sport prototipos.

Éxitos en carreras de resistencia

En 2008, Simon compitió en la clase LMP2 con un coche Acura. Logró tres podios en ocho carreras. También debutó en las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras de resistencia más famosas del mundo.

En 2009, Simon continuó con De Ferran, esta vez en la clase LMP1. Ganaron cinco de diez carreras y quedaron segundos en otras dos. Terminaron como subcampeones de pilotos y equipos. Ese año, Simon también ganó los 1000 km de Spa-Francorchamps con un Peugeot 908 HDI FAP oficial.

Campeón de la American Le Mans Series

En 2010, Simon Pagenaud se unió al equipo Highcroft. Junto a su compañero David Brabham, ganaron tres carreras y obtuvieron el título de pilotos y equipos en la clase LMP.

En 2011, Simon compitió en las 12 Horas de Sebring con Highcroft, terminando en un impresionante segundo lugar. También participó en la Copa Intercontinental Le Mans con el equipo oficial Peugeot, logrando un segundo puesto en Le Mans y una victoria en Silverstone.

La carrera de Simon Pagenaud en la IndyCar

En 2011, Simon Pagenaud tuvo sus primeras oportunidades en la IndyCar Series como piloto de reemplazo. Sus buenas actuaciones le abrieron las puertas para una temporada completa.

Archivo:Simon Pagenaud - Carb Day 2015 - Stierch 1
Pagenaud en 2015, durante un evento de la IndyCar.

Novato del Año en IndyCar

En 2012, Simon consiguió un asiento como piloto titular en el equipo Sam Schmidt Motorsports con motores Honda. Terminó quinto en el campeonato y fue reconocido como el Novato del Año.

En 2013, Simon continuó con el equipo Schmidt. Ganó dos carreras, una en Detroit y otra en Baltimore. Con estos resultados, finalizó tercero en el campeonato, demostrando su gran habilidad.

En 2014, Simon ganó el Gran Premio de Indianápolis y otra carrera en Houston. Terminó quinto en la clasificación final de la temporada de IndyCar.

Campeón de la IndyCar Series

En 2015, Simon Pagenaud se unió al prestigioso equipo Team Penske. En su primera temporada con ellos, logró varios podios y buenos resultados.

El año 2016 fue espectacular para Simon. Ganó cinco carreras, incluyendo Long Beach y el Gran Premio de Indianápolis. Gracias a su consistencia y victorias, se coronó campeón de la IndyCar Series.

En 2017, Simon obtuvo dos victorias más en Phoenix y Sonoma, terminando subcampeón de la IndyCar. En 2018, mantuvo una gran regularidad, finalizando entre los diez primeros en 14 de 17 carreras.

Victoria en las 500 Millas de Indianápolis

El año 2019 fue inolvidable para Simon Pagenaud. Ganó el Gran Premio de Indianápolis y, lo más importante, las 500 Millas de Indianápolis. Lideró la mayor parte de la carrera y superó a Alexander Rossi en la penúltima vuelta para llevarse la victoria. Ese año, terminó subcampeón de la temporada.

En 2020, Simon consiguió una victoria en Iowa y varios podios, finalizando octavo en el campeonato. En 2021, logró un tercer puesto en las 500 Millas de Indianápolis, a pesar de haber comenzado en la posición 26.

En 2022, Simon Pagenaud se unió al equipo Meyer Shank Racing como piloto titular, continuando su exitosa carrera en la IndyCar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simon Pagenaud Facts for Kids

kids search engine
Simon Pagenaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.